Sociedad
Durante el 2020, el Municipio retiró 740 toneladas de residuos de basurales clandestinos
Se detectaron 41 basurales clandestinos en distintos sectores de la ciudad como descampados, zona de bardas, zona de chacras, barrios y asentamientos urbanos.

En el año 2020, el Municipio de Roca puso en práctica un plan de acción para la erradicación de basurales clandestinos, a través del cual se recolectaron 740 toneladas de residuos.
En la instancia de relevamiento de dicho plan, se detectaron 41 basurales clandestinos en distintos sectores de la ciudad como descampados, zona de bardas, zona de chacras, barrios y asentamientos urbanos; y se clasificaron en medianos y complejos considerando el volumen de residuos constatados y la dificultad que representaría su limpieza y control.
De ese total de 41, ya se concretó la limpieza de 23 basurales en diferentes barrios, abarcando Barrio Nuevo (calle Cauquén y Pública), Aeroclub Norte, Quinta 25, La Lomita, Villa Obrera, Cuadrante de calle Damas Patricias, 9 de julio, Canalito y Jachal, Alta Barda, Malvinas, Fisque Menuco, Progreso (calle Lisandro de la Torre) y por último Chacramonte, donde ya trabajaron las máquinas y acopiaron residuos y queda pendiente el retiro de los mismos.
Para este año se proyecta finalizar con la limpieza de los 18 restantes, y así llevar a cabo la erradicación de la totalidad de los basurales detectados originalmente, así como también la implementación de tareas de repasado y mantenimiento de los sitios ya erradicados durante el año 2020.
Actualmente se retomaron las tareas, trabajando en el ingreso a la ciudad por Ruta Provincial N° 6, repasando lo que ya se había limpiado sobre el sector este y continuando con la limpieza y desmalezamiento del sector oeste comprendido entre el Aeropuerto Arturo Illia y el Cementerio Parque San Juan.
«Si bien la Ordenanza Nº 4787/16 establece la prohibición de arrojar residuos fuera de los lugares permitidos, personas desaprensivas no respetan la normativa afectando la limpieza y salubridad pública, así como el medio ambiente. Además de los operativos de limpieza, es primordial contar con la colaboración y compromiso de toda la comunidad para evitar la proliferación de basurales clandestinos», indicaron desde el Municipio.
Recordaron que «Roca cuenta con las Plantas de Tratamiento de Residuos I (Vintter Nº 3550) y II (Ruta Provincial Nº 6, ingreso norte, a 15 km del ejido urbano de la ciudad), que se encuentran abiertas de 7 a 19 hs todos los días, inclusive los feriados, donde se recepcionan residuos domiciliarios, ramas y restos de poda, materiales secos reciclables, neumáticos, así como también la Escombrera Municipal (calles Graciela Montes entre Maipú y Defensa) que recepciona residuos derivados de la construcción e inertes en los mismos días y horarios.
Roca
Nuevo semáforo en la zona norte de Roca: comenzará a funcionar este sábado
El dispositivo ya está en modo intermitente para que conductores y peatones se adapten.

El Municipio de Roca instaló un nuevo semáforo en la intersección de calles Evita y Avenida Roca, en la zona norte de la ciudad, un punto de creciente circulación vehicular y peatonal.
El dispositivo es de cuatro tiempos y cuenta con sistema de cuenta regresiva, lo que permitirá una mayor previsibilidad y seguridad en la circulación.
Actualmente el semáforo permanece en modo intermitente, de manera que vecinos y vecinas puedan reconocer su presencia y habituarse a la nueva señal vial. La puesta en funcionamiento definitivo será el próximo sábado (20/09), cuando comenzará a regular el tránsito de forma normal.
Con esta incorporación, el Municipio busca mejorar la seguridad vial, ordenar el flujo de vehículos y brindar mayor protección a peatones y ciclistas que transitan por este punto estratégico del norte de la ciudad.
Roca
Avanza la construcción de la nueva Plaza blanda temática en Roca
Este nuevo patio de juegos moderniza un espacio clave de recreación ubicado en pleno centro de la ciudad.

El Municipio de Roca avanza a buen ritmo con la construcción de la nueva Plaza blanda de Juegos Temáticos en la Plaza San Martín, en pleno centro de la ciudad. Se trata de un espacio innovador que rendirá homenaje a la manzana, símbolo productivo y cultural del Alto Valle.
Actualmente se realiza la colocación del cerco perimetral y el armado de los juegos infantiles diseñados bajo la temática de la manzana, con el objetivo de que las infancias puedan aprender jugando sobre uno de los pilares económicos de la región.
El proyecto prevé la instalación de una platea de caucho continuo de 385 m², un material moderno y seguro que amortigua caídas, reduce el riesgo de lesiones, no acumula agua ni suciedad, no retiene calor y facilita la circulación de personas con movilidad reducida.
Entre los juegos que ya se están montando se destacan un conjunto múltiple de hamacas, una hamaca nido, una hamaca integradora, tubos de gateo para lomadas, juegos de equilibrio con resortes, juegos individuales tipo trompo y dos mangrullos -uno integrador con forma de árbol manzano y otro con forma de manzana-.
Este nuevo patio de juegos moderniza un espacio clave de recreación y fortalece la identidad local con una propuesta lúdica que conecta a los más pequeños con el entorno productivo y cultural del Alto Valle.
Roca
Inestabilidad y alerta amarilla por tormentas en Roca
El fenómeno se desencadenaría durante la noche de este jueves.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarillo por tormentas para la región. Se esperan precipitaciones acumuladas que podrían llegar a los 30 mm, además de viento de hasta 60 km/h. El fenómeno se desencadenaría durante la noche de este jueves (18/09).
El SMN advierte que el Alto Valle podría verse afectado por tormentas, algunas localmente fuertes, con intensa actividad eléctrica, caída de granizo, abundante agua en cortos períodos y ráfagas de viento de hasta 60 km/h. Se esperan valores de precipitación acumulada entre 15 y 30 mm, que podrían ser superados en forma puntual.
Por su parte, la Autoridad Interjurisdiccional de las Cuencas (AIC) prevé para los próximos días condiciones inestables en la zona, con presencia de lluvias, chaparrones aislados y ráfagas de viento moderadas a fuertes.
Para este jueves (18/09) se esperan lluvias y chaparrones aislados durante el día, con una temperatura máxima de 18 °C y mínima de 5 °C.
El viernes (19/09) continuará con cielo cubierto y temperaturas que rondarán los 21 °C de máxima y 7 °C de mínima. Por la noche se prevén lluvias débiles y dispersas, con vientos del este que podrían alcanzar ráfagas de hasta 45 km/h.
El sábado (20/09) se mantendrá inestable con precipitaciones durante la jornada. La máxima será de 19 °C y la mínima de 4 °C. Se esperan ráfagas de viento de hasta 40 km/h desde el sector sur y sudoeste.
Para el domingo (21/09), el día se presentará inestable con una máxima de 18 °C. Por la noche el cielo se despejará y la mínima descenderá hasta 0 °C. Sin embargo, las ráfagas de viento podrían alcanzar los 65 km/h del sudoeste.
El lunes 22 se anticipa parcialmente nublado con una máxima de 18 °C y mínima de 4 °C, vientos del oeste y ráfagas de hasta 30 km/h.