Policiales
El Jefe de la Policía asegura que el servicio de seguridad no se encuentra resentido
Aunque las protestas se incrementan en toda la provincia, el Comisario Jara destacó que lo mejor es el camino del diálogo.

El jefe de la Policía de Río Negro, comisario general Daniel Jara, destacó el incremento otorgado por el Gobierno Provincial al personal policial y detalló aspectos del sistema de guardias que se implementará a partir del 1 de octubre, con cambios que ya fueron definidos.
El jefe policial consideró que es «significativo» el aumento establecido en el marco de reuniones entre la Gobernadora Arabela Carreras, los Ministerios de Seguridad y Justicia y de Economía y la Jefatura de Policía. “Se fueron analizando las distintas posibilidades. Se llevó a $40.000 el sueldo neto, que con el agregado de otros ítems se va a $46.000. Y esto repercute directamente en los sueldos de los retirados y pensionados”, explicó.
A su vez, resaltó que el incremento se brinde en un solo tramo que se verá reflejado en los haberes de septiembre, a cobrarse en octubre, de todos los empleados de la Policía de Río Negro.
“El aumento es para todos no tan solo para Seguridad, han salido escalas que toman como referencia al personal de Seguridad pero este aumento va a todo el personal policial» aclaró y destacó «el esfuerzo que ha hecho la Gobernadora ante las situaciones que se han planteado y si bien puede no satisfacer todas las expectativas, la realidad es que se tomó esta decisión teniendo en cuenta todo el contexto que estamos viviendo”.
El Jefe de Policía manifestó que se va a trabajar con el Ministerio de Seguridad y Justicia sobre modificaciones a la Ley de Punto Policial, junto a representantes de Retirados y también del sector activo.
“La problemática de sueldos está siendo tratada, se van a rever algunos ítems. La Jefatura de Policía y el Ministerio de Seguridad y Justicia siempre están abiertos al diálogo”, indicó Jara quien destacó lo hecho por el sector de Retirados Autoconvocados, quienes «hacen su aporte con el diálogo que es la mejor forma de tener buenos resultados».
Por otro lado y en cuanto al sistema de guardias, aclaró que ayer en el Orden del Día de la Policía, canal de comunicación para todo el personal respecto a resoluciones y directivas de la Jefatura, se estableció que a partir del 1 de octubre reemplazará el clásico sistema de tercia.
“Esta decisión ya había sido tomada en el mes de abril, mediante esta comunicación del Orden del Día se estableció un servicio de 12 por 36, el cual con el tiempo a la fecha no se pudo sostener en algunos lugares por la situación de la pandemia”, explicó.
Al respecto explicó que debido a casos positivos de COVID-19 que se dieron en determinadas unidades más el aislamiento de los efectivos que tuvieron contacto, no se pudo llevar a la práctica el cambio estipulado para abril.
“La Dirección General de Prevención, Seguridad y Orden Público, a través del Departamento de Prevención, efectuó un análisis para que cada región pueda tener un sistema de guardias, con el descanso adecuado para el personal y atendiendo el servicio fundamental que tiene la Policía de la seguridad pública”, explicó el Jefe. A partir del 1 de octubre quedarán establecidos los sistemas de guardias rotativos para garantizar un servicio efectivo las 24 horas del día de los 365 días del año de acuerdo a los niveles de complejidad y contexto situacional de cada una de las Unidades, quedando de esta manera fuera de funcionamiento el servicio de tercia.
En razón de ello se definieron los siguientes tipos de guardias tangibles de implementación acorde a la situación de cada unidad: “Sistema de Guardia Rotativo Semanal”, “Sistema de Guardia 12 x 36 o Sistema de Guardia Cuarto Rotativo” y “Sistema de Guardia 24 x 48”.
Los sistemas se analizarán anualmente por la Dirección General de Prevención, Seguridad y Orden Público, a fines actualizarse protocolarmente y bajo lineamientos específicos los niveles de complejidad de cada dependencia.
En otro orden de cosas, el Jefe policial señaló que personas que no pertenecen a la institución han tergiversado la información, pero “en definitiva el sistema de guardia a aplicar a futuro no será el de tercia” y agregó que el servicio de prevención y seguridad se está llevando a cabo de manera normal y no se encuentra resentido.
“El Policía está trabajando, el personal está cumpliendo su jornada laboral, no ha desatendido la prevención. El Gobierno provincial ha hecho un esfuerzo teniendo en cuenta la situación que estamos atravesando de dar este aumento y seguramente con el diálogo, el entendimiento de todas las partes, sean retirados, activos, el Ministerio y esta Jefatura de Policía, con el diálogo vamos a salir hacia un camino mejor”, concluyó.
Policiales
33 vehículos retenidos durante los controles de tránsito en Roca
En total, 7 conductores dieron alcoholemia positiva y otros fueron sancionados por distintas infracciones.

Como cada semana, los inspectores municipales de Tránsito de General Roca realizaron operativos de control en distintos sectores de la ciudad, tanto en el área céntrica como en la zona rural, con el objetivo de garantizar la seguridad vial.
Durante la semana comprendida entre el lunes 6 y el domingo 12 de octubre, se labraron 142 actas de infracción, de las cuales 7 correspondieron a casos de alcoholemia positiva. En todos ellos se procedió a la retención preventiva de los vehículos.
Además, se efectuaron 26 retenciones más por distintas faltas, como conducción sin licencia, presencia de menores al volante o mal estacionamiento, lo que elevó el total a 33 vehículos retenidos (29 motocicletas y 4 automóviles).
Desde la Dirección de Tránsito Municipal recordaron que continúa vigente la Ordenanza 5020/23, que establece el régimen de Alcohol Cero al Volante, prohibiendo conducir cualquier tipo de vehículo con una alcoholemia superior a 0,0 g/l.
Las multas por infringir esta normativa son consideradas faltas graves y oscilan entre 1.000 y 3.000 USAM (equivalentes a $1.000.000 y $3.000.000 según la tarifaria vigente al 13 de octubre de 2025), además de la inhabilitación para conducir.
Desde el Municipio remarcaron que «el consumo de alcohol, incluso en pequeñas cantidades, incrementa el riesgo de siniestros viales y puede afectar no solo al conductor, sino también a otros usuarios de la vía pública. Por eso, se recomienda designar siempre a un conductor responsable y evitar manejar bajo los efectos del alcohol».
Policiales
Robo en un barrio cerrado de Roca: Investigan cómo los ladrones burlaron el sistema de seguridad
Durante la madrugada del domingo, delincuentes ingresaron a una vivienda ubicada en el sur de la ciudad y se llevaron dinero, joyas y objetos de valor. Aún no hay detenidos.

La Policía y la Fiscalía de turno investigan un robo ocurrido en una vivienda de un barrio cerrado situado sobre calle Viterbori, en la zona sur de General Roca. El hecho se registró durante la madrugada del domingo (12/10) y generó preocupación entre los vecinos del sector.
De acuerdo con la información relevada por fuentes policiales, los delincuentes lograron acceder al predio pese al sistema de vigilancia y monitoreo privado, y tras ingresar a la casa sustrajeron dinero, joyas, prendas y otros elementos de valor antes de escapar.
Ante la denuncia, la Fiscalía en turno dispuso la intervención de la Brigada de Investigaciones, el Gabinete de Criminalística y personal de la Unidad 48° de Mosconi. Durante la mañana del domingo (12/10) se realizaron relevamientos de cámaras de seguridad internas y externas al barrio, además del trabajo con canes rastreadores para seguir posibles rastros y trayectos de huida.
Por el momento no se registran detenidos, y la investigación continúa bajo la coordinación del Ministerio Público Fiscal con el objetivo de identificar a los responsables y determinar cómo lograron vulnerar las medidas de seguridad del barrio cerrado.
Policiales
Secuestran un arma de fuego y municiones tras un allanamiento en la zona norte de Roca
El residente fue notificado por tenencia ilegal de armas, abuso de armas y amenazas.

Durante la tarde del domingo (12/10), personal de la Comisaría 21ª de General Roca llevó adelante una diligencia de allanamiento ordenada por la Fiscalía Nº 3, en una vivienda ubicada en la intersección de Perito Moreno y El Chingolo.
En el lugar, los uniformados secuestraron un arma de fuego larga tipo carabina marca Robín Hood 5.5, junto a cartuchos de distintos calibres, entre ellos .36 SPL y calibre 12 marca CBC, además de cuatro vainas servidas con estampa REN y fragmentos metálicos en forma de T, entre otros elementos vinculados a la investigación.
Durante el procedimiento colaboró el Gabinete de Criminalística, mientras que la autoridad judicial dispuso el traslado del residente de la vivienda a la unidad policial, donde fue notificado y emplazado en actuaciones por los delitos de tenencia ilegal de arma de fuego, abuso de armas y amenazas.