Seguinos

Sociedad

Restaurantes de lujo en Croacia

Probar la buena comida croata es parte fundamental de cualquier viaje por el país.

el

Uno de los aspectos esenciales para conocer en detalle la cultura de un país es su gastronomía. Probar la buena comida croata es parte fundamental de cualquier viaje por el país por lo que no puedes dejar pasar la oportunidad de comer en al menos uno de sus restaurantes más famosos.

Mejores lugares para comer en Croacia

Date el gusto de conocer la gastronomía de Croacia de mano de sus mejores chefs en sus mejores destinos. Te invitamos a conocer algunos de los restaurantes más lujosos del país para que los tengas en cuenta al planificar tus próximas vacaciones.

Defne, en Dubrovnik

Si visitas Croacia de seguro estarás en Dubrovnik al menos un par de días por lo que podrás conocer el restaurante Defne, ubicado en el centro histórico de la ciudad. Esta será tu oportunidad de tener una experiencia gastronómica de lujo mientras conoces la ciudad. Defne está en la terraza del hotel The Pucic Palace, ofrece un ambiente tranquilo y privado, así como un menú impresionante preparado por un chef de renombre.

Cena en un yate privado

Aunque no se trate propiamente de un restaurante, uno de los mayores atributos incluidos en el alquiler de barcos con tripulación en Croacia es un chef a bordo. En estos charters se puede disfrutar de un almuerzo o cena de lujo preparada exclusivamente para sus invitados. Esta es una alternativa ideal en caso de querer probar buena comida mientras explora las hermosas playas del país con la mayor privacidad posible.

Pelegrini, en Sibenik

En la ciudad de Sibenik abundan los buenos restaurantes y Pelegrini es uno de ellos. Este restaurante ha sido galardonado con una estrella Michelin y ofrece un maravilloso menú de platillos con pescado o carne preparados por el mismo dueño. Es un lugar especial para tener una cita romántica por su atmósfera elegante, se encuentra justo en frente de la famosa catedral de St. James.

Dalmatino, en Hvar

Dalmatino es un restaurante muy famoso y exclusivo de la isla Hvar. Aquí podrás probar verdadera comida croata y mediterránea preparada con ingredientes locales y frescos, incluyendo platos para veganos y celíacos. En este restaurante no solo disfrutarás de la buena comida sino también de un servicio de primera. Para llegar a Hvar el alquiler de barcos privados será una opción ideal que completará una experiencia única en unas vacaciones de lujo.

Monte, en Rovinj

Si buscas una experiencia gastronómica que envuelva todos tus sentidos, Monte se convertirá en tu restaurante favorito de Croacia. Está ubicado en la ciudad de Rovinj y cuenta con una atmósfera muy romántica. Su menú está compuesto de platillos mediterráneos servidos de formas muy creativas y sabores en general que harán que no dudes en volver. Este restaurante también ha sido premiado con una estrella Michelin por lo que será una parada obligatoria para los amantes de la buena comida.

En cada uno de estos restaurantes podrás conocer lo mejor de la comida croata y disfrutar de una experiencia de lujo durante tu próxima visita a este hermoso país. Te invitamos a incluir al menos uno de estos lugares en tu itinerario de visitas, no te arrepentirás.

Advertisement

Roca

Se esperan lluvias débiles e inestabilidad, y el miércoles, vuelven las temperaturas bajo cero

Para el feriado del 9 de julio se esperan -5°C en Roca.

el

El pronóstico extendido de la Autoridad Interjurisdiccional de las Cuencas (AIC) anticipa varios días con condiciones variables en General Roca, con tiempo inestable, algunas lloviznas y descenso marcado de temperatura hacia el feriado del miércoles (9/07), donde se espera una mínima de -5 °C.

La AIC señala que durante el fin de semana predominará el aire húmedo del sudeste, con lluvias dispersas y lloviznas débiles en valles y meseta. Hacia el comienzo de la próxima semana mejorarán las condiciones, con mayor presencia de sol y un nuevo descenso térmico, pero sin precipitaciones significativas.

Pronóstico día por día

Sábado 5/7
Inestable durante la jornada, con cielo cubierto hacia la noche. La temperatura oscilará entre los 12 °C de máxima y -1 °C de mínima. Se prevén vientos del este con ráfagas de hasta 36 km/h.

Domingo 6/7
Continuará la inestabilidad, con cielo mayormente cubierto tanto de día como de noche. Las temperaturas se mantendrán similares al sábado, con una máxima de 12 °C y mínima de 0 °C. Viento del sur y luego del oeste.

Lunes 7/7
Mejora el tiempo con cielo mayormente despejado durante el día y algo nublado hacia la noche. La mínima será de -3 °C y la máxima alcanzará los 16 °C.

Martes 8/7
Cielo cubierto todo el día, con temperaturas de entre 0 °C y 17 °C. Vientos del este y sur, con ráfagas que podrían llegar a los 34 km/h.

Miércoles 9/7
En el feriado por el Día de la Independencia se espera el regreso de las temperaturas bajo cero, con una mínima de -5 °C. El cielo estará cubierto durante el día y mayormente despejado a la noche. La máxima será de 17 °C.

Jueves 10/7
Cielo despejado durante todo el día. Se anticipa una mínima de -2 °C y una máxima de 15 °C. El viento será leve del norte y luego del oeste.

Continuar leyendo

Sociedad

La importancia de prevenir intoxicaciones por monóxido de carbono

El principal riesgo es que las personas no asocian éstos síntomas con la intoxicación de monóxido de carbono.

el

Con la llegada de las bajas temperaturas aumenta el uso de artefactos de calefacción y las alertas por intoxicación de monóxido de carbono. Por ello, desde el Ministerio de Salud de Río Negro brindaron información para saber cuáles son los síntomas y cómo se puede prevenir.

El monóxido de carbono es un gas venenoso invisible que no tiene olor ni color y que se produce por la combustión incompleta del carbono presente en materiales tales como leña, carbón de leña, gas, queroseno, alcohol, gasoil, nafta, entre otros, utilizados en sistemas para calefaccionar el hogar.

La inhalación de monóxido de carbono reduce la cantidad de oxígeno en la sangre, lo que provoca fallas en órganos vitales como corazón y cerebro.

Los síntomas son variados pueden ir desde dolor de cabeza, náuseas o vómitos, mareos acompañados de cansancio, debilidad, letargo o confusión; desmayo, dolor de pecho, pérdida de conocimiento y alteraciones visuales. El principal riesgo es que las personas no asocian éstos síntomas con la intoxicación de monóxido de carbono.

Por este motivo, ante la aparición de síntomas se recomienda salir fuera del hogar a tomar aire fresco inmediatamente, abrir ventanas y puertas, apagar los artefactos de gas, evitar permanecer en el domicilio. Asimismo, asistir a un centro de salud u hospital e informar al profesional de la salud sobre una posible intoxicación por monóxido.

Cómo prevenir la intoxicación:

  • Está prohibido el uso de cualquier artefacto que no sea de tiro balanceado en dormitorios y baños.
  • Nunca dormir con estufas prendidas, salvo las que son de tiro balanceado.
  • Verificar que no estén obstruidos los conductores o rejillas de ventilación.
  • Mantener siempre algún ambiente ventilado. Dejar al menos 10 centímetros abierta una ventana.
  • Ventilar toda la casa por lo menos 10 a 15 minutos por día, el mejor momento del día suele ser por la mañana.
  • Revisar una vez por año por un gasista matriculado todo tipo de estufas, catalíticas, pantallas infrarrojas y salidas al exterior de aparatos calefactores.
  • Usar solo artefactos con salida al exterior
  • Evitar el uso de braseros o estufas a kerosene. Si no pueden hacerlo, apagarlo antes de dormir en el exterior de la casa.
  • Nunca usar hornallas y/o el horno para calefaccionar. Es preferible abrigarse con más ropa.
  • Al encender el automóvil verificar que el garaje esté ventilado.
  • Cuando se usan grupos electrógenos, deben colocarse al aire libre y no dentro del domicilio.
  • No mantener recipientes con agua sobre la estufa, cocina u otra fuente de calor.
  • No encender motores a combustión (grupos electrógenos, motosierras, etc.) en cuartos cerrados.
  • No arrojar al fuego plásticos, goma o metales, ya que estos desprenden gases y vapor que contaminan el aire.
Continuar leyendo

Roca

Cometió infracciones de tránsito y lo subió a las redes sociales: Fue identificado y deberá abonar varias multas

El Municipio de Roca también detectó que hace unos meses chocó un cartel nomenclador en pleno centro de la ciudad.

el

A partir de videos publicados en redes sociales donde el conductor de un Volkswagen Gol color rojo realiza maniobras indebidas y peligrosas en pleno centro de General Roca, el Municipio identificó al sujeto y labró las actas de infracciones correspondientes.

El joven subió a Instagram como, a bordo de su auto, realiza movimientos peligrosos en calle 9 de Julio, entre Italia y Sarmiento, infringiendo las normas en materia de tránsito y seguridad vial, exponiendo además a terceros en situaciones de alto riego.

En las mismas imágenes, personal del Municipio pudo visualizar el dominio del VW Gol, cuyo titular coincide con el nombre de la cuenta que sube los videos a las redes sociales.

Asimismo se detectó también que el mismo conductor había protagonizado, hace algunos meses, un siniestro en la misma zona, donde el vehículo terminó sobre una vereda causando daños a un cartel nomenclador.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement