Seguinos

Sociedad

Roca adhirió a nuevas flexibilizaciones y varias actividades se extienden una hora más

Con el paso a DISPO, hay más excepciones en la ciudad. Conocé todos los detalles.

el

En línea con las últimas medidas nacionales y provinciales, el Municipio de Roca dispuso mediante Resolución 2322/2020 el esquema de excepciones al cumplimiento del Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio y a la prohibición de circular en la ciudad.

El mismo entró en vigencia a partir de hoy sábado (5/12) y se extiende hasta el día 20 de diciembre de 2020.

En términos generales se encuadra dentro de lo establecido por la última resolución provincial, incorporando una regulación menos restrictiva para la actividad salones de eventos. El jueves (03/12) el Ejecutivo Municipal solicitó al Ministerio de Salud de Río Negro que autorice flexibilizar dicha actividad, teniendo en cuenta que la situación sanitaria en Roca parece empezar a estabilizarse. Si bien aún no se obtuvo respuesta formal por parte del Ministerio, se conversó informalmente sobre la viabilidad de implementar tal flexibilización para el sector. Asimismo, se coordinó la medida con otras ciudades del Alto Valle a fin de establecer un mismo criterio en la región.

Punto por punto, las actividades en Roca podrán funcionar según el siguiente esquema:

a) SUPERMERCADOS TOTALES, SUPERMERCADOS Y AUTOSERVICIOS: el horario de atención al público será de 7.00 hs a 22.00 hs, de lunes a domingos.

b) ALMACENES, DESPENSAS, KIOSCOS, VERDULERÍAS, Y OTROS: el horario de atención al público será de 7.00 hs a 22.00 hs, de lunes a domingos.

c) COMERCIOS DE PRODUCTOS NO ESENCIALES Y ACTIVIDADES DE SERVICIOS NO ESENCIALES: Podrán brindar atención al público de lunes a domingos hasta un máximo de nueve horas diarias, en la franja comprendida entre las 8.00 y las 22.00 hs, cada comerciante deberá tener visible el horario elegido en la puerta de ingreso de cada comercio.

d) RESTAURANTES, BARES, CAFÉS, HELADERÍAS Y ESTABLECIMIENTOS SIMILARES: de lunes a domingo en horario de 8.00 a 1.00 hs, con servicio de atención de mesas. Los protocolos sanitarios específicos para dichas actividades deberán propender a disminuir el aforo en espacios cerrados y privilegiar la utilización de espacios al aire libre, con estricto control del resto de las acciones preventivas establecidas para prevenir el contigo del COVID-19.

e) SALONES DE EVENTOS: podrán funcionar de lunes a domingo de 9.00 hs a 1.00 hs, con un máximo de seis horas de duración, teniendo en cuenta su factor de ocupación, con un límite del 50% del factor de ocupación total y un tope máximo de hasta 100 personas en modo simultáneo en todo el inmueble, cumplimentando los protocolos sanitarios dispuestos por el Ministerio de Salud de la Provincia de Río Negro.

f) ESPECTÁCULOS: se podrán realizar en las actividades del inc. d) y e) al aire libre con espacio escénico disponible en piso o sobre elevado que permita el distanciamiento entre artistas de 2 mts como mínimo y 5 mts de la primera línea de público; en caso de ser espacios cerrados la disponibilidad de la escena debe ser la misma como mínimo con el agregado de contar la sala con ventanas y/o puertas que aseguren la circulación cruzada de ventilación natural (no forzada por aparatos eléctricos como ventiladores o aire acondicionado). La cantidad de artistas integrantes puede variar desde solista hasta cinco como máximo y de acuerdo a las normas arriba mencionadas respetando los protocolos sanitarios sobre escenario.

g) CARROS GASTRONÓMICOS: podrán funcionar de lunes a domingo en horario de 8.00 hs a 1.00 hs.

h) ACTIVIDAD DEPORTIVA AL AIRE LIBRE: Estará permitida la realización de actividad deportiva al aire libre en el horario de 7.00 a 23.00 hs, de lunes a domingo, respetando las pautas de comportamiento relativas al distanciamiento social.

i) GIMNASIOS, NATATORIOS, CENTRO DE PILATES, YOGA, ACADEMIAS DE DANZAS, ETC: Podrán funcionar de lunes a sábados en horario de 7.00 a 23.00 hs.

j) CANCHAS DE FÚTBOL, CANCHAS DE PADDLE, CANCHAS DE HOCKEY, Y TENIS: Podrán funcionar de lunes a domingos en horario de 9.00 a 23.00 hs. Sin espectadores.

k) PRÁCTICA DE DEPORTES EN ESPACIOS CERRADOS MANTENIENDO EL DISTANCIAMIENTO MÍNIMO DE DOS METROS ENTRE LOS Y LAS PARTICIPANTES: Podrán funcionar de lunes a domingos en horario de 9.00 a 23.00 hs. Sin espectadores.

l) CEMENTERIOS: Podrán funcionar de lunes a domingos en horario de 8:00hs a 18:00hs con florerías habilitadas.

m) OBRA PRIVADA: Con un máximo de hasta 5 obreros por obra, uno cada 70m2, más el director de obra y representante técnico. Dicha actividad estará sujeta a la implementación y cumplimiento de los protocolos sanitarios que determina el Ministerio de Obras y Servicios Públicos, y al cumplimiento de las recomendaciones e instrucciones sanitarias y de seguridad de las autoridades nacionales, provinciales y locales.

n) TRABAJADORAS Y TRABAJADORES AFECTADOS AL RÉGIMEN DE PERSONAL DE CASAS PARTICULARES SERVICIO DOMÉSTICO.

o) IGLESIAS Y TEMPLOS: Celebración de cultos con un límite del 50% del factor de ocupación total y un tope máximo de hasta 100 personas en modo simultaneo en todo el inmueble. Los mismos no deberán superar los 45 minutos, se mantendrá el distanciamiento y el uso de protección facial durante toda la celebración.

Queda prohibida la realización de eventos culturales, sociales, recreativos o familiares y actividades en general de más de veinte personas en espacios cerrados o al aire libre que no sean los detallados en el art N°1 inciso e) y o), salvo el grupo conviviente. Así mismo, se prohíbe la realización de eventos culturales, sociales, recreativos o religiosos en espacios públicos al aire libre con concurrencia mayor a 100 personas. En ningún caso podrá realizarse este tipo de eventos en el horario comprendido entre 1.00 horas y 6.00 horas.

Se recuerda los vecinos y vecinas la importancia de seguir respetando las medidas de prevención de contagios del virus COVID-19:

– Usar correctamente el barbijo o tapaboca.
– Realizar el lavado frecuente de manos con agua y jabón, o eventualmente con soluciones de alcohol al 70%.
– Ventilar ambientes y desinfectar superficies.
– No compartir mate.
– No compartir utensilios de cocina.
– Mantener el distanciamiento social mínimo de dos metros.
– Evitar tocarse ojos, nariz y boca.
– Estornudar en el pliegue del codo.
– Al regresar a casa desinfectar manos y objetos que ingresen del exterior.
– En caso de presentar síntomas como fiebre, tos o dolor de garganta, o dificultad respiratoria, no salir del domicilio y comunicarse al 911.

Roca

El norte de Roca suma un paseo moderno y sustentable

El Municipio construye nuevas veredas, instala luminarias LED y suma espacios recreativos en el Paseo de Calle América.

el

El Municipio de General Roca continúa avanzando a buen ritmo con la obra de extensión del Paseo de Calle América, en el marco del plan integral de mejoramiento urbano y creación de nuevos espacios de encuentro para los vecinos y vecinas en distintos sectores de la ciudad.

El proyecto contempla la construcción de 650 metros de veredas de hormigón, ya finalizados, en el tramo comprendido entre calles Evita y Carlos Esponda. En los próximos días se realizará la colocación de arena amarilla en los laterales, lo que permitirá un recorrido peatonal más cómodo, accesible y seguro.

Paralelamente, se avanza en la instalación de una nueva red de alumbrado público, que incluye la fundación y colocación de 25 luminarias LED de bajo consumo en el tramo Evita–Esponda. Posteriormente, se sumarán otras 25 luminarias hasta calle Damas Patricias, mejorando de manera significativa la iluminación y la seguridad de todo el sector.

El Paseo también incorporará juegos infantiles y siluetas metálicas de animales autóctonos, que fomentan el aprendizaje y la recreación de los más pequeños en un entorno natural y educativo.

«De esta manera, la zona norte de Roca contará con un paseo moderno, sustentable y seguro, diseñado para mejorar la calidad de vida de los vecinos y acompañar el crecimiento urbano de la ciudad», destacaron desde el Municipio.

Continuar leyendo

Roca

Avanza el recambio de luminarias LED en distintos barrios de Roca

Ya se instalan 190 nuevas luces en San Cayetano y el plan se extenderá en los próximos días a Las Viñas y Universitario.

el

El Municipio de General Roca continúa con el plan de modernización del sistema de alumbrado público, que incluye el reemplazo progresivo de luminarias tradicionales por tecnología LED en diversos sectores de la ciudad.

Actualmente, los equipos municipales trabajan en la segunda etapa del proyecto en el barrio San Cayetano, donde se reemplazarán 190 luminarias por nuevas luces más eficientes y sostenibles.

En los próximos días, las tareas se extenderán a los barrios Las Viñas y Universitario, dando continuidad a un programa que busca mejorar la iluminación, la seguridad y la eficiencia energética en toda la ciudad.

«El recambio no solo contribuye a una mejor visibilidad nocturna y una mayor sensación de seguridad, sino que también representa un importante ahorro económico y una reducción en las emisiones de CO₂, fortaleciendo el compromiso ambiental del Municipio», destacaron desde el Ejecutivo.

«De esta manera, Roca sigue avanzando hacia una infraestructura urbana más moderna, eficiente y sustentable, con la incorporación de tecnología LED en sus calles y espacios públicos», concluyeron.

Continuar leyendo

Río Negro

Alertan por fraudes digitales que usan la imagen del IPROSS para engañar a afiliados

La obra social provincial denunció la circulación de mensajes y llamadas fraudulentas que buscan obtener datos personales y bancarios de sus afiliados.

el

El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) advirtió nuevamente a sus afiliadas y afiliados sobre intentos de estafa virtual que se realizan utilizando la imagen institucional de la obra social. Desde la última semana se detectaron nuevos casos en los que delincuentes se hacen pasar por representantes del IPROSS para obtener datos personales y acceder a información bancaria.

Estas maniobras se desarrollan principalmente a través de llamadas o mensajes de WhatsApp, en los que los estafadores utilizan nombres, logotipos o imágenes del Instituto para dar apariencia de legitimidad. En algunos casos, se solicita a las víctimas el ingreso de códigos o datos bancarios, bajo pretexto de gestionar reintegros, bonos o beneficios inexistentes.

El IPROSS aclaró que no realiza gestiones económicas, pagos ni actualizaciones de datos personales por teléfono, mensajes ni redes sociales, y recuerda que toda comunicación oficial se realiza exclusivamente por los canales institucionales.

Consejos para evitar ser víctima de fraudes digitales

  • No brindar datos personales, bancarios o contraseñas por teléfono, mensajes o redes sociales.
    No descargar aplicaciones ni acceder a enlaces o códigos enviados por desconocidos.
    Verificar siempre la identidad de quien realiza el contacto y consultar ante cualquier duda.
    Recordar que el Ipross nunca solicita transferencias, depósitos ni instalación de programas externos.
    Comunicarse únicamente a través de los canales oficiales del Instituto.

Canales oficiales del IPROSS

Los canales oficiales de la Obra Social son https://ipross.rionegro.gov.ar, telefónicamente al 08003334776 o por WhatsApp al 2920475511.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement