Seguinos

Sociedad

Coronavirus: Roca casi al 80% de ocupación de camas de terapia intensiva

De las 38 ocupadas, 18 no corresponden a pacientes con Covid. En cuanto a los casos positivos, se confirmaron 18 y hay 19 altas.

el

190 pacientes curados
19 de General Roca, 5 de Allen, 1 de Cervantes, 5 de General Godoy, 9 de Villa Regina, 11 de Cipolletti, 2 de Cinco Saltos, 1 de Catriel, 8 de Choele Choel, 1 de Lamarque, 1 de Pomona, 6 de Río Colorado, 14 de Viedma, 4 de Las Grutas, 2 de Valcheta, 56 de San Carlos de Bariloche, 1 de Dina Huapi, 34 de El Bolsón, 3 de Ñorquinco, 1 de Comallo, 3 de Ingeniero Jacobacci, 2 de Maquinchao, y 1 de Los Menucos.

213 pacientes confirmados
18 de General Roca, 1 de Cervantes, 2 de Villa Regina, 1 de Chichinales, 19 de Cipolletti, 2 de Fernández Oro, 10 de Cinco Saltos, 1 de Campo Grande, 7 de Catriel, 1 de Choele Choel, 1 de Chimpay, 7 de Río Colorado, 11 de Viedma, 4 de San Antonio Oeste, 2 de Sierra Grande, 1 de Valcheta, 97 de San Carlos de Bariloche, 3 de Dina Huapi, 18 de El Bolsón, 1 de Pilcaniyeu, 3 de Comallo, y 3 de Ingeniero Jacobacci.

1 paciente fallecido
Un hombre de 54 años de San Carlos de Bariloche.

Totales

2081 activos
71 de General Roca, 17 de Allen, 6 de El Cuy, 4 de Cervantes, 4 de Ingeniero Huergo, 41 de Villa Regina, 6 de Chichinales, 164 de Cipolletti, 16 de Fernández Oro, 19 de Cinco Saltos, 1 de Contralmirante Cordero, 2 de Barda del Medio, 11 de Campo Grande, 23 de Catriel, 13 de Choele Choel, 13 de Chimpay, 2 de Coronel Belisle, 7 de Luis Beltrán, 6 de Lamarque, 47 de Río Colorado, 119 de Viedma, 32 de San Antonio Oeste, 2 de Las Grutas, 13 de Sierra Grande, 25 de Valcheta, 1271 de San Carlos de Bariloche, 18 de Dina Huapi, 93 de El Bolsón, 5 de Ñorquinco, 1 de Pilcaniyeu, 7 de Comallo, 13 de Ingeniero Jacobacci, 4 de Maquinchao, 1 de Los Menucos, 2 de Sierra Colorada y 2 de Ramos Mexía.

55.676 curados
6.748 de General Roca, 2.077 de Allen, 71 de El Cuy, 447 de Cervantes, 719 de Ingeniero Huergo, 203 de Mainque, 236 de General Godoy, 2.386 de Villa Regina, 343 de Chichinales, 6.209 de Cipolletti, 703 de Fernández Oro, 1.206 de Cinco Saltos, 54 Contralmirante Cordero, 69 de Barda del Medio, 507 de Campo Grande, 880 de Catriel, 1.312 de Choele Choel, 413 de Chimpay, 130 de Coronel Belisle, 58 de Darwin, 669 de Luis Beltrán, 651 de Lamarque, 46 de Pomona, 849 de Río Colorado, 5.379 Viedma, 358 de General Conesa, 18 de Guardia Mitre, 2063 de San Antonio Oeste, 484 de Las Grutas, 439 de Sierra Grande, 185 de Valcheta, 15.282 de San Carlos de Bariloche, 532 de Dina Huapi, 1879 de El Bolsón, 26 de Ñorquinco, 119 de Pilcaniyeu, 144 de Comallo, 968 de Ingeniero Jacobacci, 319 de Maquinchao, 363 de Los Menucos, 97 de Sierra Colorada, y 35 de Ramos Mexía.

1361 fallecidos
122 de General Roca, 89 de Allen, 5 de El Cuy, 12 de Cervantes, 26 de Ingeniero Huergo, 10 de Mainque, 11 de General Godoy, 78 de Villa Regina, 6 de Chichinales, 173 de Cipolletti, 30 de Fernández Oro, 39 de Cinco Saltos, 3 de Contralmirante Cordero, 2 de Barda del Medio, 20 de Campo Grande, 54 de Catriel, 24 de Choele Choel, 12 de Chimpay, 6 de Coronel Belisle, 2 de Darwin, 15 de Luis Beltrán, 15 de Lamarque, 17 de Río Colorado, 102 de Viedma, 14 de General Conesa, 1 de Guardia Mitre, 49 de San Antonio Oeste, 8 de Las Grutas, 19 de Sierra Grande, 9 de Valcheta, 255 de San Carlos de Bariloche, 10 de Dina Huapi, 33 de El Bolsón, 2 de Ñorquinco, 2 de Pilcaniyeu, 11 de Comallo, 55 de Ingeniero Jacobacci, 9 de Maquinchao, 9 de Los Menucos, 1 de Sierra Colorada, y 1 de Ramos Mexía.

Ocupación de camas UTI

Total provincia: 181 camas – 76,24% ocupadas (56 COVID – 82 No COVID) – 43 libres

Cipolletti: 51 camas – 80,39% ocupadas (5 COVID – 36 No COVID) – 10 libres
Catriel: 6 camas – 66,67% ocupadas (4 No COVID) – 2 libres
General Roca: 49 camas – 77,55% ocupadas (20 COVID – 18 No COVID) – 11 libres
Ingeniero Jacobacci: 1 cama – 0% ocupadas
Bariloche: 41 camas – 90,24% ocupadas (24 COVID – 13 No COVID) – 4 libres
Viedma: 22 camas – 50% ocupadas (3 COVID – 8 No COVID) – 11 libres
Villa Regina: 11 camas – 63,64% ocupadas (4 COVID – 3 No COVID) – 4 libres

Río Negro

Un rionegrino ganó 690 millones de pesos en el Quini 6

Se trata de un vecino de Villa Regina, que jugó su boleto en la agencia 59.

el

En el reciente sorteo N° 3261 del Quini 6, celebrado el pasado 16 de abril, un vecino de Villa Regina se convirtió en uno de los tres afortunados ganadores a nivel nacional, obteniendo un premio de $690 millones de pesos.

El reginense jugó su boleto en la agencia N° 59, ubicada en San Martin 48 de su localidad, y los números resultantes del Sorteo Tradicional fueron: 05 – 08 – 14 – 18 – 25 – 31. Los números elegidos por el ganador rionegrino, le dieron la posibilidad de celebrar a lo grande.

Cada uno de los ganadores, provenientes de Villa Regina, Itatí (Corrientes) y Sarmiento (Chubut), accederá a un premio de $690 millones de pesos, de acuerdo con el reglamento vigente del juego.

«La Lotería de Río Negro felicita a los ganadores y recuerda a la comunidad que los juegos de azar deben practicarse con responsabilidad. Para mayor información sobre resultados y próximos sorteos, los interesados pueden consultar los canales oficiales de la institución», indicaron.

Continuar leyendo

Roca

Cientos de vecinos participaron de la misa por el fallecimiento del Papa Francisco

Estuvo presente la intendenta Soria.

el

La intendenta María Emilia Soria participó ayer (21/04) de la misa por el fallecimiento del Papa Francisco, que se realizó en la Catedral Nuestra Señora del Carmen, a cargo del P. Obispo Alejandro Benna y sacerdotes del Clero.

La jefa comunal se había expresado sobre el fallecimiento del Papa a través de redes sociales con el siguiente mensaje que decía «un adiós que duele sin fronteras. Su cálido mensaje de Justicia Social y cuidado del ambiente dejan un marca imborrable en este mundo».

«Que su legado nos siga guiando después de esta triste partida y que en todo el amor y la paz que profesó encontremos el consuelo que necesitamos. QEPD Papa Francisco», indicó Soria.

Cientos de vecinos se sumaron a participar de la misa que se llevó adelante por la mañana, horas después de conocer el fallecimiento del Papa.

Continuar leyendo

Río Negro

Río Negro abre la convocatoria 2025 para el ingreso a Residencias de Salud

Hay 71 vacantes a ocupar en 18 especialidades.

el

El Ministerio de Salud provincial convoca a los interesados e interesadas en realizar sus residencias médicas y no médicas en el sistema de salud rionegrino. La preinscripción se realizará como cada año a través de la página del SISA y está abierta hasta el 9 de mayo.

Este año, Río Negro cuenta con 71 vacantes a ocupar en 18 especialidades. Los egresados de carrera de grado del campo de la salud podrán formarse en distintas especialidades como Medicina General, Clínica Médica, Cirugía General, Tocoginecología, Terapia Intensiva Adulto, Salud Pública Veterinaria, Salud Mental Comunitaria, Enfermería Cuidados Críticos Neonatales, Enfermería C.C. Adultos, Enfermería Familiar Comunitaria, Ortopedia y Traumatología, Kinesiología, Anestesiología, Pediatría, Terapia Intensiva Infantil (posbásica) y Neonatología (Post Básica).

Para acceder a las residencias, los interesados deberán cumplir las siguientes instancias: una preinscripción con la entrega de documentación y el cumplimiento de los requisitos necesarios, la evaluación de antecedentes, la instancia de examen único, y la entrevista para aquellos que hayan aprobado el examen escrito.

Para la preinscripción a la residencia es necesario cumplir con los siguientes requisitos:

a) Poseer el Título Universitario Argentino. En la instancia de inscripción se acepta el Certificado de Título en trámite pero al momento de la toma de cargo deberá contar con el título. En caso de poseer título extranjero deberá estar revalidado de acuerdo a las disposiciones legales vigentes.

b) Ser nativo/a o por opción (ver Ley 4919 Provincial), Extranjeros (ver Ley 25.871)

c) Para las residencias básicas: tener hasta un máximo de 8 (ocho) años de graduado, según fecha que figura en el Título – a la fecha de cierre de inscripción.

d) Sin límite de edad.

e) Para las residencias de Neonatología y Terapia Intensiva Infantil: tener Residencia de Pediatría completa o certificado de especialista, hasta 10 (diez) años desde el momento de la fecha de expedición del título de grado, al cierre de la inscripción.

f) En los casos en que se inscriban para las diferentes especialidades de Enfermería de la Provincia de Río Negro, el postulante debe elegir en la inscripción como especialidad Enfermería. En el envío de la documentación deberá adjuntar, una nota donde explicite a qué especialidad concreta de Enfermería quiere inscribirse (Enfermería Familiar y Comunitaria, Enfermería Cuidados Críticos Neonatal o Enfermería Cuidados Críticos Adultos).

g) Para las distintas especialidades de Enfermería según Art. 17: Excepciones se establece que podrán ingresar a la residencia, enfermeros profesionales cuyo título tenga validez nacional, a los cuales se le otorgará el título de especialista una vez cumplimentada la licenciatura.

Se podrán anotar enfermeros profesionales que se encuentren cursando materias del último año del trayecto de licenciatura o bien se encuentren realizando sus proyectos de tesis / trabajo Final.

En tanto la documentación necesaria es la siguiente:

a) Currículum Vitae adjuntando fotocopias de capacitaciones realizadas (talleres, cursos, investigaciones, etc.), y/o antecedentes que hacen a la formación, legalizadas ante Policía, Escribano Público o Funcionario Público.

b) Fotocopia del Título y Fotocopia de Analítico, expedido por el Ministerio de Educación de la Nación, legalizadas ante Policía, Escribano Público o Funcionario Público.

c) Certificado de Buena Salud emitido por Hospital Público y/o Institución Privada (sanatorio, clínica).

d) Fotocopia de DNI (1º y 2º hoja), autenticada por Policía, Escribano Público o Funcionario Público.

e) Constancia de CUIL

f) Certificado de Antecedentes Penales, expedido por el registro Nacional de reincidencia y Estadística Criminal. Link para solicitarlo: http://www.dnrec.jus.gov.ar

Enviar toda la documentación de manera digital en formato PDF, a: [email protected]. Es importante, enviar la documentación digitalizada en una carpeta con nombre, apellido y especialidad del postulante y previamente chequear la información que se envía.

Para más información sobre las especialidades, cupos disponibles y bibliografía ingresa a la página oficial de https://salud.rionegro.gov.ar/

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement