Seguinos

Sociedad

Vuelta a clases: «Iremos avanzando en una presencialidad enmarcada en la situación sanitaria»

Así se lo expresó la ministra de Educación rionegrina a la defensora del Pueblo.

el

La ministra de Educación y Derechos Humanos, Mercedes Jara Tracchia, informó a la defensora del Pueblo, Adriana Santagatti, las acciones implementadas en el marco de la pandemia de COVID-19 y las proyecciones hacia la presencialidad en las aulas durante el presente año.

“Fue una reunión interesante, donde estuvimos compartiendo las herramientas que habíamos construido en 2020 y que nos servirán como elementos para trabajar en el ciclo lectivo que se inicia”, indicó la titular de Educación.

Entre las acciones llevadas a cabo puntualizó “la aprobación del protocolo de procedimientos, recomendaciones y cuidados para el regreso presencial a clases; el calendario escolar que nos irá organizando nuestra agenda de trabajo y, también, los documentos con lineamientos básicos para organizar las instituciones escolares en pos de ir logrando la mayor presencialidad en los marcos epidemiológicos, que fueron dirigidos a direcciones de nivel y luego compartidos con supervisoras y supervisores”.

“Le expresé a la defensora del Pueblo que el sentido, tanto de nuestro Ministerio como de la gobernadora Arabela Carreras, es ir avanzando en una presencialidad enmarcada en la situación sanitaria y generar distintas respuestas y alternativas frente a los escenarios que se nos puedan ir presentando a lo largo del ciclo lectivo”, explicó la ministra al finalizar la reunión.

En el marco del encuentro Jara Tracchia, acompañada por el subsecretario de Infraestructura Escolar, Adrián Carrizo, también detalló el plan de obras escolares realizadas, en marcha y en proceso de licitación.

“En un contexto particular atravesado por la pandemia de COVID-19 la cartera educativa llevó a cabo 209 obras escolares de diferentes intervenciones y complejidades. Con recursos propios, del Ministerio de Educación de la Nación; a través de convenios con municipios y licitaciones centralizadas, las obras comprendieron desde edificios nuevos a refacciones, trabajos complementarios y el servicio de mantenimiento escolar”, destacó Tracchia.

Plan de obras

Entre las obras de mayor superficie se destacan un nuevo Jardín de Infantes y el edificio para la Escuela Laboral 4, en Cipolletti; las construcciones edilicias en Bariloche de los Jardines 115 y 130, el CET 28 y las ampliaciones de la Primaria 129 de Colonia Suiza, la Escuela Laboral 7 y la ESRN 159 de Campo Grande.

Ese listado también está compuesto por las refacciones concretadas en la Escuela Primaria 103 de Mallín Ahogado, El Bolsón; los talleres propios para el CET 29 de Luis Beltrán y el edificio para el Jardín de Infantes 102 de Cervantes. A ello se suma el edificio para el Jardín de Infantes 29 de Cinco Saltos, la ampliación de la Escuela Primaria 29, en Ñorquinco, y las refacciones realizadas en la Escuela Primaria 102 de Fernández Oro.

También se inscriben los edificios para un Jardín a crear en Allen y el correspondiente al 112 de General Roca, la ampliación de la Escuela Primaria 196 de Villa Regina y las refacciones de la Escuela Especial de Villa Regina.

En tanto, desde el Ministerio de Obras y Servicios Públicos se llevaron a cabo la ampliación y refacción de la ESRN 82 de Sierra Colorada y el comedor de la Escuela Especial 8, de Choele Choel.

En la reunión con la defensora del Pueblo, la ministra Jara Tracchia también puntualizó que se encuentran en su etapa final de obra los Jardines de Infantes 43, de Catriel, y 127, de Fernández Oro, “totalizando 12 nuevos edificios para el inicio del ciclo lectivo”.

La inversión para todos los trabajos de infraestructura escolar asciende a $1.671.535.899, cubriendo a los 39 Municipios de la Provincia.

Roca

Fiesta de la Manzana: La ganadora del Concurso del Peso recibió su vivienda

Laura Inés Méndez recibió su vivienda totalmente terminada y equipada, tras superar demoras por parte de la empresa proveedora.

el

La intendenta María Emilia Soria hizo entrega este viernes (07/11) del premio del Concurso del Peso de la Manzana 2023 a Laura Inés Méndez, completando así el compromiso asumido por el Municipio de General Roca.

La ganadora recibió una vivienda de construcción tradicional, compuesta por dos dormitorios, cocina-comedor y baño, ubicada en un terreno que ya fue adjudicado a su nombre.

El proceso de construcción había sufrido demoras debido al incumplimiento del contrato por parte de la empresa proveedora, lo que obligó al Municipio a intervenir para finalizar la obra por administración propia.

Además, la beneficiaria ya había recibido anteriormente la otra parte del premio, correspondiente al amoblamiento completo de la vivienda, entregado por la firma Lubrano Hogar.

Con esta entrega, el Municipio de Roca cerró oficialmente el premio pendiente de la edición 2023 de la Fiesta Nacional de la Manzana, al tiempo que se iniciaron acciones legales contra la empresa incumplidora para resguardar los intereses municipales.

Continuar leyendo

Policiales

Fuerte choque entre un camión y una camioneta en Roca

El camión, que distribuía bebidas, habría ingresado en contramano y terminó chocando de frente contra una Volkswagen Amarok. Ocurrió en inmediaciones de la rotonda de calles Alsina y San Juan.

el

Foto: Gentileza Tania Domenicucci (Agencia de Noticias Roca - ANR)

Un fuerte choque entre un camión distribuidor de bebidas y alimentos y una camioneta Volkswagen Amarok se registró esta mañana en la intersección de Alsina e Islas Malvinas. A pesar de la magnitud del impacto no se registraron heridos.

Según informó la Agencia de Noticias Roca (ANR), el camión habría tomado la calle en contramano, lo que provocó el impacto frontal con la Amarok. El golpe fue violento: la camioneta quedó con graves daños en el frente y el tránsito permaneció interrumpido varios minutos.

Los ocupantes del camión no serían oriundos de Roca y habrían malinterpretado la señalización.

A pesar de la magnitud del accidente, no se registraron heridos de gravedad. Personal de Bomberos Voluntarios trabajó sobre la calzada debido al derrame de combustible que se produjo tras la colisión, arrojando polvo absorbente para evitar riesgos. Por su parte, una grúa del Municipio retiró la camioneta siniestrada.

Continuar leyendo

Roca

Corte de agua en Roca por reparación de una cañería

El corte afecta al sector comprendido al sur del Canal Principal de Riego y la zona noreste de Maipú y Gelonch.

el

Aguas Rionegrinas informó que se encuentran trabajando en la reparación de una cañería de agua potable en la intersección de calles Vinter y Viedma, en General Roca.

Las tareas comenzaron a las 9 de la mañana y se estima que el servicio se normalizará alrededor de las 18 horas de este viernes (07/11).

Por este motivo, el suministro de agua potable está afectado en la zona baja de la ciudad, es decir, en el sector comprendido desde el sur del Canal Principal de Riego hasta el noreste de Maipú y Gelonch, incluyendo el casco céntrico.

Desde la empresa solicitaron a los vecinos hacer un uso racional del recurso, priorizando el consumo esencial y la higiene personal, hasta que se restablezca el servicio con normalidad.

Por dudas o reclamos, Aguas Rionegrinas recordó que están disponibles la línea de WhatsApp 2920-402808 y el 0800 999 24827, gratuito.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement