Seguinos

Sociedad

Coronavirus: Se confirmaron 55 nuevos casos en Roca

De esta manera la ciudad volvió a superar la barrera de los 100 activos. En la provincia los positivos superaron a las altas después de mucho tiempo.

el

El Ministerio de Salud informó que se confirmaron 305 nuevos pacientes con Covid-19, se registraron 230 altas y 7 personas fallecidas en toda la provincia de Río Negro en el día de hoy (10/12).

230 pacientes curados
15 de General Roca, 8 de Allen, 1 de Cervantes, 18 de Ingeniero Huergo, 4 de Villa Regina, 1 de Chichinales, 52 de Cipolletti, 1 de Fernández Oro, 2 de Cinco Saltos, 3 de Choele Choel, 4 de Chimpay, 10 de Luis Beltrán, 12 de Lamarque, 35 de Viedma, 1 de General Conesa, 12 de San Antonio Oeste, 1 Las Grutas, 43 de San Carlos de Bariloche, 1 de Dina Huapi, 3 de El Bolsón, y 3 de Los Menucos.

7 pacientes fallecidos
Dos hombres de 63 y 69 años de Catriel, un hombre de 78 años de Viedma, un hombre de 84 años de San Antonio Oeste, un hombre de 55 años de San Carlos de Bariloche, una mujer de 60 y un hombre de 90 años de Ingeniero Jacobacci.

305 pacientes confirmados
55 de General Roca, 4 de Allen, 5 de Cervantes, 1 de Ingeniero Huergo, 2 de General Godoy, 7 de Villa Regina, 14 de Cipolletti, 4 de Cinco Saltos, 1 de Barda del Medio, 3 de Campo Grande, 6 de Catriel, 8 de Choele Choel, 2 de Chimpay, 8 de Luis Beltrán, 9 de Lamarque, 2 de Río Colorado, 30 de Viedma, 12 de San Antonio Oeste, 6 de Las Grutas, 96 de San Carlos de Bariloche, 8 de Dina Huapi, 20 de El Bolsón, y 2 de Ingeniero Jacobacci.

Totales

2.122 activos
107 de General Roca, 39 de Allen, 6 de Cervantes, 13 de Ingeniero Huergo, 1 de Mainque, 3 de General Godoy, 37 de Villa Regina, 2 de Chichinales, 189 de Cipolletti, 2 de Fernández Oro, 12 de Cinco Saltos, 3 de Barda del Medio, 22 de Campo Grande, 50 de Catriel, 41 de Choele Choel, 23 de Chimpay, 4 de Coronel Belisle, 3 de Darwin, 42 de Luis Beltrán, 49 de Lamarque, 3 de Río Colorado, 111 de Viedma, 1 de General Conesa, 188 de San Antonio Oeste, 34 de Las Grutas, 3 de Sierra Grande, 1033 de San Carlos de Bariloche, 36 de Dina Huapi, 37 de El Bolsón, 4 de Comallo, 13 de Ingeniero Jacobacci, 1 de Maquinchao, y 10 de Los Menucos.

30.079 curados
4530 de General Roca, 1.520 de Allen, 10 de El Cuy, 342 de Cervantes, 633 de Ingeniero Huergo, 180 de Mainque, 196 de General Godoy, 1.821 de Villa Regina, 275 de Chichinales, 4318 de Cipolletti, 518 de Fernández Oro, 862 de Cinco Saltos, 31 Contralmirante Cordero, 42 de Barda del Medio, 357 de Campo Grande, 627 de Catriel, 894 de Choele Choel, 227 de Chimpay, 88 de Coronel Belisle, 41 de Darwin, 414 de Luis Beltrán, 312 de Lamarque, 11 de Pomona, 225 de Río Colorado, 2627 de Viedma, 313 de General Conesa, 11 de Guardia Mitre, 845 de San Antonio Oeste, 71 de Las Grutas, 38 de Sierra Grande, 7 de Valcheta, 6412 de San Carlos de Bariloche, 218 de Dina Huapi, 157 de El Bolsón, 1 de Ñorquinco, 49 de Pilcaniyeu, 32 de Comallo, 705 de Ingeniero Jacobacci, 87 de Maquinchao, y 32 de Los Menucos.

848 fallecidos
107 de General Roca, 76 de Allen, 2 de El Cuy, 10 de Cervantes, 22 de Ingeniero Huergo, 9 de Mainque, 10 de General Godoy, 71 de Villa Regina, 3 de Chichinales, 131 de Cipolletti, 26 de Fernández Oro, 30 de Cinco Saltos, 2 de Contralmirante Cordero, 2 de Barda del Medio, 14 de Campo Grande, 48 de Catriel, 23 de Choele Choel, 9 de Chimpay, 3 de Coronel Belisle, 1 de Darwin, 10 de Luis Beltrán, 6 de Lamarque, 5 de Río Colorado, 49 de Viedma, 13 de General Conesa, 1 de Guardia Mitre, 17 de San Antonio Oeste, 96 de San Carlos de Bariloche, 4 de Dina Huapi, 4 de El Bolsón, 1 de Pilcaniyeu, 2 de Comallo, 33 de Ingeniero Jacobacci, 2 de Maquinchao y 6 de Los Menucos.

Río Negro

Fullone anunció un plan de conservación vial en la Ruta N° 22 y su paso por Roca

El jefe de Vialidad Nacional en Río Negro detalló las obras que se están llevando a cabo en la región para mejorar el estado de la calzada.

el

Enzo Fullone, jefe del 20° Distrito Río Negro de Vialidad Nacional, dio a conocer las tareas que se realizan en la Ruta Nacional N° 22 en el Alto valle.

“Desde que asumí la responsabilidad de liderar el 20° Distrito Río Negro de Vialidad Nacional, uno de mis principales compromisos fue gestionar con eficiencia para mejorar la seguridad vial de las rutas nacionales que atraviesan nuestra provincia. Hoy, con hechos concretos, avanzamos en ese camino”, indicó Fullone.

“Esta semana iniciamos un plan de conservación vial sobre la Ruta Nacional N° 22, en el tramo comprendido entre General Roca y Allen. Estas tareas incluyen acciones claves como fresado, movimiento de suelo, ejecución de nueva carpeta asfáltica y la construcción de dársenas de aceleración y desaceleración, con el objetivo de ordenar el tránsito, reducir riesgos y mejorar la fluidez de circulación”, agregó.

“Los puntos de intervención fueron definidos a partir de un riguroso análisis técnico, que contempla estudios de flujos de tránsito y estadísticas de la circulación urbana y pasante”, añadió.

En este sentido, destacó trabajos en accesos por calle Vintter, Jujuy, J.J. Gómez y a Allen por calle Biló; bocacalles de calle Italia y la zona de la Policía caminera.

“Estas tareas complementan las acciones de mantenimiento que realizamos estos los últimos meses, como limpieza de calzada, señalización transitoria y colocación de tachas reflectivas, que mejoran la visibilidad nocturna y contribuyen a la prevención de siniestros viales”, indicó.

“Los trabajos tendrán una duración estimada de 50 días e incluirán preparación del suelo para recompactar la sub base, la humectación, mezclado y compactación de la base. Posteriormente se realizarán dársenas de desaceleración y aceleración en lugares puntuales”, manifestó.

Destacó que “esto es una primera etapa de la planificación que tenemos pensado desarrollar. Cada mejora que concretamos responde a una calendarización de tareas que tendrán continuidad en otras rutas nacionales que también requieren intervención”.

“En esa dirección es que continuamos con el bacheo con material asfáltico en caliente sobre Ruta Nacional N° 40, parte de una estrategia integral para recuperar tramos críticos y garantizar rutas más seguras”, sostuvo.

“Seguridad vial es gestión, planificación y compromiso. Y es, sobre todo, una decisión política de priorizar lo importante: la seguridad de quienes transitan nuestras rutas todos los días”, concluyó Fullone.

Continuar leyendo

Sociedad

La comunidad educativa de Huergo reclama por el estado de las escuelas de la ciudad

La ESRN 34 y la 140 están sin gas hace meses. Desde Educación aseguran que «solo resta la inspección».

el

La comunidad educativa de la Escuela Secundaria Río Negro (ESRN) N° 34 de Ingeniero Huergo realizó un abrazo solidario al establecimiento, tras meses sin suministro de gas. Las clases fueron suspendidas mientras se aguarda por la inspección de la empresa Camuzzi, para que se reestablezca el servicio.

Una madre del colegio indicó que Camuzzi retiró los medidores en enero de este año y hasta el momento no los volvió a colocar, exigiendo al Ministerio de Educación una serie de reformas necesarias para su reactivación. Con la llegada del otoño y la baja de la temperatura, las clases fueron suspendidas y generó el rechazo absoluto de la comunidad educativa que exige una rápida respuesta de las autoridades.

Ayer (24/04), estudiantes, madres y padres realizaron una abrazo simbólico al edificio en reclamo a los problemas que afecta al mismo. Es que no sólo sería el suministro del gas el único inconveniente, si no que también denuncian otras falencias como baños sin puertas, sanitarios clausurados y paredes deterioradas por las filtraciones de agua.

Desde el Consejo Escolar indicaron que la obra está terminada, y que sólo faltaría la inspección de Camuzzi.

La situación se repite en otros establecimientos educativos de la localidad, como en la ESRN N° 140, mientras que ya fueron solucionados los problemas en la Escuela Primaria N° 12 y el Jardín N° 96.

Continuar leyendo

Roca

Alerta amarillo por fuertes vientos en la región

Las ráfagas pueden alcanzar los 90 km/h.

el

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) volvió a emitir un alerta amarillo, en este caso por fuertes vientos, para la región del Alto Valle. Sería desde las primeras horas de este viernes (25/04) y se extendería hasta la tarde-noche.

«El área será afectada por vientos del oeste o noroeste, con velocidades entre 45 y 65 km/h y ráfagas que pueden superar los 90 km/h», informaron desde el SMN.

En cuanto a la temperatura, desde la Autoridad Interjurisdiccional de las Cuencas (AIC), prevén una máxima de 24°C. No obstante, también se esperan fuertes vientos, con ráfagas de hasta 85 km/h.

Para mañana sábado (26/04), el viento irá en disminución y el termómetro también, ya que solo llegaría a 18°C. Para el domingo (27/04), mínima de 9°C y máxima de 20°C.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement