Seguinos

Sociedad

Con el desafío de exportar, la Cooperativa J.J. Gómez se hace cargo del Frigorífico de Jacobacci

Es necesario un plan de inversiones que a valores de hoy ronda los 20 millones de pesos, el cual afrontará la empresa roquense.

el

Luego de varios intercambios entre las partes, y que se lograra un importante consenso político en torno al proyecto, el presidente de la Cooperativa de Trabajo J.J. Gómez, Felipe Gerbán, confirmó que se harán cargo de reflotar el paralizado frigorífico de Jacobacci, con la consecuente recuperación de la mano de obra. Antes de avanzar, se realizó una evaluación de las instalaciones, y se coincidió con las autoridades provinciales en que es necesario un plan de inversiones que a valores de hoy ronda los 20 millones de pesos, el cual afrontará la empresa roquense.

«Es un nuevo desafío, y creemos que es una alternativa factible», declaró Gerbán culminada una serie de deliberaciones que se realizaron en Jacobacci, en el Salón del Bicentenario, de las que participaron -entre otros actores-, el ministro de Gobierno de la provincia, Rodrigo Buteler; el intendente Carlos Toro; además de concejales del oficialismo y de la oposición; miembros del Ente de la Región Sur, y del INTA. Con este aval político, se avanzó en un acuerdo del que también participó el Secretario de Ganadería de la provincia, Tabaré Bassi.

«Es una alternativa muy factible y es una nueva lucha por recuperar una fábrica en Río Negro, de salvar fuentes de trabajo», señaló el presidente de la Cooperativa J.J. Gomez, quien aclaró que el proyecto de reapertura «está vinculado a la posibilidad de exportar, a partir del vinculo que se ha generado con la Cámara Emiratí».

En septiembre pasado, un enviado de la Cámara Argentino Emiratí de Comercio, Industria, Servicios y Transferencia de Tecnología (CARAE), que planea exportar carne ovina y caprina, recorrió las instalaciones de J.J. Gómez, donde la faena de cerdos, hace casi imposible adaptar el procesamiento de ovinos según el rito musulmán, conocido como «Método Halal».

«Hay una demanda de ovejas viejas, de refugo, y de caprinos. Esto puede beneficiar a toda la actividad ovina de la región, y también a los municipios», adelantó Gerbán, quien resaltó que «vemos que es factible, porque se logró aunar fuerzas y criterios». De las conversaciones surgió que la reactivación se podría producir «para la próxima zafra», que tiene lugar hacia finales de año.

Río Negro

KoKo volvió a aumentar el pasaje: Es el segundo aumento del año

La suba es del 4% y se suma al incremento del 17% que se aplicó en la tarifa en febrero pasado. Conocé los nuevo valores.

el

Desde este domingo (11/05), rige un nuevo cuadro tarifario para el servicio interurbano de la empresa KoKo, que presta el servicio de pasajeros entre las diferentes localidades del Alto Valle de Río Negro. Los nuevos valores impactan en los recorridos que van desde Cipolletti hasta Villa Regina.

Se trata del segundo incremento del año, tras la suba del 17% registrada en febrero, y en esta ocasión el ajuste fue del 4%, según lo autorizado por el Ministerio de Obras y Servicios Públicos de Río Negro.

De esta manera, la tarifa mínima pasó a ser de $2.003, mientras que viajar desde Cipolletti a Regina subió a $6.840,37. Por su parte, de Roca a Cipolletti el valor del pasaje es de $3.309,09 y a Regina de $4.504,48.

Nuevas tarifas de KoKo desde General Roca a cada localidad del Alto Valle

  • Roca a Cipolletti: $3.330,09
  • Roca a Fernández Oro: $3.051,47
  • Roca a Allen: $2.320,72
  • Roca a Guerrico: $2.127,19
  • Roca a J.J. Gómez: $2.003
  • Roca a Stefenelli: $2.003
  • Roca a Cervantes: $2.192,26
  • Roca a Mainqué: $2.879,63
  • Roca a Ingeniero Huergo: $3.051,47
  • Roca a Godoy: $3.670,44
  • Roca a Villa Regina: $4.504,48

Estos valores reflejan los precios base de cada tramo, según la distancia recorrida, y muestran un claro impacto en los bolsillos de los usuarios que a diario utilizan el transporte interurbano para trasladarse por razones laborales, educativas o personales.

Continuar leyendo

Roca

Triple choque en la esquina de Jujuy y Perú

Colisionaron dos autos y tras el impacto, ambos terminaron chocando contra un camión de Aguas Rionegrinas.

el

Cerca de las 16 horas de este viernes (09/05), ocurrió un triple choque en la esquina de calles Jujuy y Perú, en la zona este de Roca. Una persona resultó con heridas leves pero no fue necesario su traslado a un centro de salud.

Testigos del hecho informaron a La Super que chocaron un Ford Fiesta y un Toyota Corolla que circulaban por Jujuy, y tras el impacto, terminaron colisionando contra un camión Iveco de la empresa Aguas Rionegrinas, el cual se encontraba realizando tareas sobre Perú y estaba detenido.

El Corolla fue quien se llevó la peor parte; terminó prácticamente con su trompa destruida.

Hasta el lugar llegó una ambulancia del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME) que atendieron a los conductores de ambos automóviles. Uno de ellos presentaba heridas leves, pero no fue necesario su traslado al Hospital Francisco López Lima.

También trabajaron en el siniestro personal policial y de la Dirección de Tránsito local.

Continuar leyendo

Roca

Corte programado de electricidad afectará a un sector de Roca durante dos horas

Será entre las 13.30 y 15.30 horas de este viernes.

el

La empresa EdERSA comunicó que este viernes (09/05) realizarán un corte de energía programado en General Roca. Será pasado el mediodía y se extenderá en un lapso de dos horas.

Durante la jornada, los equipos operativos de la distribuidora EdERSA realizarán el recambio de aislaciones en redes de media tensión de la ciudad.

El corte programado será de 13.30 a 15.30 horas y alcanzarán al sector comprendido por las calles Chula Vista, Ruta Nacional N° 22, 3 de Febrero y San Juan.

«Los trabajos son clave para la continua mejora de la calidad y previsibilidad eléctrica por lo que solicitamos a los vecinos tomar las medidas del caso», detallaron desde la empresa.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement