Seguinos

Sociedad

Más de 400 familias asistidas tras la caída de 140 mm de lluvia en 12 horas

Desde el Municipio aseguran que se montó un centro de evacuación pero no fue necesario utilizarlo. Los evacuados se fueron a casa de familiares.

el

El Municipio de Roca, a través del Departamento de Defensa Civil, y las Secretarias de Desarrollo Social, Servicios Públicos y Obras Públicas, lleva adelante un amplio operativo de asistencia por el temporal de intensa lluvia que afectó a toda la región.

Durante la tarde y noche de ayer se asistió a más de 400 familias de distintos barrios de la ciudad, principalmente con provisión de colchones, frazadas, nylon, alimentos y productos de limpieza. Diez personas tuvieron que ser autoevacuadas -trasladadas a la vivienda de un familiar- como consecuencia de las intensas precipitaciones que se registraron en la madrugada de hoy, que promediaron los 140 mm en 12 horas. Si bien se montó un centro de evacuación, el mismo aún no fue utilizado. Una mujer embarazada de J.J. Gómez debió ser socorrida y trasladada al Hospital por personal municipal dado que se encontraba en trabajo de parto.

Los barrios que presentaron mayor demanda fueron Chacra Monte, Alta Barda, Paso Córdoba, Aeroclub Norte, Fiske Menuco y barrios aledaños a los canales que tuvieron desbordes como Porvenir y 60 Viviendas.

Durante la tarde-noche de ayer y la madrugada de hoy se realizaron recorridos en los barrios asistiendo situaciones puntuales y detectando nuevas necesidades en las zonas más anegadas.

A raíz de las precipitaciones extraordinarias, gran cantidad de agua derivó en los canales de riego y desagües provocando desbordes en diferentes zonas. Se realizaron tareas en los desagües pluviales de la ciudad que se encontraban más comprometidos en cuanto a su funcionamiento y que ocasionaron anegamientos en barrios Belgrano, 60 viviendas, Mosconi y San Cayetano. Se trabaja para desagotar las zonas inundadas y reconstruir los cauces colapsados.

El temporal también afectó la provisión de energía eléctrica en diferentes barrios, por lo que una cuadrilla debió avocarse a atender este tipo de problemas.

Se trabajó con motoniveladora realizando desagotes en las calles Colón y Cipolletti de barrio Noroeste, que si bien ya habían sido acondicionadas preventivamente para escurrir la bajada de agua, se vieron saturadas por la intensa lluvia. En Paso Córdoba se realizaron tareas en calle Romagnoli y aledañas con motoniveladora y retroexcavadora haciendo zanjeos para permitir el escurrimiento del agua. En Chacra Monte se realizó un corte en la calle Lacar para que el agua descienda hacia el desagüe pluvial al norte del barrio. En barrio Mosconi se trabaja para desagotar con cisterna la calle Elias Zetone reparando la arteria con retroexcavadora.

En la jornada de hoy se continuará trabajando de la misma manera, con asistencia de elementos y materiales necesarios para las viviendas que lo requieren con mayor urgencia, realizando desagote y restauración de arterias.

Permanece activa la guardia en Defensa Civil, donde quienes requieran asistencia urgente pueden comunicarse llamando al 103 o 4426376.

Roca

Reconocieron a soldados continentales de Roca y Cervantes

El acto fue encabezado por el gobernador Weretilneck.

el

En una emotiva ceremonia, el gobernador Alberto Weretilneck, homenajeó a ex soldados continentales de Roca y Cervantes que participaron de la Guerra de Malvinas, entregándoles medallas y certificados en reconocimiento a su aporte histórico en la defensa de la Patria.

Asimismo, durante la jornada el Gobierno Provincial entregó tres aportes a instituciones locales y una personería jurídica, para acompañar y fortalecer el trabajo que realizan estas entidades en beneficio de la comunidad.

Con respeto al homenaje, Weretilneck aseguró que «es un placer compartir este momento tan importante con los soldados continentales» y destacó su perseverancia y lucha. «Tantos años de respeto y de ganarse el corazón de las comunidades es una de las consecuencias de por qué hoy estamos acá; lo que ustedes lograron tiene mucho que ver con cómo enfocaron esto hacia los rionegrinos», sostuvo.

Además, el mandatario consideró que «aún no hemos hecho de nuestros héroes lo que tenemos que hacer y lo que tenemos que seguir haciendo, porque ustedes estuvieron dispuestos a dar su vida por nuestra bandera y nuestra patria y esto les da todo el merecimiento de todas y todos los rionegrinos».

Weretilneck agradeció a los ex soldados y remarcó que «de parte del Estado Provincial hoy estamos reconociendo, homenajeando y valorando todo lo que ustedes hicieron en aquel momento por nuestro país».

Cabe destacar que además de los reconocimientos, la Provincia les brindó la posibilidad a los soldados continentales la posibilidad de afiliarse voluntariamente a IPROSS.

Aportes a instituciones y nueva personería jurídica

Durante la jornada, la Provincia entregó aportes a la Asociación Civil Rosas del Valle, el Club Social y Deportivo General Roca y a la Asociación Civil Soñadores, tres instituciones que cumplen un rol fundamental en la vida comunitaria. Los fondos permitirán a cada entidad afrontar gastos de funcionamiento y mantenimiento.

Por último, el Gobierno de Río Negro entregó la personería jurídica a la Asociación Civil La Azzurra, que promueve el deporte amateur como herramienta de integración y resguardo social. La institución busca participar en torneos provinciales, nacionales e internacionales; fomentar la práctica deportiva en niños, jóvenes y adultos; e impulsar la inclusión de personas con discapacidad a través de espacios adecuados.

Continuar leyendo

Roca

Roca sin luz ni agua: Cuándo se reestablecerán los servicios

Gran parte de la ciudad se encuentra sin energía eléctrica ni agua potable por trabajos en la Estación Transformadora.

el

Desde las primeras horas de este domingo (14/09), miles de vecinos de Roca están sin luz y con problemas en el suministro de agua potable. Pasado el mediodía se empezarán a normalizar los servicios.

El corte programado de electricidad, que comenzó a las 8 de la mañana, responde a las tareas de modernización que Transcomahue realiza en la Estación Transformadora General Roca. Estas obras -que incluyen el retiro de estructuras metálicas y la habilitación de nuevas canalizaciones para la futura sala de comando- impactan en cerca del 70% de los usuarios de la ciudad, unos 47.300 clientes.

Transcomahue prevé finalizar los trabajos cerca de las 11.30 horas, momento en el que el suministro eléctrico empezará a restablecerse de forma progresiva en los distintos barrios.

A raíz de la falta de energía, Aguas Rionegrinas informó que la producción de agua potable también se encuentra afectada y que recién después del mediodía comenzará a recuperarse de manera paulatina. La empresa estima que el servicio se normalizará hacia las 16 horas.

La firma provincial solicitó a los vecinos y vecinas hacer un uso racional de las reservas domiciliarias hasta tanto se restablezca el servicio y recordó que para dudas o reclamos están disponibles el WhatsApp 2920-402808 y la línea gratuita 0800 999 24827.

Continuar leyendo

Roca

Domingo sin electricidad ni agua en Roca

El corte de energía será de 8 a 11.30 horas, mientras que el agua potable recién comenzaría a volver a los hogares a las 16 horas.

el

Este domingo (14/09), gran parte de General Roca se quedará sin energía eléctrica durante la mañana, y esto también impactará en el suministro de agua potable, según informó en las últimas horas la empresa Aguas Rionegrinas.

Es que ya el viernes pasado, la transportista estatal Transcomahue adelantó que entre las 8 y las 11.30 horas se llevará adelante tareas de mantenimiento en la Estación Transformadora General Roca, que forma parte del plan de modernización tecnológica con una inversión que supera los $2.500 millones. Los trabajos consisten en el retiro de una estructura metálica ubicada entre los transformadores TP1 y TP2 para habilitar nuevas canalizaciones en la futura sala de comando.

Debido a la topología de la red, se prevén restricciones e interrupciones en el suministro eléctrico que alcanzarán al 70% de los usuarios, es decir, unos 47.300 clientes en 9 alimentadores de media tensión.

A raíz de este corte de electricidad, Aguas Rionegrinas informó que se verá afectada la producción y distribución de agua potable en toda la ciudad durante ese mismo lapso. El servicio comenzará a normalizarse en forma paulatina desde las 16 horas del domingo.

La empresa provincial solicitó a los vecinos y vecinas hacer un uso racional de las reservas domiciliarias hasta tanto se restablezca el servicio y recordó que para dudas o reclamos están disponibles el WhatsApp 2920-402808 y la línea gratuita 0800 999 24827.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement