Seguinos

Sociedad

La UNRN tiene 67 nuevos graduados de la Sede Alto Valle y Valle Medio

La ceremonia se realizó, por primera vez debido a la emergencia sanitaria por el Covid-19, a través de la plataforma Zoom.

el

Se realizó este miércoles la Ceremonia de Graduación 2020 de la Sede Alto Valle – Valle Medio de la Universidad Nacional de Río Negro (URNR). En el acto, que por primera vez se efectuó en forma completamente virtual, recibieron sus títulos 67 nuevos y nuevas profesionales.

Se recibieron egresados y egresadas de las carreras: Medicina Veterinaria, Licenciatura en Geología, Licenciatura en Paleontología, Licenciatura en Criminología y Ciencias Forenses, Licenciatura en Administración de Empresas, Licenciatura en Comercio Exterior, Diseño de Interiores y Mobiliario, Diseño Gráfico, Profesorado de Nivel Medio y Superior en Biología, Tecnicatura Superior en Mantenimiento Industrial, Tecnicatura Universitaria en Hidrocarburos, Tecnicatura Universitaria en Seguridad Ciudadana, Tecnicatura Universitaria en Administración de Empresas, Diplomatura en Geociencias, y de los Profesorados de Enseñanza de Nivel Medio y Superior en Biología y en Matemática.

María Andrea Tapia, vicerrectora de la Sede, destacó la importancia de celebrar el acto de graduación, aunque sea “en un formato poco habitual, que es el virtual”. Agregó que “en una época del año en donde nos invitan a hacer un balance no solo particular y complejo por el contexto del Covid-19, sino un balance de vuestras carreras, del camino que han emprendido hace ya varios años cuando eligieron formar parte de nuestra Universidad, formarse para construir un futuro mejor, formarse en una Universidad que se proyecta hacia el futuro y ve esperanzas en ello”.

Tapia destacó que «jurarán como ciudadanos comprometidos para una sociedad mejor, más justa y equitativa, una sociedad que está en continua construcción, y donde los universitarios tienen una responsabilidad, la de colaborar en su desarrollo. No sólo con conocimientos y competencia, sino con valores, valores que la UNRN trata de transmitir junto a su familia, a través de su cuerpo docente y Nodocente, es decir de sus recursos humanos y sus acciones en el territorio”.

Por otro lado, la vicerrectora de la Sede Alto Valle – Valle Medio agradeció a “vuestras familias, por el esfuerzo y el apoyo que le dieron a ustedes los nuevos profesionales, y la confianza puesta en esta institución para su formación”.

Finalmente, “a ustedes queridos graduados les queremos decir que inicia una nueva etapa en la cual la Universidad seguirá presente para seguir acompañándolos a lo largo de sus vidas. Es por eso que le damos la bienvenida a nuestra familia de graduados que conforman la Universidad Nacional de Río Negro y que siempre será vuestra casa”.

En la continuidad de la ceremonia se escucharon también las palabras de Rocío Guadalupe Martínez, graduada de la carrera de Diseño de Interiores y Mobiliario, quien agradeció a la Universidad por todo lo que “hemos aprendido desde el primer día que la pisamos. Aprendimos lo bueno y lo malo, como risas, abrazos, materias aprobadas y desaprobadas. Pero todo este camino lo hemos hecho acompañados de compañeros, docentes y familias, sin ellos no hubiera sido posible”.

El acto finalizó con palabras del rector de la UNRN, Juan Carlos Del Bello. “Es un día tan especial una colación de grado que lamentablemente lo tenemos que hacer de manera virtual, pero lo hicimos así porque se trata de honrar la vida, y tenemos la obligación de cuidarnos”, enfatizó. Agregó que hoy “la obsolescencia de los conocimientos científicos y tecnológicos es tal, que nos obliga a todos a seguir capacitándonos y perfeccionándonos”.

Remarcó asimismo que “no solamente los hemos formado en competencias, habilidades y analizar los problemas con perspectivas críticas que en definitiva es ser más libres, sino que estimo también que les hemos brindado una formación en valores”.

El rector concluyó su mensaje felicitando a cada uno los graduados y cada una de las graduadas porque “es el resultado del esfuerzo que han realizado, que no lo hicieron solos, sino junto a sus amigos, compañeros y compañeras de estudio, familia, parejas, hijos, es decir es un esfuerzo colectivo, del cual la institución fue parte con sus docentes y trabajadores Nodocentes que los asisten y ayudan a lo largo de su carrera”.

Roca

Llaman a licitación para obra de gas del barrio PROCREAR de Roca

Se prevé un presupuesto oficial de $48.512.521.

el

El Gobierno de Río Negro realizará la apertura de ofertas de una nueva licitación el día 28 de junio para la ejecución de una obra de gas en la localidad de General Roca para beneficiar a 33 familias del barrio PROCREAR.

En este sentido, desde la Provincia se prevé un presupuesto oficial de $48.512.521 para poder ampliar la infraestructura de este servicio tan esencial para las y los vecinos del lugar.

La proyección de esta nueva ampliación en el barrio PROCREAR surge a partir de las gestiones pertinentes realizadas por los vecinos mancomunadamente con el Gobierno Provincial, a partir del avance y finalización de varias casas.

De esta manera, desde la Subsecretaría de Infraestructura se proyectó la extensión del servicio en calle El Chocón, entre calles Villegas y 9 de Julio; en calle Pública 112ª; y en calle Pichi Picún Leufú.

Las empresas interesadas en consultar o adquirir pliegos pueden hacerlo en la sede del Ministerio de Obras y Servicios Públicos de Río Negro, ubicado en calle Buenos Aires Nº 4 de la ciudad de Viedma; al teléfono 02920- 424227, o ingresar a la web de la licitaciones y compras de la provincia: https://compras.rionegro.gov.ar/compras/WelcomeAction.do.

Continuar leyendo

Río Negro

Convocatoria abierta para médicas y médicos auditores de IPROSS

Se abre convocatoria para el control de los servicios de salud brindados a los afiliados y afiliadas.

el

El IPROSS abrió una convocatoria dirigida a profesionales médicas y médicos interesados en formar parte del equipo de auditores de la institución.

Los mismos trabajarán en la evaluación y el control de los servicios de salud brindados a los afiliados y afiliadas, garantizando la calidad y eficiencia de la atención médica.

La obra social provincial incorporará ocho médicos auditores, cuatro de ellos en Viedma, y uno en: San Carlos de Bariloche, General Roca, Cipolletti y Villa Regina.

En todos los casos, las inscripciones se realizan hasta el 12 de este mes a través de la página web de la provincia de Río Negro: https://convocatoriarn.rionegro.gov.ar/.

Continuar leyendo

Roca

Estudiantes del CET 1 de Roca buscan apoyo para participar del Desafío ECO YPF

El objetivo de este año es participar con dos autos en pista.

el

El equipo Desafío ECO YPF del Centro de Educación Técnica N° 1 ‘Don Antonio Sánchez Platero’ de General Roca, busca apoyo para participar en la reconocida competencia deportiva educativa por tercer año consecutivo.

El equipo conformado por estudiantes y profesores de la especialidad mecánica quiere participar, cono lo viene haciendo hace 3 años, en la competencia deportiva educativa Desafío ECO YPF 2024, que se llevará a cabo los días 1, 2 y 3 de noviembre en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Este evento ofrece una oportunidad única para que los alumnos demuestren sus habilidades técnicas y deportivas, promoviendo valores como el trabajo en equipo, el compañerismo, los saberes técnicos aprendidos en la institución y el espíritu deportivo, sumado a la pasión por el automovilismo.

Este año la institución tiene como objetivo participar con 2 autos en pista, lo que hace que los costos sean mayores a años anterior y para poder participar en esta enriquecedora experiencia, necesitan del apoyo de la comunidad. «Estamos buscando colaboradores y patrocinadores que nos ayuden a cubrir los costos asociados con la inscripción, transporte, viáticos, materiales y otros gastos relacionados. Con la contribución de los interesados, nuestros estudiantes tendrán la oportunidad de representar a General Roca entre más de 100 escuelas de todo el país», destacaron desde el CET N° 1.

«La competencia deportiva educativa Desafío ECO YPF 2024 no solo es un evento deportivo, sino también una oportunidad invaluable para el crecimiento personal y académico de nuestros estudiantes. A través de esta experiencia, fortalecen su sentido de pertenencia, desarrollan habilidades de liderazgo y fortalecen la importancia del compromiso y la perseverancia», agregaron.

«La contribución de todos los interesados, vecinos, comerciantes, empresarios, etc., harán posible que se viva nuevamente esta experiencia única y enriquecedora para todo el equipo Desafío ECO YPF 2024 CET N° 1», resaltaron.

Para obtener más información sobre cómo se puede colaborar con el equipo de CET N° contactarse con los profesores a cargo del proyecto; Marcos Craievich al 2984286996 o Cristian Fernández al 2984403923.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement