Sociedad
Internet garantizado a estudiantes mediante una campaña solidaria
De esta manera, 256 estudiantes continuaron sus estudios durante el 2020.

La Universidad de Rio Negro en Argentina impulsó una campaña solidaria con los estudiantes en el año 2020, llamada Tu Donación. La finalidad era recibir colaboraciones económicas para ampliar y atender las necesidades de los estudiantes de menos recursos y dificultades que se vinculan al acceso a Internet. Esto debido a la necesidad de estos estudiantes a recibir sus clases a distancia, modalidad que ha llegado en vista del confinamiento obligado, que ha provocado opciones como el teletrabajo, el video conferencias o el entretenimiento en sitios como casinoonlineenchile.cl o las compras por tiendas virtuales que prestan servicio de e-commerce. Los estudiantes no interrumpirán su curso mediante estas acciones y medidas a favor de los estudiantes de menores recursos económicos, que se ven imposibilitados a acceder a sus clases mediante Internet.
Campus Bimodal
La UNRN, en el contexto de la pandemia implemento estas medidas y acciones que incluye la continuidad del curso mediante el Campus Bimodal, para asegurar de esta forma el derecho a la educación pública. En este ámbito se estableció una asignación que estimule la Educación Bimodal, que obtuvo financiamiento con lo que se recaudó a partir de una intensa campaña titulada: “Tu donación nos conecta. El futuro de un estudiante es el futuro de todos”. La recaudación alcanzo los $716.000, monto que permitió que 256 estudiantes puedan continuar sus estudios sin interrupción.
De estos estudiantes 26 pertenecen a la sede Atlántica, 128 a Andina y 102 a Alto Valle y Valle Medio. La UNRN expreso con mucho optimismo: “la asignación estímulo ha sido determinante como política de acompañamiento al estudiantado en el contexto de pandemia y crisis sanitaria. Se ha constituido en una de las principales estrategias de apoyo y acompañamiento garantizando de esta manera, el derecho fundamental a una educación inclusiva”.
Previa evaluación de la situación socioeconómica del estudiantado, se otorgó esta asignación. Para implementarlo se relevó en la comunidad de los estudiantes los indicadores socioeconómicos y partiendo de estos se analizaron los quintiles de los ingresos que informo INDEC en fecha 12/20019, lo que permitió que se incluyeran todos los estudiantes cuyo ingreso total de su familia no superara el tercer quintil de ingresos.
El compromiso social de empresarios, compañías establecidas de reconocimiento local y civil autónomo se expresó en esta cantidad de donaciones acumuladas. La universidad como portavoz de los estudiantes agradeció de manera afectuosa su colaboración para los estudiantes universitarios que están forjándose para el futuro personal y por ende el futuro promisorio de todo el país. De esta forma tienen la posibilidad de continuar con sus estudios en el contexto de esta emergencia sanitaria que ha trastocado la vida de todos los habitantes del planeta.
La Universidad de Río Negro ofrece diversas cátedras al estudiantado, entre las que podemos mencionar: Arquitectura, Diseño de interiores y mobiliario, Diseño Industrial, Ingeniería Agronómica, Ingeniería Ambiental, ingeniería Electrónica, Ingeniería en Alimentos e Ingeniería en Biotecnología. Los aportes fueron asignados según el porcentaje de alumnos que cursa cada carrera.
Roca
Abre la pretemporada 2025-2026 en el balneario municipal APYCAR
En esta primera etapa el predio abrirá los sábados y domingos de 9 a 20 horas

Desde el próximo sábado (18/10) se pondrá en marcha la pretemporada 2025-2026 en el predio del Balneario Municipal APYCAR, uno de los espacios más elegidos por las familias roquenses durante los meses de calor.
En esta primera etapa, el predio abrirá los sábados y domingos de 9 a 20 horas, permitiendo el ingreso para pasar el día y disfrutar del sector de parque, parrillas y juegos, aunque sin acampe y con el piletón aún cerrado.
Los valores vigentes hasta el 1 de diciembre serán de $2.000 el acceso por cada persona, $1.500 los autos, $1.000 las motos, $2.000 camiones, $5.000 casillas/motorhome, y $5.000 el grupo familiar (padre, madre y tres hijos).
De esta manera, el Municipio abre nuevamente las puertas del tradicional balneario ubicado sobre la costa del río Negro, anticipando la temporada estival y ofreciendo una alternativa de recreación al aire libre.
Río Negro
Nuevos vuelos internacionales llegarán a Bariloche
La zona andina rionegrina comienza a calentar motores para el 2026

De cara a la temporada de invierno 2026, Aerolíneas Argentinas anunció que sumará una nueva ruta aérea entre San Pablo y San Carlos de Bariloche, facilitando el arribo de turistas brasileños de forma directa al destino rionegrino, que año a año se consolida como uno de los predilectos por el turismo nacional e internacional.
Esta noticia resulta de gran relevancia para Bariloche, ya que la aerolínea de bandera ofrecerá durante los meses de julio y agosto una frecuencia diaria que unirá el Aeropuerto Internacional de Guarulhos con el Aeropuerto Internacional Teniente Luis Candelaria de la localidad andina.
Se trata de una importante incorporación no sólo para la ciudad, sino también para la Provincia, ya que la conexión directa con el país vecino facilitará la llegada de los turistas de Brasil a los distintos destinos rionegrinos esparcidos por las cuatro regiones del territorio que cuentan con una amplia oferta turística por descubrir.
De esta manera, mientras espera expectante la llegada del próximo verano, Bariloche comienza a calentar motores para el 2026 en que espera nuevamente un arribo masivo de visitantes extranjeros a la vez que sugiere continuar con la racha de récord de vuelos que tuvo en 2025 y lo posicionó entre los lugares predilectos de Argentina.
Río Negro
Veda electoral: Cómo funcionarán los comercios y qué está prohibido durante el fin de semana de las elecciones legislativas nacionales
Conocé las restricciones previstas por el Código Electoral Nacional de cara a los comicios del domingo 26 de octubre.

Con motivo de las Elecciones Legislativas Nacionales que se desarrollarán el domingo 26 de octubre, entrará en vigencia la veda electoral establecida por el Código Electoral Nacional (Ley 19.945).
Entre las principales disposiciones, se prohíbe la venta de bebidas alcohólicas desde las 20 horas del sábado 25 y hasta las 21 del domingo 26 de octubre, es decir, 12 horas antes del inicio y 3 horas después del cierre de los comicios.
Durante ese período, bares, restaurantes, confiterías y comercios afines podrán permanecer abiertos solo hasta las 18 horas del domingo y bajo modalidad take away o delivery. Luego de ese horario podrán retomar su actividad normal, respetando la prohibición de expendio de alcohol.
Asimismo, la normativa prohíbe la realización de espectáculos públicos, eventos deportivos, reuniones políticas, proselitismo y difusión de encuestas electorales durante el desarrollo de los comicios y hasta 3 horas después de su finalización.
Las infracciones a la normativa vigente pueden implicar multas o sanciones penales, como lo establecen los artículos 71, 135 y 136 del Código Electoral Nacional.