Seguinos

Sociedad

En Roca ya se aplicaron 9690 vacunas contra el COVID-19

Más del 50% de las dosis aplicadas corresponden a la Sputnik V.

el

En el vacunatorio dependiente del Hospital Francisco López Lima de General Roca continúa la campaña de inmunización COVID-19, con la aplicación de las vacunas de los distintos laboratorios.

Hasta el momento se han aplicado 8.173 primeras dosis a la comunidad roquense y 1.517 segundas dosis. Ese total está distribuido en: 1.946 primeras dosis de Sinopharm, 1.242 de Covishield y 4985 Sputnik. Las segundad dosis aplicadas corresponden a Sputnik.

Desde el Hospital indicaron que de este modo la campaña continúa a buen ritmo en la Colonia Penal de General Roca. En la actualidad se está aplicando la primera dosis al grupo de adultos mayores de 70 y siguen inmunizando a docentes.

La directora del Hospital López Lima, Ana Senesi, indicó que la vacunación se realiza con un número de orden, por lo cual “todas las personas que se anotaron van a ser vacunadas. Nadie va a quedar afuera del proceso de inmunización. Si están anotados, van a ser convocados”.

Quienes hayan realizado la inscripción mediante el sistema https://vacunate.rionegro.gov.ar serán convocados vía telefónica, al número que registraron al momento de inscribirse, por lo cual es fundamental estar atentos a esa llamada. Si la persona que se anotó no atiende el teléfono, desde salud Pública se le enviará un e-mail indicándole día y hora para vacunarse y se pide a la comunidad que se respeten los turnos.

“El llamado a vacunarse se va realizando a medida que se van recibiendo vacunas y en este aspecto se debe tener en cuenta qué vacunas llegan de qué laboratorio y ahí se hace el llamado” refirió Senesi.

Nelson Gutiérrez, enfermero y uno de los referentes de la campaña de vacunación en Roca, expresó que “hoy recibimos 1.600 dosis más de Sputnik, 900 de Covishield, así que tenemos ya programada toda la primera semana de abril para aplicar esas dosis” y agregó que este miércoles 31 de marzo, aplicarán todo el día dosis a adultos mayores.

Respecto de los anuncios formulados por la Ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, sobre que se difiere por tres meses la aplicación de las segundas dosis de vacunas contra COVID-19, Senesi indicó que “es importante que la comunidad espere hasta que el Gobierno Nacional anuncie la llegada de esas dosis porque va a ser en ese momento en que se convoque a quienes deban recibir la inmunización”.

Finalmente, la directora del Hospital de Roca aclaró que, al ser una campaña nacional de vacunación, es el Ministerio de Salud quien define los grupos a vacunar y que el personal del López Lima sigue vacunando a personal de salud, docentes, fuerzas de seguridad y adultos mayores de 70 años.

Roca

Hallaron el cuerpo de un hombre en el Canal Grande y la Policía investiga las causas

Fue encontrado a la altura de calle Belgrano, en la usina. La persona aún no fue identificada.

el

Foto: Archivo.

Un amplio operativo policial se activó anoche (24/11) en la zona del Canal Grande, luego de que varios vecinos alertaran sobre la presencia de un cuerpo flotando en el agua. El aviso ingresó pasadas las 22.30 y rápidamente se desplazaron móviles hacia la intersección de calles Gadano y Belgrano, en el área cercana a la usina.

Cuando los primeros efectivos llegaron al lugar constataron que, efectivamente, había una persona en las aguas del Canal Principal de Riego. Tras las primeras verificaciones, se confirmó que se trataba de un hombre, aunque por el momento su identidad no pudo ser establecida.

El sitio fue inmediatamente asegurado para permitir el trabajo de los equipos de rescate. Personal de emergencias colaboró con la extracción del cuerpo, mientras que agentes policiales se encargaron de preservar la escena y evitar la circulación de curiosos que se acercaron al sector al notar el movimiento.

La Fiscalía de turno fue notificada y ordenó las primeras diligencias, entre ellas el relevamiento fotográfico y la inspección del área. Las autoridades intentan reconstruir el recorrido de la víctima y determinar en qué circunstancias terminó dentro del canal.

En paralelo, se inició la verificación de denuncias recientes por desapariciones que pudieran coincidir con las características del hombre hallado. Por ahora no se descarta ninguna hipótesis y se aguardan los resultados de las pericias forenses para avanzar en la identificación.

El operativo se extendió hasta cerca de la medianoche, con intervención de diferentes unidades policiales que trabajaron para garantizar la seguridad del perímetro y acompañar las tareas de investigación.

Continuar leyendo

Roca

Alerta amarillo por tormentas y ráfagas intensas: Así estará el tiempo en Roca esta semana

El Servicio Meteorológico emitió un alerta amarillo para este miércoles, mientras que la AIC prevé calor, viento fuerte y probabilidad de tormentas en toda la región.

el

General Roca atraviesa una semana marcada por el calor intenso y la inestabilidad climática, en medio de un alerta amarillo por tormentas emitido por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para este miércoles (26/11).

Según el pronóstico de la Autoridad Interjurisdiccional de las Cuencas, para este martes (25/11) se espera una máxima de 35°C, con cielo mayormente cubierto e inestabilidad, acompañada por vientos del sector sureste. Durante la noche, la temperatura descenderá a 17°C sin cambios significativos en las condiciones.

El miércoles será la jornada más compleja, con temperaturas que alcanzarán los 36°C, vientos del sudoeste y ráfagas que podrían llegar a los 52 km/h durante la noche. El alerta del SMN comprende a la zona de General Roca y sectores del este de El Cuy, y anticipa tormentas aisladas que podrían ser localmente fuertes, con probabilidad de caída de granizo, actividad eléctrica y lluvias intensas en cortos períodos. Desde los organismos oficiales recomiendan evitar actividades al aire libre durante las tormentas, no refugiarse bajo árboles y asegurar objetos sueltos que puedan volarse.

La inestabilidad continuará el jueves (27/11), cuando la temperatura tendrá un leve descenso y la máxima llegará a 32°C, aunque se mantendrán las ráfagas fuertes.

El viernes (28/11) persistirán las condiciones inestables con una máxima de 24°C, mientras que para el fin de semana se prevén tormentas, chaparrones y actividad eléctrica tanto el sábado (29/11) como el domingo (30/11), con un ambiente que se mantendrá húmedo y variable.

Continuar leyendo

Río Negro

Río Negro registró altos niveles de ocupación el fin de semana largo

Una vez más, Bariloche lideró la demanda, con un 85% de ocupación.

el

Río Negro alcanzó elevados niveles de ocupación turística durante el fin de semana largo, con un movimiento sostenido tanto en la cordillera como en la costa atlántica.

Bariloche lideró la demanda con un 85% de ocupación, consolidándose una vez más como el destino más elegido por visitantes nacionales e internacionales. En la Comarca Andina, El Bolsón registró un 75%, acompañado por una importante afluencia vinculada a las actividades al aire libre y la oferta natural del área.

En la costa atlántica, Las Grutas, uno de los destinos más tradicionales del mar rionegrino, registró un 70% entre hotelería y departamentos. Viedma y El Cóndor completaron el panorama con un 50%.

En tanto, la ocupación hotelera de General Roca registró un promedio aproximado del 70%, considerando visitantes y grupos corporativos que optaron por la ciudad para Congresos y Encuentros.

Los niveles obtenidos reflejan el interés creciente por los atractivos turísticos de la provincia y la diversidad de propuestas disponibles para diferentes perfiles de visitantes.

«La Provincia continúa posicionándose como uno de los destinos más elegidos del país, ofreciendo naturaleza, gastronomía, actividades recreativas y servicios de calidad en cada una de sus regiones», destacaron desde el .

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement