Sociedad
Docente de la UNRN fue invitado a participar de un webinar organizado por la OMS
El Dr. Edmundo Larrieu presentará el modelo de organización de Salud Ambiental en Río Negro.

El director del Departamento de Control de Enfermedades Olvidadas de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Dr. Mwelecele Ntuli Malecela, invitó al profesor de Epidemiologia y Salud Pública de la carrera de Medicina Veterinaria de la Universidad Nacional de Río Negro, Dr. Edmundo Larrieu, a participar del panel de expertos en el Webinar Optimización del concepto de una Salud y Control Global de Vectores y Zoonosis: Respuestas para alcanzar los objetivos de la hoja de ruta de las Enfermedades Olvidadas en 2030.
En el Webinar, Larrieu presentará el modelo de organización de Salud Ambiental en Río Negro como estrategia de articulación entre los servicios de Salud Pública médicos y veterinarios y su impacto en el control de Zoonosis prevalentes como Hidatidosis. El panel que integra el docente de la UNRN se completa con el Dr. Keith Sumption, jefe del Servicio de Producción Animal y Salud de la Organización de las Naciones Unidas de la Alimentación y la Agricultura (FAO); el Dr. Matthew Stone, director General de Estándares Internacionales y Ciencia de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE); el Dr. Anand Kumar, director de Indian Immunologicals Limited; y el Profesor Sanjib Kumar Sharma, del Department of Internal Medicine del Institute of Health Sciences, Dharan, Nepal.
Las enfermedades tropicales desatendidas (ETD) afectan principalmente a las poblaciones rurales y más pobres del mundo. Muchas de estas enfermedades son el resultado de diversos tipos de interacciones y, a menudo, ciclos de transmisión complejos entre humanos y animales, tanto vertebrados (perros, ganado, serpientes) como a su vez invertebrados (mosquitos, moscas, caracoles) y condiciones sociales y ambientales cambiantes.
La nueva hoja de ruta de la Organización Mundial de la Salud para las ETD 2021-2030 prevé una estrategia interdisciplinaria e intersectorial para prevenir, controlar y eliminar las ETD que abarca un enfoque de una sola salud y medidas articuladas en la Respuesta Global de Control de Vectores (GVCR) 2017-2030.
El Webinar, abierto a profesionales y público en general, se realizará el miércoles 18 de noviembre a las 10 hs de Argentina (14 hs de Suiza).
Requiere inscripción previa. Para más información visitar la página de la UNRN.
Río Negro
Registro Civil: ¿Querés hacer un trámite? Tenés 63 delegaciones abiertas
En lo que va del año se realizaron más de 36.000 trámites de DNI en todo el territorio provincial.

Con más de 60 delegaciones distribuidas a lo largo y ancho del territorio provincial, el Registro Civil lleva adelante una importante tarea en el territorio, llegando a todas y todos los rionegrinos a través de la realización de trámites de vital importancia para la vida cotidiana.
En este sentido, la Directora de Delegaciones del organismo, Carina Gómez, destacó que «en lo que va del año hemos realizado más de 36.000 trámites de DNI de los cuáles unos 4900 forman parte de los distintos operativos vinculados al Registro Civil itinerante, que tiene como objetivo acercar los servicios a la comunidad».
Por otra parte, respecto a la presencia en el territorio, la funcionaria provincial mencionó que «este año hemos recorrido distintas Comisiones de Fomento, tratando de llegar a los parajes más remotos para prestar el servicio, acercándonos a los vecinos para que tengan al alcance de su mano los distintos trámites».
Cabe destacar que, en cada una de las delegaciones dispersas por la provincia, las y los rionegrinos pueden tramitar desde la inscripción de nacimientos, hasta uniones convivenciales, matrimonios, expedición de partidas de otras localidades, trámites de DNI y Pasaportes, así como también actas de defunción, entre otras cuestiones.
Conocé dónde están ubicadas las delegaciones en https://registrocivil.rionegro.gov.ar/delegaciones.
Roca
Así serán los actos por el 9 de Julio en Roca
Conocé cómo serán las actividades por el Día de la Independencia.

Este miércoles (9/07) se realizarán en Roca los actos celebratorios del 9 de Julio, con motivo de conmemorarse el Día de la Independencia Nacional.
La actividad iniciará a las 10 horas con el Te Deum en la Catedral Nuestra Señora del Carmen, para realizar luego el Izamiento del Pabellón Nacional en el Mástil de Avenida Roca y Mitre.
Desde el Municipio de Roca invitan especialmente a los vecinos y vecinas, a participar del acto a realizarse en el centro de la ciudad.

El Gobierno de Río Negro abona esta semana el primer medio aguinaldo del año para todas y todos los trabajadores estatales.
El cronograma de pago comienza hoy martes (8/07), con el depósito para trabajadoras y trabajadores de Salud, incluidas guardias y horas extras, Policía y el Servicio Penitenciario Provincial.
El miércoles (9/07) se completará el pago para docentes y porteros, personal comprendido en la Ley 1.844, Vialidad Rionegrina, Pensiones de Bomberos Voluntarios, Poder Legislativo, Poder Judicial y Órganos de Control.
El gobernador Alberto Weretilneck destacó que, «a pesar de los tiempos difíciles, hacemos un gran esfuerzo financiero para cumplir con el pago del aguinaldo, sin dejar de garantizar la prestación de los servicios esenciales. Es una muestra concreta del compromiso con nuestros trabajadores y con cada familia rionegrina».