Sociedad
Ruta 22: «Estamos conversando con los Municipios para reactivar el tramo Cervantes-Allen»
El titular de Vialidad Nacional en Río Negro celebró los avances en las obras. «Los recursos están, hay que consensuar con los intendentes de Roca, Cervantes y Allen para definir el proyecto final», dijo.

El titular del Distrito 20 de Vialidad Nacional, Gustavo Casas, dialogó con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3) y detalló que «se están consensuando alternativas para poder definir finalmente el proyecto de los tramos Cervantes-J.J. Gómez y J.J. Gómez-Fernández Oro de la Ruta Nacional N° 22». En este sentido aseguró que «hay que definir cuestiones técnicas, pero los recursos económicos, que es lo más importante, están».
Sostuvo Casas que «durante mucho tiempo estuvieron paradas las obras en la Ruta 22. Afortunadamente se avanza rápidamente ahora, luego de que llegaran los recursos necesarios».
«Estamos hablando con los Municipios de Cervantes, Roca y Allen para poder continuar con el tramo más paralizado. La idea es pensar juntos el proyecto. Ya no se decide desde Buenos Aires, ahora lo determinamos desde acá, pero también atendiendo las cuestiones técnicas y de seguridad», agregó.
«La idea es que la Ruta 22 no modifique el paisaje roquense, pero también entender que no planche la transitabilidad, entendiendo que es una de las rutas más transitadas del país», añadió.
Consultado sobre el amparo judicial que interpuso el Municipio de Roca junto a más de 20.000 vecinos, Casas indicó que «se está trabajando para evitar la famosa muralla en su paso por Roca. Estamos en tratativas, pero por ahora son reuniones en privado. Todos tenemos que respetarnos y encontrar una idea superadora».
Por su parte el titular de Vialidad celebró los avances sobre los otros tramos, el de Gral. E. Godoy-Cervantes, donde resta el 13% de obra para su finalización, y Fernández Oro-Cipolletti que lleva el 65% completado.
Sobre la Ruta Nacional N° 23 indicó que «restan 95 kilómetros de asfalto para que esté finalizada. Esto motivará que los valletanos que quieran viajar a la zona cordillerana o viceversa, no tengan que ir por Neuquén, sino que viajando por la Línea Sur, fortaleciendo también el turismo y la economía de esa región. Creemos que en un año y medio estará terminada».
Detalle de obra Ruta Nacional N° 22
Sección I: CHICHINALES – ACCESO GODOY
Finalizada
Sección II: ACCESO A GODOY – ACCESO A CERVANTES
Expte. Ppal: 0005344/2010
Contratista: VIAL AGRO S.A. – C.N. SAPAG S.A. CCFIIE Y M – U.T.E. –
Monto Vigente: $ 3.719.592.073,00
Avance: 87,64 %
Longitud de 20,72 Km.
En estos momentos, las tareas más significativas que se están realizando son:
- Veredas perimetrales de los puentes en Acceso a Gral. Enrique Godoy, Mainque y puente de 18200,
- Cordón cuneta y cunetas revestidas en Boulevard de Ing. Huergo,
- Refugios peatonales con sus respectivas veredas,
- Bases de pasarelas peatonales,
- Base de Concreto Asfáltico en colectoras (e/ puente elevado 18200 y puente nivel 19200),
- Carpeta de Concreto Asfáltico en colectoras (e/ puente elevado 18200 y puente nivel 19200),
- Conformación de banquinas (e/ puente elevado 18200 y puente nivel 19200) y
- Demolición y reconstrucción de Puente de Prog. 19200.
Sección III: CERVANTES – CORONEL J.J. GÓMEZ
Contratista: Decavial S.A.I.C.A.C
Longitud: 22 km.
La obra se encuentra detenida por un amparo judicial hasta tanto se resuelva el proyecto de autopista. Se está dialogando con el municipio para buscar soluciones intermedias que no afecten la seguridad de circulación y sean viables tanto desde el punto de vista técnico como económico.
Sección IV: CORONEL JJ GÓMEZ – ACCESO A FERNÁNDEZ ORO
Expediente 18224/2012.
Contratista: MarcalbaS.A. – Fontana Nicastro S.A.-Constumex
Longitud: 22 km.
Se está tramitando la modificación de obras N°1 que contempla el cambio de categoría de autovía a autopista y se está hablando con el municipio de la localidad de Allen en búsquedas de consensos sobre el proyecto ejecutivo.
Sección V: ACCESO A FERNANDEZ ORO – ACCESO PARQUE INDUSTRIAL CIPOLLETTI
Expte. Ppal: 0001084/2010
Contratista: CPC S.A. – C. N. SAPAG CCFIIE Y M – U.T.E. –
Monto Vigente: $ 2.657.449.287,70
Avance: 65,18 %
Longitud de 9,74 Km.
En estos momentos, las tareas más significativas que se están realizando son:
- Carpetas de concreto asfáltico sobre colectoras entre Fernández Oro y Puente 83,
- Bases de Concreto Asfáltico en puente sobre el primer acceso a Fernández Oro,
- Terraplenes en inicio de la obra sobre colectora y en sector de puente 83,
- Defensas en muro tipo TL5 en puente sobre segundo acceso a Fernández Oro,
- Defensas tipo New Jersey entre calzada principal y colectora, entre primer y segundo acceso a la localidad de Fernández Oro y entre segundo acceso a Fernández Oro y Puente 83 y
- Fabricación de escamas para puentes de terraplenes de suelos mecánicamente estables.
Roca
Alerta amarilla por vientos intensos para este sábado en gran parte del país
En la zona las ráfagas podrían alcanzar los 90 km/h.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarilla por vientos fuertes que afectará a diversas regiones de Argentina durante mañana sábado (17/05). Se esperan ráfagas intensas que podrían superar los 90 km/h, especialmente en áreas del sur y oeste del país.
General Roca y el Alto Valle de Río Negro bajo alerta
En el Alto Valle de Río Negro se anticipan vientos del sector oeste con velocidades sostenidas entre 45 km/h y 60 km/h, y ráfagas que podrían superar los 90 km/h. Estas condiciones podrían generar complicaciones en actividades al aire libre y afectar la seguridad vial.
La intensidad del viento irá en aumento y se espera que sople con mayor fuerza desde la tarde y hasta la noche.
En cuanto a la temperatura, se espera una máxima de 21°C con cielo totalmente nublado. La mínima sería solo de 4°C. Para el domingo (18/05), por su parte, el termómetro rondará entre 1°C y los 17°C, también con jornada nubosa.
Para el comienzo de la semana, por su parte, se espera la continuidad del cielo nublado. Incluso, desde el martes (20/05), podrían volver las lluvias sobre la región. Se anuncia inestabilidad y chaparrones dispersos. Las mínimas no superarán los 6°C y las máximas se acercarán a los 15°C.
Recomendaciones a tener en cuenta
Ante esta situación, el SMN recomienda:
- Evitar actividades al aire libre.
- Asegurar objetos que puedan ser desplazados por el viento.
- Mantenerse informado a través de los canales oficiales.
- Tener preparada una mochila de emergencia con linterna, radio, documentos y teléfono.
Roca
Avanza la obra de pavimento de 21 cuadras en la zona norte de Roca
Se continúa con la pavimentación con material flexible, en las calles El Zorzal entre Perito Moreno y Misiones, y Kennedy entre Evita y Montevideo.

El Municipio de Roca continúa con el desarrollo de la obra de pavimento 21 cuadras en la zona norte, una intervención clave para mejorar la infraestructura vial y la calidad de vida de los vecinos y vecinas de ese sector de la ciudad.
En este sentido, se continúa con la pavimentación con material flexible, en las calles El Zorzal entre Perito Moreno y Misiones, y Kennedy entre Evita y Montevideo. Actualmente se realizan trabajos en calle Perito Moreno entre Evita y Montevideo.
Por otro lado, se avanzó en la construcción del cordón cuneta de las calles Colón entre San Juan y Kennedy, El Hornero entre San Juan y Kennedy, y Perito Moreno entre Colón y América.
La obra contempla la ejecución de 15.785 m² de pavimento flexible de 5 cm de espesor, y obras complementarias en diversas calles, entre ellas Montevideo, entre San Juan y Defensa; Perito Moreno, entre Montevideo y Evita; Kennedy, entre Montevideo y Evita; Misiones, entre Montevideo y Evita; Houssay, entre Montevideo y Evita; El Zorzal, entre Perito Moreno y Kennedy, y entre Kennedy y Misiones; El Hornero, entre San Juan y Defensa; Colón, entre Kennedy y Defensa, y entre San Juan y Kennedy; El Tero, entre Kennedy y El Tordo; Perito Moreno, entre América y Colón; Kennedy, entre América y Montevideo; y El Tordo, entre El Tero y Montevideo.
Río Negro
Becas Provinciales: Inicia la etapa de entrega de documentación
Es requisito obligatorio para finalizar la solicitud de la inscripción.

Desde hoy (16/05) al 30 de mayo se podrá hacer el envío o entrega de documentación para las y los estudiantes que realizaron su inscripción online, para solicitar las becas provinciales de estudio universitarias y terciarias, según lo estipulado por el Consejo Provincial de Becas.
El envío o presentación de la documentación se realizará en el Consejo Escolar correspondiente, y es requisito obligatorio para finalizar la solicitud de la inscripción. Posteriormente, el Consejo Provincial de Becas realizará el análisis de toda la información correspondiente, de acuerdo al reglamento aprobado, para realizar el listado de becarios/as.
De esta manera, el Gobierno de Río Negro acompaña las trayectorias educativas de aquellos y aquellas estudiantes que ingresen o estén cursando estudios universitarios – terciarios dentro o fuera de la provincia y que por su situación precisen de este tipo de becas.
Documentación a presentar
Se deberá presentar título de Nivel Medio y título analítico o su constancia en trámite; constancia de inscripción a una carrera de grado de Universidades e Institutos Terciarios de Gestión Pública; recibos de sueldos del grupo familiar, constancia de inscripción al monotributo o como responsable inscripto, según correspondiera.
A esta documentación se suma el rendimiento académico con la cursada y finales de materias; Documento Nacional de Identidad del solicitante y de su grupo familiar; Certificado Único de Discapacidad (CUD), si lo hubiera; Certificación Negativa de Anses de los miembros del grupo familiar, si los hubiera; Declaración jurada de domicilio y CBU bancarizado.
Para más información se puede escribir al correo [email protected] o consultar los contactos de cada Consejo Escolar en el sitio web de Educación.