Seguinos

Sociedad

El Gobierno anunció restricciones en departamentos de 18 provincias

Aunque Río Negro está entre las provincias que mencionó el presidente, la Provincia aún aguarda por el decreto para conocer los detalles y resolver nuevas medidas.

el

El presidente Alberto Fernández anunció medidas para reducir la circulación en departamentos de 18 provincias, que estarán vigentes hasta el próximo 25 de octubre, tras destacar que el problema de la pandemia de coronavirus, que en el inicio afectó centralmente al AMBA, «se metió en toda la Argentina».

Las únicas provincias que quedarán exceptuadas en todos sus departamentos de las restricciones son Corrientes, Misiones, La Pampa, Entre Ríos, Formosa y Catamarca, donde la circulación del virus es nula o baja.

«Tenemos que hacer en las provincias lo que hicimos en el AMBA», dijo el jefe de Estado en un mensaje en vivo desde la Casa de Gobierno, donde estuvo acompañado por los gobernadores Omar Perotti (Santa Fe), Gerardo Morales (Jujuy) y Omar Gutiérrez (Neuquén).

El jefe de Estado alertó sobre el avance de la pandemia en el interior del país y dijo que en la actualidad «el 65 por ciento de los casos positivos se da en las provincias», en contraposición al inicio del brote, cuando la gran mayoría de los casos eran reportados en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

Asimismo, aseguró que tiene la «convicción» de que hay que hacer en las provincias lo que dio resultado en el AMBA, tras mostrar con gráficos «el alto promedio» de camas de terapia intensiva ocupadas en ciudades del interior del país, que llegan hasta el 70 o el 90 por ciento.

El presidente anunció, en ese sentido, la restricción de «la circulación y los encuentros sociales» para distintos departamentos de 18 provincias por 14 días, plazo que concluirá el 25 de octubre próximo.

«Les pido a todos que nos ayuden en esta etapa que se inicia», expresó el jefe de Estado y destacó la importancia de «disminuir la circulación» para mitigar la pandemia.

Por otra parte, aseguró que «hay un lento y sostenido descenso de los contagios en el AMBA» y destacó el trabajo que se hizo desde el Estado y el área de salud para garantizar la atención de todas las personas afectadas por la pandemia de coronavirus.

Por otra parte, manifestó que «se ven algunas mejoras en la economía», y consideró que «el tercer semestre será mejor que el segundo», en relación a las cifras de la pobreza, al anunciar desde la Casa Rosada una nueva extensión del aislamiento social, preventivo y obligatorio por la pandemia de coronavirus.

El anuncio se concretó tras una reunión que el jefe de Estado mantuvo ayer (09/10) por la tarde con el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, quien participó por videoconferencia porque permanece aislado por ser contacto estrecho de un caso de Covid-19;, y con el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, quien concurrió a la Casa de Gobierno junto al vicejefe, Diego Santilli.

El presidente analizó el miércoles (07/10) con todos los gobernadores la situación sanitaria con vistas a la renovación del ASPO, en una videoconferencia que mantuvo desde la Residencia de Olivos. En ese encuentro estuvo acompañado por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; y los ministros de Salud, Ginés González García; y de Interior, Eduardo de Pedro; la secretaria Legal y Técnica, Vilma Ibarra; y el secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello.

Roca

Así serán los actos por el 9 de Julio en Roca

Conocé cómo serán las actividades por el Día de la Independencia.

el

Este miércoles (9/07) se realizarán en Roca los actos celebratorios del 9 de Julio, con motivo de conmemorarse el Día de la Independencia Nacional.

La actividad iniciará a las 10 horas con el Te Deum en la Catedral Nuestra Señora del Carmen, para realizar luego el Izamiento del Pabellón Nacional en el Mástil de Avenida Roca y Mitre.

Desde el Municipio de Roca invitan especialmente a los vecinos y vecinas, a participar del acto a realizarse en el centro de la ciudad.

Continuar leyendo

Río Negro

Río Negro inició el pago de aguinaldos esta semana

Finalizará mañana miércoles.

el

El Gobierno de Río Negro abona esta semana el primer medio aguinaldo del año para todas y todos los trabajadores estatales.

El cronograma de pago comienza hoy martes (8/07), con el depósito para trabajadoras y trabajadores de Salud, incluidas guardias y horas extras, Policía y el Servicio Penitenciario Provincial.

El miércoles (9/07) se completará el pago para docentes y porteros, personal comprendido en la Ley 1.844, Vialidad Rionegrina, Pensiones de Bomberos Voluntarios, Poder Legislativo, Poder Judicial y Órganos de Control.

El gobernador Alberto Weretilneck destacó que, «a pesar de los tiempos difíciles, hacemos un gran esfuerzo financiero para cumplir con el pago del aguinaldo, sin dejar de garantizar la prestación de los servicios esenciales. Es una muestra concreta del compromiso con nuestros trabajadores y con cada familia rionegrina».

Continuar leyendo

Roca

A un año del fallecimiento de Valentín, convocan a una nueva marcha para pedir justicia

La movilización será el viernes 18 de julio a las 18 horas en Avenida Roca y Tucumán. Familiares y amigos del niño exigen avances en la causa judicial.

el

A un año de la muerte de Valentín, familiares y allegados convocan a una nueva marcha para exigir Justicia. La movilización se realizará el viernes 18 de julio a las 18 horas, en la intersección de Avenida Roca y Tucumán.

Con el lema «Nunca más un Valentín. Queremos justicia por él. Justicia por la vida que le quitaron», familiares y amigos buscan mantener viva la memoria del pequeño y continuar visibilizando el reclamo en torno al avance de la causa.

Según informaron desde el entorno familiar, el objetivo es acompañar el proceso judicial que ya fue elevado a juicio, como lo confirmó el Ministerio Público Fiscal semanas atrás. El médico anestesista Mauricio Atencio Krause, de 45 años, fue imputado por el delito de homicidio culposo. En el juicio, quedaron admitidos para prestar su declaración más de 20 testigos, entre ellos la madre y el padre del niño fallecido, médicos que trabajan en el mismo Sanatorio donde ocurrieron los hechos, el médico forense del Cuerpo de Investigación Forense de la Segunda Circunscripción, médicos designados como consultores técnicos para analizar la autopsia e historia clínica, instrumentadoras, enfermero, médicos anestesiólogos, médica terapista.

Cabe recordar además que, la Justicia dictó una medida cautelar recíproca entre la madre de Valentín y Atencio Krause; se trata de una prohibición de acercamiento y hostigamiento por cualquier medio ya sea de manera personal o digital. Esto fue debido a que Ariana Toledo denunció haber sido amenazada por el imputado.

«Marchamos a un año de su fallecimiento para seguir exigiendo justicia», expresaron en la convocatoria, que se difunde a través de redes sociales y medios locales.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement