Seguinos

Sociedad

Una muy buena noticia: Mateo ya tiene el alta y en unos días volverá a la región

El niño de 12 años, oriundo de Huergo, lleva 102 días en el Hospital del Quemado en Buenos Aires.

el

Pasaron 102 días de la internación de Mateo, el nene de Ingeniero Huergo que en un accidente doméstico intentó prender la estufa a leña con nafta y la explosión le produjo heridas gravísimas en todo su cuerpo. Esos días que transcurrieron en el Hospital del Quemado llegaron a su fin. Porque Mateo recibió hace unas pocas horas el alta hospitalaria.

Vanesa Jaque, la mamá de Mateo habló con Mejor Informado a minutos de enterarse que Mateo podrá en unos días volver a Río Negro.

“Hoy estamos felices. Hay varias emociones, sensaciones encontradas. Hoy nos dieron el alta hospitalaria, es decir que estamos en el hotel, pero Mateo tiene que seguir asistiendo a la terapia kinesiológica, yo calculo que en unos días más estaremos volviendo a nuestro Río Negro querido”, señaló la madre al sitio Mejor Informado.com.

“Fueron 102 días que parecieron una montaña rusa. La verdad es que no nos podemos quejar porque el cuadro en el que ingresó Mateo al hospital era de desolación. Fue un caso insólito porque más allá de las infecciones generalizadas y las dificultades de salud que tuvo los injertos que le ponían, prendían. Y eso es extraño que suceda, en la mayoría de los casos los injertos se pierden y se tienen que volver a colocar. En el caso de Mateo se avanzó muy rápido respecto a las quemaduras que tuvo en todo su cuerpo”, explicó Vanesa.

“A Mateo le hicieron 32 operaciones acá en Buenos Aires, pero sin contar las que les hicieron en la Unidad de Terapia Intensiva pediátrica en el hospital de Allen. Ahí estuvo 6 días internado esperando el vuelo sanitario y se le practicaban las limpiezas en quirófano”, recordó emocionada Vanesa.

Ahora sólo esperan el alta definitiva para poder regresar a Ingeniero Huergo. “Para el alta a Mateo le falta que le controlen las partecitas mínimas que le tienen que cerrar. Hoy fuimos a comprar un traje compresivo. Es una prenda que lo tiene que usar y que lo comprime de la cara a los pies y los kinesiólogos van a evaluar si el traje está bien. Mateo no es un chico que pueda caminar distancias grandes. Si lo puede hacer con distancias mínimas y usando un andador y con ayuda”, señaló.

Vanesa relató que desde que llegó a Buenos Aires lo acompañó a Mateo al lado de su cama. “En principio Mateo estuvo con su papá, porque yo como tuve Covid tuve que esperar a negativizar, en Río Negro. Yo llegué el 8 de agosto y me quedé con él. Y el papá se volvió a Rio Negro. Después vino mi mamá que es quien me ayuda y nos turnamos para atenderlo”

El alta fue, para Mateo y su mamá una sorpresa que no esperaban tan pronto. Así lo contó Vanesa. “No nos esperábamos el alta. Mateo entabló una muy buena relación con el personal médico de la unidad de terapia intensiva pediátrica del Hospital del Quemado. Mateo pedía permitidos, como premios, cada vez que entraba al quirófano. Y en una de esas entradas le pidió al jefe de terapia intensiva que le compre una hamburguesa. El médico le prometió que cuando esté listo para irse del hospital le iba a regalar una hamburguesa completa con papas fritas y Coca. Bueno, esa hamburguesa completa llegó ayer. Ahí me puse a pensar qué estaba pasando. Y no me esperaba el alta. Me tomo por sorpresa. Cuando nos dijeron que Mateo se podía ir del hospital sacamos muchas fotos y lloramos todos: enfermeras, médicos los chicos de la limpieza, todos.

Quiero agradecerles todo lo que hicieron por mi. Se que juntaron plata y muchos oraron. Estoy muy agradecido por todo eso. Muchas veces estuve triste y me animaron con los mensajes que recibí de Brasil, Japón, Canadá y de otros países. Tengo muchas ganas de volver a casa.

“No me alcanza la vida para pagarles lo que han hecho por mi hijo. Es un grupo de médicos muy humano que hace todo por los chicos. Lo vi en estos 102 días. Vi como los chicos llegaban, se recuperaban y se iban”, señaló

Mateo también habló y quiso transmitir un mensaje: “quiero agradecerles todo lo que hicieron por mí. Se que juntaron plata y muchos oraron. Estoy muy agradecido por todo eso. Muchas veces estuve triste y me animaron con los mensajes que recibí de Brasil, Japón, Canadá y de otros países. Tengo muchas ganas de volver a casa. Estoy desesperado por volver a Huergo y por reencontrarme con mi familia y con mis amiguitos.”

«Desde Río Negro estaban muy pendientes de como evolucionaba Mateo. Es muchísima la gente que me escribió por las redes. Agradezco tanto acompañamiento», concluyó Vanesa.

La semana que viene tendrá la fecha en que pueda volver a Río Negro.

Roca

Avanza el plan de reparación de pavimento en distintos sectores de Roca

Ya se habilitaron varias cuadras y siguen las tareas en Rodhe, Maipú e Yrigoyen. Piden respetar las vallas de seguridad en los sectores intervenidos.

el

El Municipio de General Roca continúa desarrollando un amplio plan de reparación de pavimento con hormigón y material flexible, destinado a mejorar la transitabilidad y extender la vida útil de las calles en distintos puntos de la ciudad.

Durante los últimos días se habilitaron al tránsito varias obras de reparación de pavimento de hormigón en Italia entre México e Isidro Lobos, Jujuy y La Plata, San Martín y Urquiza, Maipú al 900 y Rodhe al 1300.

También se realizaron intervenciones completas en esquinas y calzadas de México y Avenida Roca, Rodhe y Misiones, Misiones y Artigas, Tres Arroyos y Avenida Roca, Artigas y Córdoba, Artigas y Flemming, Artigas y Mendoza, Rawson y República del Líbano, Rawson al 200, Formosa al 1500 y Rawson y Río Negro.

Actualmente, las cuadrillas municipales trabajan en nuevos frentes sobre Rodhe, entre Maipú y Kennedy, así como en Yrigoyen y Maipú y Neuquén y Rodhe, mientras que los equipos de bacheo flexible concretaron reparaciones en Cipolletti al 800, Tres Arroyos (entre la altura 50 y 200), Chaco y Colombia, San Juan e Yrigoyen, San Juan desde Isidro Lobos hasta Ruta Nacional N° 22, Rodhe y Australia y Rodhe y Maipú.

Desde el Municipio se recordó la importancia de respetar las vallas y señalizaciones en los sectores intervenidos, ya que el hormigón necesita un tiempo de fraguado y curado para alcanzar su resistencia definitiva. «Circular antes de ese período puede generar fisuras o roturas, afectando la calidad del trabajo», remarcaron.

Continuar leyendo

Judiciales

La Justicia intervino por presunto caso de grooming en la ESRN 116

Una estudiante afirmó haber recibido comunicaciones inapropiadas por parte de un docente.

el

Foto: Archivo.

La Fiscalía Nº 5 tomó intervención ante un posible caso de grooming que se habría registrado en la Escuela Secundaria Río Negro (ESRN) Nº 116, ubicada en el barrio Noroeste de General Roca. La denuncia fue de una estudiante hacia un docente.

Según informaron fuentes del Ministerio Público Fiscal (MPF), la investigación está en su etapa inicial y se analizarán los elementos recogidos para definir los pasos procesales a seguir. La comunidad educativa atraviesa un momento de profunda conmoción e incluso los estudiantes realizaron una sentada para manifestar su descontento con lo que describen como falta de respuestas institucionales, y para exigir asimismo que se active el protocolo de protección ante acoso digital.

La denuncia señala que el docente en cuestión habría enviado mensajes digitales inapropiados a una alumna del establecimiento. Ya se entregaron capturas de las conversaciones que la víctima mantuvo con el docente, y afirmaron que las autoridades de la escuela no actuaron cuando los hechos ocurrieron inicialmente.

El delito de grooming está tipificado en el Artículo 131 del Código Penal argentino, el cual establece una pena de 6 meses a 4 años de prisión para quien contacta a un menor vía medios digitales con fines sexuales.

La causa sigue su curso y la Fiscalía aguarda la designación de nuevas medidas de investigación en las próximas horas. Mientras tanto, la comunidad educativa permanece en alerta, reclamando protección y transparencia en el avance del proceso.

Continuar leyendo

Roca

Corte programado de energía de EdERSA afectará a un sector de Roca

Será entre las 12 y las 15 horas. Conocé qué zona se verá afectada.

el

Este miércoles (29/10), la distribuidora EdERSA llevará a cabo un corte programado de energía eléctrica en un sector de la ciudad de General Roca, como parte de trabajos de mantenimiento preventivo en subestaciones transformadoras.

El corte está previsto entre las 12.00 y las 15.00 horas, y afectará al cuadrante comprendido por las calles Félix Heredia, Alsina, Runge y la Ruta Nacional N° 22.

La empresa solicitó a los usuarios que «tomen las medidas necesarias, como anticipar el consumo crítico, apagar equipos sensibles y prever actividades que requieran electricidad durante ese lapso».

Se trata de una intervención programada para garantizar el mantenimiento adecuado de las instalaciones eléctricas, mejorar la calidad del servicio y prevenir eventualidades. EdERSA aclaró que los trabajos no responden a una falla imprevista, sino a mejoras planificadas en la red de distribución.

Los vecinos y comercios ubicados en dicho sector deberán tener en cuenta la interrupción de tres horas y ajustar sus actividades en consecuencia.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement