Seguinos

Sociedad

Presentan proyecto para que cuando un servicio se corte, se deba reintegrar en la factura

Es de autoría del rionegrino Martín Soria y busca garantizar los derechos de usuarios y consumidores.

el

En línea con la reciente declaración de Servicio Público a la telefonía celular y fija, internet y la televisión paga que realizó el presidente Alberto Fernández, el diputado nacional del Frente de Todos Martín Soria presentó un proyecto para garantizar los derechos de usuarios y consumidores ante eventuales incumplimientos de las empresas prestadoras.

La iniciativa, presentada en la Cámara de Diputados de la Nación y respaldada por 15 diputados y diputadas, propone modificaciones a la Ley de Defensa del Consumidor N° 24.240 para que cuando un servicio haya sido alterado o interrumpido por causas imputables a los prestadores, estos deban reintegrar en la siguiente o subsiguiente factura un importe equivalente al doble del valor del abono correspondiente a los días sin servicio.

Además, establece el acceso libre y gratuito para los usuarios y consumidores a un servicio de telegrama y carta documento para poder ejercer su reclamo ciudadano; también se incorpora la obligación de certificar los reclamos de cada uno de los usuarios para evitar que las empresas los desconozcan a través de los abstractos call center automatizados.

El proyecto tiene como cofirmantes a Fernanda Vallejos, Gabriela Cerruti, Rosana Bertone, María Liliana Schwindt, Esteban Bogdanich, Mayda Cresto, Carolina Moisés, Sergio Casas, Carlos Alberto Vivero, Gladys Medina, Hernán Pérez Araujo, Graciela Landriscini, Patricia Mounier, Ariel Rauschenberger (Frente de Todos) y a José Luis Ramón del Bloque Unidad y Equidad Federal.

“Esta iniciativa pretende aportar equilibrio a la relación entre consumidores y prestadores, agilizar y asegurar los reclamos de los usuarios y evitar los abusos por parte de los prestadores de servicios públicos y privados”, indicó Soria.

El parlamentario de General Roca expuso que “la mayoría de los servicios no son simples mercancías, básicamente porque el acceso a ellos está relacionado a derechos de importancia fundamental como acceder al conocimiento, a la educación, entretenimiento; ni hablar de aquellos servicios de importancia fundamental para la supervivencia como el agua potable”.

“Por eso es vital la participación del Estado como garante del interés social. El derecho de los usuarios y consumidores es un derecho constitucionalmente reconocido”, explicó Soria.

“Ese paradigma, el de un Estado recuperando herramientas regulatorias para garantizar equilibrios sociales y económicos, es el que expresó el presidente Alberto Fernández cuando decidió declarar como Servicio Público a la telefonía celular y fija, internet y la televisión paga; y este proyecto se inscribe en esa matriz”, finalizó.

Más modificaciones

El proyecto incorpora un paso previo al pedido de intervención del organismo de control para que la empresa pueda rectificar su error e indemnizar al usuario vulnerado con un crédito 50% mayor del importe reclamado.

En el mismo sentido, la iniciativa del rionegrino aumenta la indemnización que deben pagar las empresas a los usuarios, pasando de un valor equivalente del 25% del importe reclamado por el usuario a un 200%, en los casos que las empresas prestadoras de servicios no rectifiquen su error y el organismo de control le dé la razón al usuario.

Por último, el proyecto modifica el monto de las sanciones, vinculándolas al valor del salario mínimo, vital y móvil, para evitar desbarajustes en el futuro.

Roca

Corte programado de electricidad afectará a un sector de Roca durante dos horas

Será entre las 13.30 y 15.30 horas de este viernes.

el

La empresa EdERSA comunicó que este viernes (09/05) realizarán un corte de energía programado en General Roca. Será pasado el mediodía y se extenderá en un lapso de dos horas.

Durante la jornada, los equipos operativos de la distribuidora EdERSA realizarán el recambio de aislaciones en redes de media tensión de la ciudad.

El corte programado será de 13.30 a 15.30 horas y alcanzarán al sector comprendido por las calles Chula Vista, Ruta Nacional N° 22, 3 de Febrero y San Juan.

«Los trabajos son clave para la continua mejora de la calidad y previsibilidad eléctrica por lo que solicitamos a los vecinos tomar las medidas del caso», detallaron desde la empresa.

Continuar leyendo

Roca

Buscan a una joven de 27 años en todo Roca

Fue vista por última vez ayer al mediodía cuando llevó a su hijo a la escuela. Se movilizaba en una bicicleta.

el

El Ministerio Público Fiscal activó el protocolo de búsqueda para dar con el paradero de Mailén Rayén Aluminé Godoy Ortega, de 27 años de edad, de quien no se tiene información desde el mediodía de ayer (07/05).

Según informaron, la joven se retiró de su vivienda a bordo de una bicicleta amarilla y negra para dejar a su hijo en la Escuela Primaria N° 133, ubicada en calle Buenos Aires, entre Alsina y Artigas, de la ciudad de General Roca.

Al momento de su desaparición, la mujer vestía una campera color celeste, pantalón de jean, zapatillas negras. Mailén es de contextura delgada, mide 1,65 metros aproximadamente. Tiene pelo castaño hasta los hombros, ojos color marrón claro y posee un tatuaje en el brazo derecho con el nombre «Lautaro». Usa lentes recetados.

Ante cualquier información comunicarse al 911 o acercarse a la Comisaría más cercana.

Continuar leyendo

Roca

Sin agua en gran parte de Roca: Reparan un acueducto

Se prevé que el servicio comience a normalizarse a partir de las 14 horas.

el

Aguas Rionegrinas informó que se está trabajando en la reparación de un acueducto ubicado sobre calle Vintter y Viedma, en Roca.

Es por esta razón que desde las primeras horas del día de hoy (08/05) está afectado el servicio en la zona baja de la ciudad.

Se prevé que el servicio comience a normalizarse paulatinamente a partir de las 14 horas cuando culminen las tareas de reparación”, destacaron desde Aguas Rionegrinas.

“Hasta entonces, recomendamos a los usuarios hacer un uso racional de las reservas domiciliarias priorizando el consumo y la higiene personal y evitando el derroche”, agregaron desde la empresa.

Por dudas consultas o reclamos técnicos está disponible la línea de mensajes de WhatsApp 2920 402808 y la línea telefónica gratuita 0800 999 24827.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement