Deportes
Con la presencia de la gobernadora y la intendenta, lanzaron el Regional de Rally
La actividad automovilística vuelve a tomar protagonismo luego de varios meses de inactividad a raíz del avance de la pandemia por COVID-19.

La gobernadora Arabela Carreras participó hoy (22/02) del lanzamiento oficial del Campeonato Regional de Rally FRAD11 en General Roca y entregó un aporte por más de $2.000.000 destinados al mantenimiento del autódromo local.
El acto se llevó a cabo en el predio del Roca Rugby Club en Stefenelli y contó con la participación de la intendenta, María Emilia Soria, el presidente de la Federación Volantes de General Roca, (A.V.G.R.A) Jorge Martínez, y el titular de la Federación Regional once de Automovilismo, Raúl Ginóbile.
Cabe destacar que la actividad automovilística vuelve a tomar protagonismo luego de varios meses de inactividad a raíz del avance de la pandemia por COVID-19.
Por su parte, Carreras destacó la organización del evento contemplando todas las medidas de seguridad sanitaria. “Es una prueba de que podemos hacer bien las cosas, este y otros eventos que hemos hecho nos han permitido encontrarnos sin ponernos en riesgo por lo tanto si hacemos buenos protocolos, y ejercitamos el control de los predios, creo que es posible empezar a incorporar un poco de público, no con la masividad que tienen estos espectáculos, pero si como una forma de empezar a recuperar cierta normalidad”
“Es una buena noticia que empecemos a recuperar el Rally, en este lugar que es el corazón de Roca, un emblema para la ciudad. También vamos a trabajar para fortalecer los clubes, no alcanza solamente con el acompañamiento del Estado, tenemos que tener un plan, una estrategia para que los clubes vuelvan a ser para la sociedad, el lugar de encuentro que siempre fueron”, agregó.
“El Rally, particularmente en esta región es un símbolo de una sociedad que se quiere encontrar, que quiere salir adelante y necesitamos apurarnos en las soluciones, vamos a aprender mucho del deporte para poder hacerlo”.
Finalmente Carreras remarcó el acompañamiento del gobierno para las actividades deportivas. “Así como lo hicieron durante los 8 años de la gestión de Alberto Weretilneck cuenten con el apoyo del Estado, nunca el gobierno de Juntos Somos Río Negro estuvo ausente en el deporte y tampoco lo hará en esta etapa”.
Entrega de Aporte y Personería Jurídica
En este marco, y con el objetivo de acompañar a las instituciones deportivas, la Gobernadora hizo entrega de un aporte económico por $2.300.000 a la Asociación Volantes de General Roca.
Los fondos tendrán como objetivo la realización de tareas de mantenimiento del Autódromo Parque de la localidad.
Asimismo, la mandataria entregó la Personería Jurídica a la Asociación Civil Instaladores de Gas, Agua y Sanitarios de Río Negro cuyo objetivo es la de representar y coordinar a los gasistas, sanitaritas e instaladores de sistemas de combustión y energías renovables y brindar asesoramiento legal.
De igual manera, la Asociación Civil Amé también recibió la documentación, con el objeto de fundar una entidad destinada a realizar una obra de interés general, la construcción de una plataforma educativa y garantizar el derecho a la educación para promover la inclusión social.
Finalmente y con el fin de promover la participación social orgánica en la investigación científica sobre cuestiones económicas, sociales y estratégicas, la Asociación Civil Nexus también formalizó su personería jurídica.
Deportes
Río Negro defenderá el título de los Juegos de la Araucanía en La Pampa
La competencia se desarrollará del 6 al 12 de diciembre.

El Consejo General de los Juegos Binacionales de la Araucanía aprobó el cambio de sede tras la renuncia de Tierra del Fuego como organizadora y oficializó a La Pampa como anfitriona de la edición de este año, que convocará a más de 2.000 atletas de Argentina y Chile, en la cual Río Negro defenderá el título.
Tras del encuentro de los secretarios de Deporte de la Patagonia con autoridades chilenas, finalmente se confirmó a La Pampa como escenario para llevar adelante la competencia
Los Juegos estaban programados para octubre, pero debido al inesperado cambio de sede, el Consejo afirmó que el evento tendrá lugar del 6 al 12 de diciembre, otorgándole más tiempo a ambas regiones para que reprogramen cuestiones administrativas y de gestión ante un acontecimiento de tales características.
Por su parte, el secretario de Deporte, Nahuel Astutti aseguró que «es una excelente noticia, sobre todo para que nuestros atletas puedan disfrutar, no solo desde lo competitivo sino también como una experiencia entre pares», y agregó que «Río Negro tiene un enorme liderazgo con resultados históricos en esta competencia, algo que intentaremos mantener».
Asimismo, agradeció el enorme esfuerzo realizado por las provincias y regiones de ambos países para la realización de los Juegos, «cuyo objetivo es seguir fortaleciendo lazos de hermandad y amistad a través del deporte».
Deportes
Lara Herrera, la roquense campeona nacional de ajedrez, fue recibida por la intendenta Soria
Ahora, la joven representará a la Argentina en el Torneo Panamericano Escolar que se realizará en Brasil. Inició su formación en los Talleres Municipales.

Lara Herrera, la joven ajedrecista roquense que inició su formación en los Talleres Municipales y que recientemente se consagró campeona nacional en la categoría femenina Sub 15 de las Olimpiadas Escolares de Ajedrez, organizadas por la Federación Argentina de Ajedrez, fue recibida por la intendenta de Roca, María Emilia Soria.
La competencia reunió a 176 jóvenes de todo el país, donde Lara fue la única representante de Río Negro. Con un desempeño sobresaliente, logró quedarse con el primer puesto y sumar un nuevo título para el ajedrez local.
Gracias a este logro, la joven deportista tendrá ahora la oportunidad de representar a la Argentina en el Torneo Panamericano Escolar, que se desarrollará del 30 de agosto al 5 de septiembre en Florianópolis, Brasil.
Soria destacó «el esfuerzo, la dedicación y el talento de Lara», así como la importancia de «los talleres deportivos y culturales que promueven la formación de jóvenes en distintas disciplinas».
Deportes
Los Juegos de la Araucanía se mudarían a La Pampa
Se reunieron los secretarios de Deporte de las provincias participantes tras la baja de Tierra del Fuego como organizadora.

La 32° edición de los Juegos Binacionales de la Araucanía, programados en primera instancia para desarrollarse a mediados de octubre en Tierra del Fuego mudarían su escenario a La Pampa para fines de noviembre. Así lo definió el Consejo General de los Juegos tras la renuncia de la provincia más austral del país en los últimos días.
En una reunión virtual los secretarios de deporte de la Patagonia Argentina y el sur chileno llevarán adelante la competencia en una nueva sede tras la renuncia de Tierra del Fuego como anfitriona.
En relación a la nueva sede de la competencia, el ministro de Desarrollo Humano, Deporte y Cultura, Juan Pablo Muena, aseguró que «esta política nacional de ajuste afecta notablemente a todas estas iniciativas y la suspensión se debe a la compleja situación económica que atraviesan muchas de las provincias».
En esta línea, explicó que «siguiendo el lineamiento de nuestro gobernador Alberto Weretilneck, hemos planteado nuestra voluntad para que los Juegos se realicen, pese a este cambio de última hora, por la importancia que tienen para el desarrollo de nuestros deportistas».
En tanto el secretario de Deporte, Nahuel Astutti, sostuvo que «por suerte todos los miembros del Consejo General de los Araucanía estamos en la misma sintonía y queremos que la competencia se mantenga en pie” y agregó que “la propuesta de correr la fecha para finales de noviembre está relacionada con poder permitir a todas las provincias y regiones participantes tener tiempo para resolver las cuestiones administrativas que implica un evento de esta magnitud”.
Finalmente, el encargado de la cartera deportiva, manifestó que «queremos que todos los y las deportistas de nuestra región puedan disfrutar de estos Juegos, que no solo son un momento de excelencia deportiva, sino un motivo de encuentro para miles de jóvenes».
Participan de los Juegos Binacionales de la Araucanía más de 2000 atletas representantes las provincias argentinas de Río Negro, Santa Cruz, La Pampa, Neuquén, Chubut y Tierra del Fuego y las regiones chilenas de Aysén La Araucanía, Bío Bío, Magallanes, Ñuble, Los Ríos y Los Lagos.
Actualmente Río Negro es la campeona vigente, título que repitió en las últimas cinco ediciones, y también la máxima ganadora con 15 consagraciones.