Policiales
Máximo, el perro «estrella» de la policía rionegrina que lucha contra los narcos
Tiene 5 años e integra la División Canes de Narcóticos de Allen. Su olfato es capaz de detectar si en el vehículo se transportan o no estupefacientes.

Máximo está alerta. Sabe que su misión está por empezar y siempre hay una recompensa, un premio que llega de la mano de su entrenador, el cabo primero de la Policía de Río Negro, Fernando Soto. Una camioneta es detenida sobre la Ruta Nacional N° 22 por los efectivos del Cuerpo de Seguridad Vial y Máximo recibe la orden para comenzar el rastreo. En cuestión de minutos, su olfato es capaz de detectar si en el vehículo se transportan o no estupefacientes.
Máximo es un perro raza Pastor Belga Malinois de línea francesa que integra la División Canes – Narcóticos Allen. Es además, el can “estrella” de esa área de la policía rionegrina ya que a través de su adiestramiento la fuerza logró descubrir y secuestrar importantes cargamentos de droga en diferentes puntos de la provincia.
“Tenía 20 días de nacido cuando empezamos a entrenar con él y a los dos años logramos tener un perro operativo que ha dado grandes resultados en la policía de Río Negro”, explicó su entrenador, el cabo primero Soto. Hoy Máximo tiene 5 años y cada día recibe de Soto todo el amor y los cuidados que se merece un animal. Detrás de la relación perro – adiestrador, hay un vínculo casi inseparable entre ambos. Máximo vive con Soto y es el “mimado” de la casa. Hasta duerme junto a la cama del cabo.
Máximo es un integrante más de la fuerza policial y colabora regularmente con la labor de todas las delegaciones de Toxicomanía, especialmente con las Allen, Roca, Cipolletti y Villa Regina.
Que el adiestramiento sea mediante el consumo de estupefacientes, es parte de un mito que no tiene absolutamente nada de realidad. El entrenamiento – asegura el cabo Soto – se realiza mediante la asociación de olores. “Es un juego en el que el animal asocia que tiene que buscar un determinado olor y se lo refuerza con un premio, que es una pelotita o un cono, un juguete. El perro busca el olor para tener su premio”, cuenta Soto, que se formó como adiestrador en las filas de la policía y muestra su enorme compromiso y vocación con la función que desempeña en la policía.
Recientemente Máximo colaboró en un allanamiento en Roca donde se secuestraron más de 23 kilos de cocaína y 10 de marihuana. En Fernández Oro, en medio de un operativo de Toxicomanía, descubrió en un vehículo 50 kilos de cocaína y el año pasado detectó otro cargamento de estupefacientes en Casa de Piedra.
En la División Canes – Narcóticos de Allen, Máximo ya cuenta con descendientes. Es el padre de una cachorra llamada Roma, que tiene siete meses y todo indica que va por muy buen camino para sumarse a la lucha contra el narcotráfico. “Es el mejor perro que he tenido a cargo. Es un muy buen compañero, muy entendido y muy sociable. Ese es un gran punto a favor ya que trabajamos en una sociedad que siempre tiende a pensar que el perro policial es agresivo y en este caso es totalmente lo contrario. Hoy, en el día del animal, su premio será un buen peloteo y que juegue bastante”, agrega el cabo primero Fernando Soto.
Policiales
Recuperaron varios objetos que habían sido robados en comercios de Roca
Tras una investigación, la Justicia autorizó un allanamiento en una vivienda de la zona norte.

En el marco de una investigación por recientes robos ocurridos en el centro de General Roca, la Policía realizó un allanamiento en una vivienda de la calle Tránsito Toledo al 2000, autorizado por la Fiscalía N°5. Durante el procedimiento se recuperaron varios elementos relacionados a la causa.
Las averiguaciones de los efectivos permitieron identificar a varios sospechosos que habían participado en numerosos robos perpetrados en locales comerciales de la zona céntrica de la ciudad.
Durante el operativo, se secuestraron numerosos objetos robados, incluyendo carteras, mochilas, prendas de vestir, celulares, bicicletas y documentación vehicular.
Los sospechosos quedaron a disposición de la Justicia, para que ordene las medidas correspondientes.
Policiales
Iba sin casco, lo quisieron detener y escapó: Tras impresionante persecución, fue atrapado
La motocicleta tenía pedido de secuestro por robo en Neuquén.

Efectivos de la Comisaría 3° de General Roca recuperaron una motocicleta con pedido de secuestro en Neuquén. Fue tras una persecución por calle Güemes.
Durante un patrullaje de prevención, los uniformaron visualizaron a un joven que manejaba una moto sin el correspondiente casco de seguridad. Al ver el móvil policial, el sospechoso aceleró y huyó a toda velocidad por calle Güemes. Pero finalmente fue alcanzado en la intersección con Jujuy.
Al verificar los datos, los uniformados confirmaron que el rodado registraba pedido de secuestro desde Neuquén, por estar vinculada a un robo.
Finalmente se informó lo ocurrido a la Fiscalía de turno que dispuso las diligencias de rigor a seguir.
Policiales
La Policía incineró 430 kilos de carne proveniente de faena clandestina
Fue en el puesto de control que tiene la fuerza de seguridad en la Ruta N° 6, en la zona rural.

La Brigada Rural de General Roca realizó dos procedimientos en los que decomisó e incineró alrededor de 430 kilos de carne vacuna y equina producto de faena clandestina. Ambas incidencias ocurrieron en el puesto de control montado por los efectivos sobre la Ruta Provincial N° 6, en la zona rural.
El primer hecho se originó cuando el personal policial detuvo una camioneta para su identificación y encontró bolsas de consorcio negras. Al consultarle al conductor, éste manifestó que las mismas contenían carne equina de un animal que era de su propiedad, pero no lo pudo comprobar. En consecuencia, los efectivos decomisaron alrededor de 110 kilos de productos cárnicos.
En cuanto al segundo caso, los uniformados inspeccionaron un auto con tres ocupantes. En ese momento, detectaron una mancha de sangre. Al solicitar la apertura del baúl, encontraron bolsas de arpillera que contenían aproximadamente de 130 kilos de carne vacuna. Se iniciaron las actuaciones judiciales por abigeato con la intervención de la Fiscalía de turno.
En ambas procedimientos, los productos cárnicos fueron incineraron en el Destacamento Especial Paso Córdoba, con presencia de testigos.