Sociedad
Roca adhirió a nuevas flexibilizaciones y varias actividades se extienden una hora más
Con el paso a DISPO, hay más excepciones en la ciudad. Conocé todos los detalles.

En línea con las últimas medidas nacionales y provinciales, el Municipio de Roca dispuso mediante Resolución 2322/2020 el esquema de excepciones al cumplimiento del Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio y a la prohibición de circular en la ciudad.
El mismo entró en vigencia a partir de hoy sábado (5/12) y se extiende hasta el día 20 de diciembre de 2020.
En términos generales se encuadra dentro de lo establecido por la última resolución provincial, incorporando una regulación menos restrictiva para la actividad salones de eventos. El jueves (03/12) el Ejecutivo Municipal solicitó al Ministerio de Salud de Río Negro que autorice flexibilizar dicha actividad, teniendo en cuenta que la situación sanitaria en Roca parece empezar a estabilizarse. Si bien aún no se obtuvo respuesta formal por parte del Ministerio, se conversó informalmente sobre la viabilidad de implementar tal flexibilización para el sector. Asimismo, se coordinó la medida con otras ciudades del Alto Valle a fin de establecer un mismo criterio en la región.
Punto por punto, las actividades en Roca podrán funcionar según el siguiente esquema:
a) SUPERMERCADOS TOTALES, SUPERMERCADOS Y AUTOSERVICIOS: el horario de atención al público será de 7.00 hs a 22.00 hs, de lunes a domingos.
b) ALMACENES, DESPENSAS, KIOSCOS, VERDULERÍAS, Y OTROS: el horario de atención al público será de 7.00 hs a 22.00 hs, de lunes a domingos.
c) COMERCIOS DE PRODUCTOS NO ESENCIALES Y ACTIVIDADES DE SERVICIOS NO ESENCIALES: Podrán brindar atención al público de lunes a domingos hasta un máximo de nueve horas diarias, en la franja comprendida entre las 8.00 y las 22.00 hs, cada comerciante deberá tener visible el horario elegido en la puerta de ingreso de cada comercio.
d) RESTAURANTES, BARES, CAFÉS, HELADERÍAS Y ESTABLECIMIENTOS SIMILARES: de lunes a domingo en horario de 8.00 a 1.00 hs, con servicio de atención de mesas. Los protocolos sanitarios específicos para dichas actividades deberán propender a disminuir el aforo en espacios cerrados y privilegiar la utilización de espacios al aire libre, con estricto control del resto de las acciones preventivas establecidas para prevenir el contigo del COVID-19.
e) SALONES DE EVENTOS: podrán funcionar de lunes a domingo de 9.00 hs a 1.00 hs, con un máximo de seis horas de duración, teniendo en cuenta su factor de ocupación, con un límite del 50% del factor de ocupación total y un tope máximo de hasta 100 personas en modo simultáneo en todo el inmueble, cumplimentando los protocolos sanitarios dispuestos por el Ministerio de Salud de la Provincia de Río Negro.
f) ESPECTÁCULOS: se podrán realizar en las actividades del inc. d) y e) al aire libre con espacio escénico disponible en piso o sobre elevado que permita el distanciamiento entre artistas de 2 mts como mínimo y 5 mts de la primera línea de público; en caso de ser espacios cerrados la disponibilidad de la escena debe ser la misma como mínimo con el agregado de contar la sala con ventanas y/o puertas que aseguren la circulación cruzada de ventilación natural (no forzada por aparatos eléctricos como ventiladores o aire acondicionado). La cantidad de artistas integrantes puede variar desde solista hasta cinco como máximo y de acuerdo a las normas arriba mencionadas respetando los protocolos sanitarios sobre escenario.
g) CARROS GASTRONÓMICOS: podrán funcionar de lunes a domingo en horario de 8.00 hs a 1.00 hs.
h) ACTIVIDAD DEPORTIVA AL AIRE LIBRE: Estará permitida la realización de actividad deportiva al aire libre en el horario de 7.00 a 23.00 hs, de lunes a domingo, respetando las pautas de comportamiento relativas al distanciamiento social.
i) GIMNASIOS, NATATORIOS, CENTRO DE PILATES, YOGA, ACADEMIAS DE DANZAS, ETC: Podrán funcionar de lunes a sábados en horario de 7.00 a 23.00 hs.
j) CANCHAS DE FÚTBOL, CANCHAS DE PADDLE, CANCHAS DE HOCKEY, Y TENIS: Podrán funcionar de lunes a domingos en horario de 9.00 a 23.00 hs. Sin espectadores.
k) PRÁCTICA DE DEPORTES EN ESPACIOS CERRADOS MANTENIENDO EL DISTANCIAMIENTO MÍNIMO DE DOS METROS ENTRE LOS Y LAS PARTICIPANTES: Podrán funcionar de lunes a domingos en horario de 9.00 a 23.00 hs. Sin espectadores.
l) CEMENTERIOS: Podrán funcionar de lunes a domingos en horario de 8:00hs a 18:00hs con florerías habilitadas.
m) OBRA PRIVADA: Con un máximo de hasta 5 obreros por obra, uno cada 70m2, más el director de obra y representante técnico. Dicha actividad estará sujeta a la implementación y cumplimiento de los protocolos sanitarios que determina el Ministerio de Obras y Servicios Públicos, y al cumplimiento de las recomendaciones e instrucciones sanitarias y de seguridad de las autoridades nacionales, provinciales y locales.
n) TRABAJADORAS Y TRABAJADORES AFECTADOS AL RÉGIMEN DE PERSONAL DE CASAS PARTICULARES SERVICIO DOMÉSTICO.
o) IGLESIAS Y TEMPLOS: Celebración de cultos con un límite del 50% del factor de ocupación total y un tope máximo de hasta 100 personas en modo simultaneo en todo el inmueble. Los mismos no deberán superar los 45 minutos, se mantendrá el distanciamiento y el uso de protección facial durante toda la celebración.
Queda prohibida la realización de eventos culturales, sociales, recreativos o familiares y actividades en general de más de veinte personas en espacios cerrados o al aire libre que no sean los detallados en el art N°1 inciso e) y o), salvo el grupo conviviente. Así mismo, se prohíbe la realización de eventos culturales, sociales, recreativos o religiosos en espacios públicos al aire libre con concurrencia mayor a 100 personas. En ningún caso podrá realizarse este tipo de eventos en el horario comprendido entre 1.00 horas y 6.00 horas.
Se recuerda los vecinos y vecinas la importancia de seguir respetando las medidas de prevención de contagios del virus COVID-19:
– Usar correctamente el barbijo o tapaboca.
– Realizar el lavado frecuente de manos con agua y jabón, o eventualmente con soluciones de alcohol al 70%.
– Ventilar ambientes y desinfectar superficies.
– No compartir mate.
– No compartir utensilios de cocina.
– Mantener el distanciamiento social mínimo de dos metros.
– Evitar tocarse ojos, nariz y boca.
– Estornudar en el pliegue del codo.
– Al regresar a casa desinfectar manos y objetos que ingresen del exterior.
– En caso de presentar síntomas como fiebre, tos o dolor de garganta, o dificultad respiratoria, no salir del domicilio y comunicarse al 911.
Roca
Corte programado de electricidad afectará a un sector de Roca durante dos horas
Será entre las 13.30 y 15.30 horas de este viernes.

La empresa EdERSA comunicó que este viernes (09/05) realizarán un corte de energía programado en General Roca. Será pasado el mediodía y se extenderá en un lapso de dos horas.
Durante la jornada, los equipos operativos de la distribuidora EdERSA realizarán el recambio de aislaciones en redes de media tensión de la ciudad.
El corte programado será de 13.30 a 15.30 horas y alcanzarán al sector comprendido por las calles Chula Vista, Ruta Nacional N° 22, 3 de Febrero y San Juan.
«Los trabajos son clave para la continua mejora de la calidad y previsibilidad eléctrica por lo que solicitamos a los vecinos tomar las medidas del caso», detallaron desde la empresa.
Roca
Buscan a una joven de 27 años en todo Roca
Fue vista por última vez ayer al mediodía cuando llevó a su hijo a la escuela. Se movilizaba en una bicicleta.

El Ministerio Público Fiscal activó el protocolo de búsqueda para dar con el paradero de Mailén Rayén Aluminé Godoy Ortega, de 27 años de edad, de quien no se tiene información desde el mediodía de ayer (07/05).
Según informaron, la joven se retiró de su vivienda a bordo de una bicicleta amarilla y negra para dejar a su hijo en la Escuela Primaria N° 133, ubicada en calle Buenos Aires, entre Alsina y Artigas, de la ciudad de General Roca.
Al momento de su desaparición, la mujer vestía una campera color celeste, pantalón de jean, zapatillas negras. Mailén es de contextura delgada, mide 1,65 metros aproximadamente. Tiene pelo castaño hasta los hombros, ojos color marrón claro y posee un tatuaje en el brazo derecho con el nombre «Lautaro». Usa lentes recetados.
Ante cualquier información comunicarse al 911 o acercarse a la Comisaría más cercana.
Roca
Sin agua en gran parte de Roca: Reparan un acueducto
Se prevé que el servicio comience a normalizarse a partir de las 14 horas.

Aguas Rionegrinas informó que se está trabajando en la reparación de un acueducto ubicado sobre calle Vintter y Viedma, en Roca.
Es por esta razón que desde las primeras horas del día de hoy (08/05) está afectado el servicio en la zona baja de la ciudad.
“Se prevé que el servicio comience a normalizarse paulatinamente a partir de las 14 horas cuando culminen las tareas de reparación”, destacaron desde Aguas Rionegrinas.
“Hasta entonces, recomendamos a los usuarios hacer un uso racional de las reservas domiciliarias priorizando el consumo y la higiene personal y evitando el derroche”, agregaron desde la empresa.
Por dudas consultas o reclamos técnicos está disponible la línea de mensajes de WhatsApp 2920 402808 y la línea telefónica gratuita 0800 999 24827.