Seguinos

Sociedad

Reforzarán campaña de prevención ante posible segunda ola de Covid-19 en Río Negro

Las máximas autoridades sanitarias se reunieron en Roca y analizaron como continuar enfrentando al Coronavirus.

el

Con el fin de tratar temas inherentes a las distintas áreas de la salud rionegrina, el Consejo provincial de Salud Pública, se reunió en General Roca. Fue en el marco del encuentro que reunió a los titulares de los 36 hospitales provinciales.

La reunión de las máximas autoridades sanitarias de la provincia estuvo encabezada por ministro de Salud Fabián Zgaib, en su carácter de presidente del Consejo, y contó con la participación de los secretarios de Salud, Mercedes Ibero, como secretaria ejecutiva, y Miguel Ledesma; los jefes de las seis zonas sanitarias, y los representantes gremiales de UPCN y ATE.

En la ocasión se abordaron temas inherentes a la salud provincial y se trabajó con un temario elaborado por los jefes de cada zona. En este sentido, el foco estuvo puesto en la afectación de recurso humano a las distintas áreas, la situación de trabajadores dispensados, proyecciones zonales, compra centralizada, y el cuidado de los trabajadores de salud en contexto de pandemia.

Además se hizo un repaso general de la situación sanitaria con fuerte hincapié en los trabajos de prevención para una segunda ola de COVID-19.

Durante el encuentro, cada director expuso su situación y experiencia de trabajo en el último año, el trabajo en red hospitalaria y el abordaje sanitario en contexto de pandemia en la provincia.

El ministro Zgaib remarcó como muy importante lo que surge en cada reunión del consejo porque “son las consideraciones sobre las que el Ministerio y cada hospital van a trabajar durante el año. Se trata de lineamientos para el trabajo diario y para algunas situaciones especiales como la que nos tocó vivir el año pasado y esperamos para este”.

“Se volvieron a poner en la mesa situaciones que el año pasado pensamos que se iban a dar y que se dieron. Todo eso nos sirvió de mucho para el trabajo que se hizo en la pandemia”, agregó.

Por último, expresó que “fue un año difícil, cada hospital sabe todo lo que lo que se trabajó y el esfuerzo de su personal para hacer frente a esta pandemia” y alentó a los directores a continuar trabajando por la salud pública.

Participaron los jefes de las zonas sanitarias I Este, Ana Senessi; I Oeste, Claudia Muñoz; II Fernando Micoli; III José Pacayut; IV Leonardo Gil; V Alejandra Lepori; y los vocales gremiales Marcelo Vidal UPCN y Víctor Orellana ATE. Además, como invitados especiales participaron los directores de los hospitales de El Bolsón, Myrna Lamberto; de San Antonio Oeste, Paula Iaquinta, de Villa Regina, Osvaldo Ruiz Días, y de Allen, Sebastián Wilde.

Río Negro

Estatales de Río Negro empezaron a cobrar sus sueldos

El cronograma finalizará el jueves.

el

El Gobierno Provincial comenzó este martes (06/05) con el pago de haberes a trabajadores de Salud, guardias y horas extras; Policía de Río Negro y Servicio Penitenciario Provincial.

Continuará el miércoles (07/05) con los sueldos de Docentes y Porteros; finalizando el jueves (08/05) con agentes de la Ley 1.844, Vialidad Rionegrina, pensiones de Bomberos Voluntarios, Poder Legislativo, Judicial y organismos de control.

Continuar leyendo

Gremios

Tras fracasar las negociaciones, hay paro de colectivos

En Roca alcanza a la Cooperativa 1° de Septiembre y en la región a la empresa KoKo.

el

Las negociaciones salariales de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) volvieron a fracasar esta tarde (05/05) y de esta forma, el gremio ratificó el paro de 24 horas que afectará este martes (06/05) a gran parte del país.

En el caso de Roca, la Cooperativa de Transporte 1° de Septiembre, que presta el servicio urbano de pasajeros, confirmó que no habrá servicio durante toda la jornada. Lo mismo ocurrirá con la empresa KoKo, quien está a cargo del interurbano en el Alto Valle de Río Negro y Neuquén.

Desde la Secretaría de Transporte de Nación catalogaron como «un paro extorsivo» la medida de fuerza adoptada por la UTA, ya que «por no haber recibido un aumento de sueldo del 40%, el cual supera ampliamente las pautas salariales del Gobierno, el gremio resolvió tomar de rehenes a los pasajeros y no prestar tareas luego de meses de negociación».

Cabe recordar que ya el Gobierno había evitado una medida de fuerza nacional de la UTA el pasado 10 de abril -en el marco del paro de la CGT-, pero como ya venció la conciliación obligatoria por lo que mañana no circularán los colectivos en gran parte del país.

Continuar leyendo

Roca

El Municipio ratificó que no se encuentra habilitado el servicio de Uber en la ciudad

Se detectaron vehículos que ya están utilizando la aplicación.

el

A partir de haberse detectado la circulación de vehículos con la aplicación Uber en la ciudad, la Dirección Municipal de Tránsito y Transporte informó que ese servicio no cuenta con habilitación municipal y por ende, no se permite el traslado de pasajeros bajo esta modalidad.

«Utilizar un servicio de este tipo implica un riesgo para los usuarios ya que al no estar habilitado, el vehículo no realiza los controles de seguridad reglamentarios, es decir que no se garantiza la calidad del servicio ni las condiciones adecuadas para el traslado de personas, como por ejemplo que el conductor cuente con licencia de conducir profesional y seguro de responsabilidad civil de persona transportada, entre otros», indicaron desde el Municipio.

En este sentido, desde la comuna roquense recordaron que los vehículos de transporte de pasajeros debidamente habilitados como taxi deben tener cartel luminoso en el techo; obleas identificadoras en las puertas delanteras; número de Licencia en puertas y tapa baúl; credencial de conductor a la vista; reloj taxímetro a la vista; y libro de quejas a disposición.

Asimismo, el pasajero debe exigir el comprobante del viaje, donde conste el importe exacto del mismo, la fecha y horario de servicio.

La Dirección de Tránsito y Transporte continúa realizando operativos de control con el objetivo de retirar de circulación a estos vehículos no autorizados. En caso de detectar Uber o taxis no habilitados, se puede realizar la denuncia en forma anónima comunicándose al 0800-222-9742.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement