Sociedad
4 Tendencias de E-commerce 2020-2021
El comercio electrónico fue la estrella indiscutida del 2020 y lo seguirá siendo en 2021 también. Exploramos las tendencias que han llegado para quedarse y las que están por venir.

Debido a la pandemia provocada por el COVID-19, los comercios han debido virar sus modelo de negocios para abocarse a su presencia online. De acuerdo a Forbes, el comercio online creció un 129% en Estados Unidos y Canadá solamente.
Esto ha traído prácticas novedosas al ámbito del ecommerce. Así como también se puede observar que se están gestando otras que se verán a lo largo del 2021.
Compras a través del celular
La interacción mobile es una tendencia que no para de crecer desde 2016, eso ha traído diversas tendencias como los diseños mobile-first. El e-commerce no ha estado exento de los efectos de la interacción de los usuarios a través del celular. Esta tendencia ha sido especialmente impulsada por Millenials y Gen Z.
La recomendación: asegúrate de que tu sitio esté optimizado para dispositivos móviles así los usuarios podrán encontrar tu página web.
Experiencias de compra realistas
Una de las tendencias que más será explotada en los próximos años será la implementación de la Realidad Aumentada y/o de Realidad Virtual (AR/VR).
Esto está siendo particularmente demandado por empresas que se especializan en la venta de cosméticos, ya que debieron buscar una solución inmediata ante la imposibilidad de realizar pruebas de maquillaje en las tiendas físicas.
Omnicanalidad
¿Entraste alguna vez al Instagram de una marca y cuando quisiste realizar una consulta te envió al link de un formulario de contacto?
Estas formas de contacto están siendo dejadas de lado gracias a la incorporación de softwares o aplicaciones de gestión de relación de clientes.
Muchas de ellas permiten hoy en día que los clientes puedan contactarse a un mismo canal desde cualquier medio de la empresa.
La omnicanalidad no solamente refiere a que las marcas estén presentes en todos los medios donde sus consumidores están, sino que también el contacto se vuelve cada vez más eficiente y ameno.
Métodos de pago
Otro componente que hemos visto crecer sin parar durante el 2020 han sido las billeteras virtuales.
Los ecommerce han tomado nota de esto y muchos de ellos ya han incorporado la posibilidad de abonar sus servicios o productos a través de medios de pago electrónicos. Entre las más conocidas se encuentra MercadoPago, pero han surgido nuevas billeteras como ReBanking, Uála, o la nueva Modo.
Incorporar estos métodos de pago permitirá que los clientes paguen desde cualquier lugar, en cualquier momento y ajustándose a su comodidad. Lo cual sin duda mejorará la experiencia de compra.
¿Incorporaste alguna de estas tendencias a tu negocio? Si estás buscando modernizar tu sitio web podes realizar una consulta con los asesores del mejor hosting de Argentina. ¡Mové tu negocio a donde están tus clientes!
Roca
Avanza la pavimentación de 22 cuadras en el barrio Quintu Panal
Ya se pavimentaron cuatro calles y se trabaja en nuevas arterias. Piden a los vecinos circular con precaución por la zona.

El Municipio de General Roca avanza a buen ritmo con la obra de pavimentación de 22 cuadras en el barrio Quintu Panal, una intervención considerada clave para mejorar la infraestructura vial y la calidad de vida de las y los vecinos del sector.
Los trabajos contemplan la colocación de pavimento flexible de 5 centímetros de espesor, además de la construcción de cordones cuneta y triángulos de transición en distintas arterias del barrio.
Hasta el momento, ya fueron pavimentadas las calles Brasil, entre Mendoza y La Pampa; México, entre Mendoza y Córdoba; Córdoba, entre México y Brasil; y La Pampa, entre Paraguay y Uruguay.
Desde el Municipio solicitaron a las y los vecinos circular con precaución por la zona de obra, respetar las vallas, carteles y señaléticas de seguridad, y evitar transitar por los sectores intervenidos hasta que los trabajos estén finalizados.
«Estas medidas buscan garantizar la seguridad tanto de peatones y conductores como del personal que lleva adelante las tareas», indicaron desde la comuna roquense.
Roca
El Municipio de Roca lanza la venta directa de lotes que no fueron subastados
Las personas interesadas deberán presentar sus ofertas en la comuna roquense. Toda la información y planillas están disponibles en la web oficial.

El Municipio de General Roca anunció la venta directa de los terrenos que quedaron vacantes tras las subastas realizadas los días 13, 20 y 27 de agosto, en el marco de la Ordenanza N° 5063/2025.
Según las Resoluciones Municipales N° 2125/2025 y 2364/2025, la modalidad de compra será por presentación de ofertas en sobres cerrados, las cuales deberán entregarse en Mesa de Entrada del Municipio hasta el jueves 23 de octubre a las 13 horas, conforme a la reglamentación vigente.
La apertura de sobres con las propuestas se realizará el viernes 24 de octubre a las 10 horas, en el salón de sesiones del Concejo Deliberante.
Las personas interesadas pueden consultar los lotes disponibles, su ubicación y valores base en el sitio oficial www.generalroca.gob.ar. En el mismo apartado web se pueden descargar las planillas requeridas: la Planilla N°1 (datos del oferente) y la Planilla N°2 (detalle de la oferta), además de acceder a la Ordenanza y la Resolución Reglamentaria que regulan el proceso de venta.
Río Negro
Uranio: realizan nuevos muestreos participativos de agua en Río Negro
Especialistas explicaron los procedimientos técnicos de muestreo y los criterios de control aplicados.

Con el objetivo de fortalecer los mecanismos de control y transparencia ambiental, la Secretaría de Minería de Río Negro coordinó una serie de muestreos participativos de aguas en proyectos mineros ubicados cerca de Valcheta, con la presencia de organismos provinciales, instituciones educativas y vecinos de la zona.
En una primera instancia se concretó el tercer muestreo participativo en el Proyecto Ivana, perteneciente a Ivana Minerales S.A., en el marco de la finalización del programa de perforación 2025. Esta campaña tuvo una duración de 6 meses y permitió avanzar en el estudio de detalle para evaluar la factibilidad del yacimiento, ubicado en cercanías de Valcheta.
Durante el trabajo de campo, especialistas de la consultora Hidroar S.A. explicaron los procedimientos técnicos de muestreo y los criterios de control aplicados.
Avance en los proyectos Ivana Central e Ivana Este
Luego, la actividad continuó con el primer muestreo participativo en los proyectos Ivana Central e Ivana Este, pertenecientes a la empresa Minera Cielo Azul S.A., actualmente en etapa de preperforación. Esta campaña exploratoria prevé la perforación de aproximadamente 2.000 metros, con el fin de identificar sistemas de almacenamiento de uranio similares a los observados en el depósito Ivana.
Las actividades se desarrollaron en el marco de las Buenas Prácticas Mineras y de las normas establecidas por el Código de Procedimientos Mineros. Allí se establece que las empresas participantes deberán presentar los resultados de laboratorio ante la autoridad minera dentro de los próximos 15 días.
En la jornada participaron representantes de la Secretaría de Minería, la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, el Departamento Provincial de Aguas, la Defensoría del Pueblo de Río Negro, docentes y estudiantes del Instituto Superior de Valcheta, representantes de Salud Ambiental y del Hospital local, superficiarios de los campos y vecinos de la comunidad.
Estas acciones se inscriben en la política provincial de minería responsable y control ciudadano, impulsada por el Gobierno de Río Negro, que promueve el seguimiento ambiental participativo en todas las etapas de desarrollo minero.