Sociedad
En las próximas horas Río Negro define nuevas restricciones de circulación nocturna
Carreras escuchó la posición de comerciantes y empresarios previo a definir nuevas medidas.

El Gobierno de Río Negro receptó este sábado (09/01) los aportes y opiniones de las autoridades de las Cámaras Empresariales y de Turismo de la provincia en el marco de la ronda de trabajo previa a la determinación de medidas de restricción de circulación frente al incremento de casos de COVID-19.
La gobernadora Arabela Carreras encabezó este sábado una reunión virtual con integrantes de su equipo de Gobierno y autoridades de las entidades que nuclean a las empresas y comercios.
Participaron los presidentes de la Cámara de Turismo de Río Negro, Nestor Denoya, de la Cámara de Turismo de Bariloche, Belén García Bertone, y de la Federación de Entidades Empresarias de Río Negro, Walter Sequeira, y de distintas Cámaras del sector.
En principio, la gobernadora explicó los alcances del Decreto Nacional conocido ayer, y transmitió su preocupación y la de todo el Gobierno por la situación epidemiológica en toda la provincia, generada principalmente por la realización de reuniones informales con gran cantidad de participantes sin ningún tipo de protocolo.
La mandataria ratificó su compromiso y el de su Gobierno para el acompañamiento y el sostenimiento de la actividad económica en la provincia. Con este objetivo, es que se concreta la ronda de consultas y diálogo con los distintos sectores para adoptar las medidas sanitarias y de control necesarias con la menor afectación posible al comercio y el turismo, principalmente.
Todos los participantes del encuentro coincidieron en que la principal generación de contagios se da por las fiestas y reuniones clandestinas, realizadas sin ningún tipo de protocolos o medidas de seguridad, y no por la actividad de los comercios, donde rigen estrictos controles, y que la principal herramienta para desalentarlas es la restricción de circulación. En este sentido, cada uno planteó su visión y las posibles alternativas a implementar para afectar lo menos posible a la actividad comercial.
Carreras ratificó que “la voluntad del Gobierno es buscar estrategias conjuntas que nos permitan desalentar reuniones clandestinas, alentando el uso de espacios cuidados y controlados de nocturnidad y junto a los intendentes, principales defensores de las actividades comerciales”.
Por su parte, los representantes del sector privado agradecieron la posibilidad de poder compartir el espacio de diálogo y realizar sus aportes, lo que representa la voluntad del Gobierno de llevar adelante un trabajo conjunto. Se expusieron distintas opiniones respecto de la necesidad de restringir la circulación nocturna, la cuestión de horarios de cierres sobre todo en gastronomía y el turismo estudiantil (en este último caso puntualmente en Bariloche), y el refuerzo de controles para desalentar eventos clandestinos, entre otros puntos.
La mayoría de los representantes de las Cámaras se manifestó a favor de la implementación de restricciones de circulación nocturna, expresando además la necesidad de controlar ahora el crecimiento de casos para garantizar la posibilidad de llegar en buenas condiciones epidemiológicas a la temporada de invierno.
La secretaria de Estado de Seguridad y Justicia, Betiana Minor, dio detalles del plan operacional dispuesto para el control en los distintos puntos de la provincia para el cumplimiento de las restricciones a la circulación que determine el Gobierno. Participaron la ministra de Turismo, Martha Vélez; el ministro de Gobierno y Comunidad, Rodrigo Buteler; la secretaria de Estado de Seguridad y Justicia, Betiana Minor; y el secretario General, Daniel Sanguinetti.
Roca
Triple choque en la esquina de Jujuy y Perú
Colisionaron dos autos y tras el impacto, ambos terminaron chocando contra un camión de Aguas Rionegrinas.

Cerca de las 16 horas de este viernes (09/05), ocurrió un triple choque en la esquina de calles Jujuy y Perú, en la zona este de Roca. Una persona resultó con heridas leves pero no fue necesario su traslado a un centro de salud.
Testigos del hecho informaron a La Super que chocaron un Ford Fiesta y un Toyota Corolla que circulaban por Jujuy, y tras el impacto, terminaron colisionando contra un camión Iveco de la empresa Aguas Rionegrinas, el cual se encontraba realizando tareas sobre Perú y estaba detenido.
El Corolla fue quien se llevó la peor parte; terminó prácticamente con su trompa destruida.

Hasta el lugar llegó una ambulancia del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME) que atendieron a los conductores de ambos automóviles. Uno de ellos presentaba heridas leves, pero no fue necesario su traslado al Hospital Francisco López Lima.
También trabajaron en el siniestro personal policial y de la Dirección de Tránsito local.
Roca
Corte programado de electricidad afectará a un sector de Roca durante dos horas
Será entre las 13.30 y 15.30 horas de este viernes.

La empresa EdERSA comunicó que este viernes (09/05) realizarán un corte de energía programado en General Roca. Será pasado el mediodía y se extenderá en un lapso de dos horas.
Durante la jornada, los equipos operativos de la distribuidora EdERSA realizarán el recambio de aislaciones en redes de media tensión de la ciudad.
El corte programado será de 13.30 a 15.30 horas y alcanzarán al sector comprendido por las calles Chula Vista, Ruta Nacional N° 22, 3 de Febrero y San Juan.
«Los trabajos son clave para la continua mejora de la calidad y previsibilidad eléctrica por lo que solicitamos a los vecinos tomar las medidas del caso», detallaron desde la empresa.
Roca
Buscan a una joven de 27 años en todo Roca
Fue vista por última vez ayer al mediodía cuando llevó a su hijo a la escuela. Se movilizaba en una bicicleta.

El Ministerio Público Fiscal activó el protocolo de búsqueda para dar con el paradero de Mailén Rayén Aluminé Godoy Ortega, de 27 años de edad, de quien no se tiene información desde el mediodía de ayer (07/05).
Según informaron, la joven se retiró de su vivienda a bordo de una bicicleta amarilla y negra para dejar a su hijo en la Escuela Primaria N° 133, ubicada en calle Buenos Aires, entre Alsina y Artigas, de la ciudad de General Roca.
Al momento de su desaparición, la mujer vestía una campera color celeste, pantalón de jean, zapatillas negras. Mailén es de contextura delgada, mide 1,65 metros aproximadamente. Tiene pelo castaño hasta los hombros, ojos color marrón claro y posee un tatuaje en el brazo derecho con el nombre «Lautaro». Usa lentes recetados.
Ante cualquier información comunicarse al 911 o acercarse a la Comisaría más cercana.