Seguinos

Sociedad

Aprobaron iniciativa para declarar prioritaria la protección de la vida del personal sanitario

De los 11.000 casos acumulados de Covid-19 en la provincia, 576 pertenecen al sector de salud.

el

La legislatura de Río Negro aprobó por unanimidad el proyecto de ley destinado a los trabajadores y voluntarios que cumplen con actividades y servicios esenciales durante la emergencia sanitaria, adhiriendo a la Ley Nacional que instituye el Programa de Protección al Personal de Salud ante la pandemia de coronavirus COVID-19.

El legislador Pablo Barreno, perteneciente al bloque del Frente de Todos, actuó de miembro informante, y en su alocución destacó que “el marco de este proyecto, con respecto a la pandemia, la provincia de Río Negro tiene hoy más de 11.000 casos acumulados de Covid-19, pero el dato que nos alarma es la cantidad de contagios en los trabajadores de la salud, hasta la semana pasada se registraban 576 casos en los empleados de salud, y esto es el origen de esta iniciativa. Esta declaración es para cuidar a quienes nos cuidan”.

En tanto, la legisladora Graciela Valdebenito de Juntos Somos Río Negro, rechazó la utilización de la pandemia para hacer política. “Este gobierno se preparó para la pandemia, como lo hicieron todas las provincias y hay que destacar que el gobierno nacional acompañó a las provincias, pero también hay que destacar que el gobierno provincial invirtió en recurso humano, más de treinta y cinco millones de pesos en equipos de protección, en camas y en respiradores, obviamente que no alcanza, porque no alcanza en el mundo, es una pandemia”, finalizó.

Por su parte, la legisladora Daniela Salzotto (FdT) destacó que “los que estamos aquí presentes nos debemos un minuto de silencio y de respeto por todas las personas que están siendo víctimas del covid en nuestra provincia y que además está afectado a los trabajadores de salud que están poniendo el cuerpo y su mente desde el primer día. Espero que tengamos la grandeza de acompañar esta iniciativa, propuesta por el gobierno nacional que comprende un protocolo para los empleados de salud”.
En tanto, el legislador Alejandro Marinao (Fdt) “destacó que el proyecto busca cuidar a quienes nos cuidan”.

Por su parte, el legislador Gerardo Blanes (JSRN) destacó que esta inclinación de adherir a una ley nacional “también tenga en cuenta todo el esfuerzo que está haciendo la provincia y honrar todo ese esfuerzo”.

El legislador Juan Martín (Juntos por el Cambio) destacó que los empleados de salud se merecen todos los reconocimientos y todas las mejoras. “Creo que este proyecto contribuye en ese sentido, pero creo que no alcanza o que se queda corto”, expresó.

Roca

El Municipio recaudó más de 476 millones de pesos en la primera subasta de terrenos

Se vendieron 17 lotes a 13 compradores.

el

Hoy (13/08) se realizó la primera de tres fechas de subasta de terrenos que desarrolla el Municipio de Roca durante el mes de agosto. Durante esta jornada, se concretó la venta de 17 lotes, equivalente a un total de $ 476.500.000. Bajo los términos previamente estipulados, fueron 13 los compradores que realizaron las adquisiciones.

La subasta continuará el próximo miércoles (20/08), según el cronograma previsto. Al igual que sucedió para la primer fecha, el viernes (15/08) se publicará en la página web municipal el listado completo de los terrenos a subastar en la segunda fecha.

Un total de 58 lotes son subastados en el marco de la Ordenanza 5063/2025. Todos los terrenos son propiedad del Municipio en virtud de las cesiones realizadas en los loteos establecidas por el PDR. Se ubican en zonas residenciales, tanto en barrios privados como abiertos, y por su alto valor de mercado no resultan aplicables a loteos sociales u otros planes habitacionales.

De esta forma, los días miércoles 20 y 27 de agosto, a las 10 horas, en el Salón de Sesiones del Concejo Deliberante se llevará a cabo la segunda y tercera fecha de subasta pública, con participación del Colegio de Martilleros II Circunscripción Judicial de la Provincia de Río Negro.

Ingresando al sitio web del Municipio de Roca se puede acceder al listado completo de lotes a subastar, que detalla el monto base establecido por tasación del Colegio de Martilleros, nomenclatura, ubicación, barrio, superficie y plano de cada terreno. Se recuerda además que, en los días previos a cada fecha de subasta, se publicará allí la nómina de lotes incluidos.
La subasta de este tipo de lotes posibilita, por un lado generar ingresos para invertir en la realización de obras de infraestructura y servicios; y por otro lado, permite un importante ahorro para el Municipio en costos fijos de mantenimiento.

Continuar leyendo

Roca

Finalizó obra de reparación de taludes y losas sobre Canal Principal

Los trabajos incluyeron la reconstrucción de 14 metros de vereda.

el

El Departamento Provincial de Aguas (DPA) finalizó la obra de reconstrucción del revestimiento de hormigón y taludes del Canal Principal, en General Roca.

Estos trabajos se realizaron sobre la margen izquierda del Canal Grande, en una longitud de 31.85 metros, entre las progresivas km 70,490 y 70,521, aguas abajo de la central hidroeléctrica de la localidad.

Para esto, se contrató la provisión de mano de obra, equipo, herramientas menores y materiales para la reconstrucción del revestimiento de hormigón y reparación de juntas de taludes para concretar estos trabajos.

Continuar leyendo

Roca

Por la reparación de una cañería, estará afectado el servicio de agua en la zona baja de Roca hasta la tarde

Prevén que el suministro se normalice recién después de las 15 horas.

el

Aguas Rionegrinas informó que personal de la empresa se encuentra trabajando en la reparación de una cañería de agua potable en calle Vintter y Viedma. Por este motivo, está interrumpido el servicio de agua potable en la zona baja de la ciudad.

Se encuentran sin agua el sector comprendido al sur del Canal Principal de Riego y al este de calle Maipú, incluida es casco céntrico y zonas aledañas.

En el lugar hay una cuadrilla de Aguas Rionegrinas asignada especialmente para reparación el ducto con la mayor celeridad posible. Desde la empresa estiman normalizar la prestación del servicio a partir de las 15 horas de hoy (13/08).

“Recomendamos a los usuarios y usuarias cuidar del recurso priorizando el consumo y la higiene personal y pedimos disculpas por los inconvenientes ocasionados y agradecemos la comprensión”, indicaron desde la firma provincial.

Por dudas, consultas o reclamos está disponible la línea de WhatsApp 2920 402808 y la linea gratuita 0800 999 24827.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement