Sociedad
Para la temporada de verano, Río Negro contará con hospitales modulares en Bariloche y Las Grutas
Se componen de espacios dedicados a la atención de emergencias y atención primaria para pacientes que presenten síntomas de Covid-19.

La gobernadora Arabela Carreras anunció hoy (30/10) la construcción de hospitales modulares en Las Grutas y San Carlos de Bariloche, reforzando así la atención sanitaria para la próxima temporada de verano. Esto es el resultado de las gestiones de Carreras ante el Gobierno Nacional, a partir del diálogo con las autoridades de los Ministerios de Obras Públicas, Turismo y Deportes, y de Salud.
Estos Centros Sanitarios Turísticos ya están en proceso de licitación por parte del Gobierno Nacional y estarán listos antes del inicio de la próxima temporada de verano.
El trabajo conjunto cuenta además con la participación de los intendentes de Bariloche, Gustavo Gennuso y de San Antonio, Adrián Casadei, quienes han dispuesto los espacios físicos necesarios para la instalación de los hospitales.
La gobernadora Carreras destacó que “seguimos trabajando y tomando todas las previsiones para que los destinos turísticos provinciales puedan desarrollar la temporada de verano, contribuyendo además a la actividad y al mantenimiento de las fuentes de empleo del sector en el actual contexto de COVID-19”.
“Luego del éxito de la prueba piloto desarrollada en Bariloche para la apertura turística, seguimos avanzando en esta línea para lograr la paulatina recuperación de la actividad”, sostuvo la Mandataria.
El programa “Centros Sanitarios Turísticos” se compone de espacios dedicados a la atención de emergencias y atención primaria para pacientes que presenten síntomas de Covid-19. Dichos espacios cuentan con una superficie exclusiva para la realización de testeos en combinación con laboratorio para procesar las muestras que se tomen tanto en estos puntos como las que surjan de las brigadas del Plan “Detectar” y la atención de personas con síntomas leves a moderados.
Los Centros Sanitarios Turísticos contarán con:
• Dos áreas de Recepción, admisión e informes.
• Sala de espera, 6 Box de testeo para la realización del hisopado y posterior envío a laboratorio.
• Shockroom: atención de emergencia para pacientes con síntomas graves que requieran de primeros auxilios.
• Área de aislamiento: espacio con monitoreo, sanitarios y enfermería para pacientes que presenten síntomas leves a moderados que deban aguardar el traslado a centros de salud para recibir tratamiento.
• Box de monitoreo: espacio “limpio” para la realización del seguimiento de pacientes.
• Laboratorio: espacio de 60 m2.
• Procesamiento de datos: espacio de trabajo con escritorios y computadoras con conectividad a red de datos para recibir y transmitir los resultados obtenidos.
• Servicios sanitarios.
• Servicios complementarios: enfermería “limpia”, vestuarios, lockers, sector para farmacia, entre otros servicios.
Roca
Corte programado de electricidad afectará a un sector de Roca durante dos horas
Será entre las 13.30 y 15.30 horas de este viernes.

La empresa EdERSA comunicó que este viernes (09/05) realizarán un corte de energía programado en General Roca. Será pasado el mediodía y se extenderá en un lapso de dos horas.
Durante la jornada, los equipos operativos de la distribuidora EdERSA realizarán el recambio de aislaciones en redes de media tensión de la ciudad.
El corte programado será de 13.30 a 15.30 horas y alcanzarán al sector comprendido por las calles Chula Vista, Ruta Nacional N° 22, 3 de Febrero y San Juan.
«Los trabajos son clave para la continua mejora de la calidad y previsibilidad eléctrica por lo que solicitamos a los vecinos tomar las medidas del caso», detallaron desde la empresa.
Roca
Buscan a una joven de 27 años en todo Roca
Fue vista por última vez ayer al mediodía cuando llevó a su hijo a la escuela. Se movilizaba en una bicicleta.

El Ministerio Público Fiscal activó el protocolo de búsqueda para dar con el paradero de Mailén Rayén Aluminé Godoy Ortega, de 27 años de edad, de quien no se tiene información desde el mediodía de ayer (07/05).
Según informaron, la joven se retiró de su vivienda a bordo de una bicicleta amarilla y negra para dejar a su hijo en la Escuela Primaria N° 133, ubicada en calle Buenos Aires, entre Alsina y Artigas, de la ciudad de General Roca.
Al momento de su desaparición, la mujer vestía una campera color celeste, pantalón de jean, zapatillas negras. Mailén es de contextura delgada, mide 1,65 metros aproximadamente. Tiene pelo castaño hasta los hombros, ojos color marrón claro y posee un tatuaje en el brazo derecho con el nombre «Lautaro». Usa lentes recetados.
Ante cualquier información comunicarse al 911 o acercarse a la Comisaría más cercana.
Roca
Sin agua en gran parte de Roca: Reparan un acueducto
Se prevé que el servicio comience a normalizarse a partir de las 14 horas.

Aguas Rionegrinas informó que se está trabajando en la reparación de un acueducto ubicado sobre calle Vintter y Viedma, en Roca.
Es por esta razón que desde las primeras horas del día de hoy (08/05) está afectado el servicio en la zona baja de la ciudad.
“Se prevé que el servicio comience a normalizarse paulatinamente a partir de las 14 horas cuando culminen las tareas de reparación”, destacaron desde Aguas Rionegrinas.
“Hasta entonces, recomendamos a los usuarios hacer un uso racional de las reservas domiciliarias priorizando el consumo y la higiene personal y evitando el derroche”, agregaron desde la empresa.
Por dudas consultas o reclamos técnicos está disponible la línea de mensajes de WhatsApp 2920 402808 y la línea telefónica gratuita 0800 999 24827.