Seguinos

Sociedad

El programa Construyendo Puentes ofrece múltiples propuestas para los jóvenes

En total, se desarrollarán 141 talleres en los 15 consejos escolares provinciales.

el

Con el objetivo de revincular al ámbito educativo a las y los jóvenes que en 2020 vieron afectada su trayectoria educativa por la pandemia, inició este lunes en la provincia el programa «Construyendo Puentes. Desafíos de Verano», propuesto por el Ministerio de Educación y Derechos Humanos de Río Negro

Para ello, llegaron desde Nación aulas talleres móviles, que ya están instaladas en distintas ciudades rionegrinas. En total, se desarrollarán 141 talleres en los 15 consejos escolares provinciales.

En el caso de General Roca, el lanzamiento de la actividad fue en instalaciones del CET 1, donde se comenzó a dictar el taller de Soldadura Básica. Para los jóvenes roquenses la oferta se multiplica, con propuestas también en los CEM 150 (predio del Deportiva Roca), Club Del Progreso y Museo Patagónico de Ciencias Naturales.

Los espacios de capacitación y recreación cuentan con propuestas artísticas, deportivas, de formación profesional y de apoyo escolar con la intención de crear instancias de encuentro entre pares, con códigos generacionales e intereses compartidos.

La duración de cada taller es de una hora, a excepción del que se dicta en el CET 1, donde la actividad se prolonga por dos horas, hasta el 19 de febrero.

Los jóvenes interesados en sumarse a algún taller pueden inscribirse en Tucumán 1.180, primer piso, de 9 a 12.

“Comenzamos con esta propuesta en el CET 1, con Soldadura Básica. Los alumnos ya están disfrutando de esta propuesta del Consejo de Educación, que tiene como principal objetivo revincularlos”, expresó Silvina Biancalana, titular de la Coordinación de Educación en la ciudad de Roca.

Otras de las ofertas para Roca son en Deportivo Roca y Club Del Progreso: natación, beach vóley, beach handball, beach básquet y tenis. Y en el Museo de Ciencias teatro, bandas y fotografías.

Gran respuesta en toda la provincia

En la Provincia, son 1.700 los estudiantes que se sumaron a las propuestas en esta primera etapa.

“Tenemos presente que este programa que se inició en todo Río Negro, es una propuesta del Ministerio de Educación para revincular a los estudiantes que por la pandemia de COVID-19 se tuvieron que distanciar. Estamos muy conformes con la recepción de los talleres en toda la provincia”, dijo Claudio Bidondo, referente de escuelas técnicas.

El director del CET 1, Fernando Erxilape, donde se instaló el aula taller móvil enviando por Nación para el curso de soldadura, manifestó su alegría por el lanzamiento del programa.

“Realmente es una alegría para nosotros que la Provincia nos ofrezca esta oportunidad tan importante de traer un taller móvil. Esta es una escuela con 82 años de historia. Es muy importante para los estudiantes que se les de la posibilidad de capacitarse, ya que esto les puede abrir grandes puertas”, señaló Erxilape.

El programa se enmarca en un programa nacional llamado “Construyendo puentes de igualdad”.

En Río Negro la matrícula de estudiantes en nivel secundario llega a los 49.482 y la propuesta de los talleres de verano busca incluir a 5.957 de ellos ya que de ese total 5.000 no tuvieron continuidad pedagógica en 2020 y 957 tuvieron una vinculación parcial.

Roca

Nuevo semáforo en la zona norte de Roca: comenzará a funcionar este sábado

El dispositivo ya está en modo intermitente para que conductores y peatones se adapten.

el

El Municipio de Roca instaló un nuevo semáforo en la intersección de calles Evita y Avenida Roca, en la zona norte de la ciudad, un punto de creciente circulación vehicular y peatonal.

El dispositivo es de cuatro tiempos y cuenta con sistema de cuenta regresiva, lo que permitirá una mayor previsibilidad y seguridad en la circulación.

Actualmente el semáforo permanece en modo intermitente, de manera que vecinos y vecinas puedan reconocer su presencia y habituarse a la nueva señal vial. La puesta en funcionamiento definitivo será el próximo sábado (20/09), cuando comenzará a regular el tránsito de forma normal.

Con esta incorporación, el Municipio busca mejorar la seguridad vial, ordenar el flujo de vehículos y brindar mayor protección a peatones y ciclistas que transitan por este punto estratégico del norte de la ciudad.

Continuar leyendo

Roca

Avanza la construcción de la nueva Plaza blanda temática en Roca

Este nuevo patio de juegos moderniza un espacio clave de recreación ubicado en pleno centro de la ciudad.

el

El Municipio de Roca avanza a buen ritmo con la construcción de la nueva Plaza blanda de Juegos Temáticos en la Plaza San Martín, en pleno centro de la ciudad. Se trata de un espacio innovador que rendirá homenaje a la manzana, símbolo productivo y cultural del Alto Valle.

Actualmente se realiza la colocación del cerco perimetral y el armado de los juegos infantiles diseñados bajo la temática de la manzana, con el objetivo de que las infancias puedan aprender jugando sobre uno de los pilares económicos de la región.

El proyecto prevé la instalación de una platea de caucho continuo de 385 m², un material moderno y seguro que amortigua caídas, reduce el riesgo de lesiones, no acumula agua ni suciedad, no retiene calor y facilita la circulación de personas con movilidad reducida.

Entre los juegos que ya se están montando se destacan un conjunto múltiple de hamacas, una hamaca nido, una hamaca integradora, tubos de gateo para lomadas, juegos de equilibrio con resortes, juegos individuales tipo trompo y dos mangrullos -uno integrador con forma de árbol manzano y otro con forma de manzana-.

Este nuevo patio de juegos moderniza un espacio clave de recreación y fortalece la identidad local con una propuesta lúdica que conecta a los más pequeños con el entorno productivo y cultural del Alto Valle.

Continuar leyendo

Roca

Inestabilidad y alerta amarilla por tormentas en Roca

El fenómeno se desencadenaría durante la noche de este jueves.

el

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarillo por tormentas para la región. Se esperan precipitaciones acumuladas que podrían llegar a los 30 mm, además de viento de hasta 60 km/h. El fenómeno se desencadenaría durante la noche de este jueves (18/09).

El SMN advierte que el Alto Valle podría verse afectado por tormentas, algunas localmente fuertes, con intensa actividad eléctrica, caída de granizo, abundante agua en cortos períodos y ráfagas de viento de hasta 60 km/h. Se esperan valores de precipitación acumulada entre 15 y 30 mm, que podrían ser superados en forma puntual.

Por su parte, la Autoridad Interjurisdiccional de las Cuencas (AIC) prevé para los próximos días condiciones inestables en la zona, con presencia de lluvias, chaparrones aislados y ráfagas de viento moderadas a fuertes.

Para este jueves (18/09) se esperan lluvias y chaparrones aislados durante el día, con una temperatura máxima de 18 °C y mínima de 5 °C.

El viernes (19/09) continuará con cielo cubierto y temperaturas que rondarán los 21 °C de máxima y 7 °C de mínima. Por la noche se prevén lluvias débiles y dispersas, con vientos del este que podrían alcanzar ráfagas de hasta 45 km/h.

El sábado (20/09) se mantendrá inestable con precipitaciones durante la jornada. La máxima será de 19 °C y la mínima de 4 °C. Se esperan ráfagas de viento de hasta 40 km/h desde el sector sur y sudoeste.

Para el domingo (21/09), el día se presentará inestable con una máxima de 18 °C. Por la noche el cielo se despejará y la mínima descenderá hasta 0 °C. Sin embargo, las ráfagas de viento podrían alcanzar los 65 km/h del sudoeste.

El lunes 22 se anticipa parcialmente nublado con una máxima de 18 °C y mínima de 4 °C, vientos del oeste y ráfagas de hasta 30 km/h.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement