Sociedad
Coronavirus: Fallecieron 14 personas en Río Negro
En Roca hubo 42 altas, y como es habitual en cada domingo, no se informaron nuevos positivos.

El Ministerio de Salud de Río Negro informó que este domingo (25/10) se confirmaron 346 nuevos casos de coronavirus, 14 pacientes fallecidos y 415 curados en toda la provincia.
415 pacientes curados
42 de General Roca, 21 de Allen, 15 de Villa Regina, 2 de Chichinales, 68 de Cipolletti, 11 de Fernández Oro, 20 de Cinco Saltos, 1 de Contralmirante Cordero, 8 de Campo Grande, 15 de Catriel, 9 de Choele Choel, 1 de Chimpay, 8 de Luis Beltrán, 2 de Lamarque, 5 de Río Colorado, 116 de Viedma, 2 de Las Grutas, 64 de San Carlos de Bariloche, 3 de Dina Huapi, 1 de Comallo, y 1 de Los menucos.
14 pacientes fallecidos
Dos mujeres de 74 y 87 años y dos hombres de 60 y 87 años de Allen, un hombre de 72 años de Ingeniero Huergo, un hombre de 58 años de Villa Regina, un hombre de 75 años de Cipolletti, un hombre de 77 años de Cinco Saltos, un hombre de 48 años de Río Colorado, un hombre de 75 años de Ingeniero Jacobacci, una mujer de 63 y un hombre de 42 años de Fernández Oro, una mujer de 63 años de Catriel, y un hombre de 81 años de Mainque.
346 pacientes confirmados
8 de Allen, 3 de Ingeniero Huergo, 3 de Mainque, 1 de General Godoy, 13 de Villa Regina, 3 de Chichinales, 112 de Cipolletti, 6 de Campo Grande, 26 de Catriel, 15 de Choele Choel, 1 de de Chimpay, 1 de Coronel Belisle, 1 de Darwin, 12 de Luis Beltrán, 1 de Lamarque, 11 de Río Colorado, 52 de Viedma, 1 de General Conesa, 2 San Antonio Oeste, 59 de San Carlos de Bariloche, 7 de Dina Huapi, 7 de Ingeniero Jacobacci, y 1 de Maquinchao.
Totales
4995 activos
685 de General Roca, 233 de Allen, 1 de El Cuy, 25 de Cervantes, 63 de Ingeniero Huergo, 28 de Mainque, 11 de General Godoy, 222 de Villa Regina, 70 de Chichinales, 1441 de Cipolletti, 35 de Fernández Oro, 126 de Cinco Saltos, 7 Contralmirante Cordero, 8 de Barda del Medio, 62 de Campo Grande, 173 de Catriel, 169 de Choele Choel, 9 de Chimpay, 13 de Coronel Belisle, 7 de Darwin, 80 de Luis Beltrán, 32 de Lamarque, 85 de Río Colorado, 569 de Viedma, 5 de General Conesa, 49 de San Antonio Oeste, 3 de Las Grutas, 10 de Sierra Grande, 1 de Valcheta, 604 de San Carlos de Bariloche, 14 de Dina Huapi, 6 de El Bolsón, 9 de Pilcaniyeu, 122 de Ingeniero Jacobacci, 16 de Maquinchao, y 2 de Los Menucos.
16285 curados
2930 de General Roca, 975 de Allen, 2 de El Cuy, 269 de Cervantes, 462 de Ingeniero Huergo, 126 de Mainque, 165 de General Godoy, 1406 de Villa Regina, 163 de Chichinales, 1695 de Cipolletti, 362 de Fernández Oro, 474 de Cinco Saltos, 14 Contralmirante Cordero, 20 de Barda del Medio, 165 de Campo Grande, 303 de Catriel, 321 de Choele Choel, 135 de Chimpay, 18 de Coronel Belisle, 15 de Darwin, 169 de Luis Beltrán, 107 de Lamarque, 7 de Pomona, 58 de Río Colorado, 685 de Viedma, 295 de General Conesa, 11 de Guardia Mitre, 580 de San Antonio Oeste, 35 de Las Grutas, 16 de Sierra Grande, 2 de Valcheta, 3519 de San Carlos de Bariloche, 147 de Dina Huapi, 114 de El Bolsón, 1 de Ñorquinco, 1 de Pilcaniyeu, 16 de Comallo, 493 de Ingeniero Jacobacci, 4 de Maquinchao, y 5 de Los Menucos.
574 fallecidos
85 de General Roca, 55 de Allen, 2 de El Cuy, 8 de Cervantes, 22 de Ingeniero Huergo, 5 de Mainque, 10 de General Godoy, 56 de Villa Regina, 81 de Cipolletti, 23 de Fernández Oro, 18 de Cinco Saltos, 8 de Campo Grande, 22 de Catriel, 12 de Choele Choel, 4 de Chimpay, 2 de Coronel Belisle, 6 de Luis Beltrán, 1 de Lamarque, 5 de Río Colorado, 27 de Viedma, 13 de General Conesa, 1 de Guardia Mitre, 14 de San Antonio Oeste, 63 de San Carlos de Bariloche, 3 de Dina Huapi, 3 de El Bolsón, 2 de Comallo, 21 de Ingeniero Jacobacci, 1 de Maquinchao y 1 de Los Menucos.
Roca
Anticipan tormentas, 37°C y un fin de semana con fuerte contraste térmico
El jueves llegará con posibles tormentas y viento fuerte, mientras que el fin de semana se presentará muy caluroso y despejado.

La Autoridad Interjurisdiccional de las Cuencas (AIC) anticipa días con marcado contraste térmico, ráfagas intensas y un notable ascenso de la temperatura hacia el fin de semana en General Roca y la región del Alto Valle.
Para este jueves (20/11), la jornada comenzará inestable, con posibles tormentas, viento del sudoeste cercano a 50 km/h y ráfagas que podrían alcanzar los 56 km/h. La temperatura rondará los 25°C, mientras que por la noche el cielo se irá despejando y el registro bajará a 5°C.
El viernes (21/11) tendrá condiciones más estables: estará parcialmente nublado y la máxima trepará hasta los 28°C, con vientos más suaves del oeste. Por la noche continuará mayormente despejado, con 9°C de mínima.
El sábado (22/11) se perfila como un día de sol pleno, con una máxima de 33°C, viento leve del noreste y una noche que se tornará mayormente cubierta.
El cambio más intenso llegará el domingo (23/11), donde se prevé un día caluroso y mayormente cubierto, con una máxima que alcanzará los 37°C. Por la noche el cielo se despejará y el viento soplará desde el sudoeste.
El lunes (24/11) volverá el tiempo estable, con sol radiante y 36°C de máxima, aunque hacia el martes (25/11) se espera nuevamente inestabilidad, con lluvias aisladas tanto durante el día como en la noche.
Según la AIC, la región atravesará un fin de semana de calor intenso, previo a un nuevo período con condiciones variables.
Roca
Fundación YPF inauguró un laboratorio junto a la Universidad de Río Negro
Está ubicado en Roca. Estudiantes de escuelas secundarias podrán conocer los recursos geológicos de la región.

La Fundación YPF, en colaboración con la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) Sede Alto Valle – Valle Medio, inauguraron el Laboratorio de Coronas para que estudiantes de escuelas secundarias conozcan los recursos geológicos de la región y se interesen en las carreras vinculadas a la energía.
Este nuevo espacio permite que los estudiantes puedan realizar prácticas de laboratorio orientadas al análisis de rocas, estructuras sedimentarias y fósiles, incluyendo el aprendizaje sobre el uso del instrumental y la aplicación de normas de seguridad. Esta experiencia la realizan interactuando con cuerpo docente universitario y la complementan con salidas de campo al Área Natural Protegida Paso Córdoba, en la ciudad de General Roca.

Participaron del evento de inauguración el rector de la UNRN, Anselmo Torres, el gerente de educación de la Fundación YPF, Gustavo Gallo, y la vicerrectora de la UNRN Sede Alto Valle – Valle Medio, Andrea Tapia.
Durante la jornada, 60 estudiantes de escuelas secundarias realizaron una capacitación práctica con un recorrido por las coronas y observación con lupas binoculares, guiados por el equipo docente.
El laboratorio esta equipado con una cámara Nikon con riel para digitalización de testigos corona y creación de un repositorio digital, lupas binoculares para observación detallada, notebooks y monitores para apoyo didáctico y difusión.

El objetivo de esta alianza entre la Fundación YPF y la UNRN es promover el desarrollo de habilidades técnicas y científicas en los estudiantes, despertar vocaciones por las carreras vinculadas a la energía y fortalecer la articulación entre la universidad y el sistema educativo medio.
Política
Sesiona la Legislatura y la Defensora del Pueblo brindará su informe anual
Además, se debatirán una serie de proyectos tratados previamente en las respectivas comisiones.

La Legislatura de Río Negro volverá a sesionar este jueves (20/11), desde las 8 horas, para analizar una serie de proyectos que fueron tratados previamente por las respectivas comisiones y aprobados luego en Labor Parlamentaria.
Una de las iniciativas es la remitida por el Poder Ejecutivo, referida a la autorización para sobregirar sobre el Fondo Unificado de Cuentas Oficiales (F.U.C.O.) durante el año 2026 y para emitir Letras de Tesorería correspondientes al mismo Ejercicio Fiscal.
Otros proyectos se refieren a la expropiación, donación o regularización de tierras del Estado; a la implementación de un código QR para emergencias médicas y asistencias inmediata y a la prohibición del uso de cigarrillos electrónicos en espacios públicos.
En segunda vuelta, entre otras propuestas, se votará la eliminación de una contribución obligatoria del dos por mil sobre el monto de juicios contenciosos o voluntarios, destinada al Sindicato de Trabajadores Judiciales (Sitrajur).
Informe de la Defensora del Pueblo
Al término de ese encuentro, como sucede anualmente, la Defensora del Pueblo de la provincia, Adriana Santagati, brindará un informe in voce respecto de las actividades desarrolladas por ese organismo durante el período 2023/2024.









