Roca
Varias ordenanzas sancionadas en la última sesión del Concejo Deliberante
Se destaca la adhesión al Programa Río Negro Suelo Urbano y una normativa que regula la elaboración de cerveza artesanal en la ciudad.

En su última sesión del año el Concejo Deliberante de la ciudad de General Roca aprobó una serie de ordenanzas que avanzan sobre un plan integral de acceso a la tierra, adhiriendo también al Programa provincial «Río Negro Suelo Urbano». Los concejales también sancionaron las becas universitarias estudiantiles, se implementó la norma de violencia laboral en el ámbito municipal profundizando políticas de género fundadas en la Ley Micaela, se prorrogó la emergencia alimentaria por segunda vez y se aprobó además la ordenanza que regula la elaboración de cerveza artesanal, como la recategorización de los locales que expenden bebidas alcohólicas.
Con intervenciones destacadas por parte de la mayoría de los ediles, las normas propuestas fueron aprobadas por unanimidad a excepción del control de plagas y vectores, para los comerciantes locales, que según expuso la concejal Verónica Paniceres «fueron acompañados por el Ejecutivo municipal desde que se inició la cuarentena con un sinnúmero de beneficios».
El dato de la jornada lo aportó el plan integral de acceso a la tierra, donde cobró relevancia el programa Mi casa, mi sueño lanzado por la intendenta María Emilia Soria, destacado como una «política habitacional concreta que contempla un espacio social que no tenía acceso a la vivienda propia».
«Roca es la única ciudad de nuestro país que contiene esta política habitacional que atiende un problema estructural. Las personas que pueden acceder a Mi casa. Mi sueño no pueden tener un salario que supere cuatro sueldos mínimos, si a esto le sumamos el banco municipal de tierras el abordaje está siendo integral y solidario», expresó el jefe de la bancada del Frente de Todos, Nicolás Paschetta.
Los ediles también aprobaron la normativa de Violencia Laboral en el Municipio de Roca, «protegiendo de esta manera esencialmente a las mujeres municipales», según adelantó la oficialista Natali Giordanella.
«La aprobación de las Becas Universitarias constituye un reconocimiento a la militancia de las gestiones realizadas por la Juventud Peronista, que instaló esta problemática como un compromiso de campaña, que ahora fue saldado por el Ejecutivo», agregaron.
También se prorrogó la Ley de Emergencia Alimentaria por tercera vez en virtud de la asistencia que el Municipio lleva adelante con los comedores comunitarios que se ubican principalmente en el sector norte de la ciudad.
Por último se saldó con una norma el reclamo de los productores de cerveza artesanal de la ciudad. «Antes de la pandemia en Roca habían 14 fábricas de cerveza artesanal que se vieron diezmadas por este virus que padecemos», explicó Paschetta y agregó que «la idea es que puedan comenzar a embotellar, enlatar, además del embarrilado, es una alternativa válida para su proyección productiva con valor elaborado».
Para finalizar destacó la necesidad de dar contención a un «Polo turístico cervecero con la revalorización de la actividad local».
Política
La Provincia junto a los roquenses: 545 atenciones en IPPV en tu barrio
189 adjudicatarios se acercaron a querer cancelar su vivienda.

El plan de abordaje IPPV en tu barrio se instaló durante tres días en el Salón de las 500 Viviendas de General Roca, donde atendió a 545 personas que se acercaron por diferentes trámites relacionados a su vivienda.
«Una vez más, se cumplió con el objetivo de atender, escuchar y resolver los problemas a los vecinos», enfatizó el interventor del IPPV, Mariano Lavin.
En este marco, cabe destacar la colaboración de la Comisión Normalizadora de las 500 Viviendas al momento de coordinar cada jornada, tanto en la prestación de las instalaciones, como en la atención hacia los trabajadores del IPPV.
Cancelar y escriturar, los trámites más requeridos
En lo que hace a los trámites, se destacó la cantidad de adjudicatarios que se acercaron a querer cancelar su vivienda: 189. Incluso, muchos de ellos, pagaron el mismo día y volvieron para iniciar el trámite previo a la escrituración, que es obtener el certificado de cancelación, documento indispensable al momento de tramitar la escritura. Es así que el área de control habitacional del IPPV recepcionó 70 certificados de cancelación.
A su vez, 162 familias iniciaron el trámite de escrituración. Desde el IPPV se viene fomentando la importancia de tener el título de propiedad, que se traduce en tranquilidad para las familias.
También 50 vecinos se acercaron para regularizar su situación, aprovechando las facilidades de pago que ofrece el IPPV y, además, se registraron cambios de titularidad, readjudicaciones e inscripciones al registro de demanda.
Los tres días de atención estuvieron a cargo de un equipo del IPPV, quienes recepcionaron los distintos trámites y en la mayoría de los casos pudieron resolverlos.
El IPPV llega y los vecinos lo agradecen
Cada vecino que fue atendido, se mostró muy conforme que «queríamos agradecer; fue todo muy rápido y la atención divina», destacó Alicia Nievas. «Me voy contenta porque en unos meses me van a entregar mi título de propiedad’, sostuvo María González.
«Me atendieron muy bien y me voy con la nota, tengo que volver para arreglar algunas cosas, pero muy conforme con las chicas», enfatizó Mabel Lorente.
Policiales
Le habían entregado un cheque falso y se llevaron su camioneta: Fue recuperada por la Policía
Fue hallada en un taller mecánico ubicado en el Parque Industrial I.

Personal del Destacamento 178° de General Roca logró recuperar una camioneta Ford F100 que había sido denunciada como sustraída mediante una estafa. El vehículo fue hallado este martes (19/08) en un taller mecánico ubicado dentro del Parque Industrial I de la ciudad.
El procedimiento se realizó según lo dispuesto por la Fiscalía N° 3, en el marco de una investigación por estafa, hecho ocurrido días atrás en el que el propietario del rodado, un hombre de 55 años, fue engañado con la entrega de un cheque falso por la compra de su camioneta.
Finalmente, el vehículo fue encontrado en el Parque Industrial I y quedó secuestrado por disposición de la Justicia.
La Fiscalía continúa con la investigación para identificar a los autores de la estafa.
Judiciales
Inició el juicio por el homicidio de Luciano García
Con la declaración de alrededor de 30 testigos, el proceso judicial se extenderá hasta el viernes 29 de agosto.

En la mañana de ayer martes (19/08), las partes, Fiscalía, querella y defensa particular expusieron sus alegatos y de esta manera inició el juicio por el homicidio de Luciano García, ocurrido en mayo del año pasado.
Luego de repasar las convenciones probatorias fue el turno de los testigos. De esta manera, declararon familiares y amigos de la víctima, testigos que escucharon y/o vieron el hecho y que llamaron al 911. También lo hizo personal policial que intervino en el lugar donde estaba el cuerpo del joven fallecido.
Cabe mencionar que, según el control de acusación que dio inicio a este debate, se espera que durante las siete jornadas restantes presten declaración alrededor de 30 testigos.
El hecho que se está juzgando ocurrió el 6 de mayo de 2024, alrededor de las 22.10 horas cuando el imputado de 23 años se movilizaba junto a un adolescente no punible en una moto. Según la teoría de esta Fiscalía, perseguían la víctima y a quien conducía que iban en otra moto, y le dieron muerte a Luciano García luego de dispararle varias veces.
La calificación legal por la que la Fiscalía y la querella ya adelantaron que solicitaran la responsabilidad penal del imputado es la de homicidio agravado por el uso de arma de fuego y por la participación de un menor de edad, abuso de armas agravado por la intervención de un menor de 18 años, y portación de arma de fuego civil sin la debida autorización legal, todo en concurso real, según los Artículos 45, 55, 79, 41 bis, 41 quater, 104, 189 bis inciso 2, 3er párrafo del Código Penal.
El imputado se encuentra cumpliendo prisión preventiva desde la formulación de cargos ocurrida dos días después del hecho.
Las jornadas continuarán en los Tribunales roquenses este miércoles (20/08), mañana jueves (21/08), viernes (22/08) y desde el martes próximo hasta el viernes 29 de agosto.