Seguinos

Sociedad

Ruta 22: «Estamos conversando con los Municipios para reactivar el tramo Cervantes-Allen»

El titular de Vialidad Nacional en Río Negro celebró los avances en las obras. «Los recursos están, hay que consensuar con los intendentes de Roca, Cervantes y Allen para definir el proyecto final», dijo.

el

El titular del Distrito 20 de Vialidad Nacional, Gustavo Casas, dialogó con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3) y detalló que «se están consensuando alternativas para poder definir finalmente el proyecto de los tramos Cervantes-J.J. Gómez y J.J. Gómez-Fernández Oro de la Ruta Nacional N° 22». En este sentido aseguró que «hay que definir cuestiones técnicas, pero los recursos económicos, que es lo más importante, están».

Sostuvo Casas que «durante mucho tiempo estuvieron paradas las obras en la Ruta 22. Afortunadamente se avanza rápidamente ahora, luego de que llegaran los recursos necesarios».

«Estamos hablando con los Municipios de Cervantes, Roca y Allen para poder continuar con el tramo más paralizado. La idea es pensar juntos el proyecto. Ya no se decide desde Buenos Aires, ahora lo determinamos desde acá, pero también atendiendo las cuestiones técnicas y de seguridad», agregó.

«La idea es que la Ruta 22 no modifique el paisaje roquense, pero también entender que no planche la transitabilidad, entendiendo que es una de las rutas más transitadas del país», añadió.

Consultado sobre el amparo judicial que interpuso el Municipio de Roca junto a más de 20.000 vecinos, Casas indicó que «se está trabajando para evitar la famosa muralla en su paso por Roca. Estamos en tratativas, pero por ahora son reuniones en privado. Todos tenemos que respetarnos y encontrar una idea superadora».

Por su parte el titular de Vialidad celebró los avances sobre los otros tramos, el de Gral. E. Godoy-Cervantes, donde resta el 13% de obra para su finalización, y Fernández Oro-Cipolletti que lleva el 65% completado.

Sobre la Ruta Nacional N° 23 indicó que «restan 95 kilómetros de asfalto para que esté finalizada. Esto motivará que los valletanos que quieran viajar a la zona cordillerana o viceversa, no tengan que ir por Neuquén, sino que viajando por la Línea Sur, fortaleciendo también el turismo y la economía de esa región. Creemos que en un año y medio estará terminada».

Detalle de obra Ruta Nacional N° 22

Sección I: CHICHINALES – ACCESO GODOY
Finalizada

Sección II: ACCESO A GODOY – ACCESO A CERVANTES
Expte. Ppal: 0005344/2010
Contratista: VIAL AGRO S.A. – C.N. SAPAG S.A. CCFIIE Y M – U.T.E. –
Monto Vigente: $ 3.719.592.073,00
Avance: 87,64 %
Longitud de 20,72 Km.
En estos momentos, las tareas más significativas que se están realizando son:

  1. Veredas perimetrales de los puentes en Acceso a Gral. Enrique Godoy, Mainque y puente de 18200,
  2. Cordón cuneta y cunetas revestidas en Boulevard de Ing. Huergo,
  3. Refugios peatonales con sus respectivas veredas,
  4. Bases de pasarelas peatonales,
  5. Base de Concreto Asfáltico en colectoras (e/ puente elevado 18200 y puente nivel 19200),
  6. Carpeta de Concreto Asfáltico en colectoras (e/ puente elevado 18200 y puente nivel 19200),
  7. Conformación de banquinas (e/ puente elevado 18200 y puente nivel 19200) y
  8. Demolición y reconstrucción de Puente de Prog. 19200.

Sección III: CERVANTES – CORONEL J.J. GÓMEZ
Contratista: Decavial S.A.I.C.A.C
Longitud: 22 km.
La obra se encuentra detenida por un amparo judicial hasta tanto se resuelva el proyecto de autopista. Se está dialogando con el municipio para buscar soluciones intermedias que no afecten la seguridad de circulación y sean viables tanto desde el punto de vista técnico como económico.

Sección IV: CORONEL JJ GÓMEZ – ACCESO A FERNÁNDEZ ORO
Expediente 18224/2012.
Contratista: MarcalbaS.A. – Fontana Nicastro S.A.-Constumex
Longitud: 22 km.
Se está tramitando la modificación de obras N°1 que contempla el cambio de categoría de autovía a autopista y se está hablando con el municipio de la localidad de Allen en búsquedas de consensos sobre el proyecto ejecutivo.

Sección V: ACCESO A FERNANDEZ ORO – ACCESO PARQUE INDUSTRIAL CIPOLLETTI
Expte. Ppal: 0001084/2010
Contratista: CPC S.A. – C. N. SAPAG CCFIIE Y M – U.T.E. –
Monto Vigente: $ 2.657.449.287,70
Avance: 65,18 %
Longitud de 9,74 Km.

En estos momentos, las tareas más significativas que se están realizando son:

  1. Carpetas de concreto asfáltico sobre colectoras entre Fernández Oro y Puente 83,
  2. Bases de Concreto Asfáltico en puente sobre el primer acceso a Fernández Oro,
  3. Terraplenes en inicio de la obra sobre colectora y en sector de puente 83,
  4. Defensas en muro tipo TL5 en puente sobre segundo acceso a Fernández Oro,
  5. Defensas tipo New Jersey entre calzada principal y colectora, entre primer y segundo acceso a la localidad de Fernández Oro y entre segundo acceso a Fernández Oro y Puente 83 y
  6. Fabricación de escamas para puentes de terraplenes de suelos mecánicamente estables.

Río Negro

Veda electoral: Qué está prohibido durante este fin de semana de elecciones legislativas nacionales

Los comicios iniciarán este domingo a las 8 de la mañana.

el

Con motivo de las Elecciones Legislativas Nacionales que se desarrollarán este domingo (2610), ya entró en vigencia la veda electoral establecida por el Código Electoral Nacional (Ley 19.945).

Entre las principales disposiciones, se prohíbe la venta de bebidas alcohólicas desde las 20 horas de hoy sábado (25/10) y hasta las 21 del domingo (26/10), es decir, 12 horas antes del inicio y 3 horas después del cierre de los comicios.

Durante ese período, bares, restaurantes, confiterías y comercios afines podrán permanecer abiertos solo hasta las 18 horas del domingo y bajo modalidad take away o delivery. Luego de ese horario podrán retomar su actividad normal, respetando la prohibición de expendio de alcohol.

Asimismo, la normativa prohíbe la realización de espectáculos públicos, eventos deportivos, reuniones políticas, proselitismo y difusión de encuestas electorales durante el desarrollo de los comicios y hasta 3 horas después de su finalización.

Las infracciones a la normativa vigente pueden implicar multas o sanciones penales, como lo establecen los artículos 71, 135 y 136 del Código Electoral Nacional.

Continuar leyendo

Policiales

La Policía rescató a una perra desnutrida tras una denuncia por maltrato

La intervención se realizó junto a personal municipal y una asociación protectora. La responsable fue notificada por infracción a la Ley 14.346.

el

Efectivos de la Comisaría 33° de Allen lograron rescatar este viernes (24/10) a una perra en grave estado de salud dentro de una vivienda del barrio Medanito, luego de una rápida y efectiva intervención policial.

El procedimiento se inició a partir de una denuncia por posible maltrato animal, lo que activó el trabajo coordinado con el área municipal de Zoonosis y la Asociación Protectora de Animales de la ciudad.

Durante una inspección preliminar se constató que la perra presentaba signos de desnutrición y mucosas pálidas, situación que ponía en riesgo su vida.

A pedido de la Fiscalía interviniente y tras obtener la orden correspondiente, los uniformados allanaron la vivienda en horas de la tarde y lograron asegurar el rescate del animal, una mestiza similar a un pastor alemán. Su atención veterinaria inmediata fue garantizada con el traslado a la sede de Zoonosis.

La mujer responsable del can fue notificada del inicio de actuaciones por presunta infracción a la Ley N° 14.346, en resguardo de los derechos del animal y para asegurar el avance de la causa judicial.

Continuar leyendo

Roca

Atención: Sin agua en gran parte de Roca, al menos, hasta las 20 horas

Se rompió un cañería en calles Vintter y Viedma.

el

Aguas Rionegrinas informó que personal de la empresa se encuentra trabajando en la reparación de una cañería de agua potable en calle Vintter y Viedma. Por este motivo, el servicio de agua potable está afectado en la denominada zona baja de la ciudad hasta las 20 horas aproximadamente.

Los barrios afectados son aquellos ubicados al sur del Canal Principal de Riego y al noreste de la intersección de Maipú y Gelonch, incluido el casco céntrico.

En el lugar de la rotura hay una cuadrilla de Aguas Rionegrinas asignada especialmente para reparar el ducto con la mayor celeridad posible. Desde la empresa estiman normalizar la prestación del servicio a partir de las 20 horas.

«Hasta que retorne el servicio, recomendamos a los usuarios y usuarias cuidar del recurso priorizando el consumo y la higiene personal y pedimos disculpas por los inconvenientes ocasionados y agradecemos la comprensión», indicaron desde la firma provincial.

Por dudas, consultas o reclamos está disponible la línea de WhatsApp 2920 402808 y la linea gratuita 0800 999 24827.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement