Sociedad
Volvió la atención presencial del consultorio inclusivo de la UNRN
En total, 9 pacientes que fueron citados previamente recibieron atención odontológica en Allen.

En el marco del programa de Extensión Odontológico Lic. Perla Brevi: “Otro Programa En Boca de Todos en la Línea Sur de Río Negro” y “Trans-Formando la Salud Bucal TransFormándonos”, se llevó adelante el pasado viernes 30 de abril la atención a 9 pacientes en el Hospital Escuela de Odontología de Allen de la Universidad Nacional de Río Negro. De la actividad participaron 18 estudiantes de Odontología, 4 docentes y personal Nodocente, encargados de la recepción a quienes fueron atendidos/as, del área de Radiografías Panorámicas y de Esterilización.
Antes de comenzar con la atención a pacientes, se hicieron presentes en el Hospital Norma Mora y Luis Faundez, del Departamento de Géneros, Violencia y Diversidad de la Secretaría de Desarrollo Humano de la Municipalidad de Allen, quienes manifestaron su apoyo al Consultorio Inclusivo y entregaron como presente una bandera de la comunidad LGBTIQ+ al equipo del Proyecto de Extensión.
Este año, debido a la pandemia, la planificación de la atención estuvo enmarcada en el Protocolo Covid-19 UNRN-Hospital Escuela de Odontología, lo que determina que todos/as los/as pacientes que concurran a la atención deben tener un turno previo. No existirá, bajo ningún punto, la demanda espontánea.
En este sentido, del total de pacientes, 6 ya habían sido atendidos en febrero del año 2020, a los cuales se les realizó monitoreos y las prácticas programadas según el plan de tratamiento. Por su parte, para los 3 restantes, que fue su primera vez, se les efectuó la historia clínica, enseñanza de higiene, asesoramiento dietético, entrega de cepillo dental y se planificó el tratamiento con el que se seguirá en cada uno de los casos.
Ha existido un notable aumento en la demanda de atención a diferencia del primer y único encuentro que se llevó adelante durante el 2020, por lo que se conformó una lista de espera.
Por otro lado, debido a que los/as pacientes que ingresan al Consultorio Odontológico reciben sólo atención básica en todos los casos, pero considerando que el colectivo trans tiene muchas necesidades desde el punto de vista del componente bucal de la salud, los/as estudiantes que están participando del Proyecto continuarán atendiendo a los/as mismos/as en sus prácticas clínicas con tratamientos más arduos como endodoncias, obturaciones, entre otros.
Esta situación, más allá de mejorar la salud bucal de las personas del colectivo LGBTIQ+, permite que ellos/as que, generalmente están expulsados del sistema de salud sobre todo por el trato que reciben de los/as propios operadores de salud con actitudes basadas en prejuicios, discriminación y maltrato, serán incluidos/as en el sistema de atención del Hospital Escuela de Odontología atendidos por los propios estudiantes que al ser parte del Proyecto tienen una formación que incluye la perspectiva de géneros y de derechos.
Para solicitar un turno los interesados e interesadas deben comunicarse con el Consultorio Odontológico Inclusivo por Facebook (Extensión Universitaria Odontología UNRN) o por Instagram (Andan Haciendo).
Roca
Corte programado de electricidad afectará a un sector de Roca durante dos horas
Será entre las 13.30 y 15.30 horas de este viernes.

La empresa EdERSA comunicó que este viernes (09/05) realizarán un corte de energía programado en General Roca. Será pasado el mediodía y se extenderá en un lapso de dos horas.
Durante la jornada, los equipos operativos de la distribuidora EdERSA realizarán el recambio de aislaciones en redes de media tensión de la ciudad.
El corte programado será de 13.30 a 15.30 horas y alcanzarán al sector comprendido por las calles Chula Vista, Ruta Nacional N° 22, 3 de Febrero y San Juan.
«Los trabajos son clave para la continua mejora de la calidad y previsibilidad eléctrica por lo que solicitamos a los vecinos tomar las medidas del caso», detallaron desde la empresa.
Roca
Buscan a una joven de 27 años en todo Roca
Fue vista por última vez ayer al mediodía cuando llevó a su hijo a la escuela. Se movilizaba en una bicicleta.

El Ministerio Público Fiscal activó el protocolo de búsqueda para dar con el paradero de Mailén Rayén Aluminé Godoy Ortega, de 27 años de edad, de quien no se tiene información desde el mediodía de ayer (07/05).
Según informaron, la joven se retiró de su vivienda a bordo de una bicicleta amarilla y negra para dejar a su hijo en la Escuela Primaria N° 133, ubicada en calle Buenos Aires, entre Alsina y Artigas, de la ciudad de General Roca.
Al momento de su desaparición, la mujer vestía una campera color celeste, pantalón de jean, zapatillas negras. Mailén es de contextura delgada, mide 1,65 metros aproximadamente. Tiene pelo castaño hasta los hombros, ojos color marrón claro y posee un tatuaje en el brazo derecho con el nombre «Lautaro». Usa lentes recetados.
Ante cualquier información comunicarse al 911 o acercarse a la Comisaría más cercana.
Roca
Sin agua en gran parte de Roca: Reparan un acueducto
Se prevé que el servicio comience a normalizarse a partir de las 14 horas.

Aguas Rionegrinas informó que se está trabajando en la reparación de un acueducto ubicado sobre calle Vintter y Viedma, en Roca.
Es por esta razón que desde las primeras horas del día de hoy (08/05) está afectado el servicio en la zona baja de la ciudad.
“Se prevé que el servicio comience a normalizarse paulatinamente a partir de las 14 horas cuando culminen las tareas de reparación”, destacaron desde Aguas Rionegrinas.
“Hasta entonces, recomendamos a los usuarios hacer un uso racional de las reservas domiciliarias priorizando el consumo y la higiene personal y evitando el derroche”, agregaron desde la empresa.
Por dudas consultas o reclamos técnicos está disponible la línea de mensajes de WhatsApp 2920 402808 y la línea telefónica gratuita 0800 999 24827.