Sociedad
«Discriminación positiva»: niños, adolescentes, embarazadas y personal de salud tendrán la prioridad de las camas UTI
Así lo explicó la Jefa de Terapia del Hospital de Roca. «Diganle no a las reuniones sociales y si a la vida», dijo.

La jefa de la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital Francisco López Lima de General Roca, Dra. Cristina Orlandi, brindó una conferencia de prensa esta tarde (28/08) para explicar de qué se trata el sistema Triage, debido a que es necesario empezar a administrar los recursos sanitarios en medio de la emergencia sanitaria por el Covid-19, ante un crecimiento de la demanda que supera la capacidad de respuestas, principalmente en la disponibilidad de terapias intensivas.
A su vez, informó que se confirmaron 56 nuevos casos de coronavirus en la ciudad y que al momento del parte diario, sólo quedaba una cama disponible en UTI. Hay hoy en día 1600 pacientes aislados por contacto estrecho de casos positivos.
«Los médicos de terapia intensiva no pueden tomar esa decisión en soledad. La determinación será evaluada por tres médicos, en el cual no podrá estar el profesional que atiende al paciente, contando además con el asesoramiento del Comité de Bioética local, la red de comités provinciales y el Servicio de cuidados paliativos del Hospital», sostuvo.
Aseguró asimismo que «la decisión es responsabilidad del médico, no va a haber consentimiento con los familiares».
Sobre las prioridades de internación, Orlandi aclaró que hay una «discriminación positiva que establece como primera prioridad a niñas y niños, adolescentes, embarazadas y personal de salud, en función de la gravedad de la neumonía por Covid-19».
«Y si dos personas requieren un único recurso disponible, se establece un score que permite calcular las posibilidades de muerte. El mismo incluye la fragilidad, la capacidad de supervivencia y las expectativas de vida. En caso de que dos pacientes presenten el mismo score, habrá sorteo», manifestó.
«Se mantiene la justicia en la administración de un recurso vital. Nadie va a abandonar a nadie. Estamos dando lo máximo y lo mejor. Estamos muy cansados y muy desesperanzados al ver que la gente no se cuida», agregó.
«Cada uno de estos 160 días estamos arriesgando a nuestras familias, les pedimos a ustedes que hagan algo por nosotros. Díganle no a las reuniones, si a la vida», concluyó Orlandi.
Roca
Récord de alcoholemia positiva en Roca: Se registraron 26 conductores bajo efectos del alcohol
Los inspectores municipales realizaron más de 200 actas durante la última semana.

Los inspectores municipales de Tránsito de General Roca realizaron durante la semana comprendida entre el lunes 13 y el domingo 19 de octubre una serie de controles en distintos puntos de la ciudad, tanto en la zona céntrica como en sectores rurales.
Como resultado de los operativos, se confeccionaron 200 actas de infracción, de las cuales 26 correspondieron a casos de alcoholemia positiva. En esos hechos se procedió a la retención preventiva de 13 vehículos.
Además, se registraron 31 retenciones más por distintas infracciones, entre ellas falta de licencia y/o seguro y estacionamiento indebido, totalizando 44 vehículos retenidos (31 motos y 13 automóviles).
Desde el Municipio recordaron que continúa vigente la Ordenanza 5020/23 de Alcohol Cero al Volante, que prohíbe conducir con cualquier nivel de alcohol en sangre. La infracción a esta normativa se considera una falta grave, con multas que van de 1.000 a 3.000 USAM (entre $1.000.000 y $3.000.000) e inhabilitación para conducir.
Finalmente, remarcaron «la importancia de evitar el consumo de alcohol antes de manejar o designar a un conductor responsable, con el objetivo de preservar la seguridad vial y prevenir siniestros en la vía pública».
Roca
Instalan un nuevo semáforo en una esquina de alto tránsito en Roca
El dispositivo se coloca en Belgrano y Chulavista para mejorar la seguridad de peatones y conductores. Tendrá señal sonora y temporizador digital.

La Municipalidad de General Roca avanza con la instalación de un nuevo semáforo en la intersección de calles Belgrano y Chulavista, uno de los puntos más transitados de la ciudad.
«La medida apunta a mejorar la seguridad vial y ordenar la circulación en una zona donde confluyen vehículos y peatones, ya que Chulavista tiene doble sentido y Belgrano una sola dirección», destacaron desde el Municipio.
El semáforo contará con cuatro posiciones, temporizador digital y señal sonora para personas con discapacidad visual.
Desde el Municipio explicaron que «se trata de una obra que promueve la inclusión y la modernización del sistema de tránsito».
Roca
Vecinos movieron las vallas y rompieron el pavimento nuevo en calle Italia
Inspectores municipales constataron que autos pasaron sobre un paño de hormigón sin fraguar, afectando la durabilidad de la obra.

En el marco de las distintas tareas de pavimentación y construcción que lleva adelante el Municipio de Roca en distintos sectores de la ciudad, personal municipal detectó un nuevo daño sobre un paño de hormigón recientemente ejecutado en calle Italia, entre México y Uruguay, luego de que vehículos corrieran las vallas de seguridad y circularan sin precaución.
Los inspectores constataron que el material de hormigón fue transitado antes de completar el proceso de fraguado, lo que provocó desgranamiento interno y pérdida de estructura, afectando su durabilidad.
Desde el Municipio recordaron que «el hormigón necesita entre 7 y 15 días para endurecer correctamente, dependiendo de las condiciones climáticas y del uso previsto. Cualquier pisada o tránsito prematuro puede marcar, quebrar o romper la superficie, comprometiendo la vida útil del pavimento», explicaron.
Por ello, reiteraron la importancia de respetar las áreas de trabajo señalizadas con vallas o donde se estén realizando tareas, ya que el tránsito indebido genera daños irreversibles en el pavimento recién ejecutado.
«El cuidado de estas obras es fundamental, ya que representan un bien común para toda la comunidad. Respetar las áreas señalizadas permite que las obras cumplan su función de manera óptima y que los recursos municipales se aprovechen correctamente», señalaron desde la Secretaría de Obras Públicas.