Sociedad
Llegó la hora de vivir un momento único e histórico: el Eclipse Total de Sol
Generará que más de 400 kms a lo ancho de la provincia quede sumergida en un cono de sombra, cuando el sol, la luna y la tierra queden alineados perfectamente.

Hoy lunes Río Negro será testigo y protagonista de uno de los fenómenos naturales más impactantes. El Eclipse Total de Sol generará que más de 400 kms a lo ancho de la provincia quede sumergida en un cono de sombra, cuando el sol, la luna y la tierra queden alineados perfectamente.
Río Negro está en los ojos del mundo, ya que el próximo Eclipse Total de Sol en la provincia sucederá dentro de 83 años, en 2103. La franja de oscuridad total recorrerá mayor superficie, abarcando la mitad Este de la Región Sur, desde Sierra Colorada hasta Valcheta, y toda la traza del Camino de la Costa en el Golfo San Matías, desde el Sur de Las Grutas hasta el Balneario El Cóndor. En el resto de la provincia y en Argentina se verá como un eclipse parcial.
La duración del eclipse será de unas tres horas, pero el momento de totalidad está previsto para pasadas las 13.15 y durará entre 1 y 2 minutos, casi simultáneamente en toda la franja de totalidad.
Las características de este fenómeno astronómico constituyen un potente atractivo para presenciarlo y concita la atención de astrónomos, aficionados a la astronomía, prensa y público en general que provocará un importante movimiento de personas, tanto de residentes como de las localidades cercanas a la franja de totalidad (lo que les permitirá ir y volver en el día) como de turistas de todas las procedencias, aficionados a la astronomía y curiosos, quienes serán parte del universo de gente que llegará a la provincia para vivir el fenómeno.
Un gran operativo de seguridad y asistencia
El Gobierno de Río Negro viene trabajando de forma coordinada entre las áreas para garantizar la seguridad y cuidado a todas las personas que se vivan el espectáculo desde cualquier punto de la provincia.
Por eso el Ministerio de Salud, a través del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencia (SIARME), estará presente con tres puestos de médicos en El Cóndor, Bahía Creek y La Lobería, y contará con unos 45 profesionales que brindarán atención y asistencias ante cualquier eventualidad que surja durante esta jornada.
Por su parte, el Ministerio de Seguridad ya montó un operativo en la provincia del que forman parte más de 230 efectivos de la Policía de Río Negro, patrullas operativas, recursos humanos, 7 vehículos de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, 6 vehículos y personal de la Secretaría de Protección Civil.
Eclipse seguro
Hay que recordar que para disfrutar del eclipse, hay que tomar los recaudos necesarios.
Mientras se desarrolla el eclipse, se puede observar con los lentes adecuados por 45 segundos y luego se debe descansar la vista por 4 minutos.
Una vez alcanzada la totalidad del eclipse, se puede observar a simple vista porque el Sol estará totalmente cubierto por la Luna. Solo se verá lo denominado corona solar y el viento solar que escapa, junto a las estrellas.
Luego de alcanzada la totalidad, es necesario utilizar nuevamente los lentes para observar el resto del eclipse.
Qué dispositivos usar
Lentes especializados: es necesario utilizar anteojos con filtros de reflexión, que deben cumplir con las normas mundiales específicas conocidas como ISO 12312-2, para evitar dañar la retina del ojo.
Telescopio: colocar filtros fabricados especialmente y certificados para ese uso al telescopio, a la cámara de video o fotográfica.
Cristal de máscara de soldador: utilizar siempre un filtro especial para soldadura Nº 14 o superior. Se pueden adquirir en cualquier ferretería.
Totalmente prohibido: mirar el sol a través de una cámara fotográfica, teléfono inteligente, binocular, telescopio o cualquier otro dispositivo óptico sin que tenga un filtro solar certificado para este uso.
Roca
Triple choque en la esquina de Jujuy y Perú
Colisionaron dos autos y tras el impacto, ambos terminaron chocando contra un camión de Aguas Rionegrinas.

Cerca de las 16 horas de este viernes (09/05), ocurrió un triple choque en la esquina de calles Jujuy y Perú, en la zona este de Roca. Una persona resultó con heridas leves pero no fue necesario su traslado a un centro de salud.
Testigos del hecho informaron a La Super que chocaron un Ford Fiesta y un Toyota Corolla que circulaban por Jujuy, y tras el impacto, terminaron colisionando contra un camión Iveco de la empresa Aguas Rionegrinas, el cual se encontraba realizando tareas sobre Perú y estaba detenido.
El Corolla fue quien se llevó la peor parte; terminó prácticamente con su trompa destruida.

Hasta el lugar llegó una ambulancia del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME) que atendieron a los conductores de ambos automóviles. Uno de ellos presentaba heridas leves, pero no fue necesario su traslado al Hospital Francisco López Lima.
También trabajaron en el siniestro personal policial y de la Dirección de Tránsito local.
Roca
Corte programado de electricidad afectará a un sector de Roca durante dos horas
Será entre las 13.30 y 15.30 horas de este viernes.

La empresa EdERSA comunicó que este viernes (09/05) realizarán un corte de energía programado en General Roca. Será pasado el mediodía y se extenderá en un lapso de dos horas.
Durante la jornada, los equipos operativos de la distribuidora EdERSA realizarán el recambio de aislaciones en redes de media tensión de la ciudad.
El corte programado será de 13.30 a 15.30 horas y alcanzarán al sector comprendido por las calles Chula Vista, Ruta Nacional N° 22, 3 de Febrero y San Juan.
«Los trabajos son clave para la continua mejora de la calidad y previsibilidad eléctrica por lo que solicitamos a los vecinos tomar las medidas del caso», detallaron desde la empresa.
Roca
Buscan a una joven de 27 años en todo Roca
Fue vista por última vez ayer al mediodía cuando llevó a su hijo a la escuela. Se movilizaba en una bicicleta.

El Ministerio Público Fiscal activó el protocolo de búsqueda para dar con el paradero de Mailén Rayén Aluminé Godoy Ortega, de 27 años de edad, de quien no se tiene información desde el mediodía de ayer (07/05).
Según informaron, la joven se retiró de su vivienda a bordo de una bicicleta amarilla y negra para dejar a su hijo en la Escuela Primaria N° 133, ubicada en calle Buenos Aires, entre Alsina y Artigas, de la ciudad de General Roca.
Al momento de su desaparición, la mujer vestía una campera color celeste, pantalón de jean, zapatillas negras. Mailén es de contextura delgada, mide 1,65 metros aproximadamente. Tiene pelo castaño hasta los hombros, ojos color marrón claro y posee un tatuaje en el brazo derecho con el nombre «Lautaro». Usa lentes recetados.
Ante cualquier información comunicarse al 911 o acercarse a la Comisaría más cercana.