Sociedad
Roca recibirá más de 15 millones de coparticipación ATN
Se abonará esta semana. Provincia coparticipará ATN de $125.000.000 a Municipios y comisiones de fomento.

La gobernadora Arabela Carreras decretó la coparticipación de un Aporte del Tesoro Nacional de $125.000.000 a Municipios y Comisiones de Fomento para asistencia en la emergencia sanitaria. Será en carácter de aporte no reintegrable y se pagará esta semana.
La ayuda financiera está dirigida a hacer frente dentro de cada administración municipal, a las dificultades económicas surgidas por la emergencia sanitaria que ha afectado a todos los niveles de Gobierno.
Del total de la masa de $125.000.000, se asignan 98,703% a municipios y 1,297% a comisiones de fomento. Es decir, un total de $123.379.254,45 se distribuirá a los municipios y $1.620.745 a comisiones de fomento.
Luego de aplicar el índice de coparticipación, los totales quedarían de esta manera:
ALLEN $4.808.680,92
CAMPO GRANDE 1.192.772,29
CATRIEL 3.312.276,95
CERVANTES 1.260.134,53
CINCO SALTOS 4.236.101,91
CIPOLLETTI 14.744.610,83
COMALLO 874.784,68
CLTE. CORDERO 954.598,67
CNEL. BELISLE 871.598,77
CHICHINALES 1.177.134,63
CHIMPAY 1.156.685,38
CHOELE CHOEL 2.789.016,72
DARWIN 778.975,70
EL BOLSON 2.680.755,98
GRAL. CONESA 1.523.568,99
GRAL. E. GODOY 1.097.743,42
GRAL. FDEZ. ORO 1.500.713,95
GRAL. ROCA 15.319.595,63
GUARDIA MITRE 748.903,27
ING. HUERGO 1.498.308,15
ING. JACOBACCI 1.642.847,48
LAMARQUE 1.617.394,96
LOS MENUCOS 1.064.628,56
LUIS BELTRAN 1.584.916,74
MAINQUE 973.845,03
MAQUINCHAO 1.007.843,38
MTRO. RAMOS MEXIA 807.753,57
ÑORQUINCO 793.970,10
PILCANIYEU 881.852,73
POMONA 795.816,26
RIO COLORADO 2.755.335,60
SAN ANTONIO OESTE 3.771.783,64
SAN C. DE BARILOCHE 20.898.632,30
SIERRA COLORADA 893.895,77
SIERRA GRANDE 2.111.785,66
VALCHETA 1.263.373,17
VIEDMA 10.867.673,53
VILLA REGINA 6.198.027,06
DINA HUAPI 920.917,55
COMISIONES DE FOMENTO TOTAL
AGUADA CECILIO 43.061,41
AGUADA DE GUERRA 39.220,24
AGUADA GUZMAN 37.097,06
ARROYO LA VENTANA 26.489,29
ARROYO LOS BERROS 44.787,50
CERRO POLICIA 55.930,13
CLEMENTE ONELLI 37.623,81
COLAN CONHUE 32.591,39
COMICO 33.385,56
CONA NIYEU 51.286,69
CUBANEA 29.009,54
CHELFORO 31.926,89
CHIPAUQUIL 32.194,31
EL CAIN 45.849,09
EL CUY 88.547,63
EL MANSO 53.012,79
LAGUNA BLANCA 36.035,48
MAMUEL CHOIQUE 54.730,78
MENCUE 63.750,23
NAHUEL NIYEU 26.756,71
NAUPA HUEN 45.054,93
OJOS DE AGUA 31.659,46
PASO FLORES 38.685,40
PEÑAS BLANCAS 45.978,75
PICHI MAHUIDA 28.612,46
PILQUINIYEU 28.612,46
PILQUINIYEU DEL LIMAY 36.570,32
PRAHUANIYEU 41.999,82
RINCON TRENETA 26.092,20
RIO CHICO 59.909,06
SAN JAVIER 92.793,99
SIERRA PAILEMAN 32.323,97
VALLE AZUL 146.635,15
VILLA LLANQUIL 37.494,15
VILLA MASCARDI 30.330,45
YAMINUE 34.706,46
Roca
Cometió infracciones de tránsito y lo subió a las redes sociales: Fue identificado y deberá abonar varias multas
El Municipio de Roca también detectó que hace unos meses chocó un cartel nomenclador en pleno centro de la ciudad.

A partir de videos publicados en redes sociales donde el conductor de un Volkswagen Gol color rojo realiza maniobras indebidas y peligrosas en pleno centro de General Roca, el Municipio identificó al sujeto y labró las actas de infracciones correspondientes.
El joven subió a Instagram como, a bordo de su auto, realiza movimientos peligrosos en calle 9 de Julio, entre Italia y Sarmiento, infringiendo las normas en materia de tránsito y seguridad vial, exponiendo además a terceros en situaciones de alto riego.
En las mismas imágenes, personal del Municipio pudo visualizar el dominio del VW Gol, cuyo titular coincide con el nombre de la cuenta que sube los videos a las redes sociales.
Asimismo se detectó también que el mismo conductor había protagonizado, hace algunos meses, un siniestro en la misma zona, donde el vehículo terminó sobre una vereda causando daños a un cartel nomenclador.
Roca
Sumaron equipamiento de última generación al servicio de Hemoterapia del Hospital de Roca
El equipo permite el fraccionamiento preciso y eficiente de unidades de sangre total. Es el único de su tipo en toda la provincia de Río Negro.

El Hospital Francisco López Lima de General Roca incorporó recientemente equipamiento de última generación en su servicio de Hemoterapia, reforzando el acceso a tecnología biomédica de alta complejidad dentro del sistema público de salud.
Se trata del Fractiomatic Plus II, un equipo semiautomatizado para la separación de hemocomponentes, que ya está en funcionamiento y es el único de su tipo en toda la provincia de Río Negro.
Este dispositivo permite el fraccionamiento preciso y eficiente de unidades de sangre total, separando glóbulos rojos, plasma y plaquetas bajo condiciones controladas, lo que garantiza mayor calidad, seguridad y trazabilidad en los componentes obtenidos.
Con esta incorporación, el servicio fortalece su capacidad operativa y mejora sus procesos, asegurando una atención más segura y oportuna para la comunidad.
Río Negro
Hogares rionegrinos serán encuestados por personal provincial
Se buscan obtener datos claves sobre el empleo, la educación, la migración, los ingresos, y los servicios con los que cuenta cada hogar, entre otros aspectos.

La Dirección de Estadística y Censos informa que, entre los meses de julio y septiembre, se realizará la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) en toda la provincia, coordinada junto al Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
La Encuesta Permanente de Hogares (EPH) es una herramienta fundamental para conocer las condiciones de vida de la población. A través de ella se obtienen datos clave sobre el empleo, la educación, la migración, los ingresos, y los servicios con los que cuenta cada hogar, entre otros aspectos.
En esta edición, 1.240 viviendas fueron seleccionadas mediante métodos estadísticos de muestreo. Las localidades incluidas son: San Carlos de Bariloche, El Bolsón, Maquinchao, Los Menucos, Sierra Grande, San Antonio Oeste, General Conesa, Viedma, Río Colorado, Lamarque, Luis Beltrán, Villa Regina, General Roca, Allen, Cinco Saltos, Villa Manzano, Catriel, Ingeniero Huergo y Cipolletti.
Las entrevistas serán realizadas por personal debidamente acreditado, tanto en días hábiles, feriados o fines de semana. En algunos casos, los encuestadores estarán acompañados por supervisores que también contarán con identificación oficial.
Cabe destacar que la encuesta se realiza bajo los términos de la Ley Nacional N° 17.622, que garantiza la confidencialidad de toda la información relevada. La participación de los hogares seleccionados es fundamental para asegurar la calidad y representatividad de los resultados.
Contar con información confiable y actualizada permite una mejor interpretación de la realidad social y económica de la población, y en un mejor diseño de políticas públicas, por este motivo se solicita a la población que participe de la encuesta.