Sociedad
Confirmaron el Plus Pandemia a los hospitalarios y trabajadores de la SENAF
Se trata del equivalente al 30% de la asignación básica bruta de cada agente.

Como se anunció esta semana, el Gobierno de Río Negro otorgará una asignación estímulo denominada «Plus Pandemia» a los trabajadores y trabajadoras esenciales de la salud y dependencias de SENAF y Ministerio de Desarrollo Humano y Articulación Solidaria que prestan efectivo servicio desde el comienzo de la pandemia de COVID-19.
La medida alcanza a quienes se desempeñan los establecimientos asistenciales que dependen del Ministerio de Salud; las Residencias de Adultos Mayores del Ministerio de Desarrollo Humano y Articulación Solidaria; los Centros de Atención Integral de niños, niñas y adolescentes (CAINA), los Centros de Restricción de Libertad y los dispositivos y guardias de libertad asistida y protección integral, dependientes de la Secretaría de Estado de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF).
Esta asignación es un reconocimiento a la labor y compromiso del personal de salud, pero también de agentes de otros organismos que vienen cumpliendo con una incansable tarea desde el inicio de la pandemia, con una exposición al riesgo de contagio muy superior a otros trabajadores del Estado, garantizando así la prestación de servicios esenciales para la comunidad rionegrina.
Se trata de empleados y profesionales que, en pandemia, han multiplicado sus esfuerzos para una correcta atención de las personas, tanto en el área de salud pública como en los organismos de contención de personas en situación de vulnerabilidad, donde ha quedado demostrada su dedicación y empeño para que el Estado pueda mantener la calidad de su servicio.
Por estos motivos la gobernadora, Arabela Carreras, dispuso el otorgamiento de la asignación estímulo Plus Pandemia equivalente al 30% de la asignación básica bruta de cada agente, que será de carácter no remunerativo y no bonificable. En el mismo sentido el Gobierno de la Provincia incrementará los montos asignados para las distintas jefaturas de los servicios hospitalarios.
La asignación del estímulo incluye al personal comprendido en las Leyes N° 1904 y 1844, que cumplió efectivas funciones durante la pandemia en los establecimientos detallados precedentemente. En cuanto al cobro, este se hará efectivo con los haberes correspondientes al mes de diciembre.
El “Plus Pandemia” alcanzará a un total de 7705 trabajadores y trabajadoras, comprendidos en las leyes 1844 y 1904, y se calcula en forma proporcional al sueldo para no achatar la pirámide salarial.
De esta forma, un empleado Categoría 1 de Ley 1844 (la más baja) recibirá un plus de $1.098, mientras que uno de categoría 20 (la más alta) percibirá $5.722. En tanto, un empleado Categoría 1 de Ley 1904 recibirá $1.384 y uno con asignación full time (superior) percibirá $8.690 en concepto de asignación estímulo por la pandemia.
Este esfuerzo económico del Gobierno de la Provincia se suma a la incorporación de recurso humano en el área de Salud durante la pandemia de COVID-19, con el ingreso 700 profesionales y agentes para reforzar la atención de una demanda cada vez superior.
Roca
Comenzó la reposición de asfalto en calle Italia tras el recambio de cañería cloacal
En total, se cambiaron 120 metros que, debido a la antigüedad del colector, presentaban roturas obstruyendo el normal traslado de los líquidos cloacales.

Personal de Aguas Rionegrinas comenzó con las primeras tareas para reponer el pavimento afectado en la calle Italia, entre Artigas y Rodhe, de General Roca. En ese sector se había realizado el reemplazo de 120 metros de cañería cloacal.
El subgerente de la Regional Alto Valle de la empresa provincial, Cesar del Valle, confirmó que las tareas de compactación y alisado del terreno comenzaron este jueves (03/04) para proceder con la colocación del hormigón.
«Personal de Aguas Rionegrinas señalizó y colocó el correspondiente vallado en la zona de trabajo, a fin de dar seguridad tanto a los vecinos y vecinas que transitan la zona, como a los trabajadores de la empresa a cargo de las tareas. Se solicita circular con precaución por este sector», destacó del Valle.
En la calle Italia se realizó el recambio de 120 metros de cañería cloacal que, debido a la antigüedad del colector, presentaba roturas obstruyendo el normal traslado de los líquidos cloacales, ocasionado problemas en la red.
Policiales
Fuerte colisión en el Canalito: Dos jóvenes fueron trasladados al Hospital
El siniestro ocurrió en la esquina de calles Isidro Lobo e Italia. Las víctimas circulaban en moto y fueron colisionadas por un automóvil.

Un nuevo siniestro vial ocurrió en las calles de General Roca. Fue anoche (03/04), cerca de las 21 horas, en el Paseo del Canalito. Producto del choque, dos jóvenes fueron trasladados con diferentes heridas al Hospital Francisco López Lima.
Según informó la Agencia de Noticias Roca (ANR), una mujer a bordo de un Peugeot 208 que transitaba por Isidro Lobo de oeste a este, impactó a la motocicleta que lo hacía por Italia de norte a sur. Fue tal la magnitud de la colisión que ambos rodados finalizaron su marcha sobre la vereda del Paseo del Canalito.
Rápidamente llegaron al lugar dos ambulancias del SIARME que asistieron y trasladaron a los dos jóvenes que circulaban en el rodado menor. Fueron hospitalizados.
En el hecho también trabajó personal policial de la Comisaría 3° y de la Dirección de Tránsito local.
Policiales
Los choques no paran: Triple colisión en la esquina de San Juan y Villegas
Uno de los vehículos involucrados terminó arriba de la vereda.

En la mañana de este jueves (03/04), cerca de las 11 horas, un nuevo siniestro vial se produjo en las calles de General Roca. Ocurrió en la esquina de calles San Juan y Villegas y se vieron involucrados un camión, un vehículo tipo utilitario y una motocicleta.
Por razones que aun son materia de investigación, colisionaron una Peugeot Partner con un camión marca Scania, y éste último a su vez, arrastró a una motocicleta. Lo llamativo del hecho es que en esa intersección hay semáforo.

Fue tal la magnitud del impacto que el utilitario finalizó su marcha sobre la vereda, donde hay una farmacia. Por su parte, el rodado menor terminó debajo del camión.

Personal de la Comisaría 3°, de la Dirección de Tránsito local y una ambulancia del SIARME trabajaron en el lugar. No obstante, no se registraron heridos de gravedad.