Policiales
Provincia y ANSES realizaron importantes gestiones para los Retirados de la Policía
La secretaria de Estado de Seguridad y Justicia participó de una serie de reuniones con referentes del organismo en Capital Federal.

En el marco del compromiso asumido en el último encuentro con grupos autoconvocados de Retirados y Pensionados de la Policía de Río Negro e integrantes de la mesa de diálogo, el Gobierno provincial mantuvo una extensa y positiva reunión de trabajo con autoridades de ANSES que se desarrolló en la sede del organismo en Capital Federal.
La secretaria de Estado de Seguridad y Justicia, Betiana Minor, acompañada por la subsecretaria de Articulación de Políticas de Seguridad y Justicia, Lorena Bacci, compartió una intensa mesa de trabajo con el director de Trámites Complejos dependiente de la Dirección General de Prestaciones Centralizadas de ANSES, Manuel Arias; el coordinador Legal y Técnico de dicha Dirección, Martín Bustos Castro; el Jefe de la Unidad de Atención de Trámites Interjuridiccionales, Diego Méndez; la coordinadora de Gestión de Beneficios y Beneficiarios de la UATI, María Victoria Degiusseppe, y el coordinador Operativo de la misma Unidad, Sergio Pavicic.
En otra instancia de la reunión participaron el coordinador de Prestaciones, Diego Méndez. A su vez también participaron el director de Normas y Procedimientos, Ignacio Campos y la directora de Asignaciones Familiares y Desempleo, Mónica Parrado.
Entre varios puntos importantes que se pudieron acordar, Minor destacó el compromiso de ANSES para trabajar fuertemente en la reducción de los tiempos respecto a los trámites de las pensiones. Tras las gestiones de la provincia, el organismo llevó adelante el procesamiento de los expedientes de pensiones, de retiros y de ajustes que habían sido subidos hasta diciembre de 2020 al Sistema Integrado de Transferencia, Almacenamiento y Control de Información.
En ese sentido, se señaló que se complementarán las altas entre los meses de abril y mayo al tiempo que se establecieron criterios para resolver inconvenientes que presentan diferentes situaciones en particular.
Por otro lado, desde ANSES se regularizó una de las rendiciones pendientes respecto a los subsidios que pagó la provincia y se asumió el compromiso de hacer lo propio en abril en cuanto a la segunda rendición.
Además se trabajó para poder estandarizar procesos de trabajos en todo lo que tiene que ver con pensiones por discapacidad y asignaciones familiares con el objetivo de instrumentar estrategias para que los trámites resulten más rápidos y eficientes.
Un punto a destacar es que se acordó en conjunto la realización de reuniones continuas por Zoom de manera de mejorar los circuitos de trabajo. Por su parte, con los referentes de Normas y Procedimientos y Asignaciones Familiares y Desempleo se habló sobre la suscripción de un acta complementaria al convenio de transferencia del sistema previsional vigente, a hacer efectiva una vez que se apruebe el proyecto de reforma de la Ley 2.432 correspondiente al régimen de Retiro y Pensiones Policiales que garantiza un piso mínimo del haber al sector pasivo policial.
También se resaltó que ANSES informó que viene trabajando la reforma de la Resolución 540 que rige a todas las Unidades de Trámites Previsionales del país y que precisa aggiornarse para mejorar eficientemente los trámites. Desde el organismo se prometió compartir la misma con la totalidad de las UTP a fin de revisar la propuesta, antes de su promulgación
En otro orden de cosas, el gobierno avanzará con diferentes puntos que tienen que ver con el legajo del personal activo de manera de que, llegado el momento, el trámite de Retiro resulte más ágil y rápido.
“Generamos una mesa de trabajo conjunto y permanente, hubo muy buena disposición de todas las autoridades y también un compromiso con la provincia de continuar mejorando los beneficios para el sector”, señaló Minor luego de la reunión con representantes de ANSES que fueron invitados a la provincia para realizar jornadas de trabajo y se comprometieron a hacerlo.
Policiales
33 vehículos retenidos durante los controles de tránsito en Roca
En total, 7 conductores dieron alcoholemia positiva y otros fueron sancionados por distintas infracciones.

Como cada semana, los inspectores municipales de Tránsito de General Roca realizaron operativos de control en distintos sectores de la ciudad, tanto en el área céntrica como en la zona rural, con el objetivo de garantizar la seguridad vial.
Durante la semana comprendida entre el lunes 6 y el domingo 12 de octubre, se labraron 142 actas de infracción, de las cuales 7 correspondieron a casos de alcoholemia positiva. En todos ellos se procedió a la retención preventiva de los vehículos.
Además, se efectuaron 26 retenciones más por distintas faltas, como conducción sin licencia, presencia de menores al volante o mal estacionamiento, lo que elevó el total a 33 vehículos retenidos (29 motocicletas y 4 automóviles).
Desde la Dirección de Tránsito Municipal recordaron que continúa vigente la Ordenanza 5020/23, que establece el régimen de Alcohol Cero al Volante, prohibiendo conducir cualquier tipo de vehículo con una alcoholemia superior a 0,0 g/l.
Las multas por infringir esta normativa son consideradas faltas graves y oscilan entre 1.000 y 3.000 USAM (equivalentes a $1.000.000 y $3.000.000 según la tarifaria vigente al 13 de octubre de 2025), además de la inhabilitación para conducir.
Desde el Municipio remarcaron que «el consumo de alcohol, incluso en pequeñas cantidades, incrementa el riesgo de siniestros viales y puede afectar no solo al conductor, sino también a otros usuarios de la vía pública. Por eso, se recomienda designar siempre a un conductor responsable y evitar manejar bajo los efectos del alcohol».
Policiales
Robo en un barrio cerrado de Roca: Investigan cómo los ladrones burlaron el sistema de seguridad
Durante la madrugada del domingo, delincuentes ingresaron a una vivienda ubicada en el sur de la ciudad y se llevaron dinero, joyas y objetos de valor. Aún no hay detenidos.

La Policía y la Fiscalía de turno investigan un robo ocurrido en una vivienda de un barrio cerrado situado sobre calle Viterbori, en la zona sur de General Roca. El hecho se registró durante la madrugada del domingo (12/10) y generó preocupación entre los vecinos del sector.
De acuerdo con la información relevada por fuentes policiales, los delincuentes lograron acceder al predio pese al sistema de vigilancia y monitoreo privado, y tras ingresar a la casa sustrajeron dinero, joyas, prendas y otros elementos de valor antes de escapar.
Ante la denuncia, la Fiscalía en turno dispuso la intervención de la Brigada de Investigaciones, el Gabinete de Criminalística y personal de la Unidad 48° de Mosconi. Durante la mañana del domingo (12/10) se realizaron relevamientos de cámaras de seguridad internas y externas al barrio, además del trabajo con canes rastreadores para seguir posibles rastros y trayectos de huida.
Por el momento no se registran detenidos, y la investigación continúa bajo la coordinación del Ministerio Público Fiscal con el objetivo de identificar a los responsables y determinar cómo lograron vulnerar las medidas de seguridad del barrio cerrado.
Policiales
Secuestran un arma de fuego y municiones tras un allanamiento en la zona norte de Roca
El residente fue notificado por tenencia ilegal de armas, abuso de armas y amenazas.

Durante la tarde del domingo (12/10), personal de la Comisaría 21ª de General Roca llevó adelante una diligencia de allanamiento ordenada por la Fiscalía Nº 3, en una vivienda ubicada en la intersección de Perito Moreno y El Chingolo.
En el lugar, los uniformados secuestraron un arma de fuego larga tipo carabina marca Robín Hood 5.5, junto a cartuchos de distintos calibres, entre ellos .36 SPL y calibre 12 marca CBC, además de cuatro vainas servidas con estampa REN y fragmentos metálicos en forma de T, entre otros elementos vinculados a la investigación.
Durante el procedimiento colaboró el Gabinete de Criminalística, mientras que la autoridad judicial dispuso el traslado del residente de la vivienda a la unidad policial, donde fue notificado y emplazado en actuaciones por los delitos de tenencia ilegal de arma de fuego, abuso de armas y amenazas.