Seguinos

Sociedad

Coronavirus: Se confirmaron 39 nuevos casos en Roca

Además se registraron 13 altas en la ciudad en las últimas horas. En la provincia, por su parte, hubo 240 pacientes confirmados, 295 curados y 4 fallecidos.

el

295 pacientes curados
13 de General Roca, 1 de Allen, 1 de General Godoy, 4 de Villa Regina, 31 de Cipolletti, 5 de Fernández Oro, 3 de Cinco Saltos, 2 de Contralmirante Cordero, 1 de Campo Grande, 4 de Catriel, 3 de Luis Beltrán, 2 de Lamarque, 2 de Pomona, 8 de Río Colorado, 19 de Viedma, 2 de General Conesa, 6 de San Antonio Oeste, 1 de Las Grutas, 4 de Sierra Grande, 162 de San Carlos de Bariloche, 1 de Dina Huapi, 16 El Bolsón, 1 de Maquinchao, y 3 de Los Menucos.

4 pacientes fallecidos
Una mujer de 68 y un hombre de 82 años de San Carlos de Bariloche, un hombre de 78 años de San Antonio Oeste, y un hombre de 56 años de El Bolsón.

240 pacientes confirmados
39 de General Roca, 15 de Allen, 4 de Cervantes, 2 de Ingeniero Huergo, 1 de Genral Godoy, 6 de Villa Regina, 17 de Cipolletti, 1 de Fernández Oro, 3 de Cinco Saltos, 2 de Contralmirante Cordero, 2 de Campo Grande, 1 de Catriel, 1 de Choele Choel, 3 Chimpay, 1 de Coronel Belisle, 3 de Lamarque, 1 de Río Colorado, 17 de Viedma, 3 de San Antonio Oeste, 1 de Las Grutas, 2 de Sierra Grande, 1 de Valcheta, 90 de San Carlos de Bariloche, 3 de Dina Huapi, 19 de El Bolsón, 1 de Comallo, y 1 de Ingeniero Jacobacci.

Totales

2.564 activos
81 de General Roca, 46 de Allen, 2 de El Cuy, 13 de Cervantes, 11 de Ingeniero Huergo, 5 General Godoy, 55 de Villa Regina, 4 de Chichinales, 217 de Cipolletti, 2 de Fernández Oro, 40 de Cinco Saltos, 6 de Contralmirante Cordero, 3 de Barda del Medio, 18 de Campo Grande, 13 de Catriel, 6 de Choele Choel, 12 de Chimpay, 7 de Coronel Belisle, 1 de Darwin, 3 de Luis Beltrán, 16 de Lamarque, 54 de Río Colorado, 168 de Viedma, 2 de General Conesa, 1 de Guardia Mitre, 57 de San Antonio Oeste, 18 de Las Grutas, 37 de Sierra Grande, 11 de Valcheta, 1271 de San Carlos de Bariloche, 9 de Dina Huapi, 322 de El Bolsón, 7 de Pilcaniyeu, 4 de Comallo, 21 de Ingeniero Jacobacci, 10 de Maquinchao, 8 de Los Menucos, y 3 de Sierra Colorada.

46.523 curados
6.062 de General Roca, 1.819 de Allen, 45 de El Cuy, 377 de Cervantes, 684 de Ingeniero Huergo, 191 de Mainque, 215 de General Godoy, 2197 de Villa Regina, 324 de Chichinales, 5.422 de Cipolletti, 576 de Fernández Oro, 1.064 de Cinco Saltos, 41 Contralmirante Cordero, 53 de Barda del Medio, 466 de Campo Grande, 815 de Catriel, 1.243 de Choele Choel, 385 de Chimpay, 117 de Coronel Belisle, 57 de Darwin, 659 de Luis Beltrán, 618 de Lamarque, 44 de Pomona, 528 de Río Colorado, 4.822 Viedma, 349 de General Conesa, 17 de Guardia Mitre, 1912 de San Antonio Oeste, 423 de Las Grutas, 392 de Sierra Grande, 106 de Valcheta, 11.305 de San Carlos de Bariloche, 399 de Dina Huapi, 1062 de El Bolsón, 1 de Ñorquinco, 63 de Pilcaniyeu, 94 de Comallo, 886 de Ingeniero Jacobacci, 304 de Maquinchao, 299 de Los Menucos, 72 de Sierra Colorada, y 15 de Ramos Mexía.

1142 fallecidos
115 de General Roca, 84 de Allen, 3 de El Cuy, 10 de Cervantes, 24 de Ingeniero Huergo, 9 de Mainque, 11 de General Godoy, 76 de Villa Regina, 3 de Chichinales, 154 de Cipolletti, 26 de Fernández Oro, 38 de Cinco Saltos, 3 de Contralmirante Cordero, 2 de Barda del Medio, 18 de Campo Grande, 51 de Catriel, 24 de Choele Choel, 12 de Chimpay, 6 de Coronel Belisle, 2 de Darwin, 13 de Luis Beltrán, 14 de Lamarque, 7 de Río Colorado, 84 de Viedma, 14 de General Conesa, 1 de Guardia Mitre, 45 de San Antonio Oeste, 6 de Las Grutas, 13 de Sierra Grande, 4 de Valcheta, 170 de San Carlos de Bariloche, 7 de Dina Huapi, 18 de El Bolsón, 2 de Pilcaniyeu, 9 de Comallo, 46 de Ingeniero Jacobacci, 8 de Maquinchao, 9 de Los Menucos, y 1 de Ramos Mexía.

Río Negro

Río Negro pagará los sueldos entre el 4 y 6 de diciembre

Aún no hay fecha confirmada del pago del Aguinaldo.

el

El Gobierno de Río Negro iniciará el próximo jueves 4 de diciembre el cronograma de pago de salarios al personal de la Administración Pública Provincial, correspondientes al mes de noviembre.

En la primera jornada cobrarán agentes de la Salud Pública (incluidas las guardias y horas extras), Policía de Río Negro y del Servicio Penitenciario Provincial.

En tanto, el viernes (05/12), será el turno de docentes y porteros.

Finalmente, el sábado (06/12), estarán depositados los sueldos de los trabajadores incluidos en la Ley 1.844, Vialidad Rionegrina, pensiones de Bomberos Voluntarios, Poder Legislativo, Poder Judicial y Órganos de Control.

Continuar leyendo

Río Negro

GNL: Comenzó la descarga de caños en el puerto de San Antonio Este

En total son 10.000 toneladas de caños de acero que llegaron en buque.

el

Ya inició en el puerto de San Antonio Este la descarga de las 10.000 toneladas de caños de acero que trajo el buque Billion Star, materiales clave para el gasoducto del proyecto de GNL de Southern Energy, que conectará el gasoducto San Martín con el primer buque licuefactor que llegará al país.

El Billion Star es un carguero de gran porte, de 175,53 metros de eslora y 29,4 metros de manga, que arribó este martes al puerto de San Antonio Este con unas 2.209 unidades de caños de acero de diferente diámetro.

Estos caños forman parte del primer embarque crítico de tuberías para la construcción del gasoducto asociado al proyecto Argentina FLNG, impulsado por el consorcio Southern Energy y destinado a abastecer las futuras plantas flotantes de licuefacción frente a la costa rionegrina.

Durante la jornada de descarga estuvieron presentes el intendente de San Antonio Oeste, Adrián Casadei; el Presidente del bloque de legisladores de JSRN, Facundo López, junto a los legisladores Marcela Rossio y Luis Noale, acompañados por demás autoridades municipales y provinciales.

Operativo de descarga: al menos hasta el sábado

De acuerdo al cronograma operativo, el proceso de descarga de las 10.000 toneladas de caños se desarrolla de manera continua desde este miércoles (26/11) y, como mínimo, hasta el próximo sábado (29/11), bajo un plan especial de descarga, acopio y transporte terrestre.

El operativo involucra dos grúas ubicadas en la cubierta del barco, equipamiento especializado y personal técnico para la manipulación segura de la carga, en coordinación con la terminal portuaria y las empresas logísticas vinculadas al proyecto.

Acopio en el puerto y traslado al obrador

Una vez descargados, los caños están siendo acopiados en el predio de la terminal portuaria de San Antonio Este, donde permanecerán almacenados de forma transitoria hasta su traslado al obrador que se montará en inmediaciones del área del proyecto.

Se estima que el traslado desde el puerto hacia el obrador comenzará dentro de aproximadamente un mes, cuando se complete la adecuación del sitio, los accesos y la logística de transporte hacia los frentes de obra del gasoducto.

Conexión entre el gasoducto San Martín y el primer buque de GNL

Los caños descargados serán utilizados para la conexión entre el gasoducto San Martín y el sistema marítimo del proyecto, que vinculará la red troncal de gas con el primer buque de GNL que operará en Argentina, el Hilli Episeyo, dentro del esquema de producción de GNL a escala industrial previsto por Southern Energy.

Esta infraestructura permitirá enviar gas desde la red existente hasta la unidad flotante de licuefacción y, desde allí, al mercado internacional de Gas Natural Licuado, consolidando el rol de Argentina en la cadena de valor energética global.

Continuar leyendo

Roca

Avanza la extensión del Paseo del Canal Grande en Roca

Los trabajos incluyen veredas, bicisenda, parquización, alumbrado LED y un nuevo estacionamiento. Piden evitar la circulación por la zona debido a la actividad de máquinas.

el

El Municipio de General Roca avanza con la obra de extensión del Paseo del Canal Grande en la margen norte, sobre la calle Gelonch. El tramo intervenido se extiende entre Rosario de Santa Fe y Damas Patricias y forma parte del plan de modernización y mejora del espacio público que la comuna impulsa con financiamiento íntegramente municipal.

Durante los últimos días, los equipos técnicos desplegaron tareas de movimiento de suelo y relleno, además de la distribución de tierra fértil destinada a la futura parquización del sector. En paralelo, se llevan adelante trabajos de zanjeo para instalar el sistema de riego y el tendido de cables subterráneos que abastecerán la iluminación del paseo.

El proyecto contempla la construcción de 520 metros de veredas de hormigón de 1,20 metros de ancho y una bicisenda de iguales dimensiones longitudinales pero con 2,10 metros de ancho. También prevé un estacionamiento para 31 vehículos, que ocupará una superficie de 776 metros cuadrados.

Otra de las mejoras planificadas es la instalación de 33 luminarias LED, que permitirán reforzar la seguridad y el uso nocturno del área. En total, se parquizarán 12.000 metros cuadrados con siembra y riego automatizado, con el objetivo de consolidar un corredor verde continuo.

Las autoridades municipales solicitaron a vecinos y vecinas evitar la circulación por la bicisenda y mantenerse alejados de la zona donde continúan operando máquinas y equipos, para garantizar la seguridad de quienes transitan por el lugar.

Con esta intervención, el Municipio busca ampliar y poner en valor el Paseo del Canal Grande «como un espacio de encuentro, recreación e integración urbana, mejorando la conectividad y la calidad de vida en uno de los sectores más transitados de la ciudad», destacaron.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement