Sociedad
Mirá todo lo que podés hacer en Semana Santa en Roca
El Municipio ofrece diferentes actividades gratuitas para disfrutar del fin de semana largo en la ciudad.

En vísperas a la celebración de Semana Santa, el Municipio propone su disfrute en familia con excursiones guiadas por diversos senderos del Área Natural Protegida Paso Córdoba, recorriendo puntos de interés. Los mismos tienen como objetivo ofrecer a visitantes y residentes la posibilidad de conocer diversos circuitos y temáticas al sur del río Negro.
Programa de actividades:
Viernes 02/04
10 hs.: La naturaleza en el sendero a la Virgen Misionera
17 hs.: Ambiente y Paleontología del ANP Paso Córdoba
Domingo 04/04
17 hs: Por senderos y cañadones, conociendo nuestros paisajes
El punto de inicio será el Punto de Referencia Turística en el ANP Paso Córdoba, los interesados deberán presentarse 15 minutos antes de los horarios estipulados.
Se recuerda que todas las excursiones organizadas por Turismo del Municipio son gratuitas y tienen como finalidad brindar contención y espacios de recreación en contacto con la naturaleza en su propio terruño a residentes y visitantes.
Con estas propuestas se propone recorrer las bardas y la costa del río Negro, acompañados de guías, interpretando el paisaje, conociendo sobre flora y fauna característica de la región, conocer sobre formaciones geológicas y paleontología y los cuidados que requiere el área protegida.
Todas las actividades se realizan siguiendo el protocolo para excursiones:
* Grupos reducidos.
* Ropa y calzado cómodo.
* Kit sanitizante.
* Uso de barbijos y/o tapaboca.
* Agua y pic nic individual o por grupo familiar.
* Está prohibido fumar durante las excursiones
Para más información sobre ésta u otras actividades sobre Turismo Rural, Turismo Urbano o Turismo activo con Prestadores Turísticos locales, comunicarse vía telefónica a la Oficina ubicada en la ex Estación de Ferrocarril al 0298-4423195 (línea fija) o al Tráiler ANP Paso Córdoba al 0298-154646319 (celular).
Roca
Más licitaciones para obras en escuelas de Roca, Villa Manzano y Conesa
Se realizarán refacciones generales en el Jardín N° 33.

En el marco de un proceso de licitaciones que inició en abril y continuará en mayo, en los últimos días se realizó la apertura de sobres para obras escolares en General Roca, Villa Manzano y General Conesa.
En el caso de General Roca, una empresa presentó su oferta para la obra de refacciones generales en el Jardín de Infantes N° 33. Los trabajos buscan mejorar las condiciones de circulación exteriores de contrapisos, y la ampliación del espacio para la Dirección y la Secretaría, entre otras refacciones.
Por otro lado, se trata de la ampliación de aulas y sanitarios para la Escuela Secundaria Río Negro (ESRN) N° 159 de Villa Manzano. En este sentido, tres empresas presentaron las correspondientes ofertas para la construcción de tres aulas y un núcleo de baños para mujeres y varones.
Además se procedió a la apertura de contratación directa para el Programa de Mantenimiento de Edificios Escolares para General Conesa, por la cual se presentaron tres ofertas.
Las licitaciones fueron encabezadas por el coordinador de Infraestructura Escolar del Ministerio de Educación y Derechos Humanos, Gustavo Nogues.
Este proceso licitatorio incluye otras aperturas de sobres que ya se han desarrollado con un conjunto de obras que incluyen a las localidades de Cinco saltos, Allen, Cipolletti, Cervantes y San Antonio Oeste con un presupuesto oficial de $1.090 millones.
Sociedad
Aguas Rionegrinas repara una cañería y no hay agua en gran parte de Roca
Desde la empresa estiman que el servicio comenzará a normalizarse a partir de las 13 horas.

Aguas Rionegrinas informó que personal del servicio local está trabajando en la reparación de una cañería sobre calle Palacios y Neuquén de la ciudad de General Roca. Es por esta situación que está afectado el servicio de agua potable en la zona alta de la ciudad.
Se prevé que el servicio comience a normalizarse a partir de las 13 horas, cuando culmine la reparación.
«Hasta entonces, recomendamos a los usuarios de la zona afectada hacer un uso racional de las reservas domiciliarias, priorizando el consumo y la higiene personal», indicaron.
«Por dudas, consultas o reclamos está disponible la línea telefónica gratuita 080099924827 y la línea de mensajes de WhatsApp 2920402808», agregaron.
Roca
Bajó la nafta: En Roca el porcentaje va de 2% al 8% según el combustible
La nafta Super quedó en $1.026 y la Infinia descendió a $1.223.

Como lo había anunciado el CEO y presidente de YPF, Horacio Marín, la petrolera estatal bajó sus precios a partir de este 1 de mayo. La baja en los valores, según el tipo de combustible, va del 2% al 8%.
La que mayor impactó tuvo fue la Infinia Diesel que bajó un 8%, mientras que la nafta Infinia un 6%. En cambio, la Super, sólo sufrió un ajuste del 2%.
De acuerdo con lo informado por la compañía, la decisión de bajar los precios se enmarca en el monitoreo constante de variables clave como el valor internacional del Brent, el tipo de cambio, la carga impositiva y el precio de los biocombustibles. Estos elementos son evaluados permanentemente para definir la política de precios de la firma.
Uno de los factores que influyó en esta decisión fue la cotización internacional del Brent, que es tomado como referencia para los precios de los combustibles en el mercado argentino. En los últimos meses, el barril de Brent mostró una tendencia a la baja, situándose en niveles más bajos respecto a los picos registrados durante 2022 y principios de 2023.
De esta manera, en las estaciones de servicio YPF de General Roca, los nuevos precios son: nafta Super $1.026 (hasta el 30/4 el valor era de $1.041); nafta Infinia $1.223 (antes $1301); Diesel común $1.236 ($1.274) y Diesel Infinia $1.449 ($1.575).
Por su parte, Axion también aplicó una baja en sus precios, y resta esperar que harán Puma y Shell en las próximas horas, aunque todo indica que seguirían el mismo camino que YPF.