Seguinos

Sociedad

Estudiantes marchan reclamando por el acto de fin de año

Se concentrarán esta mañana en la Delegación Regional de Educación. Exigen que, con el protocolo correspondiente, se lleven adelante las ceremonias de graduación.

el

Estudiantes de séptimo grado y de quinto año de diferentes escuelas de General Roca marcharán hoy (24/11) desde las 9 de la mañana a Tucumán y Neuquén, donde se encuentra la Coordinación Regional de Educación. El reclamo es que se les permita llevar adelante el acto de fin de año.

«El protocolo ya fue elaborado y estamos de acuerdo. No entendemos porque el gremio UnTER tomó la decisión de cancelar las ceremonias. Queremos respuestas», indicó Giuliana De Gregorio, estudiante del Instituto María Auxiliadora de General Roca, en diálogo con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3).

«La realidad es que nos habíamos ilusionado; tuvimos un 2020 virtual, sin poder estar con nuestros compañeros y cuando nos anoticiamos de que el Ministerio de Educación había elaborado el protocolo para que se puedan desarrollar los actos de fin de año nos pusimos muy contentos», indicó. «Estamos esperanzados de poder ver, al menos una vez más, a nuestros compañeros de secundaria y despedir nuestras escuelas», añadió Giuliana.

«Desde nuestro lugar como estudiantes no solo nos entristece tener que haber vivido nuestro último año desde la virtualidad y el aislamiento, sino que también nos deja un gran vacío emocional que por una decisión no podamos tener un cierre digno dadas las circunstancias. Por estos motivos, y porque la voz del estudiantado nunca fue escuchada a lo largo de los pasados nueve meses, es que decidimos unirnos para expresar nuestra disconformidad como estudiantes desde colegios de la ciudad. No buscamos romper las reglas, sino todo lo contrario: respetar el protocolo propuesto por el Gobierno Provincial para llevar delante de manera ordenada la despedida que merecemos; teniendo como antecedente los actos de cierre realizados durante esta semana por algunos colegios primarios de la ciudad de General Roca», agregó.

«Consideramos que no existe razón para impedirnos tener un acto digno. Ya es sabido que cada espacio público, bar, restaurante y/o club tiene su respectivo protocolo y es respetado en pos de la normalización de la vida en sociedad. No existe un solo día donde estos mismos lugares y espacios verdes no sean visitados por muchísimas personas en busca de ese momento tan preciado del reencuentro y el compartir con los que más queremos. Los chicos y chicas de General Roca queremos despedirnos y cerrar esta etapa tan linda, que lamentablemente nos tocó vivir de una forma excepcional», concluyó Giuliana.

Roca

Abre la pretemporada 2025-2026 en el balneario municipal APYCAR

En esta primera etapa el predio abrirá los sábados y domingos de 9 a 20 horas

el

Desde el próximo sábado (18/10) se pondrá en marcha la pretemporada 2025-2026 en el predio del Balneario Municipal APYCAR, uno de los espacios más elegidos por las familias roquenses durante los meses de calor.

En esta primera etapa, el predio abrirá los sábados y domingos de 9 a 20 horas, permitiendo el ingreso para pasar el día y disfrutar del sector de parque, parrillas y juegos, aunque sin acampe y con el piletón aún cerrado.

Los valores vigentes hasta el 1 de diciembre serán de $2.000 el acceso por cada persona, $1.500 los autos, $1.000 las motos, $2.000 camiones, $5.000 casillas/motorhome, y $5.000 el grupo familiar (padre, madre y tres hijos).

De esta manera, el Municipio abre nuevamente las puertas del tradicional balneario ubicado sobre la costa del río Negro, anticipando la temporada estival y ofreciendo una alternativa de recreación al aire libre.

Continuar leyendo

Río Negro

Nuevos vuelos internacionales llegarán a Bariloche

La zona andina rionegrina comienza a calentar motores para el 2026

el

De cara a la temporada de invierno 2026, Aerolíneas Argentinas anunció que sumará una nueva ruta aérea entre San Pablo y San Carlos de Bariloche, facilitando el arribo de turistas brasileños de forma directa al destino rionegrino, que año a año se consolida como uno de los predilectos por el turismo nacional e internacional.

Esta noticia resulta de gran relevancia para Bariloche, ya que la aerolínea de bandera ofrecerá durante los meses de julio y agosto una frecuencia diaria que unirá el Aeropuerto Internacional de Guarulhos con el Aeropuerto Internacional Teniente Luis Candelaria de la localidad andina.

Se trata de una importante incorporación no sólo para la ciudad, sino también para la Provincia, ya que la conexión directa con el país vecino facilitará la llegada de los turistas de Brasil a los distintos destinos rionegrinos esparcidos por las cuatro regiones del territorio que cuentan con una amplia oferta turística por descubrir.

De esta manera, mientras espera expectante la llegada del próximo verano, Bariloche comienza a calentar motores para el 2026 en que espera nuevamente un arribo masivo de visitantes extranjeros a la vez que sugiere continuar con la racha de récord de vuelos que tuvo en 2025 y lo posicionó entre los lugares predilectos de Argentina.

Continuar leyendo

Río Negro

Veda electoral: Cómo funcionarán los comercios y qué está prohibido durante el fin de semana de las elecciones legislativas nacionales

Conocé las restricciones previstas por el Código Electoral Nacional de cara a los comicios del domingo 26 de octubre.

el

Con motivo de las Elecciones Legislativas Nacionales que se desarrollarán el domingo 26 de octubre, entrará en vigencia la veda electoral establecida por el Código Electoral Nacional (Ley 19.945).

Entre las principales disposiciones, se prohíbe la venta de bebidas alcohólicas desde las 20 horas del sábado 25 y hasta las 21 del domingo 26 de octubre, es decir, 12 horas antes del inicio y 3 horas después del cierre de los comicios.

Durante ese período, bares, restaurantes, confiterías y comercios afines podrán permanecer abiertos solo hasta las 18 horas del domingo y bajo modalidad take away o delivery. Luego de ese horario podrán retomar su actividad normal, respetando la prohibición de expendio de alcohol.

Asimismo, la normativa prohíbe la realización de espectáculos públicos, eventos deportivos, reuniones políticas, proselitismo y difusión de encuestas electorales durante el desarrollo de los comicios y hasta 3 horas después de su finalización.

Las infracciones a la normativa vigente pueden implicar multas o sanciones penales, como lo establecen los artículos 71, 135 y 136 del Código Electoral Nacional.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement