Sociedad
Río Negro incorporó más de 400 trabajadores de la salud para reforzar la atención en sus hospitales
En el Hospital de Roca fueron 42, entre médicos, enfermeros, choferes, entre otros.

El Gobierno de Río Negro incorporó 408 trabajadores de la salud para sus hospitales en los últimos cuatro meses para cubrir el aumento de la demanda generada a partir de la pandemia de COVID-19.
Se trata de médicos y médicas, especialistas, personal de enfermería y servicio de apoyo, choferes de ambulancias y empleados administrativos, entre otros, quienes ya refuerzan los equipos de los hospitales de complejidad II, III y IV de la provincia.
La incorporación de recurso humano responde a una firme política de Estado de fortalecimiento del sistema público de salud, y a la respuesta inmediata ante las necesidades generadas por la llegada de la pandemia de COVID-19 y sus consecuencias, a partir del crecimiento de las tareas en áreas específicas por el mayor número de pacientes.
Ante esta situación, el Gobierno rionegrino por decisión de la gobernadora, Arabela Carreras, a instancias de las necesidades planteadas por las autoridades sanitarias, sumó un total de 408 profesionales y trabajadores de la salud.
Hasta el momento, se han incorporado 80 médicas y médicos, 183 enfermeras y enfermeros, 24 agentes sanitarios, 66 personas para Servicio de Apoyo, 8 choferes de ambulancia, 17 administrativos y administrativas, 26 profesionales de otras especialidades, como bioquímicos, kinesiólogos, etc., y 4 agentes como auxiliares de laboratorios, biotécnica, etc.
El destino de este personal, según datos del propio Ministerio de Salud, fue el siguiente:
• Fiscalización Sanitaria Choele Choel: 1 Acompañante Terapéutico
• Hospital de Allen: 1 auxiliar de enfermería, 1 chofer de ambulancia, 6 enfermeros/as, 3 médicos/as, 7 servicios de apoyo, 1 técnica en esterilización y 1 técnica instrumentista quirúrgica.
• Hospital de Coronel Belisle: 1 persona para servicio de apoyo.
• Hospital de Campo Grande: 2 enfermeras/os, 1 médica.
• Hospital de Catriel: 1 auxiliar de enfermería, 4 enfermeros/as; 3 médicos/as, 1 técnico en emergencias médicas.4
• Hospital de Cervantes: 2 enfermeras, 1 licenciada en servicio social, 1 médica.
• Hospital de Chimpay: 1 enfermero.
• Hospital de Choele Choel: 1 administrativo, 12 enfermeros/as, 1 licenciada en psicología, 4 médicas/os.
• Hospital de Cinco Saltos: 1 administrativa, 1 chofer de ambulancia, 6 enfermeras/os, 1 médica, 1 personal de servicio de apoyo.
• Hospital de Cipolletti: 4 administrativos/as, 4 agentes sanitarios, 19 enfermeras/os, 13 médicas/os, 1 médica pediatra, 1 médica psiquiatra, 1 médico tocoginecólogo, 1 médico urólogo, 3 psicólogas/os, 4 personal de servicio de apoyo, 5 técnicos/as en laboratorio.
• Hospital de Comallo: 1 enfermero, 1 médico, 1 personal de servicio de apoyo.
• Hospital de El Bolsón: 2 auxiliares de enfermería, 1 bioquímica, 1 chofer de ambulancia, 7 enfermeros/as, 1 licenciada en Trabajo Social, 7 médicas/os, 5 personal de servicio de apoyo.
• Hospital de Fernández Oro: 2 enfermeros/as, 1 personal de servicio de apoyo.
• Hospital de General Roca: 3 administrativas/os, 2 agentes sanitarios, 1 chofer de ambulancia, 19 enfermeros/as, 7 médicos/as, 1 médico generalista, 1 médico traumatólogo, 8 personal de servicio de apoyo.
• Hospital de General Conesa: 1 bioquímica, 1 enfermera.
• Hospital de Ingeniero Huergo: 1 auxiliar de Enfermería, 1 enfermera, 1 kinesiólogo, 2 médicos, 2 personal de servicio de apoyo.
• Hospital de Jacobacci: 3 agentes sanitarios, 2 choferes de ambulancia, 4 enfermeros/as, 2 personal de servicio de apoyo.
• Hospital de Lamarque: 4 enfermeros/as, 6 personal de servicio de apoyo.
• Hospital de Los Menucos: 3 enfermeros/as, 1 kinesiólogo, 1 médico.
• Hospital de Luis Beltrán: 3 enfermeros/as, 2 personal de servicio de apoyo.
• Hospital de Pomona: 1 enfermera.
• Hospital de Río Colorado: 1 chofer de ambulancia, 1 enfermera, 2 médicos/as, 1 personal de servicio de apoyo.
• Hospital de San Antonio Oeste: 3 enfermeras/os, 1 fonoaudióloga.
• Hospital de Bariloche: 12 agentes sanitarios, 1 auxiliar de enfermería, 5 administrativas/os, 1 bioquímica, 1 chofer de ambulancia, 16 enfermeros/as, 1 licenciada en biotecnología, 1 licenciada en bioimagen, 11 médicas/os, 1 médica clínica, 1 médica UTI pediátrica, 1 operador de salud mental, 11 personal de servicio de apoyo, 1 técnica radióloga.
• Hospital de Viedma: 3 agentes sanitarios, 1 auxiliar de laboratorio, 1 bioquímica, 14 enfermeros/as, 5 médicas/os, 1 médica clínica, 1 médica oncóloga, 1 médico gastroenterólogo, 1 psicólogo, 10 personal de servicio de apoyo.
• Hospital de Villa Regina: 6 enfermeras/os, 1 médica.
Por otra parte, fueron incorporados para el Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencia (SIARME). Este sistema de emergencias, implicará guardias activas de 24 horas durante los 365 días del año, y contará con ocho móviles de emergencias con su instrumental médico.
• 0800- SIARME VIEDMA: 2 auxiliares de enfermería y 16 enfermeras/os.
• 0800- SIARME CIPOLLETTI: 4 enfermeros/as.
• 0800- SIARME GENERAL ROCA: 7 enfermeras/os, 2 técnicas en emergencias médicas.
• Hospital de Chichinales: 1psicóloga.
• Hospital de Luis Beltrán: 3 enfermeras/os, 2 personal de servicio de apoyo.
• Hospital de Maquinchao: 1 enfermera.
• Hospital de Ñorquinco: 1 administrativa, 1 enfermera, 1 médica, 1 odontólogo.
• Hospital de Ramos Mexía: 2 enfermeras, 1 médica.
• Hospital de Sierra Colorada: 1 enfermera, 1 servicio de apoyo.
• Hospital de Sierra Grande: 1 médica, 1 servicio de apoyo.
• Organismo Central: 2 administrativas/os.
Roca
Triple choque en la esquina de Jujuy y Perú
Colisionaron dos autos y tras el impacto, ambos terminaron chocando contra un camión de Aguas Rionegrinas.

Cerca de las 16 horas de este viernes (09/05), ocurrió un triple choque en la esquina de calles Jujuy y Perú, en la zona este de Roca. Una persona resultó con heridas leves pero no fue necesario su traslado a un centro de salud.
Testigos del hecho informaron a La Super que chocaron un Ford Fiesta y un Toyota Corolla que circulaban por Jujuy, y tras el impacto, terminaron colisionando contra un camión Iveco de la empresa Aguas Rionegrinas, el cual se encontraba realizando tareas sobre Perú y estaba detenido.
El Corolla fue quien se llevó la peor parte; terminó prácticamente con su trompa destruida.

Hasta el lugar llegó una ambulancia del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME) que atendieron a los conductores de ambos automóviles. Uno de ellos presentaba heridas leves, pero no fue necesario su traslado al Hospital Francisco López Lima.
También trabajaron en el siniestro personal policial y de la Dirección de Tránsito local.
Roca
Corte programado de electricidad afectará a un sector de Roca durante dos horas
Será entre las 13.30 y 15.30 horas de este viernes.

La empresa EdERSA comunicó que este viernes (09/05) realizarán un corte de energía programado en General Roca. Será pasado el mediodía y se extenderá en un lapso de dos horas.
Durante la jornada, los equipos operativos de la distribuidora EdERSA realizarán el recambio de aislaciones en redes de media tensión de la ciudad.
El corte programado será de 13.30 a 15.30 horas y alcanzarán al sector comprendido por las calles Chula Vista, Ruta Nacional N° 22, 3 de Febrero y San Juan.
«Los trabajos son clave para la continua mejora de la calidad y previsibilidad eléctrica por lo que solicitamos a los vecinos tomar las medidas del caso», detallaron desde la empresa.
Roca
Buscan a una joven de 27 años en todo Roca
Fue vista por última vez ayer al mediodía cuando llevó a su hijo a la escuela. Se movilizaba en una bicicleta.

El Ministerio Público Fiscal activó el protocolo de búsqueda para dar con el paradero de Mailén Rayén Aluminé Godoy Ortega, de 27 años de edad, de quien no se tiene información desde el mediodía de ayer (07/05).
Según informaron, la joven se retiró de su vivienda a bordo de una bicicleta amarilla y negra para dejar a su hijo en la Escuela Primaria N° 133, ubicada en calle Buenos Aires, entre Alsina y Artigas, de la ciudad de General Roca.
Al momento de su desaparición, la mujer vestía una campera color celeste, pantalón de jean, zapatillas negras. Mailén es de contextura delgada, mide 1,65 metros aproximadamente. Tiene pelo castaño hasta los hombros, ojos color marrón claro y posee un tatuaje en el brazo derecho con el nombre «Lautaro». Usa lentes recetados.
Ante cualquier información comunicarse al 911 o acercarse a la Comisaría más cercana.