Política
Soria elevó el Presupuesto al Concejo Deliberante
Para obra pública, el Ejecutivo Municipal prevé realizar una inversión de $164.580.000.

Por décimo séptimo año consecutivo y dando cumplimiento al Artículo 24 de la Carta Orgánica, el Ejecutivo Municipal de Roca elevó a consideración del Concejo Deliberante, el Presupuesto para el año 2021. El acto, que se realizó respetando las normativas vigentes, contó con la presencia del presidente del Concejo Deliberante Juan Garabito, el secretario de Hacienda Cr. Pablo Rolo Concejales y secretarios municipales, y fue transmitido en vivo por las redes sociales del Municipio.
“Este presupuesto se elaboró buscando ser muy cautos en el gasto y redefiniendo las prioridades en función del nuevo escenario de post-pandemia que se nos aproxima” explicó Soria en el inicio de su discurso.
Antes de presentar la estructura presupuestaria, la intendenta realizó un apartado para mencionar que debido a que la situación sanitaria actual imposibilita la realización de eventos de concurrencia masiva de personas, la Fiesta Nacional de la Manzana no se realizará en el 2021. “Sin embargo, buscaremos alternativas para -en otros formatos- homenajear al tradicional perfil productivo local y sus protagonistas”.
El Presupuesto 2021 realiza una previsión equilibrada, con recursos por $2.089.155.702 y gastos por $2.089.155.702. El total de erogaciones está compuesto de $1.892.775.702 en gastos corrientes, $164.580.000 en gastos de capital y $31.800.000 en aplicaciones financieras.
La intendenta planteó que “uno de los grandes desafíos que tendremos el año próximo será la recuperación de los ingresos. Por eso, además del repunte que esperamos empiece a darse en el plano nacional, proyectamos tres líneas de acción para fortalecer la actividad económica en el plano local: inversión social para contener, obras publica para reactivar y producción para desarrollar”.
Asimismo, anunció la decisión de profundizar la política social del Municipio, duplicando los fondos destinados a la ejecución de programas de asistencia y promoción social. El presupuesto de programas del área asciende a $70.320.000 para el año 2021.

Para obra pública, se prevé realizar una inversión de $164.580.000. “Estamos hablando de recursos invertidos con el doble propósito de inyectar dinamismo a la economía local y proveer de infraestructura necesaria para seguir mejorando la calidad de vida de vecinos y vecinas de todos los barrios de la ciudad”, explicó la intendenta.
Detalle de obras comprendidas en el Presupuesto
-Red eléctrica: ampliación en los barrios Quinta 25, Quinta 25 Norte, Carlos Soria Norte, Barrio Nuevo Norte y Alta Barda, brindando más seguridad a las 2.000 familias que habitan en esta parte de la zona norte de nuestra ciudad.
-Regularización de suministro eléctrico en loteos sociales: facilitando el acceso a los pilares y conexiones domiciliarias de más 1.100 familias en los barrios Paso Córdoba, barrio Aeroclub, Quinta 25, Chacramonte, Mosconi y Fisque Menuco.
-Servicios básicos: ampliación de redes de agua y cloacas en los barrios Fisque Menuco, Quinta 25, Quinta 25 norte, Barrio Nuevo, Aeroclub, Alta Barda, Nattalini y distintos sectores del área rural.
-Red de gas: plan de finalización de diversos tramos en distintos barrios de la ciudad como Chacramonte, Aeroclub, Paso Córdoba, Quinta 25, Parque Industrial I y Julio Corral.
-Infraestructura vial: obras de asfalto, cordón cuneta, derivadores y señalizaciones en distintos barrios de la ciudad, contemplando Tiro federal, Noroeste, UnTER, Barrio Nuevo, Porvenir y Stefenelli.
La planificación de este desarrollo urbanístico, se acompaña con la integración de nuevos espacios verdes. Todos ellos incorporarán en su diseño diferentes conceptos de relevancia social como “diversidad”, “violencia de género” o “inclusión”, temas que se visibilizarán con diferentes tipos de intervenciones en el espacio público. De esta forma se proyecta un nuevo parque lineal en calle Maipú entre Palacios y Evita; la extensión del Paseo del Canal Grande entre Rosario de Santa Fe y Damas Patricias; un nuevo paseo en calle América entre Ruta Provincial N° 6 y calle J. Newbery; y la extensión del Paseo del Canalito entre calle San Juan y Brown.
En materia de obra pública, Soria anunció la concreción de dos compromisos asumidos en la plataforma de gobierno. Por un lado, el inicio de la ejecución del Nuevo Natatorio Municipal que se ubicará en el norte de la ciudad; y en lo referido a la política habitacional, avanzar de lleno en el Programa “Soluciones Habitacionales” y al Plan municipal de financiamiento de viviendas “Mi casa, mi sueño”.
“El contexto de pandemia que nos tocó afrontar y la consecuente redefinición de prioridades que fue necesario realizar en la órbita municipal, llevó a postergar su instrumentación por algunos meses. No pudimos comenzar en julio como teníamos pensado, pero en este mes aniversario pondremos en funcionamiento el programa ‘Soluciones Habitacionales’, que será un importante complemento para optimizar el funcionamiento del banco municipal de tierras que estamos llevando adelante”, explicó.
Como tercer línea de acción, la intendenta aclaró que la Producción y Desarrollo Sostenible, es la de menor impacto en materia presupuestaria, pero cuenta con el mismo nivel de prioridad en la agenda de gobierno municipal. “Profundizaremos el camino iniciado este año en la coordinación del vínculo con el sector privado, articulando los recursos para potenciar el desarrollo local. Delineamos estrategias de promoción del turismo de cercanía, generamos nuevas oportunidades de capacitación, sentamos las bases para un desarrollo sostenible y equilibrado con el ambiente, y estamos impulsando también el desarrollo de nuestros parques industriales para posibilitar la creación de nuevos puestos de trabajo en la ciudad, y este es uno de nuestros principales desafíos”.
Sobre el cierre, la jefa comunal agradeció a 1.317 trabajadores y trabajadoras municipales “que son los que hacen posible que todo este gran engranaje funcione. Reconocemos ese aporte y por eso estamos empezando a trabajar junto a los cuatro gremios, en el proceso de actualización del estatuto municipal”.
Finalmente, Soria destacó el valor democrático que representa el acto de presentación del Presupuesto cumplimentando en tiempo y forma con lo establecido por Carta Orgánica municipal y aprovechó la oportunidad para convocar a todos los integrantes del Concejo Deliberante “a unir esfuerzos en pos de superar, de la mejor manera posible, este difícil momento que le toca atravesar a nuestra comunidad”.
Gremios
ATE asegura que el el Gobierno busca denunciar a Aguiar: «Buscan criminalizar la protesta»
«Acá los que amenazan, extorsionan y coaccionan son ustedes con este intento de denunciarnos falsamente», aseguró el secretario general del sindicato.

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) advirtió que el Gobierno Nacional podría denunciar en los próximos días a su secretario general, Rodolfo Aguiar, por supuestas «amenazas, extorsión y coacción» en el último paro general del 10 de abril y el sindicato aseguró que se trata de un nuevo caso de persecución sindical e intento de criminalización de la protesta.
«Presidente, tiene que saber que los trabajadores no son estúpidos. Suponer que se pueden adherir a una medida de fuerza en contra de su voluntad es subestimarlos. Acá los que amenazan, extorsionan y coaccionan son ustedes con este intento de denunciarnos falsamente. Desde la criptoestafa empezó a quedar más claro quienes son los delincuentes. Intentan deslegitimar medidas de fuerzas habilitadas por la propia Constitución Nacional. No toleran que los trabajadores ejerzamos nuestros fundamentales derechos», señaló Rodolfo Aguiar.
El director Nacional de Normativa y Enlace Judicial de la cartera de Seguridad, Fernando Soto, ya denunció a distintas entidades gremiales como la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), el Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA), la Unión Obrera de la Construcción (UOCRA), entre otros. Según trascendió en algunos medios y luego de las averiguaciones de ATE, el nombre de Rodolfo Aguiar estaría en la carpeta del Ejecutivo para sumarse al listado en los próximos días.
«Lo que buscan con esta grave persecución que desatan contra los sindicatos y sus dirigentes es desviar la atención, ocultar una adhesión cada vez mayor a las huelgas, que la gente pierde el miedo y que no tolera tanto sufrimiento», agregó el dirigente.
Ante esta situación, el sindicato se prepara para una rápida respuesta judicial apenas sea notificado de la denuncia y asegura que no cesarán con las medidas de fuerza. «Esperamos que ningún juez ni fiscal le de entidad a este disparate. La Justicia no tiene que entrometerse. Los conflictos sindicales y sociales no los tiene que resolver el Poder Judicial, los debe resolver el Poder Político. Si lo que esperan es que estas falsas denuncias sirvan para atemorizar y ponerle freno al plan de acción de los estatales, se equivocan. La conflictividad seguirá en ascenso», sostuvo.
No es la primera vez que el Gobierno de Milei carga directamente contra Aguiar: el 19 de septiembre de 2024, fue el secretario de Transporte, Franco Mogetta, quién denunció al dirigente por el supuesto hecho de «infundir el temor público en la sociedad» en el marco de la huelga de los trabajadores de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC).
Política
Murió el ex intendente Carlos Nicolaus
Se encontraba en San Martín de los Andes, ciudad de la que era oriundo, cuando se descompensó.

Hoy (23/04) falleció Carlos Nicolaus, ex intendente de General Roca. Estaba en San Martín de los Andes de vacaciones junto a su esposa.
Nicolaus se desempeñó como intendente de la ciudad desde 1989 hasta 1991 por el Partido Justicialista (PJ) y también ocupó cargos públicos durante la gestión del gobernador radical Miguel Saiz, en 2007.
La noticia de su fallecimiento fue confirmada por la Agencia de Noticias Roca (ANR). Sin dudas, su partida generó un gran impacto en su familia y en militantes del peronismo, quienes recuerdan su gestión al frente de la comuna de General Roca.
Nicolaus fue el primer intendente de la ciudad que tuvo esa denominación, ya que antes eran presidentes del Concejo Deliberante quienes ejercían el rol de conducir la localidad. Había nacido en San Martín de los Andes, lugar que frecuentaba habitualmente e incluso estaba allí de vacaciones cuando falleció en la jornada de hoy luego de descompensarse.
Sus restos serán trasladados a Roca y se espera que se informe públicamente cuando será su velorio.
Política
Acuerdo entre la Provincia y el Municipio de Roca para combatir el narcotráfico y mejorar la seguridad
«Se proveerá de toda la información referente a la disposición urbana de la ciudad a fin de facilitar el desarrollo de las tareas de investigación y prevención que lleva adelante el organismo provincial», dijo Soria tras el encuentro.

La intendenta María Emilia Soria recibió ayer (22/04) al secretario de Narcocriminalidad de la Provincia de Río Negro, Darío Buonaventura. En el encuentro, se firmó un acuerdo marco mediante el cual, el Municipio se compromete a colaborar con la Secretaría.
«Fundamentalmente se proveerá de toda la información referente a la disposición urbana de la ciudad a fin de facilitar el desarrollo de las tareas de investigación y prevención que lleva adelante el organismo provincial«, detalló Soria tras la reunión.
«Vamos a seguir, como hasta ahora, colaborando con todas la tareas que se realicen en la ciudad a fin combatir el delito y mejorar la seguridad. Entendemos que la articulación de los Municipios con la provincia en materia de seguridad es fundamental porque el tema debe abordarse no sólo en función de las particularidades de cada localidad, sino también con una mirada regional que abarque todo el corredor del Alto Valle», agregó la jefa comunal roquense.
Del encuentro participó también la secretaria de Gobierno municipal, Mariana Soler.