Seguinos

Sociedad

Gastronómicos vuelven al ataque: «Abriremos nuestras puertas otra vez desde el 1 de septiembre»

Ese día vence la actual Resolución Provincial, aunque podría prorrogarse. No obstante, dueños de confiterías y bares volverán a atender al público. Invitan a sumarse a salones de eventos.

el

Foto: Gentileza Café 43.

Tras las nuevas restricciones aplicadas en todo el Departamento General Roca por parte del gobierno provincial ante el incremento de casos de Covid-19 y la saturación del sistema sanitario, los propietarios de comercios hoteleros, gastronómicos y salones de eventos de Roca se reunieron y determinaron abrir sus puertas desde el próximo 1 de septiembre.

A través de un comunicado de prensa, insistieron en que «queremos mostrar a las autoridades políticas un gesto de acompañamiento a la problemática de la salud pública y acatar, en disconformidad, las resoluciones emitidas, pero recordando que el sector siempre acompañó en todas las decisiones, hasta permanecer más de 150 días cerrado, aceptar y acatar todo tipo de protocolos y controles para la apertura de los negocios gastronómicos y así evitar la propagación del Covid-19».

Agregaron que «podemos dar pruebas que los contagios no se producen en el sector comercial, sino a través de reuniones sociales, almuerzos familiares o de amigos, asados, cumpleaños, rondas de mate y encuentros entre personas sin respetar el uso del tapabocas y demás medidas preventivas».

En este sentido, indicaron que el próximo martes 1 de septiembre «se abrirá todo comercio gastronómico de acuerdo a la metodología dispuesta para toda la ciudad antes de las Resoluciones en cuestión, es decir apertura de lunes a sábado de 9 a 23 horas, pudiendo cada negocio establecer su franja horaria, respetando la metodología de reserva previa y registro de comensales con nombre y apellido, DNI, teléfono y dirección, para tener una trazabilidad en caso de contagio de alguno de los asistentes».

Detallaron que cada negocio podrá adoptar cada una de las modalidades como presencial, delivery o take away.

Asimismo anunciaron que convocan a los salones de eventos a que abran sus puertas también desde ese día, con los protocolos y medidas sanitarias indicadas para esa actividad, y estén o no habilitados por el Estado.

Finalmente manifestaron que «serán declaradas personas no gratas todas las autoridades que no acompañen a los negocios gastronómicos, sean estos del orden municipal, provincial y/o nacional».

Finalmente manifestaron «como gesto de buena voluntad y buscando preservar la salud de toda la población, donar al Hospital local, a través de nuestra institución, del subsidio previsto para el sector, de acuerdo a la posibilidad de donación de cada beneficiario», concluyeron.

Río Negro

Turismo en Río Negro: En enero, la ocupación creció un 25% respecto al 2024

Las Grutas tuvo más de un 90% de ocupación durante la segunda quincena de enero.

el

La segunda quincena de enero trajo consigo la llegada de unos 241.358 visitantes a los distintos destinos de la provincia, marcando un leve crecimiento respecto a la primera mitad del mes y registrando un 25% más de turistas en relación a enero de 2024. Además, este movimiento generó un impacto positivo de $64.656.394.389 en la economía provincial que se suman a los más de $60 mil millones alcanzados en la primera quincena del 2025.

Según los datos recabados, las localidades cordilleranas volvieron a posicionarse entre las más elegidas por el turismo con Bariloche que recibió a cerca de 30.000 turistas y marcó una ocupación del 75% en hoteles 4 y 5 estrellas, 67% en los de 3,2 y 1 y en apart hoteles, y 92% en el sector para-hotelero, en tanto que El Bolsón obtuvo un 95% en casas y departamentos de alquiler, un 90% en aparts y cabañas, un 88% en hoteles, hosterías y b&b y 84% en hostels y Dina Huapi alcanzó el 88% en la totalidad de las plazas registradas.

Por otra parte, sobre la Costa Atlántica provincial el conjunto conformado por Las Grutas, uno de los balnearios más elegidos a nivel nacional, San Antonio Oeste y las playas del Puerto de San Antonio Este totalizó en esta segunda quincena un 93% de ocupación en los hoteles registrados y un 88% en viviendas destinadas al turismo, convirtiéndose nuevamente en uno de los lugares favoritos por las y los visitantes. Asimismo, Sierra Grande y Playas Doradas indicaron un 85% y El Cóndor 77%, mientras que en la Región de los Valles Río Colorado obtuvo un 80% y General Roca un 56%.

De esta manera, finalizando el primer mes del año Río Negro registra un positivo movimiento turístico en las distintas regiones y continúa dinamizando la economía provincial a través de la llegada de visitantes de distintos puntos del país y la provincia, quienes eligen vacacionar en los destinos que conforman la amplia oferta turística rionegrina que incluye alternativas desde la Cordillera hasta el mar.

Continuar leyendo

Río Negro

El Bolsón: Aumentan combate de incendio con más medios aéreos y brigadistas

Se incorporó un segundo helicóptero del Servicio Nacional de Manejo del Fuego. Ya se vieron afectadas más de 2.700 hectáreas.

el

El Gobierno de Río Negro, a través del SPLIF, continúa intensificando el combate del incendio forestal en El Bolsón, que ha afectado unas 2.723 hectáreas. En las últimas horas, se sumaron más recursos aéreos y brigadistas, en coordinación con organismos nacionales y provinciales.

Para fortalecer las tareas de extinción, se incorporó un segundo helicóptero del Servicio Nacional de Manejo del Fuego, lo que eleva a cinco los medios aéreos operativos. Además, se mantiene el despliegue de tres aviones hidrantes, incluyendo uno proveniente de Santiago del Estero gestionado por el gobernador Alberto Weretilneck.

En terreno, trabajan alrededor de 300 personas. Entre las novedades, la Brigada Provincial de Manejo del Fuego de Chubut amplió su dotación a 15 combatientes y sumó un camión cisterna IVECO. También se precisó que 70 bomberos voluntarios, incluyendo efectivos de cinco cuarteles de Bariloche, colaboran en la emergencia.

El Gobierno provincial también gestionó mejoras en la conectividad de la zona a través de ALTEC, lo que optimiza la comunicación entre los equipos de emergencia. Además, se sumaron nuevos actores en la logística, como el INTA Campo Forestal San Martín, que realiza recorridos preventivos en Loma del Medio, y personal del Servicio de Apoyo Escolar, encargado de tareas de maestranza en oficinas.

Las tareas continúan con el objetivo de consolidar los perímetros del incendio y responder a posibles rebrotes, especialmente en zonas forestales e interfase. Se espera una humedad relativa mínima del 45%, con temperaturas de entre 3°C y 15°C, vientos del oeste que alcanzarán ráfagas superiores a 35 km/h y baja probabilidad de lluvias débiles y aisladas.

Las autoridades insisten en la necesidad de mantener la calma, informarse únicamente por medios oficiales y evitar el sensacionalismo, cuidando la privacidad de las personas afectadas. También se recomienda no circular por las áreas afectadas ni obstaculizar las tareas de emergencia.

Se recuerda que está prohibido hacer fuego en la zona y se insta a reportar cualquier columna de humo al 103.

Continuar leyendo

Sociedad

Innovación en refrigeración comercial: soluciones para empresas

Panel Pur se ha posicionado como un referente en el desarrollo y comercialización de cámaras frigoríficas, accesorios y piezas para refrigeración comercial.

el

La refrigeración comercial es un sector en constante evolución, impulsado por la necesidad de eficiencia energética, sostenibilidad y tecnología avanzada. En este contexto, Panel Pur se ha posicionado como un referente en el desarrollo y comercialización de cámaras frigoríficas, accesorios y piezas para refrigeración comercial, ofreciendo soluciones adaptadas a las necesidades de diversas industrias.

Tecnología y eficiencia en cámaras frigoríficas

Las cámaras frigoríficas desempeñan un papel clave en la conservación de productos perecederos, garantizando condiciones óptimas de temperatura y humedad. La innovación en este sector ha permitido el desarrollo de soluciones más eficientes y sostenibles, como:

  • Sistemas de control de temperatura automatizados: Garantizan la estabilidad térmica y reducen el consumo energético.
  • Paneles aislantes de alta tecnología: Mejoran la eficiencia térmica y minimizan las pérdidas de frío.
  • Puertas con sellado hermético: Evitan fugas de aire y optimizan el rendimiento de la refrigeración.

Accesorios y piezas esenciales para la refrigeración comercial

El buen funcionamiento de una cámara frigorífica no solo depende del equipo principal, sino también de los accesorios y repuestos adecuados. Panel Pur ofrece una amplia gama de componentes para garantizar el máximo rendimiento, incluyendo:

  • Burletes y herrajes: Imprescindibles para mantener la hermeticidad y evitar escapes de frío.
  • Evaporadores y condensadores: Claves en el ciclo de refrigeración para mantener temperaturas constantes.
  • Sistemas de control y monitoreo: Permiten una gestión eficiente del consumo y rendimiento energético.

Sostenibilidad y ahorro energético

La tendencia en la industria apunta hacia soluciones de refrigeración más ecológicas y eficientes, con beneficios que incluyen:

  1. Uso de refrigerantes ecológicos: Reducción del impacto ambiental y cumplimiento de normativas internacionales.
  2. Eficiencia energética: Diseños que optimizan el consumo y reducen costos operativos.
  3. Materiales reciclables: Opciones sostenibles que garantizan menor impacto ambiental.

Panel Pur: soluciones integrales para empresas

Desde panelpur.com, la empresa ofrece un servicio integral que va más allá de la venta de productos, proporcionando:

  • Asesoramiento técnico personalizado: Para diseñar soluciones adaptadas a cada cliente.
  • Instalación y mantenimiento: Servicios profesionales que garantizan el mejor rendimiento.
  • Amplio stock de accesorios y repuestos: Para garantizar el funcionamiento continuo de las cámaras frigoríficas.

Conclusión

La innovación en refrigeración comercial es clave para mejorar la eficiencia operativa y reducir costos energéticos. Gracias a su amplia experiencia, Panel Pur sigue marcando la diferencia en el sector, ofreciendo soluciones avanzadas en cámaras frigoríficas, accesorios y piezas para negocios de todos los tamaños. Descubrí más sobre sus productos y servicios en panelpur.com y optimizá tu sistema de refrigeración con tecnología de vanguardia.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement