Sociedad
La UNRN tendrá un nuevo edificio en Regina
Licitan la construcción de un edificio áulico en Villa Regina que tendrá un plazo de ejecución de 420 días desde su inicio.

La Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) llamó a Licitación Pública Internacional (N° 4/2020) para la construcción del Edificio de Aulas Comunes en Villa Regina. La obra demanda una inversión de $237.176.322,00 y prevé una superficie de 4.226 metros cuadrados con un plazo de ejecución de 420 días desde su inicio.
El nuevo edificio de la UNRN consolidará el Campus académico de la UNRN en Villa Regina, como un polo de producción y formación en el desarrollo de la industria agroalimentaria de la provincia.
El Edificio Académico de la Sede Alto Valle y Valle Medio de la Universidad Nacional de Río Negro, en la localidad de Villa Regina estará destinado la enseñanza de aspectos sociales y productivos, específicamente a la formación académica de grado y postgrado de las carreras de Ingeniería en Alimentos; Ingeniería en Biotecnología; Comercio Exterior; Administración de Empresas; Técnico Superior en Control de Sanidad y Calidad Agroalimentaria; y Enología.
El edificio académico de la Sede Alto Valle y Valle Medio de la Universidad Nacional de Río Negro, en la localidad de Villa Regina, estará situado en un predio donde actualmente funciona la Planta Piloto de Alimentos Sociales de la UNRN. Ambos edificios, están estrechamente vinculados, ya que el estudiantado podrá acceder a la Planta Piloto de Alimentos Sociales, un centro especializado en el desarrollo de alimentos destinados a satisfacer las distintas necesidades de grupos poblacionales en riesgo alimentario. En la Planta no sólo se podrán realizar prácticas relacionadas a las materias académicas que se dictan en las carreras en el Laboratorio de Propiedades Nutricionales que allí funciona, sino que además se podrán realizar pasantías tendientes a la especialización del estudiantado en procesos productivos reales, brindándoles una ventaja competitiva, ya que se prevé que a su egreso cuenten con experiencia comprobable en la industria.
Cabe destacar que la producción de alimentos que se realiza en la Planta Piloto de Alimentos Sociales, responde a demandas sociales de sectores con riesgo alimentario, es por ello que se trabaja teniendo como parámetro el Plan de Lucha contra el Hambre, diagramado por el Estado Nacional.
La construcción del Edificio académico está prevista en etapas. Esta licitación corresponde a la primera etapa del edificio académico completo. La primera etapa el edificio, se desarrollará en dos niveles, contando con dos accesos: uno principal provisorio y otro secundario, articulando de esta manera en la Planta Baja una circulación lineal entre los distintos espacios de uso. En Planta Baja, se dispondrá de un Laboratorio de docencia de química, con droguero, un Laboratorio de Tecnología, con boxes de percepción sensorial y espacio de apoyo, una recepción provisoria (futuro laboratorio) y cinco despachos privados, una sala de máquinas para abastecer la Etapa 1, 2 y etapa completa. En la Plata Alta, se dispondrán dos aulas dobles para 77 alumnos y cuatro aulas para 35 alumnos, un office, un centro de cómputos y una sala de tableros. En ambos niveles se ubican grupos de sanitarios públicos en los extremos de la tira.
La UNRN informó que las ofertas licitatorias se reciben hasta el 19 de febrero de 2021 y anunció que toda la información pertinente se encuentra alojada en su página web institucional https://www.unrn.edu.ar/section/104/-licitaciones-vigentes.html.
Los principales requisitos calificatorios establecen una capacidad requerida de los oferentes de $203.293.991,00, y en consecuencia acreditar la apuntada superficie a construir.
El nuevo edificio de la UNRN se realizará en el marco del Programa Nacional de Infraestructura Universitaria, impulsado por el Ministerio de Obras Públicas en conjunto con el Ministerio de Educación, a través de un convenio del Gobierno Nacional con el Banco de Desarrollo de América Latina.
Roca
Triple choque en la esquina de Jujuy y Perú
Colisionaron dos autos y tras el impacto, ambos terminaron chocando contra un camión de Aguas Rionegrinas.

Cerca de las 16 horas de este viernes (09/05), ocurrió un triple choque en la esquina de calles Jujuy y Perú, en la zona este de Roca. Una persona resultó con heridas leves pero no fue necesario su traslado a un centro de salud.
Testigos del hecho informaron a La Super que chocaron un Ford Fiesta y un Toyota Corolla que circulaban por Jujuy, y tras el impacto, terminaron colisionando contra un camión Iveco de la empresa Aguas Rionegrinas, el cual se encontraba realizando tareas sobre Perú y estaba detenido.
El Corolla fue quien se llevó la peor parte; terminó prácticamente con su trompa destruida.

Hasta el lugar llegó una ambulancia del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME) que atendieron a los conductores de ambos automóviles. Uno de ellos presentaba heridas leves, pero no fue necesario su traslado al Hospital Francisco López Lima.
También trabajaron en el siniestro personal policial y de la Dirección de Tránsito local.
Roca
Corte programado de electricidad afectará a un sector de Roca durante dos horas
Será entre las 13.30 y 15.30 horas de este viernes.

La empresa EdERSA comunicó que este viernes (09/05) realizarán un corte de energía programado en General Roca. Será pasado el mediodía y se extenderá en un lapso de dos horas.
Durante la jornada, los equipos operativos de la distribuidora EdERSA realizarán el recambio de aislaciones en redes de media tensión de la ciudad.
El corte programado será de 13.30 a 15.30 horas y alcanzarán al sector comprendido por las calles Chula Vista, Ruta Nacional N° 22, 3 de Febrero y San Juan.
«Los trabajos son clave para la continua mejora de la calidad y previsibilidad eléctrica por lo que solicitamos a los vecinos tomar las medidas del caso», detallaron desde la empresa.
Roca
Buscan a una joven de 27 años en todo Roca
Fue vista por última vez ayer al mediodía cuando llevó a su hijo a la escuela. Se movilizaba en una bicicleta.

El Ministerio Público Fiscal activó el protocolo de búsqueda para dar con el paradero de Mailén Rayén Aluminé Godoy Ortega, de 27 años de edad, de quien no se tiene información desde el mediodía de ayer (07/05).
Según informaron, la joven se retiró de su vivienda a bordo de una bicicleta amarilla y negra para dejar a su hijo en la Escuela Primaria N° 133, ubicada en calle Buenos Aires, entre Alsina y Artigas, de la ciudad de General Roca.
Al momento de su desaparición, la mujer vestía una campera color celeste, pantalón de jean, zapatillas negras. Mailén es de contextura delgada, mide 1,65 metros aproximadamente. Tiene pelo castaño hasta los hombros, ojos color marrón claro y posee un tatuaje en el brazo derecho con el nombre «Lautaro». Usa lentes recetados.
Ante cualquier información comunicarse al 911 o acercarse a la Comisaría más cercana.