Seguinos

Sociedad

Llegaron los hospitales modulares y ya se construyen en Bariloche y Las Grutas

Cada uno tiene una estructura de 645 m2 y una vez superada la pandemia podrán seguir funcionando.

el

Los hospitales modulares para la emergencia del COVID-19 llegaron a San Carlos de Bariloche y Las Grutas y comenzaron a ser montados en la platea construida por el gobierno de Río Negro en diciembre.

En la ciudad andina estará ubicado en la Ruta Provincial N° 82, que va a Villa Los Coihues y el Cerro Catedral, en el oeste de la localidad; mientras que en el balneario sobre calle Buyayisqui.

En San Carlos de Bariloche

El pasado sábado los operarios y directivos fueron al lugar a analizar la logística requerida para el montaje del Hospital, que llegó a Bariloche en 45 módulos, a instalarse en una platea de 30 por 22 metros, tarea que la empresa adjudicada por el Gobierno Nacional ejecutará en las próximas semanas.

La Provincia construyó y entregó rápidamente la platea “liberada” lista para el montaje de los módulos, además de tres superficies más de hormigón para el llamado “roof top”, sobre las que se instalarán equipos de aire acondicionado y climatización; y estructuras de servicios hospitalarios.

También dispuso una bajada de electricidad de la línea de media tensión, para la provisión de 75 kva de energía con instalación trifásica, fundamental para el funcionamiento del hospital, que cuenta con el respaldo de un grupo electrógeno ya colocado.

Mientras la grúa avanza con la descarga de los módulos y el personal los va armando sobre la platea, la Provincia completa el lecho drenante y sistema de saneamiento que tendrá el hospital, que también estará terminado antes del fin de la obra.

Luego de la descarga y colocación de los módulos, los operarios deberán conectarlos entre sí y completar la estructura general del edificio.

En un gran rectángulo el hospital tendrá en el frente una amplia sala de espera y recepción, y luego los boxes de testeo y extracción de sangre.

En el centro de la superficie cubierta estará el Laboratorio, con salas de servicios alrededor, una sala de Terapia Intensiva con siete camas, y finalmente la administración.

Se trata de una estructura hospitalaria de 645 m2, que en un futuro sin pandemia podría quedar en Bariloche alojando servicios hospitalarios públicos en todo el oeste de la ciudad, en una ubicación estratégica para ese uso.

La llegada de los camiones con los módulos a Bariloche se produjo en conjunto con operativos similares del Ministerio de Obras Pública de la Nación para Las Grutas, San Martín de los Andes (Neuquén) y Puerto Madryn.

Implicó 190 módulos en total que viajan “semiarmados” en camiones playos y fueron construidos por la empresa 4 Housing, adjudicada para la provisión por el Gobierno Nacional, en provincia de Buenos Aires.

En Las Grutas

En el marco de la emergencia por el COVID-19, comenzó el ordenamiento de los módulos para el hospital en el balneario Las Grutas, luego de ser descargados de los camiones, se aguarda la terminación del edificio.

La estructura hospitalaria de 645 m2, es una necesidad urgente y una construcción de emergencia, frente al contexto que se atraviesa debido a la pandemia, y en Las Grutas, además de estar ubicado frente al futuro hospital que espera estar inaugurado a mitad de año, es una gran noticia para residentes y turistas.

Su construcción se realiza frente al nosocomio que se ejecuta con fondos provinciales sobre calle Buyayisqui, y está a cargo de la empresa adjudicada por el Gobierno Nacional, 4 Housing. Personal técnico de mencionada empresa está supervisando el inicio del montaje y construcción, y prevén que entre el 6 y 10 de febrero ya estará listo.

Río Negro

KoKo volvió a aumentar el pasaje: Es el segundo aumento del año

La suba es del 4% y se suma al incremento del 17% que se aplicó en la tarifa en febrero pasado. Conocé los nuevo valores.

el

Desde este domingo (11/05), rige un nuevo cuadro tarifario para el servicio interurbano de la empresa KoKo, que presta el servicio de pasajeros entre las diferentes localidades del Alto Valle de Río Negro. Los nuevos valores impactan en los recorridos que van desde Cipolletti hasta Villa Regina.

Se trata del segundo incremento del año, tras la suba del 17% registrada en febrero, y en esta ocasión el ajuste fue del 4%, según lo autorizado por el Ministerio de Obras y Servicios Públicos de Río Negro.

De esta manera, la tarifa mínima pasó a ser de $2.003, mientras que viajar desde Cipolletti a Regina subió a $6.840,37. Por su parte, de Roca a Cipolletti el valor del pasaje es de $3.309,09 y a Regina de $4.504,48.

Nuevas tarifas de KoKo desde General Roca a cada localidad del Alto Valle

  • Roca a Cipolletti: $3.330,09
  • Roca a Fernández Oro: $3.051,47
  • Roca a Allen: $2.320,72
  • Roca a Guerrico: $2.127,19
  • Roca a J.J. Gómez: $2.003
  • Roca a Stefenelli: $2.003
  • Roca a Cervantes: $2.192,26
  • Roca a Mainqué: $2.879,63
  • Roca a Ingeniero Huergo: $3.051,47
  • Roca a Godoy: $3.670,44
  • Roca a Villa Regina: $4.504,48

Estos valores reflejan los precios base de cada tramo, según la distancia recorrida, y muestran un claro impacto en los bolsillos de los usuarios que a diario utilizan el transporte interurbano para trasladarse por razones laborales, educativas o personales.

Continuar leyendo

Roca

Triple choque en la esquina de Jujuy y Perú

Colisionaron dos autos y tras el impacto, ambos terminaron chocando contra un camión de Aguas Rionegrinas.

el

Cerca de las 16 horas de este viernes (09/05), ocurrió un triple choque en la esquina de calles Jujuy y Perú, en la zona este de Roca. Una persona resultó con heridas leves pero no fue necesario su traslado a un centro de salud.

Testigos del hecho informaron a La Super que chocaron un Ford Fiesta y un Toyota Corolla que circulaban por Jujuy, y tras el impacto, terminaron colisionando contra un camión Iveco de la empresa Aguas Rionegrinas, el cual se encontraba realizando tareas sobre Perú y estaba detenido.

El Corolla fue quien se llevó la peor parte; terminó prácticamente con su trompa destruida.

Hasta el lugar llegó una ambulancia del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME) que atendieron a los conductores de ambos automóviles. Uno de ellos presentaba heridas leves, pero no fue necesario su traslado al Hospital Francisco López Lima.

También trabajaron en el siniestro personal policial y de la Dirección de Tránsito local.

Continuar leyendo

Roca

Corte programado de electricidad afectará a un sector de Roca durante dos horas

Será entre las 13.30 y 15.30 horas de este viernes.

el

La empresa EdERSA comunicó que este viernes (09/05) realizarán un corte de energía programado en General Roca. Será pasado el mediodía y se extenderá en un lapso de dos horas.

Durante la jornada, los equipos operativos de la distribuidora EdERSA realizarán el recambio de aislaciones en redes de media tensión de la ciudad.

El corte programado será de 13.30 a 15.30 horas y alcanzarán al sector comprendido por las calles Chula Vista, Ruta Nacional N° 22, 3 de Febrero y San Juan.

«Los trabajos son clave para la continua mejora de la calidad y previsibilidad eléctrica por lo que solicitamos a los vecinos tomar las medidas del caso», detallaron desde la empresa.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement