Seguinos

Sociedad

«De no aumentar el personal en un lapso breve no lograremos dar la cobertura necesaria»

Un grupo de 26 profesionales de Consultorios Respiratorios y Servicio de Emergencias del Hospital enviaron una carta a la gobernadora y el ministro de Salud en el marco de la crisis sanitaria.

el

Ante la crisis sanitaria que atraviesa la provincia y en especial el Hospital Francisco López Lima, un grupo de 26 profesionales de Consultorios Respiratorios y Servicio de Emergencias del nosocomio escribieron una carta a la gobernadora Arabela Carreras y al ministro de Salud Fabián Zgaib en el que advirtieron que de «no aumentar en forma considerable y significativa el personal médico en un lapso breve de tiempo -de 7 a 10 días- lamentablemente no lograremos dar la cobertura médica necesaria, de calidad y suficiente a toda la población afectada, con el consiguiente impacto negativo en la salud pública de nuestra ciudad y de la región».

«Nos dirigimos cordialmente a usted en relación a la crisis sanitaria actual ocasionada por la pandemia COVID-19 que hoy afecta particularmente a nuestra región. Deseamos por la presente manifestar nuestra profunda preocupación por la creciente y exponencial demanda asistencial de pacientes afectados por COVID-19 en el Hospital Francisco López Lima de la ciudad de General Roca, sobretodo en las últimas semanas, incremento que ha sobrepasado la capacidad de atención efectiva por parte del actual plantel médico que se desempeña en los Consultorios Respiratorios y Servicio de Emergencias de dicho nosocomio. Sumado a esta alarmante situación, desde el día 13 de agosto se oficializó por parte del Ministerio de Salud de la provincia la internación domiciliaria de pacientes sospechosos y confirmados de COVID-19, acto de exclusiva responsabilidad médica que no se ha visto trasladado al control y seguimiento diario de los casos por la escasez de personal, exponiendo legalmente al profesional médico que decide en principio este tipo de internación ante el infortunio de complicaciones relacionadas a la dinámica e imprevisibilidad en la evolución de esta enfermedad», manifestaron los profesionales.

«Por lo anteriormente expuesto concluimos que es insostenible continuar la atención médica de la población de nuestra localidad y aledañas con el actual número de profesionales médicos, en este momento crítico de saturación del sistema de salud, considerando el promedio de consultas en los consultorios respiratorios que hoy superan el centenar diario, y los cientos de casos COVID sospechosos o positivos confirmados con internación domiciliaria», agregaron.

«Ante ello y con el objetivo de aumentar a la brevedad el personal médico abocado a esta crisis sanitaria, los médicos que hoy nos desempeñamos en los Consultorios Respiratorios y Servicio de Emergencias solicitamos y exigimos articular las medidas necesarias para la aplicación y el cumplimiento de la Ley N° 17.132 de Ejercicio de la Medicina, que en su Art. 19º expresa que ‘los profesionales que ejerzan la medicina están, sin perjuicio de lo que establezcan las demás disposiciones legales vigentes, obligados a: 1° Prestar colaboración que les sea requerida por las autoridades sanitarias, en caso de epidemia, desastres u otras emergencias’, para que todos los médicos del sistema de salud público colaboren cuanto antes en las áreas críticas donde sea necesario actuar en beneficio de la salud comunitaria, ya sea en forma asistencial o a través de la telemedicina. Sugerimos también extender en este momento crítico la convocatoria a los médicos que se desempeñan en el sector privado, y a los estudiantes avanzados de la carrera de Medicina que deseen cooperar bajo la supervisión de un profesional médico», añadieron.

Aravena Marina DNI 18.878.004
Astorga Claudio DNI 26.045.414
Baumann Ines DNI 14.624.818
Bongiovanni Victoria DNI 25.493.026
Bozich Evangelina DNI 22.910.422
Duarte Delia DNI 14.713.035
Fernández Julio DNI 26.086.950
García Ortiz Matías DNI 30.514.707
Ghiglione Analía DNI 30.245.950
Gómez Joaquín DNI 33.334.890
Hardziej Claudia DNI 22.139.731
Liberati Paola DNI 30.856.257
Maglio Wanda DNI 28.588.145
Morán María Laura DNI 22.840.292
Muñoz Paredes Eugenia DNI 29.287.521
Palacios María Celeste DNI 21.010.518
Palmero Cintia DNI 25.618.462
Pando José Ignacio DNI 26.556.780
Rabey Brenda DNI 24.069.283
Reitu Marcela DNI 17.961.842
Rivera Elia DNI 26.458.991
Saldía Rubén DNI 25.277.295
Sánchez Ruth DNI 21.827.462
Sartori Patricia DNI 18.277.880
Wilde Sebastián DNI 29.938.087
Zurbriggen Mario DNI 22.584.492

Roca

Cometió infracciones de tránsito y lo subió a las redes sociales: Fue identificado y deberá abonar varias multas

El Municipio de Roca también detectó que hace unos meses chocó un cartel nomenclador en pleno centro de la ciudad.

el

A partir de videos publicados en redes sociales donde el conductor de un Volkswagen Gol color rojo realiza maniobras indebidas y peligrosas en pleno centro de General Roca, el Municipio identificó al sujeto y labró las actas de infracciones correspondientes.

El joven subió a Instagram como, a bordo de su auto, realiza movimientos peligrosos en calle 9 de Julio, entre Italia y Sarmiento, infringiendo las normas en materia de tránsito y seguridad vial, exponiendo además a terceros en situaciones de alto riego.

En las mismas imágenes, personal del Municipio pudo visualizar el dominio del VW Gol, cuyo titular coincide con el nombre de la cuenta que sube los videos a las redes sociales.

Asimismo se detectó también que el mismo conductor había protagonizado, hace algunos meses, un siniestro en la misma zona, donde el vehículo terminó sobre una vereda causando daños a un cartel nomenclador.

Continuar leyendo

Roca

Sumaron equipamiento de última generación al servicio de Hemoterapia del Hospital de Roca

El equipo permite el fraccionamiento preciso y eficiente de unidades de sangre total. Es el único de su tipo en toda la provincia de Río Negro.

el

El Hospital Francisco López Lima de General Roca incorporó recientemente equipamiento de última generación en su servicio de Hemoterapia, reforzando el acceso a tecnología biomédica de alta complejidad dentro del sistema público de salud.

Se trata del Fractiomatic Plus II, un equipo semiautomatizado para la separación de hemocomponentes, que ya está en funcionamiento y es el único de su tipo en toda la provincia de Río Negro.

Este dispositivo permite el fraccionamiento preciso y eficiente de unidades de sangre total, separando glóbulos rojos, plasma y plaquetas bajo condiciones controladas, lo que garantiza mayor calidad, seguridad y trazabilidad en los componentes obtenidos.

Con esta incorporación, el servicio fortalece su capacidad operativa y mejora sus procesos, asegurando una atención más segura y oportuna para la comunidad.

Continuar leyendo

Río Negro

Hogares rionegrinos serán encuestados por personal provincial

Se buscan obtener datos claves sobre el empleo, la educación, la migración, los ingresos, y los servicios con los que cuenta cada hogar, entre otros aspectos.

el

La Dirección de Estadística y Censos informa que, entre los meses de julio y septiembre, se realizará la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) en toda la provincia, coordinada junto al Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

La Encuesta Permanente de Hogares (EPH) es una herramienta fundamental para conocer las condiciones de vida de la población. A través de ella se obtienen datos clave sobre el empleo, la educación, la migración, los ingresos, y los servicios con los que cuenta cada hogar, entre otros aspectos.

En esta edición, 1.240 viviendas fueron seleccionadas mediante métodos estadísticos de muestreo. Las localidades incluidas son: San Carlos de Bariloche, El Bolsón, Maquinchao, Los Menucos, Sierra Grande, San Antonio Oeste, General Conesa, Viedma, Río Colorado, Lamarque, Luis Beltrán, Villa Regina, General Roca, Allen, Cinco Saltos, Villa Manzano, Catriel, Ingeniero Huergo y Cipolletti.

Las entrevistas serán realizadas por personal debidamente acreditado, tanto en días hábiles, feriados o fines de semana. En algunos casos, los encuestadores estarán acompañados por supervisores que también contarán con identificación oficial.

Cabe destacar que la encuesta se realiza bajo los términos de la Ley Nacional N° 17.622, que garantiza la confidencialidad de toda la información relevada. La participación de los hogares seleccionados es fundamental para asegurar la calidad y representatividad de los resultados.

Contar con información confiable y actualizada permite una mejor interpretación de la realidad social y económica de la población, y en un mejor diseño de políticas públicas, por este motivo se solicita a la población que participe de la encuesta.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement