Seguinos

Sociedad

COVID-19: baja la curva de contagios en Río Negro

«No hay que relajarse, más allá de que la curva de contagios está bajando, el virus no se fue», destacó la Dra. Ibero. Volvieron los partes en vivo sobre la situación epidemiológica de la provincia pero solo se emitirán los miércoles.

el

Los casos positivos de COVID-19 en Río Negro presentan una considerable baja. Así lo confirmó la secretaría de Políticas Públicas de Salud, Mercedes Ibero en diálogo con SuperVerano (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3).

Asimismo, manifestó su satisfacción por el regreso de las conferencias de prensa que cada semana ofrece para dar detalles sobre la vacunación contra el coronavirus.

“Estamos en un momento de baja en la curva de contagios. En parte se debe a la época del año ya que estamos más al aire libre, ventilamos los ambientes y también porque nos vamos dando cuenta que la mejor vacuna que tenemos es el distanciamiento, los dos metros, el barbijo, no compartir el mate ni las bebidas, y evitar los abrazos y los besos con las personas que no convivimos”, expresó la funcionaria.

Entre los detalles que dio a conocer, Ibero marcó que desde que empezó la pandemia hasta la fecha, Río Negro tuvo dos picos altos de contagio: “Tuvimos un pico muy alto que fue en las últimas semanas de octubre, luego del Día del Estudiante; luego bajó y volvió a subir después de las fiestas, donde se juntó un fin de semana largo, el eclipse, las despedidas de año, la navidad y año nuevo, por eso las primeras semanas de enero tuvimos alta cantidad de casos. En la semana que estamos cursando, se nota que bajaron los casos positivos diarios”.

Por otra parte, destacó que hoy la tasa de duplicación en Río Negro es de 174 días. “Llegó a ser de 38 días y hubo ciudades donde la llegamos a tener en 7 días”. Actualmente en Viedma el índice es de 186 días, en Las Grutas de 178, en Bariloche de 120 y en El Bolsón de 52, por mencionar algunas ciudades turísticas.

Otro punto que resaltó fue la recuperación de los que contrajeron el virus. “Tuvimos una recuperación favorable de los pacientes del 92,4% y el índice de letalidad es del 2,2%, cuando el del país es del 2,6%”.

“Además hay un 90% que cursó con síntomas muy leves; esto no quiere decir que sea una gripe más porque el 10% restante no la pasó bien y tuvimos muchos fallecidos”, aclaró Ibero.

Cantidad de vacunados

En cuanto al número de personal que pudo recibir la vacunación, la Secretaria detalló que se recibieron 6.000 dosis del primer componente y se aplicaron 6.147, “porque se pudieron sacar hasta seis dosis de esos frascos”. Del segundo componente se recibieron 4.500 dosis y se aplicaron 4.255.

Sobre esas 6.000 dosis recibidas, se vacunaron a 5.971 personas que trabajan en Salud. “Hubo gente que no quiso vacunarse, o estaban de licencia, entonces antes de desechar las dosis, se aprovechó y se vacunó a otros grupos, como personal de seguridad o docente y mayores de 60 años”, explicó.

Es decir que también se vacunaron 15 mayores de 60 años (todos de Pilcaniyeu), y 161 personas que pertenecen al personal estratégico en toda la provincia (seguridad y docentes).

Roca

Nuevo semáforo en la zona norte de Roca: comenzará a funcionar este sábado

El dispositivo ya está en modo intermitente para que conductores y peatones se adapten.

el

El Municipio de Roca instaló un nuevo semáforo en la intersección de calles Evita y Avenida Roca, en la zona norte de la ciudad, un punto de creciente circulación vehicular y peatonal.

El dispositivo es de cuatro tiempos y cuenta con sistema de cuenta regresiva, lo que permitirá una mayor previsibilidad y seguridad en la circulación.

Actualmente el semáforo permanece en modo intermitente, de manera que vecinos y vecinas puedan reconocer su presencia y habituarse a la nueva señal vial. La puesta en funcionamiento definitivo será el próximo sábado (20/09), cuando comenzará a regular el tránsito de forma normal.

Con esta incorporación, el Municipio busca mejorar la seguridad vial, ordenar el flujo de vehículos y brindar mayor protección a peatones y ciclistas que transitan por este punto estratégico del norte de la ciudad.

Continuar leyendo

Roca

Avanza la construcción de la nueva Plaza blanda temática en Roca

Este nuevo patio de juegos moderniza un espacio clave de recreación ubicado en pleno centro de la ciudad.

el

El Municipio de Roca avanza a buen ritmo con la construcción de la nueva Plaza blanda de Juegos Temáticos en la Plaza San Martín, en pleno centro de la ciudad. Se trata de un espacio innovador que rendirá homenaje a la manzana, símbolo productivo y cultural del Alto Valle.

Actualmente se realiza la colocación del cerco perimetral y el armado de los juegos infantiles diseñados bajo la temática de la manzana, con el objetivo de que las infancias puedan aprender jugando sobre uno de los pilares económicos de la región.

El proyecto prevé la instalación de una platea de caucho continuo de 385 m², un material moderno y seguro que amortigua caídas, reduce el riesgo de lesiones, no acumula agua ni suciedad, no retiene calor y facilita la circulación de personas con movilidad reducida.

Entre los juegos que ya se están montando se destacan un conjunto múltiple de hamacas, una hamaca nido, una hamaca integradora, tubos de gateo para lomadas, juegos de equilibrio con resortes, juegos individuales tipo trompo y dos mangrullos -uno integrador con forma de árbol manzano y otro con forma de manzana-.

Este nuevo patio de juegos moderniza un espacio clave de recreación y fortalece la identidad local con una propuesta lúdica que conecta a los más pequeños con el entorno productivo y cultural del Alto Valle.

Continuar leyendo

Roca

Inestabilidad y alerta amarilla por tormentas en Roca

El fenómeno se desencadenaría durante la noche de este jueves.

el

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarillo por tormentas para la región. Se esperan precipitaciones acumuladas que podrían llegar a los 30 mm, además de viento de hasta 60 km/h. El fenómeno se desencadenaría durante la noche de este jueves (18/09).

El SMN advierte que el Alto Valle podría verse afectado por tormentas, algunas localmente fuertes, con intensa actividad eléctrica, caída de granizo, abundante agua en cortos períodos y ráfagas de viento de hasta 60 km/h. Se esperan valores de precipitación acumulada entre 15 y 30 mm, que podrían ser superados en forma puntual.

Por su parte, la Autoridad Interjurisdiccional de las Cuencas (AIC) prevé para los próximos días condiciones inestables en la zona, con presencia de lluvias, chaparrones aislados y ráfagas de viento moderadas a fuertes.

Para este jueves (18/09) se esperan lluvias y chaparrones aislados durante el día, con una temperatura máxima de 18 °C y mínima de 5 °C.

El viernes (19/09) continuará con cielo cubierto y temperaturas que rondarán los 21 °C de máxima y 7 °C de mínima. Por la noche se prevén lluvias débiles y dispersas, con vientos del este que podrían alcanzar ráfagas de hasta 45 km/h.

El sábado (20/09) se mantendrá inestable con precipitaciones durante la jornada. La máxima será de 19 °C y la mínima de 4 °C. Se esperan ráfagas de viento de hasta 40 km/h desde el sector sur y sudoeste.

Para el domingo (21/09), el día se presentará inestable con una máxima de 18 °C. Por la noche el cielo se despejará y la mínima descenderá hasta 0 °C. Sin embargo, las ráfagas de viento podrían alcanzar los 65 km/h del sudoeste.

El lunes 22 se anticipa parcialmente nublado con una máxima de 18 °C y mínima de 4 °C, vientos del oeste y ráfagas de hasta 30 km/h.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement