Seguinos

Sociedad

Aguas Rionegrinas subsidia a quienes presenten dificultad para abonar los servicios

Está estipulado por ley desde el 2005. Es para casos extremos en que las familias no pueden pagar los servicios.

el

Se encuentra vigente el subsidio de Aguas Rionegrinas para quienes no puedan pagar los servicios de agua y cloacas en Río Negro.

El subsidio está dispuesto por la Ley N° 3928 sancionada en el año 2005, de Régimen Social de Saneamiento en la que se establece descuentos porcentuales y hasta cobertura total en casos extremos en que las familias no puedan abonar los servicios.

Pueden acceder las familias con bajos recursos, jubilados, jubiladas, pensionados y pensionadas que perciban haberes mínimos y familias en situación en vulnerabilidad social.

El beneficio estará disponible sólo para quienes presenten la documentación actualizada correspondiente y puede ser renovada de manera anual.

Esto constituye una herramienta imprescindible para mantener un control sobre el beneficio y evitar endeudamiento ante esta crisis sanitaria provocada por la pandemia.

Por ello, una vez reunida y presentada la documentación en las oficinas de servicios, la carpeta es analizada por el área de Promoción Social de la empresa a cargo de la Licenciada en Servicio Social Erica Mancinelli.

Luego, de ser aprobado el subsidio, el beneficiario puede ser subsidiado desde un 10% a un 50% e incluso hasta el 100% si así lo determina el análisis efectuado por el área que tendrá una vigencia de 12 meses consecutivos.

Es importante remarcar que una vez transcurrido ese tiempo, el beneficio caduca por lo que el usuario tendrá que tramitar en el servicio de su localidad la renovación nuevamente con la documentación requerida. También podrá presentar documentos que permitan al área de Promoción Social, hacer un análisis socio-económico más profundo para continuar con el beneficio.

Vale remarcar que la información del vencimiento del subsidio se realiza a través de la factura, y del mismo modo se subraya que es obligación renovar la documentación para continuar con el gozo del beneficio.

Roca

El Municipio recaudó más de 476 millones de pesos en la primera subasta de terrenos

Se vendieron 17 lotes a 13 compradores.

el

Hoy (13/08) se realizó la primera de tres fechas de subasta de terrenos que desarrolla el Municipio de Roca durante el mes de agosto. Durante esta jornada, se concretó la venta de 17 lotes, equivalente a un total de $ 476.500.000. Bajo los términos previamente estipulados, fueron 13 los compradores que realizaron las adquisiciones.

La subasta continuará el próximo miércoles (20/08), según el cronograma previsto. Al igual que sucedió para la primer fecha, el viernes (15/08) se publicará en la página web municipal el listado completo de los terrenos a subastar en la segunda fecha.

Un total de 58 lotes son subastados en el marco de la Ordenanza 5063/2025. Todos los terrenos son propiedad del Municipio en virtud de las cesiones realizadas en los loteos establecidas por el PDR. Se ubican en zonas residenciales, tanto en barrios privados como abiertos, y por su alto valor de mercado no resultan aplicables a loteos sociales u otros planes habitacionales.

De esta forma, los días miércoles 20 y 27 de agosto, a las 10 horas, en el Salón de Sesiones del Concejo Deliberante se llevará a cabo la segunda y tercera fecha de subasta pública, con participación del Colegio de Martilleros II Circunscripción Judicial de la Provincia de Río Negro.

Ingresando al sitio web del Municipio de Roca se puede acceder al listado completo de lotes a subastar, que detalla el monto base establecido por tasación del Colegio de Martilleros, nomenclatura, ubicación, barrio, superficie y plano de cada terreno. Se recuerda además que, en los días previos a cada fecha de subasta, se publicará allí la nómina de lotes incluidos.
La subasta de este tipo de lotes posibilita, por un lado generar ingresos para invertir en la realización de obras de infraestructura y servicios; y por otro lado, permite un importante ahorro para el Municipio en costos fijos de mantenimiento.

Continuar leyendo

Roca

Finalizó obra de reparación de taludes y losas sobre Canal Principal

Los trabajos incluyeron la reconstrucción de 14 metros de vereda.

el

El Departamento Provincial de Aguas (DPA) finalizó la obra de reconstrucción del revestimiento de hormigón y taludes del Canal Principal, en General Roca.

Estos trabajos se realizaron sobre la margen izquierda del Canal Grande, en una longitud de 31.85 metros, entre las progresivas km 70,490 y 70,521, aguas abajo de la central hidroeléctrica de la localidad.

Para esto, se contrató la provisión de mano de obra, equipo, herramientas menores y materiales para la reconstrucción del revestimiento de hormigón y reparación de juntas de taludes para concretar estos trabajos.

Continuar leyendo

Roca

Por la reparación de una cañería, estará afectado el servicio de agua en la zona baja de Roca hasta la tarde

Prevén que el suministro se normalice recién después de las 15 horas.

el

Aguas Rionegrinas informó que personal de la empresa se encuentra trabajando en la reparación de una cañería de agua potable en calle Vintter y Viedma. Por este motivo, está interrumpido el servicio de agua potable en la zona baja de la ciudad.

Se encuentran sin agua el sector comprendido al sur del Canal Principal de Riego y al este de calle Maipú, incluida es casco céntrico y zonas aledañas.

En el lugar hay una cuadrilla de Aguas Rionegrinas asignada especialmente para reparación el ducto con la mayor celeridad posible. Desde la empresa estiman normalizar la prestación del servicio a partir de las 15 horas de hoy (13/08).

“Recomendamos a los usuarios y usuarias cuidar del recurso priorizando el consumo y la higiene personal y pedimos disculpas por los inconvenientes ocasionados y agradecemos la comprensión”, indicaron desde la firma provincial.

Por dudas, consultas o reclamos está disponible la línea de WhatsApp 2920 402808 y la linea gratuita 0800 999 24827.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement