Seguinos

Sociedad

«El contenido es polémico y sensible, pero queremos que la foto visibilice la violencia de género»

La fotógrafa roquense Maggi Robledo presentó una fotografía ante el Ministerio de Cultura, en el marco de un concurso lanzado por la cartera nacional por el Día Internacional de la Mujer. Las fotos seleccionadas serán exhibidas en el Centro Cultural Kirchner.

el

«Esta fotografía pretende ser incómoda, dramática y fuerte. No precisamente buscamos que agrade. ¿Qué pasaría si las mujeres decidiéramos sobre la vida de los hombres? La sociedad y el Estado ¿reaccionarían de la misma forma?», se preguntó Maggi Robledo, una joven fotógrafa roquense al producir la imagen que adjunta esta nota.

«Haciendo una lectura rápida de la foto, él es un santo, y ella un demonio», indicó en diálogo con este medio.

La idea surgió en el marco de un concurso que lanzó el Ministerio de Cultura de la Nación, a través de la Secretaría de Patrimonio Cultural y con el apoyo de la Dirección Nacional de Políticas Culturales para la Igualdad de Géneros de la Subsecretaría de Formación, Investigación y Políticas Culturales para la Igualdad del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad, para exhibir y premiar obras realizadas por artistas mujeres o personas LGBTI+.

La convocatoria está destinada a creadoras/es y artistas de todas las disciplinas de las artes visuales, sin límite de edad ni requerimientos de trayectoria, y se aceptaba solo una obra por participante. Se podrán presentar obras en cualquier técnica y/o soporte (pinturas, dibujos, grabados, fotografías, collages, esculturas, instalaciones y videos, entre otros). No es necesario ni excluyente que las obras sean inéditas. No se considerarán restricciones de fecha de realización ni de participación previa en exposiciones. Aún todas las fotografías están en análisis por parte del Jurado, pero la de Maggi ya superó la difícil primer etapa.

Se entregarán ocho premios de $500.000 cada uno y asimismo, las obras presentadas serán exhibidas de manera virtual o presencial (dependiendo de las condiciones sanitarias imperantes) en el Centro Cultural del Bicentenario Presidente Néstor Kirchner para su posterior selección y premiación. 

«A la hora de producirla pensamos en el caso Barreda -el odontólogo argentino que en 1992 asesinó a su esposa, Gladys McDonald, a sus dos hijas, Cecilia y Adriana Barreda, y a su suegra, Elena Arreche, ya que en primer lugar demoró dos años en tener una sentencia fija y además en esa época (1995) no se hablaba de femicidios ni violencia de género. Otro de los puntos que nos llama la atención de este caso, es que para algunos hombres fue héroe y al día de hoy incluso hay chistes que hacen alusión al hecho», comentó.

«Estamos acostumbrados a que las fotos sean lindas, pero queremos mostrar que el Estado está ausente y la violencia de género y los femicidios se dan todos los días en nuestro país», agregó Maggi.

«Sabemos que el contenido es polémico y sensible, pero queremos que la foto visibilice crudamente la violencia de género», añadió.

Además de Maggi, integraron el equipo Gustavo Mardones en la coproducción, Pio Robledo y Flavia Farchi son los actores, Ximena Frascino a cargo del Makeup, y Facundo Robledo y Bruno Tiraborrelli como asistentes.

Río Negro

Un rionegrino ganó más de $2.372 millones en el Quini 6

Se trata del premio más grande jamás obtenido en Río Negro en la historia del Quini 6.

el

El último sorteo del Quini 6 dejó una noticia histórica para El Bolsón y todo Río Negro. Un solo apostador se llevó $2.372.600.000 al acertar los seis números de la modalidad Tradicional, donde se eligen combinaciones del 00 al 45.

El cupón ganador fue vendido en la Agencia Oficial N° 64, ubicada en Sarmiento 2388 local 1, de El Bolsón. Se trata del premio más grande jamás obtenido en Río Negro en la historia del Quini 6, un verdadero golpe de suerte que pone a la localidad en el centro de todas las miradas. Los números de la suerte fueron: 43 – 42 – 36 – 39 – 11 – 29.

El flamante ganador logró lo que millones de apostadores sueñan cada semana: convertirse en millonario gracias a la fortuna y al juego responsable en una agencia oficial.

Es importante aclarar que el ganador o ganadora tiene 15 días de corrido para cobrar el premio, presentando el cupón original en la agencia correspondiente.

El histórico pozo millonario no solo cambia la vida de una persona, sino que también llena de alegría y orgullo a toda la comunidad de El Bolsón, la provincia y la agencia N° 64, que desde hace años forma parte de la red de agencias oficiales rionegrinas.

En Río Negro todo lo recaudado, a través de la Ley K48, se distribuye en obras de acción social, como salud, educación, bomberos, cultura, turismo, deporte, desarrollo y emergencia social.

Continuar leyendo

Río Negro

Río Negro desplegó operativo sanitario para traer a una vecina desde México

La paciente sufrió graves fracturas tras una caída desde un tercer piso en Tulum, México.

el

Tras un exitoso operativo de repatriación gestionado por el Gobierno de Río Negro, Karina Rott, vecina de Las Grutas, arribó al Hospital Artémides Zatti de Viedma para continuar su tratamiento y recuperación en su provincia, acompañada por su familia.

La paciente, que sufrió graves fracturas tras una caída desde un tercer piso en Tulum, México, fue trasladada al país en un vuelo sanitario «dispuesto por gestiones directas del gobernador Alberto Weretilneck, con el objetivo de garantizar su regreso en condiciones seguras y con atención médica permanente», aseguraron desde el Gobierno.

El ministro de Salud, Demetrio Thalasselis, destacó «el profesionalismo del equipo de salud y la coordinación interjurisdiccional que permitieron culminar una operación de alta complejidad priorizando siempre la vida y el bienestar de la paciente». También resaltó «la labor conjunta entre el personal del avión sanitario y el equipo del Hospital Zatti, que aseguró su arribo en condiciones óptimas para la continuidad del tratamiento».

El traslado incluyó un protocolo especial de inmovilización y monitoreo constante, dadas las lesiones en la columna y otras fracturas. Tras arribar al país, la paciente fue derivada por vía terrestre a Viedma, donde ya se encuentra internada en el área de cuidados progresivos.

Continuar leyendo

Roca

Llaman nuevamente a licitación para la obra conector vial de calle Güemes

En la anterior convocatoria, la única propuesta recibida superó en un 22% el presupuesto oficial.

el

La Municipalidad de General Roca llamó a una nueva licitación pública (Nº 48/2025) correspondiente a la contratación de mano de obra, materiales, maquinarias y equipos necesarios, para la ejecución de la obra conector vial calle Gral. M. M. Güemes. Hace más de un mes, la única propuesta recibida superó en un 22% el presupuesto oficial, por lo que se volvió a realizar la convocatoria.

La intervención contempla un conjunto de trabajos integrales que incluyen: cordón cuneta, badenes y pavimento asfáltico sobre la calles Güemes entre Jujuy y Mendoza; estacionamiento con bloques intertrabados; pintura de señalética vial; alcantarillas sobre calles Formosa, Río Negro y Norberto Blanes, de acuerdo a lo establecido en el pliego de Bases y Condiciones.

El presupuesto oficial es de $2.108.435.697,39. Las ofertas deberán ser presentadas en la Mesa de Entradas de la Municipalidad de General Roca hasta el 7 de noviembre a las 11 horas. Los sobres propuestas serán abiertos el mismo día a las 11.30 en la Dirección de Contrataciones de la Municipalidad de General Roca.

Los interesados podrán consultar los pliegos de Bases y Condiciones en la Dirección de Contrataciones de la Municipalidad de General Roca, en calle Bartolomé Mitre 710, dentro del horario administrativo, al número de teléfono 0298 4431414, a los celulares 2984787821 ó 2984 631293, o a los correos electrónicos [email protected] y [email protected].

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement