Seguinos

Sociedad

Presentan nueva línea de financiamiento por $200.000.000 para pymes

Los créditos tendrán un plazo de hasta 18 meses y seis de gracia, y una tasa final del 9,9%.

el

La gobernadora Arabela Carreras y el ministro de Desarrollo Productivo de Nación, Matías Kulfas, presentaron ayer (19/10) la nueva línea de financiamiento por $200.000.000 destinada a créditos para pymes rionegrinas. Beneficiará a los sectores agroindustrial, industrial, de servicios industriales y del comercio.

Por videoconferencia, los funcionarios firmaron el acta acuerdo para avanzar en este beneficio, que acompañará a uno de los sectores más afectados por el actual contexto de crisis y pandemia.

Los créditos tendrán un plazo de hasta 18 meses y seis de gracia, y una tasa final del 9,9% a partir de un esfuerzo conjunto del Ministerio de Desarrollo Productivo, que subsidia 10 puntos porcentuales a través del FONDEP, y de la Provincia de Río Negro y el Banco Patagonia, que aporta otro 4,1%.

EL monto podrá destinarse al financiamiento de capital de trabajo, y será aplicable a empresas de los sectores agroindustrial, industrial, de servicios industriales y del comercio. Este último sector con un límite máximo del 20% del monto total.

Carreras destacó que ya se viene trabajando en líneas de créditos para acompañar a las empresas, porque “entendemos que es fundamental para incorporar tecnologías, modernizarnos, actualizarnos y mantenernos competitivos a nivel internacional”.

Además, aseguró que esta línea de créditos “es una muestra más de la presencia permanente del Gobierno Nacional en este difícil momento” y agregó que no es la única herramienta, ya que “se suma a los subsidios y aportes a las empresas que producen como, por ejemplo, la Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción, que tiene por objetivo mantener los fuentes de empleo”.

“Esta herramienta es esencial para que la pyme y el emprendedor salgan adelante. Tener un crédito accesible y disponer del dinero necesario para invertir en el capital de trabajo es la base de todo crecimiento”, remarcó.

El Ministro Kulfas sostuvo que “en la agenda de la reconstrucción de la Argentina” un aspecto central tiene que ver con el financiamiento para acompañar a los sectores productivos con herramientas concretas, a tasas subsidiadas y en condiciones muy favorables, en conjunto con las Provincias.

“Fortalecer el financiamiento es fundamental para poder lograr un gran proceso de inclusión financiera de las pymes. Con la puesta en marcha del FOGAR, en plena crisis más de 46.000 micro, pequeñas y medianas empresas accedieron al financiamiento en todo el país y más de 550.000 monotributistas y autónomos”, añadió.

Destacó que el gran desafió es “incluir nuevas pymes en este proceso” para que “no quede en Argentina ningún proyecto productivo, viable, con empuje sin financiamiento”.

Tras esta firma, la línea de financiamiento se pondrá en vigencia en poco tiempo más. Los créditos podrán tramitarse en las sucursales del Banco Patagonia y se podrá solicitar más información a través del mail [email protected].

También participaron de la videoconferencia, el secretario de la PYME y los Emprendedores de la Nación, Guillermo Merediz y el ministro de Producción y Agroindustria, Carlos Banacloy.

Detalles de la línea

  • Contará con respaldo del FOGAR, que desembolsará 100 millones de pesos (la garantía tendrá una cobertura máxima de 75% para micro empresas; 50% para pequeñas y 25% para medianas tramo 1 y 2).
  • Las empresas podrán solicitar como máximo hasta dos meses y medio de ventas con un tope de $2.000.000.
  • Se destinará un 20% del cupo total a empresas lideradas por mujeres.
  • Las empresas solicitantes deberán contar con certificado MiPyME vigente.

Roca

Corte programado de electricidad afectará a un sector de Roca durante dos horas

Será entre las 13.30 y 15.30 horas de este viernes.

el

La empresa EdERSA comunicó que este viernes (09/05) realizarán un corte de energía programado en General Roca. Será pasado el mediodía y se extenderá en un lapso de dos horas.

Durante la jornada, los equipos operativos de la distribuidora EdERSA realizarán el recambio de aislaciones en redes de media tensión de la ciudad.

El corte programado será de 13.30 a 15.30 horas y alcanzarán al sector comprendido por las calles Chula Vista, Ruta Nacional N° 22, 3 de Febrero y San Juan.

«Los trabajos son clave para la continua mejora de la calidad y previsibilidad eléctrica por lo que solicitamos a los vecinos tomar las medidas del caso», detallaron desde la empresa.

Continuar leyendo

Roca

Buscan a una joven de 27 años en todo Roca

Fue vista por última vez ayer al mediodía cuando llevó a su hijo a la escuela. Se movilizaba en una bicicleta.

el

El Ministerio Público Fiscal activó el protocolo de búsqueda para dar con el paradero de Mailén Rayén Aluminé Godoy Ortega, de 27 años de edad, de quien no se tiene información desde el mediodía de ayer (07/05).

Según informaron, la joven se retiró de su vivienda a bordo de una bicicleta amarilla y negra para dejar a su hijo en la Escuela Primaria N° 133, ubicada en calle Buenos Aires, entre Alsina y Artigas, de la ciudad de General Roca.

Al momento de su desaparición, la mujer vestía una campera color celeste, pantalón de jean, zapatillas negras. Mailén es de contextura delgada, mide 1,65 metros aproximadamente. Tiene pelo castaño hasta los hombros, ojos color marrón claro y posee un tatuaje en el brazo derecho con el nombre «Lautaro». Usa lentes recetados.

Ante cualquier información comunicarse al 911 o acercarse a la Comisaría más cercana.

Continuar leyendo

Roca

Sin agua en gran parte de Roca: Reparan un acueducto

Se prevé que el servicio comience a normalizarse a partir de las 14 horas.

el

Aguas Rionegrinas informó que se está trabajando en la reparación de un acueducto ubicado sobre calle Vintter y Viedma, en Roca.

Es por esta razón que desde las primeras horas del día de hoy (08/05) está afectado el servicio en la zona baja de la ciudad.

Se prevé que el servicio comience a normalizarse paulatinamente a partir de las 14 horas cuando culminen las tareas de reparación”, destacaron desde Aguas Rionegrinas.

“Hasta entonces, recomendamos a los usuarios hacer un uso racional de las reservas domiciliarias priorizando el consumo y la higiene personal y evitando el derroche”, agregaron desde la empresa.

Por dudas consultas o reclamos técnicos está disponible la línea de mensajes de WhatsApp 2920 402808 y la línea telefónica gratuita 0800 999 24827.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement