Sociedad
Coronavirus: Fallecieron 3 personas, se confirmaron 213 nuevos casos y hay 202 curados
Son los datos de las últimas 24 horas en Río Negro. En Roca se informó solo 19 altas y el total de activos es de 140.

202 pacientes curados
19 de General Roca, 4 de Allen, 2 de General Godoy, 18 de General Godoy, 18 de Villa Regina, 3 de Cipolletti, 1 de Cinco Saltos, 4 de Campo Grande, 9 Choele Choel, 2 de Chimpay, 1 de Darwin, 1 de Luis Beltrán, 3 Lamarque, 3 de Río Colorado, 22 de Viedma, 18 de San Antonio Oeste, 2 de Las Grutas, 4 de Sierra Grande, 45 de San Carlos de Bariloche, 2 de Dina Huapi, 26 de El Bolsón, 1 de Ingeniero Jacobacci, 2 de Maquinchao, y 10 de Los Menucos.
3 pacientes fallecidos
Un hombre de 75 años de General Godoy, un hombre de 90 años de San Antonio Oeste, y un hombre de 68 años de Las Grutas.
213 pacientes confirmados
1 de Allen, 1 de Cervantes, 3 de Villa Regina, 1 de Chichinales, 2 de Cipolletti, 3 de Campo Grande, 3 de Choele Choel, 1 de Chimpay, 5 de Luis Beltrán, 16 Lamarque, 16 de Río Colorado, 55 de Viedma, 20 de San Antonio Oeste, 17 de Las Grutas, 2 en Sierra Grande, 28 de San Carlos de Bariloche, 24 de El Bolsón, 3 de Comallo, 2 de Ingeniero Jacobacci, 6 de Maquinchao y 4 de Los Menucos.
Totales
2.880 activos
140 de General Roca, 47 de Allen, 4 de El Cuy, 6 de Cervantes, 1 de Ingeniero Huergo, 2 de Mainque, 1 de General Godoy, 56 de Villa Regina, 6 de Chichinales, 135 de Cipolletti, 14 de Fernández Oro, 23 de Cinco Saltos, 25 de Campo Grande, 56 de Catriel, 45 de Choele Choel, 18 de Chimpay, 3 de Coronel Belisle, 1 de Darwin, 55 de Luis Beltrán, 85 de Lamarque, 1 de Pomona, 27 de Río Colorado, 318 de Viedma, 2 de General Conesa, 209 de San Antonio Oeste, 110 de Las Grutas, 44 de Sierra Grande, 4 de Valcheta, 1031 de San Carlos de Bariloche, 12 de Dina Huapi, 163 de El Bolsón, 19 de Comallo, 54 de Ingeniero Jacobacci, 23 de Maquinchao, y 140 de Los Menucos.
33.275 curados
4868 de General Roca, 1.605 de Allen, 10 de El Cuy, 356 de Cervantes, 652 de Ingeniero Huergo, 182 de Mainque, 203 de General Godoy, 1.901 de Villa Regina, 276 de Chichinales, 4554 de Cipolletti, 524 de Fernández Oro, 888 de Cinco Saltos, 31 Contralmirante Cordero, 46 de Barda del Medio, 380 de Campo Grande, 647 de Catriel, 1011 de Choele Choel, 252 de Chimpay, 91 de Coronel Belisle, 45 de Darwin, 486 de Luis Beltrán, 380 de Lamarque, 16 de Pomona, 233 de Río Colorado, 2923 Viedma, 314 de General Conesa, 11 de Guardia Mitre, 1186 de San Antonio Oeste, 122 de Las Grutas, 49 de Sierra Grande, 7 de Valcheta, 7482 de San Carlos de Bariloche, 270 de Dina Huapi, 296 de El Bolsón, 1 de Ñorquinco, 51 de Pilcaniyeu, 40 de Comallo, 728 de Ingeniero Jacobacci, 96 de Maquinchao, y 62 de Los Menucos.
904 fallecidos
110 de General Roca, 80 de Allen, 2 de El Cuy, 10 de Cervantes, 22 de Ingeniero Huergo, 9 de Mainque, 11 de General Godoy, 71 de Villa Regina, 3 de Chichinales, 140 de Cipolletti, 26 de Fernández Oro, 30 de Cinco Saltos, 2 de Contralmirante Cordero, 2 de Barda del Medio, 16 de Campo Grande, 49 de Catriel, 23 de Choele Choel, 9 de Chimpay, 4 de Coronel Belisle, 1 de Darwin, 11 de Luis Beltrán, 6 de Lamarque, 5 de Río Colorado, 54 de Viedma, 13 de General Conesa, 1 de Guardia Mitre, 26 de San Antonio Oeste, 1 de Las Grutas, 1 de Sierra Grande, 112 de San Carlos de Bariloche, 5 de Dina Huapi, 4 de El Bolsón, 1 de Pilcaniyeu, 2 de Comallo, 33 de Ingeniero Jacobacci, 2 de Maquinchao y 7 de Los Menucos.
Policiales
Alcoholizado, chocó camino al Basural
Le realizaron el test de alcoholemia y uno de los conductores dio 1.98 gr de alcohol en sangre. Fue en calle Vintter hacia el norte.

Un fuerte choque ocurrió esta tarde (19/04), cerca de las 17 horas, en calle Vintter al norte, camino a la Planta de Tratamiento de Residuos I. Uno de los conductores de los vehículos implicados, dio positivo al test de alcoholemia.
Un Fiat Duna color rojo impactó a una Ford Ecosport que circulaba en sentido contrario. El conductor del Duna habría perdido el control del mismo y colisionado de frente a la camioneta.
El conductor del auto dio positivo al test de alcoholemia; 1.98 g de alcohol en sangre.
Una ambulancia del SIARME llegó hasta el lugar y atendió a los dos hombres implicados en el siniestro, aunque ninguno tenía heridas de gravedad así que no fue necesario su traslado al Hospital Francisco López Lima.
En el hecho también trabajó personal policial y de la Dirección de Tránsito local.
Río Negro
Vacunación antigripal: Ya se aplicaron más de 33.000 dosis en Río Negro
A un mes de iniciada la estrategia de inmunización, con prioridad en adultos mayores, se logró vacunar al 24,2% de la población priorizada.

Con la llegada de una nueva tanda de vacunas al depósito central del Ministerio de Salud, la Provincia avanza a buen ritmo con la vacunación antigripal a la población rionegrina. Al 14 de abril, más de 33.000 personas recibieron su dosis, reflejando una amplia cobertura en adultos mayores y personal de salud.
De esta manera, a un mes de iniciada la estrategia de inmunización, con prioridad en adultos mayores, se logró vacunar al 24,2% de la población priorizada,
Del total de 33.165 dosis aplicadas, 6.033 corresponden al personal de Salud, con una cobertura del 64,2%; 996 a embarazadas (17,6%), 7.870 dosis a personas de 2 a 64 años con factores de riesgo; 16.589 a personal mayores de 65 años; 129 dosis a puérperas, y 1.320 primeras dosis en menores de 6 meses a 2 años (12%) y 228 en segundas dosis en esta mismo grupo etario (2,07%).
Cabe remarcar que Río Negro ha recibido y distribuido un total de 62.000 dosis de vacunas antigripales, de la cuales se han aplicado y notificado en Nomivac el 53,49% de ellas. En el último ingreso registrado se suman unas 8.000 dosis que serán distribuidas en los próximos días a los distintos hospitales rionegrinos.
La vacunación contra la gripe reduce las complicaciones, hospitalizaciones, muertes y secuelas ocasionadas por la infección por el virus influenza en la población de riesgo en Argentina.
Sociedad
¿Cuánto cuesta un tratamiento con brackets metálicos y dónde cotizar?
Los brackets metálicos siguen siendo una de las opciones más elegidas al momento de iniciar un tratamiento de ortodoncia.

Los brackets metálicos siguen siendo una de las opciones más elegidas al momento de iniciar un tratamiento de ortodoncia. Por su eficacia, resistencia y costo accesible, resultan una solución confiable tanto para adolescentes como para adultos. Sin embargo, el precio de brackets metálicos puede variar según varios factores y conviene tener claro qué incluye cada presupuesto antes de tomar una decisión.
Factores que influyen en el costo
- Diagnóstico inicial: todo tratamiento comienza con un estudio completo de la boca, radiografías y modelos. Este paso tiene un valor propio.
- Duración del tratamiento: algunos casos requieren más tiempo, controles o ajustes que otros.
- Honorarios profesionales: dependen del nivel de experiencia y el enfoque de cada ortodoncista.
- Ubicación del consultorio: las tarifas pueden variar entre distintas zonas geográficas.
- Modalidades de pago: algunos centros ofrecen planes financiados o bonificaciones por pago contado.
Rango estimado de precios
En Argentina, un tratamiento con brackets metálicos puede iniciar en valores aproximados desde los $200.000 a $400.000 por todo el plan, según el caso. Este monto puede dividirse en pagos mensuales durante el tratamiento, que suele durar entre 18 y 24 meses.
Dónde realizar una cotización confiable
En consultorios especializados como el de la Dra. Alaya, se ofrece un enfoque integral: evaluación profesional, plan de tratamiento personalizado y acompañamiento durante todo el proceso. Además de los brackets metálicos, también brindan opciones estéticas como brackets transparentes o sistema Damon..
Contar con información clara sobre el precio de brackets metálicos permite planificar la inversión con tranquilidad. Consultar con un profesional, comparar opciones y entender qué incluye cada tratamiento son pasos clave para tomar una decisión segura y orientada al bienestar bucal.