Seguinos

Sociedad

Fuerte rechazo al ‘impuestazo’ en Río Negro: Aumentos de hasta el 100%

Vecinos conformaron una petición online para juntar firmas. Sectores de la oposición también se oponen y reclaman una revisión inmediata.

el

Luego de conocerse el aumento en el impuesto automotor e inmobiliario en Río Negro, se generó un fuerte rechazo en toda la provincia. Es que algunos incrementos superan incluso el 100%, respecto al valor del ano pasado.

Un grupo de vecinos conformó una petición online para juntar firmas, a través de la plataforma Change.org, la cual ya cuenta con más de 10.000 adhesiones.

Asimismo, desde el bloque de concejales del Frente de Todos de Roca, también manifestaron su oposición al aumento del impuesto inmobiliario y automotor dispuesto por el gobierno de Río Negro fundado en el incremento de precio de los automotores. «Con subas que, en algunos casos alcanzan, el 100%, los rionegrinos debemos afrontar en plena pandemia este incremento desmedido atribuido a una devaluación que aumentó el precio de los automóviles y por consecuencia el costo de las patentes», manifestaron.

«Si bien es cierto que la alícuota no varió los montos atribuidos al valor de los usados, los mismos no se condicen con la realidad, debido a que en el contexto actual, es sumamente dificultoso vender un auto en los precios del listado utilizado para la determinación de la base imponible», agregaron los concejales roquenses.

«Luego de prácticamente un año de pandemia que afectó fuertemente la economía de cada rionegrina y rionegrino, resulta inadmisible implementar este tipo de aumentos. El desorden de la economía provincial demuestra nuevamente un Estado frágil incapaz de desarrollar políticas que protejan a las y los rionegrinos. En contrapartida, el gobierno de Arabela Carreras diseña un abrupto incremento de impuestos que afectan al bolsillo de todas y todos los rionegrinos», indicaron.

«Solicitamos una revisión inmediata de esta determinación política, que intenta sostener una explicación técnica, en un momento donde la realidad es angustiante desde todos los aspectos, razón por la cual el Estado debe asumir su responsabilidad evitando condenar a todas y todos los rionegrinos a pagar impuestos imposibles de afrontar», finalizaron los concejales roquenses del FdT.

Por su parte, la Central de Trabajadores del la Argentina (CTA) Autónoma también rechazó las fuertes subas de los impuestos automotor e inmobiliario que ya se reflejan en las facturas que recibieron los hogares rionegrinos.

En este sentido, desde la central obrera ejemplificaron con que un vehículo Volkswagen Suran 2018 que pagaba $3.687 por bimestre ahora debe pagar $5.200 bimestrales, es decir con un porcentaje aproximado de incremento del 73%. En tanto, un terreno de 12 por 25 metros con construcción de 150 m2 pagaba $1.008 y ahora $2500 bimestrales: un 248% más.

«Es lamentable que el Ejecutivo ejerza estos sorpresivos aumentos en la recaudación sin considerar el difícil contexto que atraviesan las familias», señaló Rodrigo Vicente, secretario gremial de la CTA Autónoma. «Los rionegrinos están intentando salir a flote en un marco extremadamente complejo, donde no hay actividad que no se haya visto perjudicada por la pandemia, con fuertes aumentos en servicios de todo tipo, desde el combustible a los alimentos, y ahora se suma este impuestazo inadmisible», consideró el dirigente.

Roca

Nuevo semáforo en la zona norte de Roca: comenzará a funcionar este sábado

El dispositivo ya está en modo intermitente para que conductores y peatones se adapten.

el

El Municipio de Roca instaló un nuevo semáforo en la intersección de calles Evita y Avenida Roca, en la zona norte de la ciudad, un punto de creciente circulación vehicular y peatonal.

El dispositivo es de cuatro tiempos y cuenta con sistema de cuenta regresiva, lo que permitirá una mayor previsibilidad y seguridad en la circulación.

Actualmente el semáforo permanece en modo intermitente, de manera que vecinos y vecinas puedan reconocer su presencia y habituarse a la nueva señal vial. La puesta en funcionamiento definitivo será el próximo sábado (20/09), cuando comenzará a regular el tránsito de forma normal.

Con esta incorporación, el Municipio busca mejorar la seguridad vial, ordenar el flujo de vehículos y brindar mayor protección a peatones y ciclistas que transitan por este punto estratégico del norte de la ciudad.

Continuar leyendo

Roca

Avanza la construcción de la nueva Plaza blanda temática en Roca

Este nuevo patio de juegos moderniza un espacio clave de recreación ubicado en pleno centro de la ciudad.

el

El Municipio de Roca avanza a buen ritmo con la construcción de la nueva Plaza blanda de Juegos Temáticos en la Plaza San Martín, en pleno centro de la ciudad. Se trata de un espacio innovador que rendirá homenaje a la manzana, símbolo productivo y cultural del Alto Valle.

Actualmente se realiza la colocación del cerco perimetral y el armado de los juegos infantiles diseñados bajo la temática de la manzana, con el objetivo de que las infancias puedan aprender jugando sobre uno de los pilares económicos de la región.

El proyecto prevé la instalación de una platea de caucho continuo de 385 m², un material moderno y seguro que amortigua caídas, reduce el riesgo de lesiones, no acumula agua ni suciedad, no retiene calor y facilita la circulación de personas con movilidad reducida.

Entre los juegos que ya se están montando se destacan un conjunto múltiple de hamacas, una hamaca nido, una hamaca integradora, tubos de gateo para lomadas, juegos de equilibrio con resortes, juegos individuales tipo trompo y dos mangrullos -uno integrador con forma de árbol manzano y otro con forma de manzana-.

Este nuevo patio de juegos moderniza un espacio clave de recreación y fortalece la identidad local con una propuesta lúdica que conecta a los más pequeños con el entorno productivo y cultural del Alto Valle.

Continuar leyendo

Roca

Inestabilidad y alerta amarilla por tormentas en Roca

El fenómeno se desencadenaría durante la noche de este jueves.

el

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarillo por tormentas para la región. Se esperan precipitaciones acumuladas que podrían llegar a los 30 mm, además de viento de hasta 60 km/h. El fenómeno se desencadenaría durante la noche de este jueves (18/09).

El SMN advierte que el Alto Valle podría verse afectado por tormentas, algunas localmente fuertes, con intensa actividad eléctrica, caída de granizo, abundante agua en cortos períodos y ráfagas de viento de hasta 60 km/h. Se esperan valores de precipitación acumulada entre 15 y 30 mm, que podrían ser superados en forma puntual.

Por su parte, la Autoridad Interjurisdiccional de las Cuencas (AIC) prevé para los próximos días condiciones inestables en la zona, con presencia de lluvias, chaparrones aislados y ráfagas de viento moderadas a fuertes.

Para este jueves (18/09) se esperan lluvias y chaparrones aislados durante el día, con una temperatura máxima de 18 °C y mínima de 5 °C.

El viernes (19/09) continuará con cielo cubierto y temperaturas que rondarán los 21 °C de máxima y 7 °C de mínima. Por la noche se prevén lluvias débiles y dispersas, con vientos del este que podrían alcanzar ráfagas de hasta 45 km/h.

El sábado (20/09) se mantendrá inestable con precipitaciones durante la jornada. La máxima será de 19 °C y la mínima de 4 °C. Se esperan ráfagas de viento de hasta 40 km/h desde el sector sur y sudoeste.

Para el domingo (21/09), el día se presentará inestable con una máxima de 18 °C. Por la noche el cielo se despejará y la mínima descenderá hasta 0 °C. Sin embargo, las ráfagas de viento podrían alcanzar los 65 km/h del sudoeste.

El lunes 22 se anticipa parcialmente nublado con una máxima de 18 °C y mínima de 4 °C, vientos del oeste y ráfagas de hasta 30 km/h.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement