Seguinos

Policiales

Detienen a 21 personas en una causa que investiga el robo de petróleo

Fue luego de 39 allanamientos en Roca, Neuquén y el conurbano bonaerense. La organización criminal robaba a oleoductos de YPF, lo refinaba en destilerías clandestinas y luego lo vendía como combustible.

el

Unas 21 personas fueron detenidas luego de 39 allanamientos realizados en distintas zonas del conurbano bonaerense y del interior del país en el marco de una causa que investiga a una organización criminal que robaba petróleo de un oleoducto de la empresa estatal YPF, lo refinaba en destilerías clandestinas y luego lo vendía como combustible a estaciones de servicio, informaron fuentes judiciales.

Los procedimientos, realizados de forma simultánea, fueron ordenados por el juez federal 2 de Lomas de Zamora, Juan Pablo Auge, a pedido de la fiscal Cecilia Incardona, quien tiene a su cargo la investigación de la maniobra ilícita.

Voceros judiciales informaron a la Agencia Télam que 21 personas fueron detenidas por efectivos de distintas divisiones de la Policía Federal Argentina (PFA) luego de 39 allanamientos realizados en distintos puntos del conurbano bonaerense y en las localidades de Olavarría, Azul y Villa Ramallo de la provincia de Buenos Aires.

Los operativos también fueron llevados a cabo en la ciudad de San Lorenzo de la provincia de Santa Fe, en General Roca y en Neuquén, según informó la página web del Ministerio Público Fiscal.

La causa, iniciada en octubre del año pasado, investiga el accionar de una organización criminal que se apoderaba ilegalmente de petróleo propiedad del Estado nacional y contaba con una compleja estructura comercial para destilar y refinar el crudo, y finalmente insertar los productos derivados en el mercado formal e informal.

Las pruebas recolectadas permitieron determinar que en febrero pasado la banda extrajo petróleo mediante punciones a un oleoducto de la empresa estatal YPF, en la localidad bonaerense de Coronel Dorrego, para lo cual los miembros se habrían alojado previamente en la ciudad de Bahía Blanca.

Fuentes judiciales indicaron a Télam que para extraer el crudo del oleoducto –que transporta el petróleo desde Puerto Rosales, en Bahía Blanca, hacia la refinería ubicada en el partido bonaerense de Ensenada-, los miembros de la organización realizaban perforaciones y, mediante un sistema de bypass, lo vertían en piletones realizados en la tierra.

Posteriormente era cargado con mangueras en camiones cisterna que, en algunos casos, luego lo trasladaban a una planta clandestina ubicada en la localidad bonaerense de Valentín Alsina -que vierte sus desechos en la Cuenca Matanza-Riachuelo- donde era destilado y refinado, para luego venderlo a estaciones de servicio sin bandera, según indicaron los mismos voceros consultados.

Además, de acuerdo a las escuchas realizadas por los investigadores, se pudo establecer que para tal maniobra utilizaron tres camiones cisterna y cuatro choferes, y realizaron un circuito que permitía realizar dos cargas de petróleo a dos vehículos por noche.

En tanto, el tercer camión regresaba para descargar el petróleo en las plantas de refinamiento investigadas, mientras que todas las operaciones comenzaban durante la tarde-noche y culminaban cerca de las 6 de la mañana del día siguiente, para que los miembros evitaran ser vistos.

De acuerdo a la Fiscalía Federal 2 de Lomas de Zamora, los integrantes de la banda obtenían “un alto rédito económico, no sólo sorteando todas las exigencias y controles estatales, sino también construyendo con sus maniobras un circuito económico y comercial completamente ilegal”, y que además “habrían realizado acciones que dañan el medio ambiente de manera ostensible”.

Durante los allanamientos, además de las detenciones, se secuestraron herramientas para la punción de los oleoductos, dinero en efectivo, teléfonos celulares, camiones en los que se transportaba el crudo y automóviles, varios de ellos de alta gama.

(Agencia Télam)

Policiales

Tenía pedido de captura y fue detenido tras una persecución en moto en Roca

El hombre cayó al pavimento, intentó escapar y arrojó una réplica de pistola antes de ser reducido por la Policía.

el

Durante la madrugada de este jueves (16/10), una rápida intervención del personal de la Comisaría 31º de General Roca permitió la detención de un hombre de 27 años que intentó escapar de un control preventivo, protagonizando una persecución y resistencia a la autoridad.

El hecho se registró cuando una patrulla que circulaba por calle Jujuy, en dirección sur, observó una motocicleta sin plásticos ni luces desplazándose por calle Nicaragua, con dos ocupantes. Al advertir la presencia policial y escuchar la voz de alto, ambos emprendieron la fuga.

Durante la persecución, los sospechosos perdieron el control del rodado en la intersección de Jamaica y La Plata, cayendo al pavimento. El acompañante escapó a pie, mientras que el conductor logró retomar la moto y continuar la huida.

Finalmente, el operativo concluyó en calle Trinidad y Tobago al 1700, donde el motociclista fue interceptado y reducido tras un breve forcejeo. En el lugar, los efectivos constataron que el hombre portaba una réplica de pistola 9 mm, que cayó al suelo durante el procedimiento.

El Gabinete de Criminalística realizó las diligencias de rigor y procedió al secuestro del rodado, una motocicleta Mondial negra, sin patente ni plásticos, además de la réplica del arma.

Al verificar sus datos, se constató que el detenido registraba un pedido de captura vigente desde el 15 de octubre, emitido por la Fiscalía Nº 6 de General Roca. Por disposición de la Fiscalía de turno, el sujeto quedó detenido y notificado en la causa judicial, a la espera de la revisión de sus antecedentes.

Continuar leyendo

Policiales

Tenía prohibido acercarse a su ex y fue detenido en Cervantes

La Policía constató que el hombre se encontraba en un comercio contiguo a la vivienda de la mujer protegida por la Justicia.

el

En la noche de este miércoles (15/10), personal de la Comisaría 22º de Cervantes detuvo a un hombre de 37 años por incumplir una orden judicial de prohibición de acercamiento hacia su ex pareja.

El procedimiento se llevó a cabo alrededor de las 21 horas, durante una recorrida preventiva por el barrio La Defensa, donde los efectivos debían constatar la presencia y seguridad de una mujer que cuenta con medidas de protección vigentes.

Durante el control, los uniformados advirtieron la presencia del hombre -comerciante y domiciliado en General Roca- dentro de un comercio contiguo a la vivienda de la víctima.

Al ser consultados, tanto la mujer como el involucrado manifestaron que mantenían un acuerdo de palabra mediante el cual el hombre se hacía cargo del negocio. Sin embargo, al constatarse la vigencia de la medida judicial de restricción, los efectivos procedieron a su aprehensión inmediata.

El sujeto fue trasladado a la unidad policial local, donde quedó bajo custodia por disposición de la Fiscalía de turno, que ordenó el inicio de actuaciones por desobediencia judicial.

Continuar leyendo

Policiales

Detuvieron a una mujer por incumplir una restricción judicial

Personal policial de la Unidad 69° intervino tras la denuncia de un vecino que alertó la presencia de la mujer dentro de su vivienda, pese a tener una medida de prohibición de acercamiento vigente.

el

Durante la tarde del miércoles (15/10), personal de la Unidad 69° de General Roca detuvo a una mujer de 45 años por desobediencia judicial, luego de comprobarse que había incumplido una medida cautelar de prohibición de acercamiento.

El procedimiento se inició alrededor de las 14.30 horas, cuando un vecino del sector alertó a la Policía sobre la presencia de una persona con restricción vigente dentro de su vivienda.

De inmediato, un móvil policial se dirigió al lugar y constató que la mujer denunciada se encontraba en el interior del domicilio, a pesar de la medida judicial que le impedía acercarse tanto al denunciante como a la propiedad.

Tras dialogar con la involucrada, los efectivos procedieron a su traslado y alojamiento en la Unidad 69°, donde quedó a disposición de la Fiscalía de turno.

Se dispuso su detención preventiva por presunta desobediencia judicial, mientras se aguardan nuevas directivas en el marco de la causa.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement