Seguinos

Sociedad

Confirmaron el Plus Pandemia a los hospitalarios y trabajadores de la SENAF

Se trata del equivalente al 30% de la asignación básica bruta de cada agente.

el

Como se anunció esta semana, el Gobierno de Río Negro otorgará una asignación estímulo denominada «Plus Pandemia» a los trabajadores y trabajadoras esenciales de la salud y dependencias de SENAF y Ministerio de Desarrollo Humano y Articulación Solidaria que prestan efectivo servicio desde el comienzo de la pandemia de COVID-19.

La medida alcanza a quienes se desempeñan los establecimientos asistenciales que dependen del Ministerio de Salud; las Residencias de Adultos Mayores del Ministerio de Desarrollo Humano y Articulación Solidaria; los Centros de Atención Integral de niños, niñas y adolescentes (CAINA), los Centros de Restricción de Libertad y los dispositivos y guardias de libertad asistida y protección integral, dependientes de la Secretaría de Estado de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF).

Esta asignación es un reconocimiento a la labor y compromiso del personal de salud, pero también de agentes de otros organismos que vienen cumpliendo con una incansable tarea desde el inicio de la pandemia, con una exposición al riesgo de contagio muy superior a otros trabajadores del Estado, garantizando así la prestación de servicios esenciales para la comunidad rionegrina.

Se trata de empleados y profesionales que, en pandemia, han multiplicado sus esfuerzos para una correcta atención de las personas, tanto en el área de salud pública como en los organismos de contención de personas en situación de vulnerabilidad, donde ha quedado demostrada su dedicación y empeño para que el Estado pueda mantener la calidad de su servicio.

Por estos motivos la gobernadora, Arabela Carreras, dispuso el otorgamiento de la asignación estímulo Plus Pandemia equivalente al 30% de la asignación básica bruta de cada agente, que será de carácter no remunerativo y no bonificable. En el mismo sentido el Gobierno de la Provincia incrementará los montos asignados para las distintas jefaturas de los servicios hospitalarios.

La asignación del estímulo incluye al personal comprendido en las Leyes N° 1904 y 1844, que cumplió efectivas funciones durante la pandemia en los establecimientos detallados precedentemente. En cuanto al cobro, este se hará efectivo con los haberes correspondientes al mes de diciembre.

El “Plus Pandemia” alcanzará a un total de 7705 trabajadores y trabajadoras, comprendidos en las leyes 1844 y 1904, y se calcula en forma proporcional al sueldo para no achatar la pirámide salarial.

De esta forma, un empleado Categoría 1 de Ley 1844 (la más baja) recibirá un plus de $1.098, mientras que uno de categoría 20 (la más alta) percibirá $5.722. En tanto, un empleado Categoría 1 de Ley 1904 recibirá $1.384 y uno con asignación full time (superior) percibirá $8.690 en concepto de asignación estímulo por la pandemia.

Este esfuerzo económico del Gobierno de la Provincia se suma a la incorporación de recurso humano en el área de Salud durante la pandemia de COVID-19, con el ingreso 700 profesionales y agentes para reforzar la atención de una demanda cada vez superior.

Roca

Avanza la extensión del Paseo de calle América

Personal municipal trabaja con la colocación de artefactos de iluminación peatonal y vial, y se ejecutan tareas de nivelación del terreno con terminación de arena amarilla.

el

El Municipio de Roca continúa avanzando a buen ritmo con la obra de extensión del Paseo de Calle América, en el marco del plan integral de mejoramiento urbano y de creación de nuevos espacios de encuentro para los vecinos y vecinas en distintos sectores de la ciudad.

El proyecto contempla la construcción de 650 metros de veredas de hormigón, ya finalizados, en el tramo comprendido entre calle Evita y calle Carlos Esponda. Actualmente, se avanza con la colocación de artefactos de iluminación peatonal y vial, y se ejecutan tareas de nivelación del terreno con terminación de arena amarilla.

En los próximos días está previsto iniciar los trabajos de zanjeo para la instalación de un sistema de riego por goteo. Posteriormente, se realizará la plantación de vegetación, ubicada próxima a los márgenes de las veredas.

El paseo también incorporará juegos infantiles y siluetas en chapa de animales autóctonos, que invitarán a los más pequeños y pequeñas a aprender jugando en un entorno recreativo y educativo.

«De esta manera, la zona norte de la ciudad contará con un paseo moderno, sustentable y seguro, diseñado para mejorar la calidad de vida de las y los vecinos, y acompañar el crecimiento y desarrollo urbano de General Roca», destacaron desde el Municipio de Roca.

Continuar leyendo

Río Negro

Licitaron la compra de 500 netbooks para escuelas rionegrinas

Se recibió una sola oferta, por más de 215 millones de pesos.

el

El Ministerio de Educación y Derechos Humanos abrió los sobres para la adquisición de 500 netbooks destinadas a las escuelas de Río Negro, con el objetivo de garantizar que los estudiantes de la provincia accedan a nuevas tecnologías y herramientas digitales.

Se recibió la oferta de la empresa Exo Sol.Tec.SA por $218.900.500. La secretaria de Administración del Ministerio de Educación y Derechos Humanos, Mónica Temprano, informó que el próximo paso será realizar el análisis técnico y legal para definir la adjudicación.

Por otro lado, adelantó que próximamente se realizará la apertura de ofertas para la adquisición de 20 vehículos minibus destinados a establecimientos de la provincia para el traslado de estudiantes de educación especial. Dicha licitación se hará el 1 de diciembre mientras que un día después se desarrollará otra que tiene que ver con la compra de 150 kits de Laboratorio para ESRN de Río Negro.

«Están previstos para todos los laboratorios de las escuelas, especialmente las que tienen modalidad en ciencias naturales, para poder darle los elementos a los chicos y que puedan desarrollar su aprendizaje en esas materias», resaltó Temprano.

Además, se refirió a la adquisición de las Aulas Maker en las que estudiantes de los distintos niveles educativos, podrán crear y aprender de manera interactiva, explorar e incorporar conocimientos integrando ciencia, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas. «Es un procedimiento que estamos llevando en conjunto con la empresa ALTEC», afirmó Temprano

«Todos estos esfuerzos que ya estamos impulsando son para seguir garantizando y mejorando la educación de la provincia» señaló y agregó que se trata de inversiones muy importantes «históricas en algunos casos, así que estamos muy contentos, entusiasmados y con mucha fuerza para poder llegar al año que viene con todo disponible».

Continuar leyendo

Roca

El Municipio continúa con la repavimentación y suma más de 30 calles recuperadas

Las obras se realizan con carpeta asfáltica en caliente o hormigón hidráulico.

el

El Municipio de Roca avanza con el plan de repavimentación de calles 2025, un programa destinado a mejorar la transitabilidad y reforzar la seguridad vial en los sectores más deteriorados de la ciudad. En la jornada de ayer (19/11), las cuadrillas municipales trabajaron sobre Isidro Lobo entre Don Bosco y Maipú, dando continuidad a un extenso cronograma de obras.

Hasta el momento, se completaron trabajos de repavimentación en una gran cantidad de tramos distribuidos en distintos barrios. Entre ellos, se encuentran Gadano entre Avenida Roca y Sarmiento; Avenida Roca entre Canal Grande y Gadano; Belgrano entre Gadano y Mariano Moreno, y también entre 25 de Mayo e Yrigoyen; Yrigoyen entre Belgrano e Italia; Guatemala entre Río Negro y Formosa, y entre Formosa y Mendoza; España entre Alsina y Artigas; 9 de Julio entre San Juan y 3 de Febrero; 3 de Febrero entre 9 de Julio y Tucumán; Rivadavia entre Tucumán y San Martín; Mitre entre Saavedra y Piedrabuena, entre Piedrabuena y Rivadavia, entre Rivadavia y Damas Patricias, y desde Damas Patricias 2471 hasta Rivadavia; además de la intersección de Mitre y Piedrabuena; San Martín y Brown; y el tramo de San Martín comprendido entre Cipolletti, 3 de Febrero y Urquiza. También se ejecutaron tareas en Bolivia entre Avenida Roca y España, y en el ingreso desde Ruta 22; Paraguay entre Avenida Roca y Sarmiento, y entre Sarmiento e Italia; México entre Sarmiento y Avenida Roca; Italia entre Paraguay y México, entre Uruguay y Brasil, y entre Chile, Chulavista y Estados Unidos; Estados Unidos entre España y Maipú; Maipú entre México y Paraguay; La Plata entre Río Negro y Chaco, y entre Río Negro y Del Líbano; Humberto Canale entre Ruta 22 y Lago Lacar; y nuevamente Rivadavia entre Tucumán y Mitre.

En total, el plan incluye la intervención de 38 sectores, con superficies que oscilan entre los 200 y los 1.000 m², lo que representa 33.971 m² de repavimentación. Las obras se realizan con carpeta asfáltica en caliente o hormigón hidráulico, según las necesidades técnicas de cada zona, e implican además la preparación previa de paños y cunetas.

Desde el Municipio resaltan que estas tareas son esenciales para sostener la infraestructura vial, ya que el deterioro de las calles se origina por múltiples causas: «el intenso tránsito vehicular, las condiciones climáticas, el desgaste natural de los materiales y, especialmente, las roturas recurrentes de los servicios de agua y cloacas, a cargo de la empresa provincial Aguas Rionegrinas, que terminan afectando la base y provocan baches y hundimientos».

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement