Seguinos

Sociedad

En fotos: Llegaron las vacunas a Roca

El avión sanitario provincial trasladó 1.400 vacunas contra el COVID-19 destinadas al Alto Valle.

el

Un total de 14.384 kilómetros recorrieron desde Rusia las primeras 1.400 vacunas contra el COVID-19, que llegaron este mediodía al aeropuerto Arturo Illia de General Roca. Mañana comenzará su aplicación al personal de salud que se desempeña en las unidades de Terapia Intensiva y laboratorios.

Ante la emocionada mirada de personal del hospital Francisco López Lima, poco después de las 12:20 se vio en el cielo roquense cómo comenzaba a descender el Piper PA Aztec, el avión bimotor del Gobierno de Río Negro que trajo desde Viedma las vacunas con destino a General Roca, Villa Regina, Allen y Cipolletti.

Del vuelo participó el director de Aeronáutica de la provincia, José María Scheverin. En el aeropuerto esperaban la directora del hospital, Ana Senesi, y la jefa del servicio de Terapia Intensiva, María Cristina Orlandi.

Con una importante logística preparada para la ocasión, las cajas refrigerantes fueron traspasadas desde la bodega del avión provincial a un camión térmico de una empresa alimenticia de la zona.

A Río Negro, en esta primera etapa, llegaron 2.250 dosis. En Viedma, quedaron 400 unidades y hacia Bariloche se dirigieron otras 450. En tanto que 1.400 se trasladaron al Alto Valle: 500 para Roca, 500 a Cipolletti, 200 para Villa Regina y 200 para Allen.

“Todo esto es muy esperanzador, la vacuna es una importante herramienta más. Es un momento de mucha emoción. Si bien en este momento no va a ir a toda la población, va a sumar para evitar que tengamos un colapso”, manifestó Senesi.

“La primera etapa de vacunación comprende al personal de Salud y está priorizado el personal de Terapia Intensiva, no solamente médicos, sino también enfermería y mucamos”, agregó.

Respecto de la situación del COVID-19 en la ciudad de Roca, Senesi indicó que “los casos estaban bajando en la ciudad, pero hace un par de semanas iniciamos un ascenso otra vez, lo que nos lleva a pedir a la población que se sigan cuidando, sobre todo en las fiestas. Porque la vacuna es una herramienta más, pero los cuidados deben seguir”.

El vuelo

“Es una emoción muy grande. Lo más gratificante de un vuelo es cuando uno lo hace en pos de salvar una vida o, por lo menos, de formar parte de un equipo que justamente está destinado a eso. Así que una experiencia más que gratificante, más en un momento de pandemia y con lo que significa la vacuna”, expresó Scheverin.

“Espero que tengamos más prestaciones de esta naturaleza. Es el primer vuelo en un contexto como este. Si hemos participado en traslados sanitarios, de medicamento, de instrumental médico”, agregó el piloto.

La aeronave, un Piper PA-23-250 Aztec, modelo 1971, el ahora conocido LV-JYL, es un avión sanitario que fue recuperado por la Provincia hace dos años. Hoy se encuentra en vuelo y presta los servicios sanitarios. “La Dirección de Aeronáutica busca crecer y por eso estamos mejorando todos los aeródromos de la provincia y buscando una aeronave con mayor capacidad operativa, que nos permita realizar otro tipo de servicios”, finalizó Scheverin.

Río Negro

Registro Civil: Crece la demanda de trámites online en Río Negro

Aumentaron considerablemente la realización de trámites como las partidas de nacimiento, matrimonio, defunción y unión convivencial.

el

Con más de 20.000 gestiones realizadas en el primer semestre del 2025, el Registro Civil continúa acercando a la comunidad la posibilidad de realizar distintos trámites vinculados al organismo de manera online, facilitando el acceso a documentaciones de forma ágil y gratuita.

Se trata de las partidas de nacimiento, matrimonio, defunción y unión convivencial que hayan sido inscriptas en la provincia que pueden tramitarse vía online en https://registrocivilpartidas.rionegro.gov.ar y posteriormente recibirse vía email o retirarla en alguna de las 63 delegaciones con las que el Registro Civil cuenta en la Provincia en un máximo de 5 días hábiles.

Al respecto el director del Registro Civil, Pedro Sánchez, destacó que «es un trámite muy sencillo que forma parte de los 25 gratuitos que el gobernador Alberto Weretilneck decretó en nuestra provincia, y en lo que va del año totalizamos más de 45.000 tramitaciones realizadas para las y los rionegrinos sin costo alguno».

Asimismo, el funcionario agregó que «desde la gratuidad vemos una curva muy pronunciada con lo que tiene que ver en la solicitud de partidas, ya que en 2024 procesamos 17.000, mientras que en el primer semestre de este año contabilizamos 20.000, así que vamos en una tendencia a duplicar la cifra anterior».

De esta manera, el Registro Civil continúa trabajando para que todas y todos los vecinos de la provincia puedan acceder a las distintas gestiones pertinentes a la documentación de identidad de forma sencilla, en muchos casos sin la necesidad de trasladarse hacia una delegación.

Continuar leyendo

Roca

Atención: Anuncian un corte programado de electricidad de 4 horas y media que afectará a un sector de Roca

Será este miércoles, de 10 a 14.30 horas.

el

La empresa EdERSA anunció que este miércoles (20/08) sus equipos operativos realizarán diversas tareas de mantenimiento sobre redes de media tensión y subestaciones transformadoras de General Roca. Esto motivará un corte programado de electricidad de 4 horas y media.

La interrupción del servicio de energía será entre las 10.00 y las 14.30 horas, alcanzando al sector comprendido por las calles Mendoza, Bahía Blanca, Guatemala y Perú.

Se verán afectadas las Facultades de Derecho y Ciencias Sociales (FaDeCS) y de Lenguas (FadeL) de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo).

«Se trata de labores que brindarán beneficios en la calidad, seguridad y previsibilidad del servicio de distribución eléctrica por lo que solicitamos tomar las medidas para el caso», indicaron desde EdERSA.

Continuar leyendo

Río Negro

Río Negro lanza nueva licitación para seguir explorando Vaca Muerta

Se trata de un área de 252 km cuadrados, ubicada sobre la barda norte del Alto Valle.

el

El Gobierno de Río Negro lanzó el concurso público para adjudicar un permiso de exploración no convencional y eventual concesión de explotación en el bloque Cinco Saltos Sur, en el sector rionegrino de la formación Vaca Muerta.

La licitación, ya publicada en el Boletín Oficial, surge de un proyecto de Iniciativa Privada presentado por Pan American Energy (PAE), que manifestó su interés en desarrollar actividades exploratorias sobre un área de 252 km cuadrados, ubicada sobre la barda norte del Alto Valle. El objetivo es continuar evaluando el potencial de la formación Vaca Muerta en territorio rionegrino.

A partir de este llamado, otras empresas podrán presentar ofertas para competir por el bloque, lo que permitirá a la Provincia seleccionar la propuesta técnica más conveniente. La inversión mínima establecida es de USD 8,5 millones, que contempla la perforación de un pozo exploratorio vertical con una rama horizontal de al menos 2.000 metros.

Según informó la Secretaría de Estado de Energía y Ambiente, las bases del concurso y la información técnica estará disponibles en www.energia.rionegro.gov.ar. La apertura de ofertas se realizará el mediodía del 10 de octubre de 2025 en la sede del organismo en Cipolletti.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement